La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEFICIENCIAS E INCUMPLIMIENTOS MAS FRECUENTES EN UNA AUDITORIA FISCAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEFICIENCIAS E INCUMPLIMIENTOS MAS FRECUENTES EN UNA AUDITORIA FISCAL."— Transcripción de la presentación:

1 DEFICIENCIAS E INCUMPLIMIENTOS MAS FRECUENTES EN UNA AUDITORIA FISCAL

2 1.- INCUMPLIMIENTOS QUE CONLLEVAN A GENERAR DICTAMENES E INFORMES INCOMPLETOS DESPUES DE ANALIZAR LOS DICTAMENES E INFORMES INCOMPLETOS, SE DETERMINAN PARA CADA EJERCICIO, INCUMPLIMIENTOS SIGNIFICATIVOS, DE CARÁCTER TECNICO Y LEGAL ; FENÓMENO QUE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA HA TOMADO CON MUCHA PREOCUPACIÓN, DEBIDO AL GRADO DE EXIGENCIA QUE ESTABLECEN LAS LEYES VINCULADAS CON EL TRABAJO PROFESIONAL DEL AUDITOR FISCAL DESPUES DE ANALIZAR LOS DICTAMENES E INFORMES INCOMPLETOS, SE DETERMINAN PARA CADA EJERCICIO, INCUMPLIMIENTOS SIGNIFICATIVOS, DE CARÁCTER TECNICO Y LEGAL ; FENÓMENO QUE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA HA TOMADO CON MUCHA PREOCUPACIÓN, DEBIDO AL GRADO DE EXIGENCIA QUE ESTABLECEN LAS LEYES VINCULADAS CON EL TRABAJO PROFESIONAL DEL AUDITOR FISCAL

3 ANEXOS AL DICTAMEN FISCAL EN LOS QUE SE DETERMIAN MAYORES INCUMPLIMIENTOS: 1.Errores Generales en el formulario F-455, 2.Análisis Comparativo Cuenta Costos y Gastos, 3.Comparativa Entre la Utilidad Contable y Fiscal, 4.Conciliación Ingresos Registros, Impuestos Declarados justificaciones de Diferencias 5.Comp. Inventario Físicos s/ Auditoria y Registros, 6.Cuadro Activos Fijo, 7.Resumen De Antigüedad de Saldos Ctas por Cobrar, 8.Cuadro de la Proporcionalidad del Cred. Fiscal IVA, 9. Detalle de Hallazgos determinados.

4 DEFICIENCIAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS TIPO DE DEFICIENCIA. Sin Sello de Responsab. según Reglamento del C.T, Sin Sellos del auditor y /o Empresa, Con error en las cifras, Sin firmas de los Responsables, No fueron presentados

5 INCUMPLIMIENTOS EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS  CAUSALES EN NOTAS A EST. FINANC. -- Corresponden a otra entidad, -- Corresponden a otra entidad, -- Contradicción con las cifras de los Estados Financieros -- Contradicción con las cifras de los Estados Financieros -- Incoherencias. -- Incoherencias.

6 INCUMPLIMIENTOS EN LA ESTRUCTURA DE LOS DICTAMENES E INFORMES FISCALES RESPECTO AL CONTENIDO DE LOS DICTAMENES E INFORMES FISCALES SE DETERMINAN LAS SIGUIENTES DEFICIENCIAS: RESPECTO AL CONTENIDO DE LOS DICTAMENES E INFORMES FISCALES SE DETERMINAN LAS SIGUIENTES DEFICIENCIAS: 1.EN NOTAS PRESENTADAS SE EXPRESA QUE NO SE PUEDE OPINAR; PERO SE AGREGAN TODOS LOS ANEXOS COMPLETOS. 2. SE PRESENTARON LOS DICTAMENES E INFORMES EN FECHA, PERO SIN LOS ANEXOS. 3. SEGÚN NOTAS SIMPLES SE ABSTIENEN DE OPINAR, SIN OBSERVAR LOS PROCEDIMIENTOS QUE ESTABLECE EL CODIGO TRIBUTARIO Y LA NORMA DE AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOS DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS,

