Universidad Nacional de la Rioja Departamento Humanidades Tecnicatura Universitaria en Archivología Introducción a la Archivología Repaso general Prof.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
DISTINTOS MODELOS DE SISTEMAS DE ARCHIVOS
HA-2066 Teoría Archivística
LA ARCHIVISTICA EN EL CONTEXTO DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS ANALISIS DE LOS DISTINTOS MODELOS DE SISTEMAS DE ARCHIVOS.
Nociones de Archivistita
Fundamentos del comportamiento de los grupos
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
Gerencia y Administración de los Servicios Sociales.
Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
DOCUMENTOS DE ARCHIVO EN LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: necesidad de un modelo de gestión integrada
Funciones del Vice director Docente
Proyecto final yesvais
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
LA ARCHIVISTICA COMO CIENCIA AUXILIAR
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
Descubriendo nuestro patrimonio documental …!!!
Administración Principios generales
TE PARECE FAMILIAR?.
El Sistema Red de Archivos UACJ
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Archivo y documento de Archivo Necesidad de clarificar los conceptos.
Definición De Datos Lenguaje de definición de datos
Requisitos de un Sistema de Gestión Documental Integral
La Identificación de los Documentos en los Archivos Municipales
Programa Nacional de Archivos Escolares
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
BÁSICOS DE GESTION DOCUMENTAL
CONCEPTOS ARCHIVISTICOS
MARCO GENERAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DOCENTE: M.E.U. PATRICIA GARCIA RODRIGUEZ ALUMNA: LIC. ALICIA GONZÁLEZ ROSAS LIC. ALICIA.
Política nacional de información
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Mgt. Norma Catalina Fenoglio Universidad Nacional de Córdoba Argentina
Organigrama funcional Institución Funciones Actividades.
VALORACIÓN DOCUMENTAL
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD CURRICULAR PROYECTO.
C o o r d i n a c i ó n d e A r c h i v o s. Presentación El presente Informe elaborado en atención al artículo 43 de la Ley de Archivos del Distrito.
FUENTES DE INFORMACIÓN GENERAL
INTERDISCIPLINARIEDAD
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
NIVELES DE ARCHIVO Teniendo en cuenta el ciclo vital de los documentos, los archivos se clasifican en: ARCHIVO DE GESTIÓN. Comprende toda la documentación.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
LA ORGANIZACION Juan Alfredo Alva Romero. Fernán Cubas Encalada. 01/10/2008.
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
Organizaciones.
S.N.A. 03 DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL
Universidad Nacional de la Rioja Departamento Humanidades
TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL TRD
Las organizaciones, son sistemas abiertos. Por tal motivo, sus partes se vinculan entre sí y con su entorno, intercambiando un flujo de información,
Lic. Jorge Codutti Octubre de 2015 IPAP- CHACO Curso – Taller: Buenas Prácticas Archivísticas. De la organización a la conservación.
II SEMINARIO DE CONTROL FISCAL
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
ARCHIVISTICA-HISTORIA-INFORMACION
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESCRIPCION DE PUESTOS Y MANUALES DE FUNCIONES
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT 001.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
Archivos de Gestión.
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
Mgter. Norma C. Fenoglio.  Físico  Legal  Intelectual.
Sistema de Gestión de Archivos de Andalucía. 2 Índice 1. Antecedentes 2. Objetivos y Alcance 3. Organización 4. Interlocución 5. Planificación 6. Tecnología.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de la Rioja Departamento Humanidades Tecnicatura Universitaria en Archivología Introducción a la Archivología Repaso general Prof. Roberto Lucas Andrada 2010 Prof. Roberto Lucas Andrada

UNIDAD N° 1: HISTORIA DE LA ARCHIVOLOGÍA Prof. Roberto Lucas Andrada

Abordaje de la historia DISCIPLINA: Como ciencia que los estudia ______________________ OBJETO DE ATENCIÓN: Los fondos documentales o archivos. ______________________ Prof. Roberto Lucas Andrada

Agrupación por periodos PREARCHIVÍSTICO: Tratamiento de los fondos indefinidos en sus presupuestos y sumisión a los principios de otras ciencias ARCHVÍSTICO: Tanto la teoría, como el tratamiento de los fondos documentales logra autonomía. Empezamos a hablar de Archivística con fuerza propia Prof. Roberto Lucas Andrada

