LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN EN UNA PLANTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquema general de las funciones de nutrición
Advertisements

UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN VEGETAL.
Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
LOS SERES VIVOS. Las plantas
TEMA 11 LAS PLANTAS.
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna Nuria Echeverría
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
FOTOSÍNTESIS Y RESPIRACIÓN
La célula FIN.
CONCEPTO DE NUTRICIÓN Intercambio de materia y energía. Tres fases:
NUTRICIÓN AUTÓTROFA Elma Díaz Sánchez.
RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN EN VERTEBRADOS.
TEMA 2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.
Unidad 1 Nutrición de las plantas
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
                                                                                      La fotosintesis.
La función de nutrición
La Fotosíntesis.
Tema 5 Las plantas.
Organización talofítica Organización cormofítica
Las plantas.
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
respiración en el reino
EL APARATO CIRCULATORIO Realizado por: Lic. Juan MAYNAS CONDORI
Las plantas.
REINO VEGETAL.
PROYECTO DE AULA I.E.D. MAGDALENA SEDE III MUNICIPAL
NUTRICIÓN.
NUTRICIÓN VEGETAL.
Las plantas.
Las plantas TRABAJO REALIZADO POR: ALBA LÓPEZ Y MARINA TAMAYO
Las plantas Plantas: Seres vivos Partes de una planta La nutrición
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
LA RESPIRACIÓN.
¿Qué hay en una planta?.
FUNCIONES VITALES: La Nutrición
LA CIRCULACION EN LAS PLANTAS
Las hojas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las Plantas.
NUTRICIÓN EN PLANTAS.
FOTOSÍNTESIS. PARTES DE LA PLANTA
Tema 5: Las plantas.
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
Las plantas Las plantas. La nutrición de las plantas.
Cristina Álvarez Vallaure
CÉLULAS AUTÓTROFAS Y HETERÓTROFAS EN UNA PLANTA
Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons
LA RESPIRACIÓN EN LAS MITOCONDRIAS
LA FOTOSÍNTESIS EN LOS CLOROPLASTOS
ASÍ TOMAN EL OXÍGENO DEL AGUA ALGUNOS ANIMALES
Integrantes: pocohuanca paco Jeffrey Brandon Ramírez días
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
3º Unidad Fotosíntesis COLEGIO SANTA SABINA
LA CIRCULACIÓN.
El árbol: un ser vivo Los árboles regeneran el aire: son el pulmón de nuestro planeta. Además, muchos dan frutos comestibles. Las copas y los troncos de.
o cómo plantas producen alimentos
Las funciones vitales en las plantas: La nutrición vegetal
TEMA 3: LAS PLANTAS.
NATURALES 4º.
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
LA FOTOSINTESIS.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS VEGETALES
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
OS PROCESOS DA NUTRICIÓN NUNHA PLANTA
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
Transcripción de la presentación:

LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN EN UNA PLANTA UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN EN UNA PLANTA

Los procesos de la nutrición en una planta UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 1. OBTENCIÓN DE NUTRIENTES EN PLANTAS 2. RESPIRACIÓN 3. DISTRIBUCIÓN DE LAS SUSTANCIAS 1c Fotosíntesis 1b Absorción de dióxido de carbono (CO2) 4. EXPULSIÓN DE LOS DESECHOS 1a Absorción de agua y sales minerales Pulsa sobre cada proceso para saber más

Los procesos de la nutrición en una planta UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 1a. Absorción de agua y sales minerales Las plantas absorben, del suelo, agua con sales minerales disueltas. Esta absorción se hace a través de unas células en el extremo de la raíz, llamadas pelos radicales. La mezcla de agua y sales minerales, una vez absorbida, recibe el nombre de savia bruta. Pelos radicales Agua y sales minerales Savia bruta Volver al menú inicial

Posición del estoma en la hoja UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 1b. Absorción de dióxido de carbono o CO2 El dióxido de carbono, principalmente, entra en la planta a través de unos minúsculos poros, los estomas, que hay en la cara inferior de la hoja. Estoma Posición del estoma en la hoja Volver al menú inicial

Los procesos de la nutrición en una planta UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 1c. Fotosíntesis Tiene lugar en los cloroplastos, que se hallan en las partes verdes de las plantas. El agua y el dióxido de carbono absorbidos llegan a los cloroplastos y fabrican, gracias a la luz solar, hidratos de carbono, que mezclados con agua en la hoja dan lugar a la savia elaborada. Al final, se produce oxígeno como desecho. Energía solar Savia bruta Agua e hidratos de carbono (savia elaborada) Cloroplasto H2O + CO2 Volver al menú inicial O2

Los procesos de nutrición en una planta UNIDAD 2 Los procesos de nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 2. Respiración Las plantas respiran continuamente. Este proceso lo realizan las mitocondrias. La planta obtiene oxígeno por los estomas y por los pelos de la raíz. Este oxígeno llega a las mitocondrias donde junto con los hidratos de carbono se obtiene energía. Se libera agua y CO2. Oxígeno Dióxido de carbono Energía Hidratos de carbono Agua Volver al menú inicial

Los procesos de nutrición en una planta UNIDAD 2 Los procesos de nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 3. Distribución de las sustancias Las sustancias se distribuyen por las plantas a través de los vasos conductores que son tubos que recorren el interior de los tallos, las ramas y los nervios de las hojas. Unos vasos llevan la savia bruta desde las raíces a las partes verdes. Otros vasos llevan la savia elaborada a todas las partes de la planta. Savia bruta Savia elaborada Volver al menú inicial

Los procesos de nutrición en una planta UNIDAD 2 Los procesos de nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 4. Expulsión de los desechos Las plantas pueden expulsar sus desechos de varias formas: Por los estomas, expulsan el oxígeno de la fotosíntesis y el dióxido de carbono de la respiración, así como el exceso de agua (vapor). Almacenan desechos en células de hojas viejas que acaban perdiendo. También pueden perder sustancias como el látex o la resina por cortes o heridas. Estomas Agua Dióxido de carbono Oxígeno Heridas Hojas viejas Volver al menú inicial