Los Conflictos Armados en la Guerra Fría

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN
Advertisements

Los conflictos que se crearon en la Guerra Fría se deben a que el mundo estaba dividido en dos bloques: Bloque occidental: dirigido por EEUU. Y el bloque.
Crisis de misiles en Cuba
LA CRISIS DE LOS MISILES
Crisis de Misiles Crisis del Caribe Crisis de Octubre
La Guerra Fría, el Mundo Bipolar, amenaza y tensión
Bloque occidental: defendía un sistema político democrático
Clara Martínez Bruach y Carla Segarra Bru
LA GUERRA DE COREA VS ALEX MURILLO ESTRELLA EDUARDO NAYA GIMENEZ.
La caída del muro de Berlín “Berliner Mauer”
EL MURO DE BERLÍN.
EL MURO DE BERLIN.
La Crisis de los Misiles
Segunda guerra mundial
j2JYO8.  Desde que tienes uso de razón, ¿Ha sufrido Chile cambios drásticos?, ¿Cuáles?  ¿Y para tus padres?, ¿Ellos.
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
La Guerra Fría Periodo que transcurre entre el fin de la II Guerra Mundial y la desaparición de la Unión Soviética.
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
El Mendigo y yo.
Popocatéptl e Iztaccíhuatl
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 hasta el fin de la URSS Si bien estos enfrentamientos.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
Clase 25: La Guerra Fría segunda parte
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
INDICE. 1.Los orígenes de la Guerra Fría.
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
Profesora Verónica Ortega Gutiérrez
El mundo durante la segunda mitad del siglo XX
La guerra de los mil días
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
EL MUNDO TRAS LA GUERRA Se forma la ONU Se produce la Guerra Fría
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
ANTECEDENTES Eisenhower iNició una agenda política dirigida a derrocar el régimen popular recién instaurado. La derrota sufrida por Kennedy en el intento.
Emilio Landázuri Sebastián León Emiliano Morón
“Es el enfrentamiento entre soviéticos y norteamericanos, es el choque de dos ideologías de pretensión universal, cada una de ellas era un Estado con.
Mapa Conceptual sobre la película Blade Runner
Inicio de la clase O Observa las imágenes a continuación y comenta: O ¿Por qué podemos decir que en 1914, “se apagaron las luces en Europa”? O ¿Qué quieren.
La Guerra de Corea ( ) Javier Barrientos.
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
LA GUERRA DE VIETNAM Luisa Torres y Aileen Romero.
PROFESORA: ANDREA QUEZADA
CARTELISMO REVOLUCIONARIO RUSO
Por: Juan Camilo Martinez
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual Tema 2 La Guerra Fría y el enfrentamiento entre bloques: el armamentismo y la amenaza nuclear; guerra.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
LA DESTALINIZACIóN Y LAS REFORMAS DE KRUSCHEV
 Presidente Wilson trato de mantener neutralidad en la guerra.  América pensó que era el problema de Europa, no suya.
TERCERA UNIDAD Hacia una historia global: el mundo desde la segunda mitad del siglo XX (pp )
Historia Contemporánea.  Comúnmente es aplicado a cualquier situación internacional en la cual determinadas naciones previamente hostiles pero no involucradas.
La Guerra Fría
La Guerra Fría en Latinoamérica
 Luego de la II guerra mundial el mundo quedó bajo dos bloques de poder : Rusia y EEUU, a partir de entonces muchos se alinearon con ambos bloques. 
Paula S. Calero 10-2 Tecnología Robótica Sa. Elsie Soriano
Por : Javiera Cajas Fernanda Aracena Sofía Gallardo.
LA GUERRA FRIA. ¿Qué fue la Guerra Fría? La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e ideológico, iniciado al finalizar.
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ACTIVIDAD EN GRUPO N°1 DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: EDWIN PACURUCU.
Unidad Educativa “Paccha”
LA GUERRA FRÍA Y SUS MANIFESTACIONES
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El nuevo orden de post-guerra
Observemos:.
Transcripción de la presentación:

Los Conflictos Armados en la Guerra Fría https://www.youtube.com/watch?v=4xYiaUuIs_E ¿Qué elementos te llaman la atención de este video? ¿Qué tiene que ver con la guerra fría? ¿Hasta que punto puede llegar el hombre por la defensa de una idea? ¿Cuáles son los límites de la violencia?