7 DEFICIENCIAS, EN LA ESTRUCTURA DE LOS DICTAMENES E INFORMES FISCALES 4. SE HAN PRESENTADO ADICIONES AL DICTAMEN E INFORME, CAMBIANDO PARRAFOS SIN JUSTIFICACIÓN. 5. SE HAN ENVIADO COMPLEMENTOS INNECESARIOS, SEÑALANDO QUE LAS POLITICAS DE LA EMPRESA HAN CAMBIADO, 6. HAN MODIFICANDO EL INFORME PARA SEÑALAR QUE EL CONTRIBUYENTE YA SUBSANÓ LOS INCUMPLIMIENTOS DE UNA CARTA EXHORTO QUE SE ENVIÓ DIRECTAMENTE AL CONTRIBUYENTE,

8 2-PAGO DE SANCIONES POR DICTAMINADORES A CAUSAS DE INCUMPLIMIENTOS AL PRESENTAR LOS DICTAMENES E INFORMES FISCALES EN FORMA INCOMPLETA LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA HA REALIZADO SU GESTIÓN DE DOS FORMAS: LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA HA REALIZADO SU GESTIÓN DE DOS FORMAS: 1- GESTIÓN VOLUNTARIA, EN DONDE LA LEY PERMITE QUE LOS INCUMPLIMIENTOS PUEDAN SOLVENTARSE DE FORMA VOLUNTARIA, POR PARTE DEL AUDITOR FISCAL. 2- GESTIÓN COHERSITIVA, QUE ES LA QUE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEBERÁ APLICAR AL INFRACTOR, CON BASE EN LOS LIMITES DE LAS FACULTADES QUE LA LEY LE OTORGA. 3- ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA GESTIÓN EN GENERAL ESTA BASADA EN PROGRAMAS ESPECIFICOS DIRIGIDOS PARA ESTE SECTOR PROFESIONAL.

9 4- REITERACIÓN DE DEFICIENCIAS EN DICTAMENES E INFORMES INCOMPLETOS  EN LA EVALUACIÓN REALIZADA AL DICTAMEN E INFORME FISCAL, PUEDE PERFECTAMENTE ASEGURARSE QUE A UNOS NO PUEDE ATRIBUIRSE LA CATEGORIA DE DICTAMEN E INFORME, DEBIDO A QUE SOLAMENTE CONSTITUYEN UN DOCUMENTO PRESENTADO, SIN CUMPLIR LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY, PARA CONSIDERARLOS COMO TALES.  EN CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS EN CALIDAD DE DICTAMEN E INFORME FISCAL, PUEDEN COINCIDIR HASTA CUATRO DEFICIENCIAS COMUNES REITERADAS, POR EJEMPLO: PROBLEMAS EN 1) ANEXOS, 2) ESTADOS FINANCIEROS, 3) NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, Y 4) MAL EXTRUCTURA DEL DICTMEN E INFORME FISCAL.

10  INFORMACION REQUERIDA AL AUDITOR PARA VERIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS

11 PRIMER REQUERIMIENTO DE INFORMACION  testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad que presta los servicios de auditoria.  La planeación de la auditoria realizada  El Estudio y Evaluación del Sistema de Control Interno de la sociedad  Programa de auditoria  Evidencia que sustenta los procedimientos desarrollados en la auditoria

12 PRIMER REQUERIMIENTO DE INFORMACION  La certificación de autorización emitida por el Consejo de Vigilancia de la Profesión de la Contaduría Pública y Auditoría.  La carta de salvaguarda.  El acuerdo de Junta General de Accionistas, donde conste el nombramiento.  El Dictamen e Informe Fiscal con sus respectivos anexos de la sociedad contribuyente correspondiente al ejercicio 200X.

