Magnitudes físicas origen fundamentales derivadas naturaleza escalar vectorial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPIOS DE NEWTON.
Advertisements

FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA.
Fuerzas y Leyes de Newton
2 Las fuerzas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Fuerzas de rozamiento Fuerzas de rozamiento viscoso:
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
Física del movimiento: dinámica
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
Fuerzas y Leyes de Newton
SISTEMAS DE FUERZAS.
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
FUERZA.
UNIDAD 3 Clase 3.3 Tema: Vectores en R2 y R3
MAGNITUDES FÍSICAS M. ESCALARES: Son aquellas que constan de un valor numérico y una unidad de medida, con ello son suficientemente descritas M. VECTORIALES:
Fuerzas y Leyes de Newton
Cuerpos vinculados F m2 m1
Física para Ciencias: Dinámica
2.6. Momento de una fuerza El momento de una fuerza puede definirse como el efecto de giro que se produce sobre un cuerpo alrededor de un punto o eje,
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
DINÁMICA LEYES DE NEWTON Inercia Acción y Reacción Fundamental de
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA
APLICACIONES DE LA DINÁMICA
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
El concepto de fuerza Presentación PowerPoint de
Las leyes de Newton.
CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
Fuerzas y Leyes de Newton
DINÁMICA Leyes de Newton.
 .
Cap. 5 – Leyes de Movimiento
Vectores.
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Fuerza Las fuerzas modifican el estado de movimiento.
ticos/rozamiento/index.htm Rozamiento o fricción Es fácil de comprender este dolor si se tiene en cuenta que.
Profesor : Francisco Soto
Diagrama de cuerpo libre
TEMA 5. DINÁMICA. LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
Las leyes de Newton Prof Laura Pastore.
UNIDAD 1: “FUERZA Y MOMENTO”
Dinámica del movimiento
Lic: Félix Ortiz.
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Profesor : Francisco Soto
Tema 3: Sistemas dinámicos
Movimiento circunferencial
LEYES DE NEWTON FISICA.
LAS FUERZAS SOBRE LOS SÓLIDOS
Unión de la cinemática y la dinámica
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA.
FUERZAS.
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
DANIELA CASALLAS,SINDY MATAMOROS Y BRENDA MEJIA 1003.
Cambios en el movimiento
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON Autor: Luis Cordero Vélez
Física I: Conceptos básicos
Las fuerzas.
MAGNITUDES VECTORIALES
FUERZAS.
ESTATICA.
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
Representación y Diagrama de fuerzas
las matemáticas en la fisioterapia
UNIDAD 06 FUERZA: APLICACIONES Jaime Mayhuay Castro.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
PRINCIPIOS DE NEWTON 1.
Transcripción de la presentación:

Magnitudes físicas origen fundamentales derivadas naturaleza escalar vectorial

Tienen tres características vectores Tienen tres características Modulo (norma o magnitud) Dirección sentido

¿Qué es una fuerza? La naturaleza de la fuerza es vectorial. Su origen es derivado. Su unidad de medida en el SI es el [N]. Por ser un vector tiene modulo, dirección y sentido. La mínimo para definir un vector es con el modulo y dirección. Si las fuerza son aplicadas sobre un mismo punto las llamaremos concurrentes

Algunas fuerzas importantes Peso Se define como la fuerza que ejerce el centro de la tierra , sobre un objeto con masa. Vector que tiene modulo dirección y sentido. Su unidad en el SI es el [N]. Su valor cambia, depende de la aceleración de gravedad. (g)

Normal Fuerza que ejerce la superficie, sobre el objeto sobre el. Es perpendicular a la superficie. Su sentido es hacia el objeto, que se encuentra sobre el suelo. Su unidad en el SI es el [N].

Tensión Fuerza transmitida a través de una cuerda. Masa despreciable e inextensible. Su unidad de medida en el SI es el [N]. El vector se dirige hacia fuera del cuerpo.

Fuerza roce: se opone al movimiento del cuerpo, la cual nos permite caminar. Tenemos dos tipos: Roce estático Fuerza presente cuando el cuerpo esta en reposo. Su ecuación es : Su unidad de medida en el SI es el [N]. El vector tiene sentido contrario al movimiento del cuerpo. Este roce es mayor que el cinético.

Roce cinético Fuerza presente cuando el cuerpo esta en movimiento. Su ecuación es : Su unidad de medida en el SI es el [N]. El vector tiene sentido contrario al movimiento del cuerpo. Este roce es menor que el estático.

Fuerza elástica pueden ser elásticos, resortes, entre otros. Entre mayor sea la fuerza, mayor será la deformación de este. Para deformaciones pequeñas la fuerza es directamente proporcional al desplazamiento. Su unidad en el SI es el [N] Su ecuación es:

Vectores en coordenadas polares Para este tipo de coordenadas, conocemos el valor del modulo y el ángulo del vector. Esta representado en un diagrama cartesiano. El vector tiene dos componentes, una sobre el eje X y otra sobre el eje Y

F = 24[N] 24 sin 12º 12º Los ángulos son medidos desde el eje “X” positivo 24 cos 12º

F= 12[N] Los ángulos son medidos desde el eje “X” positivo 180ª 12 cos 180º

Los ángulos son medidos desde el eje “X” positivo 35 cos 335º 25º 35 sin 335º F=35[N]

¿Cómo definiría usted el trabajo?

Desplazamiento Magnitud vectorial. Su unidad de medida en el SI es el metro Existe solo un desplazamiento entre dos puntos. Para que dos vectores sean iguales, deben tener iguales sus tres características.

Observaciones: