LIC. Lucio Adalberto Nuñez FACILITADOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evidencia comprobatoria
Advertisements

EL REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN DE LA SUNAT
Operativo Control de Ingresos
NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
MODELO POLITICAS CONTABLES
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
Régimen de Gradualidad
NIA Nº 710 COMPARATIVOS.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas Análisis de cumplimiento tributario de una empresa dedicada a la comercialización.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
Sección cuarta art 91 al 106 ct
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
EL CONTROL INTERNO Y EL CONTROL DE GESTIÓN
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES DE LAS EMPRESAS REGULADAS, SEGÚN LA RESOLUCIÓN AE Nº 117/2012 Y LA RESOLUCIÓN AE 280/2012.
Proceso de solicitud de aprobación de las reformas al estatuto social de las organizaciones cooperativas de ahorro y crédito.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
DICTAMEN E INFORME ADICIONAL DE RECOMENDACIONES
DICTAMEN FISCAL EXPERIENCIA SALVADOREÑA.
Expositor : C.PC. Rolando Pingo Flores
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
MODELOS DE OPINION.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
Universidad de El Salvador Ley Reguladora del Ejercicio Contable
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS (BOLETÍN 9010)
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE SALTILLO, A.C.
INVERSIONES REALIZABLES Y OTRAS INVERSIONES
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA - NIA 200
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana.
INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Presentado por:
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
EJECUCION DEL TRABAJO DE AUDITORIA ELABORADO POR: YEXANIA MORALES.
NORMATIVIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Código Tributario: Artículos relacionados con la contabilidad.
"Universidad de el salvador."
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Ciclo de vida del Contribuyente
Grupo No 5 Obligaciones a corto plazo/cuentas por pagar
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
GRUPO ARES GT 07  José Rafael Alas Vides  Adriana Nicole Campos Escamilla  Clarissa Yasmín Pineda Lara  José Humberto Ramos Guardado  Blanca Yanira.
UNIDAD DE TRABAJO 6 LOS PAPELES DE TRABAJO. Norma 4 Documentación del trabajo El auditor debe guardar las pruebas evidentes de lo realizado, como medio.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
Cómo Realizar una Auditoría Financiera
PROCEDIMIENTOS INDUCTIVOS ANTES DE LA FISCALIZACION
© 2007 Luís Henry Moya. Todos los derechos reservados. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA LA REVISORIA FISCAL FRENTA A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA.
CONTABILIDAD II TEMA II: Aspectos Contables Ligados al Efectivo
Auditoría fiscal • Es un proceso sistemático de obtener y evaluar objetivamente la evidencia acerca de las diferentes operaciones que realiza de empresa.
PAPELES DE TRABAJO Integrantes: Caceres Arpasi, Alejandra
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
DICTAMENES E INFORMES DEL REVISOR FISCAL
DEVOLUCIÓN DE CREDITO FISCAL
Auditoria financiera prestamos bancarios
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Proceso de Auditoría Moraima Robles Aguiar. ¿Qué es una auditoría financiera? Consiste en el examen y evaluación de los documentos, operaciones, registros.
DEFICIENCIAS E INCUMPLIMIENTOS MAS FRECUENTES EN UNA AUDITORIA FISCAL.
Transcripción de la presentación:

LIC. Lucio Adalberto Nuñez FACILITADOR. EVALUACION DEL DESEMPEÑO DE LOS AUDITORES FISCALES DICTAMEN E INFORME FISCAL. DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS LIC. Lucio Adalberto Nuñez FACILITADOR.

CONTENIDO DE LA CONFERENCIA. DICTAMENES E INFORMES INCOMPLETOS CORRESPONDIENTES A LOS AÑOS 2001, 2002, 2003 Y 2004 INCUMPLIMIENTOS QUE CONLLEVAN A GENERAR DICTAMENES E INFORMES INCOMPLETOS PAGO DE SANCIONES POR INFRACCIONES COMETIDAS EN LA PRESENTACION DE DICTAMENES E INFORMES FISCALES INCOMPLETOS REINTERACION DE DEFICIENCIAS EN LA PRESENTACION DE DICTAMENES INCOMPLETOS. INFORMACION REQUERIDA AL AUDITOR PARA VERIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS REGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES RELACIONADAS CON DICTAMEN FISCAL

1. DICTAMENES E INFORMES INCOMPLETOS DE LOS AÑOS 2001, 2002, 2003 Y 2004. AL EVALUAR LOS DICTAMENES E INFORMES DESDE 2001 AL 2004, SE DETERMINARON QUE 552 DICTAMENES ERAN INCOMPLETOS. EL ANALISIS DE CADA DICTAMEN E INFORME SE REALIZÓ CON BASE EN LA NORMATIVA ESTABLECIDA EN EL CODIGO TRIBUTARIO Y SU REGLAMENTE DE APLICACIÓN, ADEMAS SE CONSIDERÓ LA NORMA DE AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.

DICTAMENES E INFORMES FISCALES INCOMPLETOS DE LOS EJERCICIOS DE 2001, 2002, 2003 Y 2004 Dict. Recib. % Incompletos Total incompletos 2001 3,634 5.7% 206   2002 4,206 1.5% 61 2003 4,434 1.9% 86 2004 4,568 4.4% 199  TOTAL  552

2.- INCUMPLIMIENTOS QUE CONLLEVAN A GENERAR DICTAMENES E INFORMES INCOMPLETOS DESPUES DE ANALIZAR LOS 552 DICTAMENES E INFORMES INCOMPLETOS, SE DETERMINARON PARA CADA EJERCICIO, PORCENTAJES SIGNIFICACTIVOS DE INCUMPLIMIENTOS, DE CARÁCTER TECNICO Y LEGAL; FENÓMENO QUE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA HA TOMADO CON MUCHA PREOCUPACIÓN, DEBIDO AL GRADO DE EXIGENCIA QUE ESTABLECEN LAS LEYES VINCULADAS CON EL TRABAJO PROFESIONAL DEL AUDITOR FISCAL

INCUMPLIMIENTOS DETECTADOS Ejercicios Dictamenes Incompleto Anexos Est. Finan Notas E.F. Dictame. e Informe 2001 206 48.40% 25.80% 12.90%   2002 61 30.30% 23.50% 21.70% 24.50% 2003 86 52.60% 35.00% 3.50% 8.80% 2004 199 63.40% 28% 2.40% 6.20%  total  552

INCUMPLIMIENTOS DETERMINADOS EN ANEXOS AL DICTAMEN FISCAL: % DEFIC. DETALLE DE ANEXOS. -- 02 % Errores Generales en el formulario F-455, -- 48 % Análisis Comparativo Cuenta Costos y Gastos, -- 02 % Comparativa Entre la Utilidad Contable y Fiscal, -- 05 % Conciliación Ingresos Registros, Impuestos Declarados justificaciones de Diferencias -- 03 % Comp. Inventario Físicos s/ Auditoria y Registros, -- 10 % Cuadro Activos Fijo, -- 20 % Resumen De Antigüedad de Saldos Ctas por Cobrar, -- 05 % Cuadro de la Proporcionalidad del Cred. Fiscal IVA, -- 05 % Detalle de Hallazgos determinados. 100% CUANTIFIC. DE DEFICIENCIAS POR ANEXOS EN 289 DOCUMENTOS

INCUMPLIMIENTOS DETERMINADOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS: % DEFIC. ESTADOS FINANCIEROS. -- 15 % Balance General, -- 15 % Estado de Resultados, -- 30 % Estado de Flujo de Efectivo, -- 40 % Estado de Variación del Capital. 100 % CUANTIFIC. DE DEFICIENCIAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS EN 153 DOCUMENTOS

DEFICIENCIAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS % DEFIC. TIPO DE DEFICIENCIA. -- 40 % Sin Sello de Responsab. según Reglamento del C.T, -- 14 % Sin Sellos del auditor y /o Empresa, -- 01 % Con error en las cifras, -- 35 % Sin firmas de los Responsables, -- 10 % No fueron presentados 100 % CUANTIFIC. DE DEFICIENCIAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS EN 153 DOCUMENTOS

INCUMPLIMIENTOS EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CAUSALES EN NOTAS A EST. FINANC. -- Corresponden a otra entidad, -- Contradicción con las cifras de los Estados Financieros -- Incoherencias.

INCUMPLIMIENTOS EN LA ESTRUCTURA DE LOS DICTAMENES E INFORMES FISCALES RESPECTO AL CONTENIDO DE LOS DICTAMENES E INFORMES SE DETERMINÓ LO SIGUEINTE: EN NOTAS PRESENTADAS SE EXPRESA QUE NO SE PUEDE OPINAR; PERO SE AGREGAN TODOS LOS ANEXOS COMPLETOS. 2. SE PRESENTARON LOS DICTAMENES E INFORMES EN FECHA, PERO SIN LOS ANEXOS. 3. SEGÚN NOTAS SIMPLES SE ABSTIENEN, SIN OBSERVAR LOS PROCEDIMIENTOS QUE ESTABLECE EL CODIGO TRIBUTARIO Y LA NORMA DE AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOS DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS,

DEFICIENCIAS, EN LA ESTRUCTURA DE LOS DICTAMENES E INFORMES FISCALES 4. SE HAN PRESENTADO ADICIONES AL DICTAMEN E INFORME, CAMBIANDO PARRAFOS SIN JUSTIFICACIÓN. 5. SE HAN ENVIADO COMPLEMENTOS INNECESARIOS, SEÑALANDO QUE LAS POLITICAS DE LA EMPRESA HAN CAMBIADO, 6. HAN MODIFICANDO EL INFORME PARA SEÑALAR QUE EL CONTRIBUYENTE YA SUBSANÓ LOS INCUMPLIMIENTOS DE UNA CARTA EXHORTO QUE SE ENVIÓ DIRECTAMENTE AL CONTRIBUYENTE,

3-PAGO DE SANCIONES POR DICTAMINADORES A CAUSAS DE INCUMPLIMIENTOS AL PRESENTAR LOS DICTAMENES E INFORMES FISCALES EN FORMA INCOMPLETA EN LOS EJERCICIOS DE 2001 AL 2004, LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA HA REALIZADO SU GESTIÓN DE DOS FORMAS: 1- GESTIÓN VOLUNTARIA, EN DONDE LA LEY PERMITE QUE LOS INCUMPLIMIENTOS PUEDAN SOLVENTARSE DE FORMA VOLUNTARIA, POR PARTE DEL AUDITOR FISCAL. 2- GESTIÓN COHERSITIVA, QUE ES LA QUE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEBERÁ APLICAR AL INFRACTOR, CON BASE EN LOS LIMITES DE LAS FACULTADES QUE LA LEY LE OTORGA. 3- ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA GESTIÓN EN GENERAL ESTA BASADA EN PROGRAMAS ESPECIFICOS DIRIGIDOS PARA ESTE SECTOR PROFESIONAL. 4- DURANTE 2001 AL 2004, SE HAN CORREGIDO VOLUNTARIAMENTE 58 DICTAMENES E INFORMES INCOMPLETOS: 45 PERSONAS NATURALES Y 13 PERSONAS JURIDICAS, BAJO EL BENEFICIO DE LA ATENUACION QUE ESTABLECE LA LEY, HAN CANCELADO LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES.

PAGO VOLUNTARIO DE SANCIONES DE LOS DICTAMINADORES POR CAUSAS DE INCUMPLIMIENTOS AL PRESENTAR LOS DICTAMENES E INFORMES FISCALES EN FORMA INCOMPLETA Ejercicios total P.Natural P.Jurid. 2001 7 6 1   2002 13 11 2 2003 26 19 2004 12 9 3 58 45

4- REITERACIÓN DE DEFICIENCIAS EN DICTAMENES E INFORMES INCOMPLETOS DEL 2001 AL 2004 EN LA EVALUACIÓN REALIZADA AL DICTAMEN E INFORME FISCAL, PUEDE PERFECTAMENTE ASEGURARSE QUE A UNOS NO PUEDE ATRIBUIRSE LA CATEGORIA DE DICTAMEN E INFORME, DEBIDO A QUE SOLAMENTE CONSTITUYEN UN DOCUMENTO PRESENTADO, SIN CUMPLIR LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY, PARA CONSIDERARLOS COMO TALES. EN CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS EN CALIDAD DE DICTAMEN E INFORME FISCAL, PUEDEN COINCIDIR HASTA CUATRO DEFICIENCIAS COMUNES REITERADAS, POR EJEMPLO: PROBLEMAS EN 1) ANEXOS, 2) ESTADOS FINANCIEROS, 3) NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, Y 4) MAL EXTRUCTURA DEL DICTMEN E INFORME FISCAL. LA CUANTIFICACION DE LAS DEFICIENCIAS POR AÑO, SE PRESENTAN A CONTINUACIÓN:.

REITERACION DE DEFICIENCIAS EN DICTAMENES E INFORMES INCOMPLETOS PRESENTADOS DEL 2001 AL 2004 Ejercicios Anexos Est. Finan Notas E.F. Dict.Inform 2001 99 53 27   2002 19 14 13 15 2003 45 30 3 8 2004 126 56 5 12 289 153 48 62

INFORMACION REQUERIDA AL AUDITOR PARA VERIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS

PRIMER REQUERIMIENTO DE INFORMACION testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad que presta los servicios de auditoria. La planeación de la auditoria realizada El Estudio y Evaluación del Sistema de Control Interno de la sociedad Programa de auditoria Evidencia que sustenta los procedimientos desarrollados en la auditoria

PRIMER REQUERIMIENTO DE INFORMACION La certificación de autorización emitida por el Consejo de Vigilancia de la Profesión de la Contaduría Pública y Auditoría. La carta de salvaguarda. El acuerdo de Junta General de Accionistas, donde conste el nombramiento. El Dictamen e Informe Fiscal con sus respectivos anexos de la sociedad contribuyente correspondiente al ejercicio 200X.

SEGUNDO REQUERIMIENTO DE INFORMACION Papeles de trabajo que evidencien como determino y evaluó los factores de Riesgo Fiscales en la planeación de la auditoria. Papeles de trabajo que evidencien como determino las muestras (alcance y profundidad) a examinar y los procedimientos de auditorias a utilizar en la auditoria de la sociedad. Lo anterior se solicito conforme a la información realizada en el apartado del Informe Fiscal en su Romano II, en el que asevera “como parte de nuestro examen, Planificamos y evaluamos la estructura del control interno, a fin de determinar el Riesgo Fiscal…”

SEGUNDO REQUERIMIENTO DE INFORMACION Asimismo, con base a la afirmación realizada en el Romano II.2 del Informe Fiscal de la sociedad XXXX, para el año 200X, proporcionar evidencia de las pruebas realizadas a las retenciones de Renta e IVA, en las que consten que los cálculos están conforme a la normativa tributaria establecida. Proporcionar papeles de trabajo que evidencien la verificación de la valuación del inventario declarado por la contribuyente social XXXX para el año 200X; expresando el método utilizado para su valuación que permitan determinar que el inventario final al 31 de diciembre de 200X esta correctamente valuado. Papeles de trabajo que contengan la evidencia de la verificación del inventario físico tomado (observado) contra el control de inventario y lo registrado contablemente

TERCER REQUERIMIENTO DE INFORMACION Los papeles de trabajo en los cuales constan los procedimientos de verificación de costos y gastos relacionados con la adquisición de bienes y servicios realizado en el año 200X, por la sociedad contribuyente XXX, su deducibilidad y relación con la renta gravada para efectos de Impuesto sobre la Renta, de acuerdo a lo manifestado en Romanos II.1 de su informe fiscal. Así mismo proporcionar en detalle las cuentas y subcuentas de Costos y Gastos. Proporcione los papeles de trabajo en los que conste la verificación de los ingresos, obtenidos por la sociedad, destacando atributos tales como: verificación de registros contables específicamente en las cuentas de ingresos, identificación de las fuentes de ingresos gravables y exentos obtenidas por la contribuyente tanto en el Impuesto sobre la Renta como en el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, en base a los requisitos que señala el articulo 67 literal d) del Reglamento de Aplicación del Código Tributario.