13 SEGUNDO REQUERIMIENTO DE INFORMACION  Papeles de trabajo que evidencien como determino y evaluó los factores de Riesgo Fiscales en la planeación de la auditoria.  Papeles de trabajo que evidencien como determino las muestras (alcance y profundidad) a examinar y los procedimientos de auditorias a utilizar en la auditoria de la sociedad. Lo anterior se solicito conforme a la información realizada en el apartado del Informe Fiscal en su Romano II, en el que asevera “como parte de nuestro examen, Planificamos y evaluamos la estructura del control interno, a fin de determinar el Riesgo Fiscal…” Lo anterior se solicito conforme a la información realizada en el apartado del Informe Fiscal en su Romano II, en el que asevera “como parte de nuestro examen, Planificamos y evaluamos la estructura del control interno, a fin de determinar el Riesgo Fiscal…”

14 SEGUNDO REQUERIMIENTO DE INFORMACION  Asimismo, con base a la afirmación realizada en el Romano II.2 del Informe Fiscal de la sociedad XXXX, para el año 200X, proporcionar evidencia de las pruebas realizadas a las retenciones de Renta e IVA, en las que consten que los cálculos están conforme a la normativa tributaria establecida.  Proporcionar papeles de trabajo que evidencien la verificación de la valuación del inventario declarado por la contribuyente social XXXX para el año 200X; expresando el método utilizado para su valuación que permitan determinar que el inventario final al 31 de diciembre de 200X esta correctamente valuado.  Papeles de trabajo que contengan la evidencia de la verificación del inventario físico tomado (observado) contra el control de inventario y lo registrado contablemente

15 TERCER REQUERIMIENTO DE INFORMACION  Los papeles de trabajo en los cuales constan los procedimientos de verificación de costos y gastos relacionados con la adquisición de bienes y servicios realizado en el año 200X, por la sociedad contribuyente XXX, su deducibilidad y relación con la renta gravada para efectos de Impuesto sobre la Renta, de acuerdo a lo manifestado en Romanos II.1 de su informe fiscal. Así mismo proporcionar en detalle las cuentas y subcuentas de Costos y Gastos.  Proporcione los papeles de trabajo en los que conste la verificación de los ingresos, obtenidos por la sociedad, destacando atributos tales como: verificación de registros contables específicamente en las cuentas de ingresos, identificación de las fuentes de ingresos gravables y exentos obtenidas por la contribuyente tanto en el Impuesto sobre la Renta como en el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, en base a los requisitos que señala el articulo 67 literal d) del Reglamento de Aplicación del Código Tributario.

16 TERCER REQUERIMIENTO DE INFORMACION  Evidencia de los procedimientos y técnicas aplicadas para determinar la razonabilidad que ha generado la disminución de los Ingresos, el Costo de Venta y el Margen de Utilidad Bruta, para el ejercicio 2002.  Evidencias (Papeles de Trabajo), que sustentan si realizo el comparativo físico con el contable y registros de control de inventarios si las cifras fueron valorados de acuerdo al método Legal en relación al articulo 143 del código tributario, si verifico las diferencias de Inventarios (faltantes y sobrantes), cual fue el tratamiento fiscal dado a las diferencias, en base a lo señalado en el articulo 142 del Código Tributario en relación con los artículos 67 literal f) y 81 del Reglamento de Aplicación del Código Tributario

17 TERCER REQUERIMIENTO DE INFORMACION  Proporcionar los papeles de trabajo donde se evidencia la determinación de la Planilla de Decisiones Preliminares y establecer las Áreas de Riesgo Fiscal, que sirvieron de base para realizar el programa de la Auditoria, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 58 del Reglamento de Aplicación del Código Tributario y párrafos 29, 30 y 31 de Norma para Auditoría de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, realizado a la sociedad XXXX, para el año 200X.  El programa de auditoría desarrollado a la sociedad contribuyente XXXX, referenciado y firmado por los responsables.

18 INCUMPLIMIENTOS DETERMINADOS  1.- No emitió el Dictamen e Informe Fiscal de acuerdo a las disposiciones establecidas en el Código Tributario su Reglamento, Leyes Tributarias y Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría Publica, incumpliendo la obligación establecida en el Art. 135 Lit. a) del Código Tributario en relación con los Arts. 129 Inc. 1°, 130 Inc. 2° y 132 Lit. a) del mismo Código.  2.- El auditor XXX ha incumplido lo establecido en el artículo 135 literal e) del Código Tributario, ya que no presento en el plazo establecido la información solicitada relacionada con el dictamen e informe fiscal emitidos, incluyendo los papeles de trabajo, respondiendo con atraso de 86 días.

