EAE-FER POSIBLES CONEXIONES FERROVIARIAS (CONVENCIONAL-ALTA VELOCIDAD) HUELVA-ALGARVE
EAE-FER POSIBLES CONEXIONES FERROVIARIAS (CONVENCIONAL-ALTA VELOCIDAD) HUELVA-ALGARVE
Niveles de la Decisión en la EAE (objeto de la evaluación) Programa Plan Politica Proyecto Agregación de la información Detalle / exactitud de los datos Sin regulación legal Directiva EAE 2001/42/CE y Ley Española 9/2006 Directiva EIA 85/337/CE enmendada por la 97/11/CE y 2003/35/CE Objetivos y definición de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)
Objectivo y benefícios de la EAE: Apoyo a las decisiones en materia de PPP Identificación, predicción, evaluación y mitigación de impactos negativos y positivos de las acciones estratégicas a nivel de PPP; Permitir una visión de la sostenibilidad y medioambiental más amplia e integrada de las PPP sectoriales; Asegurar la integración de los aspectos medioambientales y de sostenibilidad en las primeras etapas de la formulación de PPP.
Objetivos y definición de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) Objectivos y benefícios da EAE (cont.): La anticipación de la predicción de los impactos ambientales de los proyectos; Comparar las opciones para el desarrollo, en el tiempo para incluir modificaciones y seleccionar la hipótesis con menos efectos adversos; Mejorar la calidad general de las políticas, planes y programas; Contribuye a un proceso sistemático y encadenado de evaluación, que complementa el proceso de planificación y programación; Apoya el proceso de toma de decisiones en el diseño de estrategias para la ordenación sostenible de la política y la planificación.
Principios de la EAE PRINCIPIOS GENERALES Cautela frente a los potenciales efectos ambientales de las actividades estratégicas Integración del ambiente en las PPP Transparencia a través de la información fidedigna del proceso planificador y de la participación de la población y de los agentes socioeconómicos en él.
EAE-FER OBJETIVO PRINCIPAL ENCONTRAR LAS CONEXIONES FERROVIARIAS HUELVA-ALGARVE MAS OPTIMAS DESDE EL PUNTO DE VISTA AMBIENTAL
EAE-FER OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS DESARROLLAR PROCEDIMIENTOS DE HOMOGENEIZACION DE INFORMACION AMBIENTAL DESARROLLAR MEJORAS EN LAS METODOLOGIAS DE EAE DE TRANSPORTE
EAE-FER METODOLOGIA Y PLAN DE TRABAJO
EAE-FER TAREA 1.- RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ESTUDIO CUALITATIVO DE VARIABLES TAREA 2.- HOMOGENEIDAD / COMPATIBILIDAD TRANSFRONTERIZA DE FUENTES DE INFORMACIÓN BÁSICA TAREA 3.- SELECCIÓN DE VARIABLES E IMPLEMENTACIÓN DEL SIG TAREA 4.- ELABORACIÓN DE MODELOS DE VALORACIÓN Y MAPAS MEDIOAMBIENTALES TAREA 5.- IDENTIFICACIÓN DE CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES MEDIOAMBIENTALES TAREA 6.- ELABORACIÓN DE MAPAS DE CALIDAD Y FRAGILIDAD AMBIENTAL TAREA 7.- IDENTIFICACIÓN DE LOS CORREDORES DE MÍNIMO IMPACTO TAREA 8.- ANÁLISIS DE RESULTADOS Y ELABORACIÓN DEL INFORME
Fases EAE: Evaluación Preliminar Fases EAE: Evaluación Preliminar Determinación del Alcance de la EAE EAE previa / Scoping Report Un análisis preliminar del PPP Un análisis preliminar del ámbito en que éste se aplica (ámbito territorial/temático afectado) Determinación del tipo de y contenido de la información que se expondrá Una identificación y evaluación preliminar de sus efectos Una identificación de la metodología a seguir durante el desarrollo del trabajo y las técnicas que se emplearán, e.g.: –los problemas ambientales existentes –objetivos de protección ambiental; –objetivos y indicadores para la EAE Identificación del publico a consultar
Fases EAE: Evaluación Preliminar Fases EAE: Evaluación Preliminar Determinación del Alcance de la EAE Determinación del tipo de y contenido de la información que se usará para la evaluación: -Información adecuada a los objetivos, la escala y tipo de PPP -Evitar la información muy detallada y de un sitio específico (escala de proyecto) -Considerar la jerarquía y los vínculos entre PPP para evitar la duplicación de la información -Determinar los déficits de información -Determinar la información para evaluar el progreso del ámbito actual sien PPP -Determinar la información para evaluar los impactos cumulativos
Fases EAE: Evaluación Preliminar Fases EAE: Evaluación Preliminar Determinación del Alcance de la EAE El carácter inicial de este análisis obliga a trabajar con poca información, lo cual implica que, al menos en esta fase, tiene un peso considerable los siguientes aspectos: – La opinión del experto, que valorará de forma cualitativa – Las directrices y prioridades de la administración ambiental – La contribución de los agentes sociales, que expresan sus preocupaciones, opiniones e posiciones (participación pública)
EAE-FER: evaluación preliminar TAREA 1, 3, 4.
EAE-FER: evaluación preliminar TAREA 1,3, 4
EAE-FER: evaluación preliminar TAREA 1,3,4
EAE-FER: evaluación preliminar TAREA 1,3,4
EAE-FER: evaluación preliminar TAREA 1,3,4
EAE-FER: evaluación preliminar TAREA 5, 6
EAE-FER: evaluación preliminar TAREA 7
EAE-FER: evaluación preliminar TAREA 7
EAE-FER TAREA 1.- RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ESTUDIO CUALITATIVO DE VARIABLES TAREA 2.- HOMOGENEIDAD / COMPATIBILIDAD TRANSFRONTERIZA DE FUENTES DE INFORMACIÓN BÁSICA TAREA 3.- SELECCIÓN DE VARIABLES E IMPLEMENTACIÓN DEL SIG TAREA 4.- ELABORACIÓN DE MODELOS DE VALORACIÓN Y MAPAS MEDIOAMBIENTALES TAREA 5.- IDENTIFICACIÓN DE CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES MEDIOAMBIENTALES TAREA 6.- ELABORACIÓN DE MAPAS DE CALIDAD Y FRAGILIDAD AMBIENTAL TAREA 7.- IDENTIFICACIÓN DE LOS CORREDORES DE MÍNIMO IMPACTO TAREA 8.- ANÁLISIS DE RESULTADOS Y ELABORACIÓN DEL INFORME
EAE-FER GRACIAS POR SU ATENCION