TERCER REQUERIMIENTO DE INFORMACION Evidencia de los procedimientos y técnicas aplicadas para determinar la razonabilidad que ha generado la disminución de los Ingresos, el Costo de Venta y el Margen de Utilidad Bruta, para el ejercicio 2002. Evidencias (Papeles de Trabajo), que sustentan si realizo el comparativo físico con el contable y registros de control de inventarios si las cifras fueron valorados de acuerdo al método Legal en relación al articulo 143 del código tributario, si verifico las diferencias de Inventarios (faltantes y sobrantes), cual fue el tratamiento fiscal dado a las diferencias, en base a lo señalado en el articulo 142 del Código Tributario en relación con los artículos 67 literal f) y 81 del Reglamento de Aplicación del Código Tributario

TERCER REQUERIMIENTO DE INFORMACION Proporcionar los papeles de trabajo donde se evidencia la determinación de la Planilla de Decisiones Preliminares y establecer las Áreas de Riesgo Fiscal, que sirvieron de base para realizar el programa de la Auditoria, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 58 del Reglamento de Aplicación del Código Tributario y párrafos 29, 30 y 31 de Norma para Auditoría de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, realizado a la sociedad XXXX, para el año 200X. El programa de auditoría desarrollado a la sociedad contribuyente XXXX, referenciado y firmado por los responsables.

INCUMPLIMIENTOS DETERMINADOS 1.- No emitió el Dictamen e Informe Fiscal de acuerdo a las disposiciones establecidas en el Código Tributario su Reglamento, Leyes Tributarias y Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría Publica, incumpliendo la obligación establecida en el Art. 135 Lit. a) del Código Tributario en relación con los Arts. 129 Inc. 1°, 130 Inc. 2° y 132 Lit. a) del mismo Código. 2.- El auditor XXX ha incumplido lo establecido en el artículo 135 literal e) del Código Tributario, ya que no presento en el plazo establecido la información solicitada relacionada con el dictamen e informe fiscal emitidos, incluyendo los papeles de trabajo, respondiendo con atraso de 86 días.

REGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES RELACIONADOS CON EL DICTAMEN FISCAL

OBLIGACIONES DEL AUDITOR ART. 135 C.T. A) EMITIR DICTAMEN E INFORME FISCAL DE ACUERDO AL ART. 132 CT.  CÓDIGO TRIBUTARIO: DEBERÁ OPINAR DEJARÁ CONSTANCIA DEL CUMPLIMIENTO O NO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS FORMALES O SUSTANTIVAS QUE ESTÉN INCLUIDAS EN EL PERÍODO A DICTAMINAR FIRMA DE AUDITOR NOMBRADO QUE DICTAMINA PRESENTARSE POR ESCRITO EN PLAZO LEGAL REGLAMENTO DE APLICACIÓN C.T. LEYES TRIBUTARIAS LEY REGULADORA DEL EJERCICIO DE LA CONTADURÍA INFRACCIÓN ART. 248 LIT. C); SANCIÓN $ 633.60 (4 SALARIOS MÍNIMOS)

VERIFICACION DICTAMINADORES PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA TRABAJO TÉCNICO DEL DICTAMINADOR EVIDENCIA SUFICIENTE Y APROPIADA

PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA ANÁLISIS E INTERPRETACION FINANCIERA/TRIBUTARIA (EXAMEN DE ELEMENTOS PROBATORIOS E INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS RELACIONADAS, DECLARACIONES Y PRUEBAS RELACIONADAS) EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (CON ENFOQUE FISCAL Y ADAPTADO AL CONTRIBUYENTE EN ESTUDIO) PLANILLA DE DECISIONES PRELIMINARES (ÁREAS, RUBROS, COMPONENTES, FACTORES DE RIESGO DETERMINADAS POR EL AUDITOR FISCAL) PROGRAMA DE AUDITORIA (ADAPTADO AL CONTRIBUYENTE EN ESTUDIO)

