De acceso al Programa de Coinversión Social para la Rehabilitación de Unidades Habitacionales CONVIVE 2012. CONVOCATORIA La Delegación Álvaro Obregón,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las empresas de Trabajo Temporal
Advertisements

CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Instituto de Vivienda del Distrito Federal Programas Institucionales de Vivienda.
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
“RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS”
Salir O r g a n i g r a m a DEPARTAMENTO TÉCNICO DEPARTAMENTO DE RELACIONES P Ú BLICAS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD COMISARIO.
EDUCAFIN PRONABES CICLO
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
ACCIONES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO INMOBILIARIO MTRO. GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO PRESIDENTE MUNICIPAL AGOSTO DE 2014 FORO DE VIVIENDA Y DESARROLLO.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Decreto para los pueblos indígenas.
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Descripción cronológica de las principales acciones realizadas desde la planeación,
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
ACUERDO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PAÍS, PARA LA CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Módulo 1: Cruzada Nacional contra el Hambre
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Programa Operativo Anual de la Dirección General de Participación Ciudadana.
“Este Programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos.
Asignación del ProÁrbol de junio de 2009 Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus.
DIP. MARTHA DELGADO PERALTA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL TERCERA LEGISLATURA DIP. MARTHA DELGADO PERALTA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO.
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA. PROYECTO: PROGRAMA DE LA MUJER EN EL.
BIENVENIDO A BRINCKELL INMOBILIARIA
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA “ANTONIO NARRO”
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES
ANEXO 4B SOLICITUD DE PAGO DEL APOYO Fecha: ::::::::::::::::: SUBPROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS AL INGRESO OBJETIVO Pagina: 1 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA,
Puebla Presentación LA DEFENSA DE LOS TRABAJADORES Y LA DEMANDA POR DESPIDO Diciembre 2008.
La propiedad horizontal no es un bien inmueble en particular sino un régimen que reglamenta la forma en que se divide un bien inmueble y la relación.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
ACTIVIDAD DE LA CONTRUCCIÓN Medellín, todos por la vida.
Dirección General de Programas y Contraloría Social
Es misión del Concejo de Bogotá como suprema autoridad en materia político administrativa, ejercer el control político a la administración Distrital y.
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
ANEXO 4B SOLICITUD DE PAGO DEL APOYO Fecha: ::::::::::::::::: SUBPROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS AL INGRESO OBJETIVO Pagina: 1 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA,
¿QUÉ ES UNA AUTORIZACIÓN PARA TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS?
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA INICIO DE LOS TRABAJOS
ANEXO 1 SOLICITUD DE INSCRIPCION SUBPROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS PARA LA CONVERSION DE CULTIVOS DE ________________A_________________ Fecha: :::::::::::::::::
Asignación o Designación de Catedráticos para o del Área Básica Retos de la Educación Superior. Políticas Gubernamentales, Mesa de trabajo: 1.
Introducción La Ley del Deporte de 15 de octubre de 1990, ley 10/1990, ya incorporaba determinadas medidas para prevenir y, en su caso, sancionar conductas.
Ponente: Abg. Gerardo Torrealba
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
1 PROTEGER Gestión de la propiedad intelectual. Protección del patrimonio tecnológico La protección del patrimonio tecnológico est á a cargo de la Gerencia.
ANEXO 2 REGISTRO ALTERNO Fecha: ::::::::::::::::: SUBPROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS AL INGRESO OBJETIVO Pagina: 1 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO.
Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Honduras 1 Sector de Telecomunicaciones EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS Comisión.
AVANCES DE LA LEY DE SERVICIOS URBANOS DEL DISTRITO FEDERAL.
LA COMUNA INSTITUCION DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL D.F
PROGRAMA DE GUARDERÍAS Y ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Cruzada Nacional contra el Hambre
CON FUNDAMENTO en el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, Artículo 58.- Corresponde a la Dirección General de Servicios.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Gerente de Desarrollo Urbano: Ing. Nancy Ninapaitan Delgado INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO II SEMESTRE 2012.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2013.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 2° SEMESTRE 2011.
I Reunión Ordinaria Morelia Michoacán, a 22 de Enero de 2016.
Recursos de Revisión ¿Qué es un Recurso de Revisión?
El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México se constituye el día 24 de mayo de 2002 con la finalidad de atender las demandas y necesidades.
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

De acceso al Programa de Coinversión Social para la Rehabilitación de Unidades Habitacionales CONVIVE CONVOCATORIA La Delegación Álvaro Obregón, a través de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, pone al alcance de la población condominal el Programa de Coinversión Social para la Rehabilitación de Unidades Habitacionales, que habiten en esta demarcación política, para que presenten su solicitud para ingresar al Programa correspondiente al periodo 1° de Enero al 31 de Diciembre CONSIDERANDO Que la Unidades Habitacionales de esta demarcación han sido objeto de un abandono que las ha colocado en un estado de deterioro que pone en riesgo sus inmuebles, y demeritan las condiciones de vida y la convivencia de quienes habitan estos conjuntos condominales. Que la Delegación Álvaro Obregón, consiente de que las Unidades Habitacionales son propiedad privada, ha encontrado fundamento en los artículos 75, Frac. II Y 76 de la Ley en propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal, para crear convenios con las Unidades mismas y asumir una Corresponsabilidad Social, dotándolas de servicios y obras básicas. Que sobre esta base se diseño el programa de Coinversión Social para la Rehabilitación de Unidades Habitacionales “CONVIVE”, el cual consiste en dotar a las Unidades Habitacionales, de obras de mantenimiento y restauración de sus áreas comunes. OBJETIVO Mejorar la imagen y los servicios de las Unidades Habitacionales de esta demarcación, generando con ello una corresponsabilidad social entre los habitantes de cada Unidad y este órgano Político Administrativo e incrementar la calidad de la vivienda, buscando, ante todo, mejorar las condiciones de vida de sus ocupantes. REQUISITOS 1.- El administrador y/o representante de la Unidad Habitacional deberá ingresar la solicitud de demanda ciudadana en la Coordinación del Centro de Servicios y Atención Ciudadana. 2.- La Unidad Habitacional deberá encontrarse ubicada en el perímetro de la Delegación Política en Álvaro Obregón. 3.- La Unidad Habitacional deberá contar con administración reconocida ante la Procuraduría Social del Distrito Federal o en proceso de tramite. 4.- La Unidad Habitacional deberá tener una antigüedad de por lo menos cinco años. 5.- La Unidad Habitacional deberá contar con un mínimo de diez viviendas o departamentos. 6.- La Unidad Habitacional deberá mostrar deterioro en áreas de uso común. 7.- Los habitantes de la Unidad Habitacional deberán designar mediante consenso a las Comisiones de Administración y Supervisión. 8.- Las Comisiones designadas por los habitantes de la Unidad Habitacional deberán celebrar con este Órgano Político Administrativo, el Convenio de Corresponsabilidad. CONSIDERACIONES  El ingreso de la solicitud de las Unidades Habitacionales no garantiza la asignación del apoyo, si no exclusivamente el derecho a participar en la selección.  Con base en la suficiencia presupuestal para el presente ejercicio, serán seleccionadas las unidades habitacionales que muestren mayor deterioro y/o que enfrenten situaciones de riesgo. CAUSALES DE BAJA  No presentar la Documentación Correspondiente en tiempo y forma.  No promover por parte del solicitante la participación en todo el Conjunto Habitacional. “Este programa es de carácter Publico, no es patrocinado ni promovido por partido alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la Ley aplicable y ante la autoridad competente”.