19 REGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES RELACIONADOS CON EL DICTAMEN FISCAL

20  A) EMITIR DICTAMEN E INFORME FISCAL DE ACUERDO AL ART. 132 CT.  A) EMITIR DICTAMEN E INFORME FISCAL DE ACUERDO AL ART. 132 CT. CÓDIGO TRIBUTARIO: –DEBERÁ OPINAR –DEJARÁ CONSTANCIA DEL CUMPLIMIENTO O NO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS FORMALES O SUSTANTIVAS –QUE ESTÉN INCLUIDAS EN EL PERÍODO A DICTAMINAR –FIRMA DE AUDITOR NOMBRADO QUE DICTAMINA –PRESENTARSE POR ESCRITO EN PLAZO LEGAL REGLAMENTO DE APLICACIÓN C.T. REGLAMENTO DE APLICACIÓN C.T. LEYES TRIBUTARIAS LEYES TRIBUTARIAS LEY REGULADORA DEL EJERCICIO DE LA CONTADURÍA LEY REGULADORA DEL EJERCICIO DE LA CONTADURÍA  INFRACCIÓN ART. 248 LIT. C); SANCIÓN $ 633.60 (4 SALARIOS MÍNIMOS) OBLIGACIONES DEL AUDITOR ART. 135 C.T.

21 VERIFICACION DICTAMINADORES  PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA  REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA  TRABAJO TÉCNICO DEL DICTAMINADOR  EVIDENCIA SUFICIENTE Y APROPIADA

22 PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA  ANÁLISIS E INTERPRETACION FINANCIERA/TRIBUTARIA (EXAMEN DE ELEMENTOS PROBATORIOS E INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS RELACIONADAS, DECLARACIONES Y PRUEBAS RELACIONADAS)  EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (CON ENFOQUE FISCAL Y ADAPTADO AL CONTRIBUYENTE EN ESTUDIO)  PLANILLA DE DECISIONES PRELIMINARES (ÁREAS, RUBROS, COMPONENTES, FACTORES DE RIESGO DETERMINADAS POR EL AUDITOR FISCAL)  PROGRAMA DE AUDITORIA (ADAPTADO AL CONTRIBUYENTE EN ESTUDIO)

23 EVIDENCIA SUFICIENTE Y APROPIADA DOCUMENTACIÓN PROBATORIA CONTENIDA EN LOS PAPELES DE TRABAJO Y QUE SOPORTA EL TRABAJO TECNICO REALIZADO  DECLARACIONES  ESTADOS FINANCIEROS  LIBROS CONTABLES  SOPORTES CONTABLES  OTROS

24 TRABAJO TÉCNICO DEL DICTAMINADOR EJECUCIÓN Y ALCANCE DE LOS PROCEDIMIENTOS EFECTUADOS POR EL DICTAMINADOR  NORMATIVA LEGAL  NORMAS DE AUDITORIA

25 B) GUARDAR LA MÁS ABSOLUTA INDEPENDENCIA DE CRITERIO CON RESPECTO AL SUJETO DE DICTAMEN. INFRACCIÓN ART. 248 LIT. D); SANCIÓN $ 633.60 (4 SALARIOS MÍNIMOS) OBLIGACIONES DEL AUDITOR ART. 135 C.T.

26  C) REFLEJAR EN EL DICTAMEN Y EN EL INFORME FISCAL – LA REALIDAD FINANCIERA Y – LA SITUACIÓN TRIBUTARIA –DE CONFORMIDAD A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD QUE ESTABLEZCA EL CVPCPA –Y LAS LEYES TRIBUTARIAS, RESPECTIVAMENTE, DEL SUJETO DICTAMINADO.  INFRACCIÓN ART. 248 LIT. D); SANCIÓN $ 633.60 (4 SALARIOS MÍNIMOS) OBLIGACIONES DEL AUDITOR ART. 135 C.T.