PERIODO PREARCHIVÍSTICO ANTIGÜEDAD: EDAD MEDIA: ANTIGUO RÉGIMEN: LABORATORIO DE HISTORIA: Prof. Roberto Lucas Andrada

Periodo Archivístico Necesidades de orden teórico-práctico, que dio configuración progresiva de la archivística como disciplina/ciencia creciente: 1.Hacía falta concentrar la documentación de instituciones desaparecidas o distribuirla en archivos cuya orientación era el servicio para la investigación y la cultura 2.Concebir un sistema global de organización de dichos fondos documentales y respetar su individualidad, ya que prodecían de numerosas instituciones Prof. Roberto Lucas Andrada

Principio del respeto de los fondos: mantener agrupados, sin mezclarlos con otros, los documentos Tres premisas conectadas con la noción de fondos 1. El FONDO es producto natural de la actividad de una organización o persona física 2. La concepción del FONDO viene dado por la propia del ente que lo ha creado y por la forma en que dichos documentos han sido generados a lo largo del tiempo 3. La estructuración de un FONDO de acuerdo al principio de procedencia, exige el conocimiento de los procedimientos adminitrativos del autor, así como de su propia evolución histórica Prof. Roberto Lucas Andrada

La II Guerra Mundial es el punto que marcó cronologícamente el despegue de la Archivística, por dos razones: 1.La necesidad de investigar y difundir el conocimiento de los crímenes nazís, declarando el libre acceso a los archivos del III Reich. Se reconoce el valor del documento para la investigación 2.La expansión de la democracia, conlleva el principio de transparencia en el quehacer de la administraciones públicas Prof. Roberto Lucas Andrada

Los cambios en la Archivística, algunos puntos a destacar: 1.La literatura profesional se dispara:____________ ____________________________________________ 2. Se extiende el campo de actuación de la archivística: ____________________________________________ 3. Ampliación del dominio archivístico y partición del mundo profesional:_________________________ ____________________________________________ Prof. Roberto Lucas Andrada

5. Necesida de información y el derecho al acceso:_____ ______________________________________________ 6. Nuevos usuarios por la renovación y revalorización de los archivos:________________________________ ______________________________________________ 7. Lo archivístico transciende lo nacional, se crean organismos internacionales:____________________ ______________________________________________ 4. Las nuevas tecnologías de la información:_________ _____________________________________________ Prof. Roberto Lucas Andrada

Conclusión La Archivística ha elaborado paulatinamente lo siguientes puntos: 1)Principios 2)Presupuestos y cuerpo doctrinal ESTOS ASPECTOS LA DEFINEN Y CARACTERIZAN COMO CIENCIA A DESARROLLARSE Prof. Roberto Lucas Andrada

Ciencia o Técnica ARCHIVOLOGÍA Estudia la teoría de los archivos, la planificación y la terminología. Es una ciencia social que estudia los principios de la creación, desarrollo, organización, administración y funciones de los Archivos ARCHIVÍSTICA Estudia sólo las aplicaciones de las técnicas archivísticas Prof. Roberto Lucas Andrada

Campos de actuación Teoría - Archivología Comprende su propia historia Su objeto o ámbito de estudio Su metodología PARA LA CONSECUCIÓN DE SUS FINES Práctica - Archivística Compuesta por las técnicas Procedimientos empleados Difusión PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS Y LA INFORMACIÓN Prof. Roberto Lucas Andrada

Breves consideraciones sobre la Archivología como ciencia El Congreso Internacional de Archivos de 1980 realizado en Londres la definió como ciencia en formación. Casanova lo cita como la ciencia de los archivos. W. Leesch la establece la categoría científica viene dada por el método. T. Shellenberg dice la ciencia que trata los archivos, de su conservación, administración, clasificación, ordenación, interprestación, etc de las colecciones de documentos…para su conocimiento ulterior y servicio público. ES UNA CIENCIA EMERGENTE Prof. Roberto Lucas Andrada

Unidad N° 2 Archivos

Organización Es una unidad social coordinada, consciente, compuesta por dos o más personas, que funciona con relativa constancia a efectos de alcanzar objetivos. Recuerde: Dos o más personas + Objetivos ORGANIZACIÓN Prof. Roberto Lucas Andrada

Las 5 (cinco) áreas funcionales DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRACIÓN MERCADEO Y VENTAS PRODUCCIÓN CONTABLE Y FINANCIERA Organigrama: Es una representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas. Es el esquema que describe las unidades que la integran, su respectiva relación, niveles jerárquicos y canales formales de comunicación. Prof. Roberto Lucas Andrada

Esquema General Dirección General Administración Contable y financiera Mercadeo y ventas Producción Prof. Roberto Lucas Andrada

