Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Tres Hipótesis Comprobaciones Empíricas Abril 20155. Las 3 Hipótesis- Resultados1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECONOMIA II Unidad II – Cuentas Nacionales
Advertisements

La educación como elemento de desarrollo
“Teoría de la demanda recíproca”
Desarrollo de una Visión Global
GRÁFICAS Y FUNCIONES MATEMÁTICAS Bernardo Nieto Castellanos.
Modelos de Variable Dependiente Binaria -Logit y Probit-
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
RESTRICCION DE LIQUIDEZ, CANAL DE CREDITO Y CONSUMO EN MEXICO
ADMINISTRACION ECONÓMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL
CRECIMIENTO: Concepto de crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un período de tiempo.
Macroeconomía Práctico 3
MANUAL DE LABORATORIO DE CÓMPUTO ECONOMETRÍA I MULTICOLINEALIDAD
La ley del precio único En mercados competitivos (sin costes de transporte ni barreras al comercio), los productos idénticos vendidos en diferentes países.
Definiciones economía
Funciones económicas del estado
Econometría I Tema 1 Introducción
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
9 Regresión Lineal Simple
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
Medición del Mercado.
Bladimir Lenin García Bermúdez
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
PROBLEMAS ECONOMETRICOS
CONTRASTE Y VALIDACIÓN DE UN MODELO
Desarrollo y Crecimiento Económico
La Economía de la Educación
El Caribe: independencias e integración inconclusas Por: Alberto Abello Vives
LA ECONOMIA CERRADA ABIERTA PAUL KRUGMAN MACROECONOMIA.
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel (con Vittorio Corbo) 12 noviembre 2003 Seminario Gobierno de Chile - AIOS.
Algunos aspectos económicos de las decisiones de la calidad Define Juran Encontrar el equilibrio justo entre el costo de la calidad y el valor de la calidad.
MACROECONOMÍA 1.
Presentación Seminario Fiscal ILPES Santiago, Chile
Análisis del entorno Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar
La curva de Phillips El medio plazo
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
Titular: Agustín Salvia
Patricia Judith Reyna Baños Gulyhelmy Patricia ovando Chim.
Universidad Galileo-Programa Banrural Enero, 2011.
Herramientas básicas.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Las expectativas, el consumo y la inversión
Capítulo 3 ¿Por qué y cómo crecen los países? saladehistoria.com.
Capítulo 2 Determinantes del crecimiento y ciclos económicos
Pruebas de hipótesis.
VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL
PRUEBAS ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS
Crecimiento-desarrollo en México colonial-siglo XIX
UNIVERSIDAD ECOTEC COMERCIO INTERNACIONAL ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
MANUAL DE LABORATORIO DE CÓMPUTO ECONOMETRÍA I MODELO DE REGRESIÓN GENERAL 1 Profesor: Barland A. Huamán Bravo 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA.
Ejercicios Dado un conjunto de datos, aplicar el Criterio de Fourier para desechar los posibles valores atípicos.
Partido Revolucionario Moderno Secretaría Técnica y de Políticas Públicas 29 de septiembre d El contexto de la economía dominicana no sostiene el.
Ali Cárdenas M. Desarrollo Económico Geografía, Dotaciones y Desarrollo Abril, Geografía, Dotaciones y Desarrollo1.
Principios y Conceptos
Teoría Clásica del Comercio Internacional
Unidad 4 Análisis de los Datos.
Ali Cárdenas M Desarrollo EconómicoAbril La Historia y el Desarrollo Económico1.
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
El Modelo de Dos Factores
Ali Cárdenas M Economía Internacional I Probando los Modelo de Comercio Octubre 2014Probando los Modelos de Comercio1.
Estadística Historia y Conceptos Básicos.
Políticas comerciales para países en proceso de desarrollo
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
Salario de equilibrio distributivo Monterrey, julio 25 de 2011.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Finanzas Públicas para el Desarrollo: Estructura Impositiva y Retos de la Recaudación Fernando Álvarez Economista de Investigación Dirección de Investigaciones.
GRÁFICAS Y FUNCIONES MATEMÁTICAS Bernardo Nieto Castellanos.
Individual’s religiosity enhances trust: Latin American evidence for the puzzle Pablo Brañas-Garza Máximo Rossi Dayna Zaclicever.
Transcripción de la presentación:

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Tres Hipótesis Comprobaciones Empíricas Abril Las 3 Hipótesis- Resultados1

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Los Estudios Para estimar el efecto de trópicos, gérmenes y cosechas en el desarrollo económico necesitamos:  Medidas de las dotaciones subyacentes  Indicadores de las vías institucionales a través de las cuales las dotaciones afectan el DE También:  Medidas de las Políticas Nacionales Abril Las 3 Hipótesis- Resultados2

