Maestra: María Cecilia Gallegos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I CONVENCIÓN FINANCIERA COOPERATIVA INTERNACIONAL FECOOPSE R.L. CCC-CA.
Advertisements

I JORNADAS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO
Coeducación Sabemos que EDUCAR es ayudar a que se desarrollen todas las posibilidades y aptitudes de una persona. COEDUCAR es educar sin diferenciar los.
Proyecto : Anti bullying
Identidad de Género.
Organización del centro y relaciones personales
Mtro. Eduardo Díaz Molina Diplomado en Ciudadanía Política
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
TRANSMISIÓN-ADQUISICIÓN DE CULTURA COMO OBJETO DE ESTUDIO Javier García Castaño Rafael A. Pulido Moyano Javier Ríos Cuevas Rosa María Rodríguez Carrillo.
Unidad didáctica 4. La mujer y la educación.
CAMPAÑA PUNTO FINAL A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES LINEA DE BASE
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Por: Elba Sánchez-Piñol – Rocío Rodríguez
ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS
DOMINGO XXXII del T.O. Grupo de Liturgia
LA FUNCIÓN DOCENTE ANTE LAS EXPRESIONES SEXUALES EN PREESCOLAR
Manuela Ramírez e Isabela López
RECONSTRUYAMOS NUESTRAS IDENTIDADES DE GÉNERO PARA LA EQUIDAD E IGUALDAD Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara.
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO –SGEG- CONFORME AL MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO -MEG:2003- EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE.
Sexualidad responsable
Cultura y genero.
Mujeres, trabajo y equidad. MUJERES  Que vivan las mujeres que no escuchan canciones románticas y las que lloran con ellas también. Que vivan las mujeres.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL
ESCUELA DE FAMILIAS CEIP PINTOR PRADILLA CURSO 2014/15
LA FAMILIA.
MARÍA EUGENIA VILLASECA ROJAS PROFESORA Y LICENCIADA EN BIOLOGÍA
El Camino Hacia La Edad Adulta
EQUIDAD DE GENERO OBJETIVO
MUJERES INDIGENAS, NECESITAN EQUIDAD. Comunidad indígena Mayor equidad entre mujeres Condiciones marcadas por la discriminación Racismo Exclusión Extrema.
. CURSO VIRTUAL GÉNERO Y SALUD Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos.
Liceo Luis Cruz Martínez Departamento de Psicología Profesor YACQUELINE CASTILLO M 2009 ENTREVISTA DE DISTRIBUCIÓN DE ROLES.
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL INSTITUCIO SAUL LONDOÑO LONDOÑO.
USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
‘ ‘Estereotipos’’.
SEMINARIO SOBRE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015: DESAFÍOS PARA EL PERÚ Panel “Inserción de las mujeres en el ámbito.
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
Lo privado es político Mujer Varón El lugar de “lo privado”.
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
¿Y los adultos què pensamos?
Renombrados terapeutas que trabajan con famílias, divulgaron los resultados de una reciente investigación donde se nota que los miembros de las famílias.
Sexualidad vs. Sexo.
El maltrato hacia la mujer es la agresión por parte de un miembro de la familia o cónyuge, recibe agresiones físicas tales como Golpes, Insultos, entre.
DIVERSIDAD: SEXISMO, IGUALDAD, ESTEREOTIPOS, COEDUCACIÓN.
LA MUJER EN LA PRIMERA GUERA MUNDIAL LA MUJER DEBE ASUMIR EL ROL DEL HOMBRE EN LA PRODUCCION DE PRODUCTOS TALES COMO ARMAS,MUNICIONES, ROPA, ALIMENTOS,
EQUIDAD DE GENERO ESCUELA : HIMNO NACIONAL
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Introducción a la Psicología Social
SEXUALIDAD ASPECTOS PSICOSOCIALES
Equidad de genero Dayana Alexandra Bayona Quiroga 10-4
EQUIDAD Y GÈNERO EQUIDAD: aequitas (igualdad)
LIDERAZGO POSITIVO Líder: es una persona guía, es un ejemplo, es coherente, demuestra con su comportamiento que vive con valores y principios como modelo.
Material equitativo en aspectos básicos o fundamentales
En Fe y Alegría vemos la inclusión escolar como una oportunidad donde la C alidad y Equidad son inseparables, la diversidad se celebra como riqueza y.
María Fernanda Hernández Rúa 6° Que es la convivencia escolar ? En ese sentido no seria parte de la convivencia la continuidad de los encuentros.
San Marcos 10, 2-16 Domingo 4 de Octubre de 2015 ¡La respuesta siempre es el amor! En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos, y para ponerlo.
La igualdad y la equidad
Luz Matilde Laverde Sepúlveda Belén Cecilia Gómez Rojas Deysi Janneth Palacios Asprilla Cecilia Hincapié.
Karen Beatriz Pérez Domínguez
 Es aquella experiencia adictiva que absorbe la conciencia de una persona y, al igual que los analgésicos, alivia su sensación de ansiedad y dolor. Una.
Género Dra. Alvarez.
Esposas, estén sujetas a sus esposos como al Señor. Porque el esposo es cabeza de la esposa, como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo:
SEXUALIDAD HUMANA Y SALUD MC Elizabeth Hernández Torres.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
AUTOR: Luisangela Vásquez. En diversas ocasiones, se ha mencionado que la familia, es el núcleo de la sociedad. Definición, que para muchos, es la más.
CONCEPTO DE GÉNERO.
Perspectiva De Genero KARLA DELY AYALA VELEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ITTE 1031 L.
TALLER ENREDÁNDONOS: GÉNERO, IGUALDAD, SEXUALIDAD Y PAREJA.
Transcripción de la presentación:

Maestra: María Cecilia Gallegos Karla Giovana Durazo A. Maestra: María Cecilia Gallegos

Equidad de Género Sexo?? Género?? Antes HOY No ver afectivas FACILITAN Género?? No ver estereotipos CONSECUENCIA afectivas psicológicas Equidad de Género Mejora condiciones Físicas Emocionales nivel personal Conductuales Antes Psicológicas Igualdad Respeto a derechos humanos relaciones MACHISMO Tolerancia empoderamiento HOY equidad de género CONCIENTIZACIÓN PARTICIPACIÓN justicia necesaria CONTROL

Hoy en días ha cambiando el rol de la mujer, ya no es solo de ser ama de casa, esposa y madre, si no que la sociedad demanda mas que eso, tanto en aspectos económicos, sociales, entre otros. Pero para esto debe haber una justicia y una equidad, en la cual se respete tanto las decisiones y acciones como para la mujer y para el hombre. Debemos deshacernos de todos los estereotipos que nos impiden poder llevar una equidad, evitando ver los obstáculos o deficiencias de las personas. Todos por el hecho de ser personas, tenemos los MISMOS derechos, por lo cual se nos debe tratar dignamente independiente del sexo, creencias, estatus social, etc. Conclusión