Objetivo-Problematización Interpretan textos y relatos sobre los conflictos armados de la guerra fría, reivindicando el rol de la memoria y de los sentimientos para poder comprender el sufrimiento que de estos se desprenden. ¿Por qué EE.UU. Y la URSS se inmiscuyen en conflictos lejanos a sus ciudadanos y países? ¿Es válido intervenir en conflictos ajenos?

2) Guerra de Vietnam (1958- 1973): Entre Estados Unidos y Vietnam del Sur en contra de Vietnam del Norte.

¿Por qué crees que algunos sectores de Chile apoyan al pueblo Vietnamita?, ¿Qué relación tienen chilenos y vietnamitas? ¿Por qué los chilenos siguen una guerra tan lejana como la de Vietnam?

3) 1961: La construcción del muro de Berlín Denominado oficialmente «Muro de Protección Antifascista» por la socialista República Democrática Alemana.  Denominada “el muro de la vergüenza” por parte de la opinión pública occidental. En la práctica, el muro sirvió para impedir la emigración masiva que marcó a Alemania del Este y al bloque comunista durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.

“Ursula Bach fue una de esas emigrantes “Ursula Bach fue una de esas emigrantes. Tenía 18 años y estaba embarazada. Pese a estar enamorada de Fried, su novio y padre del hijo que esperaba, tomó la decisión de viajar con su familia a Occidente. Su novio, un comunista convencido, no quiso hacerlo. Y con el levantamiento del muro, Ursula entendió con el tiempo que la separación de Fried se volvería insalvable. "No podía creerlo. Nunca pensé que sellarían herméticamente la frontera", declaró Bach al diario británico The Guardian. Así fue. Nunca volvieron a verse, y su hijo, Andreas, sólo vino a tener noticias de su padre una vez que cayó el muro, en 1989.” La Tercera, 13/08/2011.

Preguntas ¿Cuáles son las consecuencias para la población civil de construir un muro para separar? ¿Te parece correcta la medida de Alemania Oriental al construir el muro?, ¿Por qué? ¿Por qué unos lo llaman muro antifascista y otros el muro de la vergüenza?

Crisis de los misiles en Cuba (1962) Momento crucial de la Guerra Fría. Umbral del conflicto abierto y definitivo. Cronograma: Julio 1962: desde la URSS, llegan cohetes de alcance medio a Cuba. Octubre: EE.UU. Descubre instalación avanzada de rampas y cohetes. 13 días de crisis. 3 alternativas de reacción en EE.UU.: Bombardeo (Mc Namara). Desembarco (Fulbright). Bloqueo (R. Kennedy). Se opta por el Bloqueo a Cuba.

Padre Soviético recuerda el conflicto “Finalmente, cuando la crisis había terminado, recuerdo muy bien una caricatura que apareció en la primera plana del diario Pravda. La caricatura retrataba a Nikita Jrushchev como el capitán de un barco, con el timón en mano. Había una brújula en el centro del timón, con la aguja dirigida hacia la palabra 'Paz'. Me sentí orgulloso de vivir en un país que había preservado la paz mundial.” Hijo criado en EE.UU. realiza un trabajo sobre el conflicto en el colegio “mi hijo relató la historia de un joven presidente estadounidense, inteligente y perspicaz, que, por sí solo, venció a un avejentado, despistado e ignorante líder ruso. La conclusión del trabajo era sencilla: hubo una crisis, los estadounidenses ganaron y los soviéticos perdieron”.

¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre ambos relatos? ¿Cuál de los dos tiene la razón? ¿Padre o hijo? ¿Es posible hablar de una verdad histórica?

Otros ámbitos de competencia ESPIONAJE: la KGB y la CIA DEPORTIVO: Olimpíadas, mundiales de ajedrez. PROPAGANDA. Imágenes: Mundial de Ajedrez, Bobby Fischer, único triunfo occidental ante equipo soviético. Cuartel general de la KGB, Lubjanka; cuartel general de la CIA, en Langley, durante la década de 1950. Abajo: Propaganda militar y cinematográfica. CINE