EVIDENCIA SUFICIENTE Y APROPIADA DOCUMENTACIÓN PROBATORIA CONTENIDA EN LOS PAPELES DE TRABAJO Y QUE SOPORTA EL TRABAJO TECNICO REALIZADO DECLARACIONES ESTADOS FINANCIEROS LIBROS CONTABLES SOPORTES CONTABLES OTROS

TRABAJO TÉCNICO DEL DICTAMINADOR EJECUCIÓN Y ALCANCE DE LOS PROCEDIMIENTOS EFECTUADOS POR EL DICTAMINADOR NORMATIVA LEGAL NORMAS DE AUDITORIA

OBLIGACIONES DEL AUDITOR ART. 135 C.T. B) GUARDAR LA MÁS ABSOLUTA INDEPENDENCIA DE CRITERIO CON RESPECTO AL SUJETO DE DICTAMEN. INFRACCIÓN ART. 248 LIT. D); SANCIÓN $ 633.60 (4 SALARIOS MÍNIMOS)

OBLIGACIONES DEL AUDITOR ART. 135 C.T. C) REFLEJAR EN EL DICTAMEN Y EN EL INFORME FISCAL LA REALIDAD FINANCIERA Y LA SITUACIÓN TRIBUTARIA DE CONFORMIDAD A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD QUE ESTABLEZCA EL CVPCPA Y LAS LEYES TRIBUTARIAS, RESPECTIVAMENTE, DEL SUJETO DICTAMINADO. INFRACCIÓN ART. 248 LIT. D); SANCIÓN $ 633.60 (4 SALARIOS MÍNIMOS)

REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DICTAMEN FISCAL INFORME FISCAL ESTADOS FINANCIEROS ANEXOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Los Requisitos de la Documentación emitida y presentada ante la Administración Tributaria por el auditor nombrado deberá estar Conforme al Código Tributario y su Reglamento

OBLIGACIONES DEL AUDITOR ART. 135 C.T. D) GARANTIZAR QUE LO EXPRESADO EN EL DICTAMEN E INFORME FISCAL ESTÉ RESPALDADO EN LOS ASIENTOS CONTABLES EN LIBROS LEGALIZADOS, REGISTROS AUXILIARES Y CUALQUIER OTRO REGISTRO ESPECIAL, QUE CONFORME A LAS LEYES TRIBUTARIAS, LEYES ESPECIALES Y A LA TÉCNICA CONTABLE, DEBA LLEVAR EL SUJETO PASIVO, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN QUE SUSTENTA DICHOS REGISTROS, INFRACCIÓN ART. 248 LIT. D); SANCIÓN $ 633.60 (4 SALARIOS MÍNIMOS)

E) ATENDER LOS REQUERIMIENTOS QUE FORMULE LA DGII, SUMINISTRANDO DENTRO DE LOS PLAZOS QUE ESTA SEÑALE, LA INFORMACIÓN SOLICITADA INCLUYENDO PAPELES DE TRABAJO. INFRACCIÓN ART. 248 LIT. E); SANCIÓN $1,900.80 (12 SALARIOS MÍNIMOS)  

PROCEDIMIENTOS PARA LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES POR INCUMPLIMIENTOS A LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS AUTO DE DESIGNACIÓN (ART. 174 CT) REQUERIMIENTOS (ARTS. 135 Lit. e) y 173 Lit. n) CT) COMPETENCIA SANCIONATORIA (ART. 259 CT) PREVIO PROCESO DE AUDIENCIA (ART. 260 CT) REQUERIMIENTO PARA SUBSANAR INCUMPLIMIENTO DENTRO DE PLAZO (ART. 261 Num. 2 CT) RESOLUCIÓN RAZONADA (ART. 260 Inc. Final CT) AGRAVANTES DE SANCIONES ( ART. 262 CT)

FIN