Concepto de Archivo Consejo Internacional de Archivos Aurelio Tanodi Prof. Roberto Lucas Andrada

Características de un Archivo 1. ¿Qué compone el archivo? ¿Quién crea, produce o genera un archivo? ¿Cómo se forma un archivo? ¿Para que se producen los documentos? ¿Cómo deben estar los archivos para hablar de ellos? Prof. Roberto Lucas Andrada

Funciones de los Archivos TANODI (1960) V. CORTES (1979) Recoger Conservar Servir Reunir Conservar Ordenar Describir Utilizar DOCUMENTOS Prof. Roberto Lucas Andrada

Tareas a desarrollar en los Archivos 1.Organización y puesta en marcha del servicio de la documentación administrativa  Para la toma de decisiones. 2.Transferencia periódica al archivo  documentos en las oficinas. 3.Aplicar técnicas de valoración  Para seleccionar 4.Clasificar los fondos documentales y mantener ordenada la documentación  Prestación del servicio. 5.Describir la documentación  Para hacer accesible la búsqueda. 6.Instalar adecuadamente los documentos mediantes locales y equipamientos  Archiveconomía 7.Reglamento del servicio Prof. Roberto Lucas Andrada

Orientación del archivo, como servicio: La Administración Los ciudadanos La investigación y la difusión Rapidez Eficacia Información sobre sí mismos Garantías de transparencias Testimonios del pasado Investigación histórica profesional Prof. Roberto Lucas Andrada

Rol del profesional Archivero Rol: Proviene del inglés Role. Está vinculado a la función o papel que cumple alguien o algo. Como profesionales archiveros, cumplimos un rol social, somos personas con un conjunto de comportamientos y normas, que adquirimos y aprehendemos de acuerdo a un estatus establecido por la sociedad. Como archiveros o futuros archiveros cumpliremos diversos roles, a lo largo de nuestras carreras .  http: //definicion.de/rol/ 14/05/10 Prof. Roberto Lucas Andrada

Situaremos al Rol Profesional en dos parámetros: El Archivo La Sociedad Archivos de Oficinas Normalización Prevención Confección de cuadros de clasificación Unificar terminología Valoración a futuro Capacitar al personal Archivos Históricos Marketing y difusión Contactos con otras instituciones Uso de nuevas tecnologías Archivos de Centrales e Intermedios Clasificar, ordenar, seleccionar Instalar las unidades de conservación Capacitar al personal Prof. Roberto Lucas Andrada

Unidad N° 3 Documentos

Proviene del latín “Documentun”, derivado del verbo “docere”: enseñar, instruir. Fue evolucionado hacia el significado de PRUEBA. Según el diccionario de terminología archivística “es la combinación de un soporte, y la información registrada en él, que puede ser utilizada como prueba o para la consulta” Prof. Roberto Lucas Andrada

Caracteres del documentos: 1.SOPORTE 2.INFORMACIÓN 3.REGISTRO Elementos diferenciadores para el archivo: 1.CARÁCTER SERIADO 2.GENESIS 3.EXCLUSIVIDAD 4.INTERRELACIÓN Prof. Roberto Lucas Andrada

Documentos e Información Estrecha relación entre ambos términos Entonces…¿Qué es información?: Es el conocimiento que los hombres perciben por medio de uno o más de sus sentidos Permanece intangible hasta ser presentada de manera formal como datos procesados. Aquí puede ser guardada, comunicada y usada. Prof. Roberto Lucas Andrada

Sistema de Información Según Laudon “es una solución organización y administrativa basada en tecnología de información, para responder a un reto que se presenta en el entorno Prof. Roberto Lucas Andrada

Caracteres del Documento Externos CLASE ………………………………. TIPO DOCUMENTAL ………………………………. FORMATO ………………………………. FORMA ………………………………. CANTIDAD ……………………………….. Internos ENTIDAD PRODUCTORA ……………………………….. ORIGEN FUNCIONAL ……………………………….. FECHA Y LUGAR ……………………………….. CONTENIDO ……………………………….. Prof. Roberto Lucas Andrada

Ciclo Vital del Documento FASE PRE - ARCHIVÍSTICA PRIMERA EDAD ACTIVA FASE HISTÓRICA TERCERA EDAD INACTIVA FASE ADMINISTRATIVA SEGUNDA EDAD SEMI - ACTIVA Momento de Trámite Momento de concepción-gestación Momento de vigencia Momento de Plazo Precaucional Prof. Roberto Lucas Andrada