UN ENFOQUE ALTERNATIVO PARA EL ANÁLISIS DE LAS ORG.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intervenciones enfocadas hacia el proceso
Advertisements

DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y DIAGNÓSTICO DE LAS ORGANIZACIONES
TEORIA DE SISTEMAS Prof. Henry Coello Abril 2009.
TEORIA DE SISTEMAS CONCEPTOS GENERALES
SESION DE APRENDIZAJE.
Planificación comercial
GENERALES SOBRE SISTEMAS
Guía práctica para el diseño de proyectos sociales
Modelo Sistémico de la Educación a Distancia.
Ingeniería de Sistemas
Universitario Francisco de Asís
Profesor: José Antonio Riascos G
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
El proceso de investigación social
Administración y Funciones de la administración
ENFOQUE ESTRATÉGICO PLANIFICACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Organizador Grafico PROGRAMACIÓN EN AULA.
INTER PARTNER ASSISTANCE
¿PARA QUÉ NOS SIRVEN LAS EVALUACIONES?
FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA
DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES
Presentación Integrantes Alonso Estrada Guillermo Barron LUNa Luis Montes osuna luis Moraila elias mariana Zamudio mendoza francisco Tema: Dirección.
Administración II Teoría de Sistemas Lic. Ramón Paz Castedo.
TEORIA SISTÉMICA Y CONTINGENCIAL
TEORÍA CIBERNÉTICA Qué es la Cibernética?
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
Stifano Flores, Lucia Domínguez, Yelerys Moreno, Héctor.
EvaluaciónValor Como medición y comparación de objetivos: Establece el grado de logro de las metas u objetivos Como construcción de sentido: Considera.
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Enfoque Sistémico de Salud Familiar
CIPA: MAYKOL PERDOMO LUZ EVELYN MUÑOZ LUIS ALFONSO RAMÍREZ.
ADMINISTRACIÓN Y GESTION ENFOQUE SISTÉMICO
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA GESTIÓN AMBIENTAL Moderadores: Dr. Henry Izquierdo, ph.D Marzo Gestión Ambiental.
El currículo como un sistemas de actividad humana (sah).
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
Método del caso “Consiste en ir presentando los principales problemas que se suscitan en la aplicación y manejo de reglas jurídicas, tal como se los ve.
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
Teoría de Sistemas.
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Administración de la Mercadotecnia
DAFO Técnica de análisis estratégico
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Sistemas Administrativos
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
INTEGRANTES: ALEJANDRO, ARISMIR, ADRIANA,, YESSENIA, NEYLA, YUSMILA, JONATHAN. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
DEFINCIÓN DO El DO es un proceso de cambio planeado en sistemas socio técnicos abiertos , tendientes aumentar la eficacia y salud de la organización.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
RESALTAR LA IMPORTANCIA DE CADA EQUIPO DE TRABAJO
Desarrollo Organizacional
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Plan de superación profesional 2014
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Teoría General de Sistemas
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS PRESENTADO POR: LAURA PATRICIA CASTRO LEYDI JOHANA CAMPOS MARIA FERNANDA BORDA.
1 CONSULTORES SOLIDARIOS 20 de octubre de 2015 Trabajo en equipo / equipos de alto rendimiento.
ACCION PSICOSOCIAL Y FAMILIA
Tecnología II Segundo grado.. En el segundo grado se estudian los procesos técnicos y la intervención en ellos como una aproximación a los conocimientos.
Pensamiento Sistémico Año 2012
PROCESO ADMINISTRATIVO
Transcripción de la presentación:

UN ENFOQUE ALTERNATIVO PARA EL ANÁLISIS DE LAS ORG. “EL ENFOQUE SISTÉMICO” UN ENFOQUE ALTERNATIVO PARA EL ANÁLISIS DE LAS ORG. PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

“Hoy, el PENSAMIENTO SISTEMICO se necesita más que nunca porque la COMPLEJIDAD nos abruma…” PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

Aclaraciones Iniciales Teoría de Sistemas Es una generalización de los conceptos de sistemas con la intención de aplicarlos a los distintos campos de conocimiento a través de su materialización Visión Sistémica Es una capacidad del analista, que asume que el todo es superior o diferente a las partes Enfoque Sistémico Es una manera posible de enfrentar los problemas que suscita la comprensión de la realidad o el accionar sobre ella PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

Enfoque Sistémico PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012 Es un MARCO CONCEPTUAL Y OPERATIVO con el cual nos manejamos para el Diagnóstico y la Intervención en las Organizaciones

¿Qué es un SISTEMA? Grupo de elementos conectados entre si, que forman un todo, que muestra propiedades del todo y no solo propiedades de sus partes. PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

¿Qué es un elemento? Elementos Conceptos Objetos Sujetos PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

Enfoque Sistémico Supone adoptar un cambio en los modos de comprender y abordar la realidad Visión totalizadora Visión integradora Reconocimiento sistemático de la realidad Abordaje metodológico eficaz PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

Características de los Sistemas Abiertos Se mueven en continua interacción y comunicación con su entorno Se mueven en un equilibrio estático Cerrados PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

Principios aplicables de la Teoría de Sistemas Entropía negativa Importan energía eliminar la tendencia a la entropía Equifinalidad Disponen de distintas alternativas para alcanzar sus fines Complejidad Interacción de elementos: funciones, jerarquías, enlaces, etc. Retroalimentación Existe retorno de información Variedad Obligada Integración y diferenciación Acción coordinada Estructura diseñada para el logro de los fines PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

SISTEMAS SOCIO-TÉCNICOS INTEGRADOS Organización Sistema socio – técnico integrado Subsistema psico-social Subsistema tecnológico Interrelación interdependencia PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

SUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

Implicancias para la Gerencia o P.O. Permite estar preparados No es una estrategia No predice resultados Permite tomar conciencia Manejar aspectos negativos Aprovechar fortalezas PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

Para el Psicologo Organizacional Modelo de agrupamiento operativo Es artificial Las divisiones no son nítidas Los elementos se solapan Diagnóstico Describe la Org. Analiza y evalúa cada subsistema o miembro Identifica el grado de coherencias PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

La incapacidad para percibir al mundo externo ó para comprender/explicitar sus conflictos internos, será criterio de “NO SALUD” PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012

Ductilidad práctica El secreto… PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN II- Año 2012