27 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA  DICTAMEN FISCAL  INFORME FISCAL  ESTADOS FINANCIEROS  ANEXOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS  Los Requisitos de la Documentación emitida y presentada ante la Administración Tributaria por el auditor nombrado deberá estar Conforme al Código Tributario y su Reglamento

28  D) GARANTIZAR QUE LO EXPRESADO EN EL DICTAMEN E INFORME FISCAL ESTÉ RESPALDADO EN – LOS ASIENTOS CONTABLES EN LIBROS LEGALIZADOS, –REGISTROS AUXILIARES Y CUALQUIER OTRO REGISTRO ESPECIAL, –QUE CONFORME A LAS LEYES TRIBUTARIAS, LEYES ESPECIALES Y A LA TÉCNICA CONTABLE, DEBA LLEVAR EL SUJETO PASIVO, –ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN QUE SUSTENTA DICHOS REGISTROS,  INFRACCIÓN ART. 248 LIT. D); SANCIÓN $ 633.60 (4 SALARIOS MÍNIMOS) OBLIGACIONES DEL AUDITOR ART. 135 C.T.

29  E) ATENDER LOS REQUERIMIENTOS QUE FORMULE LA DGII, –SUMINISTRANDO DENTRO DE LOS PLAZOS QUE ESTA SEÑALE, LA INFORMACIÓN SOLICITADA –INCLUYENDO PAPELES DE TRABAJO.  INFRACCIÓN ART. 248 LIT. E); SANCIÓN $1,900.80 (12 SALARIOS MÍNIMOS)

30 Dictámenes e Informes Fiscales que carecen de validez para la Administración Tributaria (Art. 136 C.T.) a)Los emitidos en contravención a lo establecido en el artículo 22, literales del a) al h) de la Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría; b)Cuando sea o haya sido en el ejercicio fiscal que dictamina y en el ejercicio en que produce el dictamen: director, miembro del consejo de administración, administrador o empleado del contribuyente o de una empresa afiliada, subsidiaria o que esté vinculada económica o administrativamente a él, cualquiera que sea la forma como se le designe y se le retribuyan sus servicios

31 Dictámenes e Informes Fiscales que carecen de validez para la Administración Tributaria (Art. 136 C.T.) c)Cuando tenga o haya tenido en el ejercicio fiscal que dictamine y en aquel en que emita el dictamen, alguna injerencia o vinculación económica en los negocios del contribuyente, que le impidan mantener su independencia e imparcialidad; d)Cuando se reciba por cualquier circunstancia o motivo, participación directa en función de los resultados de su auditoria o emita su dictamen en circunstancias en las cuales su emolumento dependa del resultado del mismo;

32 Dictámenes e Informes Fiscales que carecen de validez para la Administración Tributaria (Art. 136 C.T.) e)Cuando se tenga la calidad de agente o corredor de bolsa de valores o similares en ejercicio; y, f)Cuando se trate de empleados o funcionarios del Ministerio de Hacienda y de la Corte de Cuentas de la República.

33 PROCEDIMIENTOS PARA LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES POR INCUMPLIMIENTOS A LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS  AUTO DE DESIGNACIÓN (ART. 174 CT)  REQUERIMIENTOS (ARTS. 135 Lit. e) y 173 Lit. n) CT)  COMPETENCIA SANCIONATORIA (ART. 259 CT)  PREVIO PROCESO DE AUDIENCIA (ART. 260 CT)  REQUERIMIENTO PARA SUBSANAR INCUMPLIMIENTO DENTRO DE PLAZO (ART. 261 Num. 2 CT)  RESOLUCIÓN RAZONADA (ART. 260 Inc. Final CT)  AGRAVANTES DE SANCIONES ( ART. 262 CT)

34  FIN


Descargar ppt "DEFICIENCIAS E INCUMPLIMIENTOS MAS FRECUENTES EN UNA AUDITORIA FISCAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google