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables 1. Mortalidad de los colonos: Definida como el log de la tasa de mortalidad (x1000) de los soldados europeos (remplazados por otro soldado) durante la primera parte del siglo XIX en una muestra de 72 colonias. Data compilada por AJR. AJR argumentan que la data es una proxy aceptable de la tasa de mortalidad de los colonos a largo plazo al compararla con Curtin (1998, tasa de mortalidad de soldados por enfermedad) y Gutiérrez(1986, tasa de mortalidad de Obispos en las colonias entre 1604 y 1876 –Vaticano) La data se suaviza con logarítmicamente para disminuir el impacto de valores atípicos A) Dotaciones ( 4 diferentes medidas) Abril Las 3 Hipótesis- Resultados3

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables 1. Mortalidad de los colonos:…continuación La mortalidad de colonos muestra una gran variabilidad entre países de la muestra, que va desde rangos de 8,5 por mil a valores superiores a 1000 por mil en el caso de Nigeria, Gambia y Mali (recordar que la tasa se mide en función de los remplazos) En cuanto a la conexión con el desarrollo económico, la relación es fuerte. Se documenta una relación negativa entre la mortalidad de colonos y el log del PIB real per cápita de La correlación es significativa al nivel del 1% y muestra que altos niveles de mortalidad de colonos están asociados a menores niveles de desarrollo económico ( Ver Tabla 1 y Grafico 1) A) Dotaciones ( 4 diferentes medidas) Abril Las 3 Hipótesis- Resultados4

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables 1. Mortalidad de los colonos:…continuación La mortalidad de colonos es usada como indicador de dotaciones para evaluar tanto la hipótesis de la geografía como la de instituciones. La hipótesis de geografía enfatiza que el ambiente patológico afecta directamente la productividad. La mortalidad de colonos mide el ambiente patológico que enfrentaron los colonos europeos y por tanto es un indicador exógeno de los “ gérmenes” Por su parte la hipótesis de instituciones establece que: (i) las dotaciones iniciales dieron forma a las instituciones perdurables creadas por los conquistadores europeos y (ii) estas instituciones originales continúan dando forma al desarrollo económico actual (extractivas vs. asentamientos)(AJR) A) Dotaciones ( 4 diferentes medidas) Abril Las 3 Hipótesis- Resultados5

Ali Cárdenas M Desarrollo EconómicoAbril Las 3 Hipótesis- Resultados6

Ali Cárdenas M Desarrollo EconómicoAbril Las 3 Hipótesis- Resultados7

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables 2. Latitud. Es igual al valor absoluto de la latitud del país La data proviene de López de Silanes, LaPorta, Shleifer y Vishny (1999) Países mas cercanos al Ecuador = Clima mas Tropical; Clima tropical puede dificultar la producción; (Kamarck, 1976; Crosby, 1986; and Gallup, Sachs, and Mellinger, 1998). Además clima tropical pude implicar ambiente sanitario inhóspito y a su vez promover colonias e instituciones “extractivas” según la hipótesis de instituciones (AJR- 2001,2002) Data muestra fuerte asociación positiva (Tabla 1,. Grafico 2).paises con mayor latitud tienden a tener mayor PIB per Capita A) Dotaciones ( 4 diferentes medidas) Abril Las 3 Hipótesis- Resultados8

Ali Cárdenas M Desarrollo EconómicoAbril Las 3 Hipótesis- Resultados9

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables 3. Cosechas/Minerales Se utilizan como variables dummy (0-1); por ej si un país produjo al menos algo de trigo de acuerdo a la FAO en toma el valor 1, si no 0. Lo mismo se hace con minerales de acuerdo al World Bureau of Metal Statistics. Se argumenta que el que se produzca algo o no del commodity es una variable exógena dependiente de las características de la tierra y el clima. Por su parte la CANTIDAD que se produce si puede responder d forma endógena a incentivos de precios, instituciones y otras características. Se usaron para contrastar la hipótesis de Engerman, Sokoloff (ES) de que ciertos commodities se prestan a economías de escala y al uso de trabajo esclavo A) Dotaciones ( 4 diferentes medidas) Abril Las 3 Hipótesis- Resultados10

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables 3. Cosechas/Minerales Tales commodities tienden a producir instituciones extractivas duraderas, protectoras de la elite y que bloquean al desarrollo Otros commodities se prestan a la producción por parte de granjeros de clase media, generan instituciones inclusivas duraderas que promueven el desarrollo. Las 11 cosechas/minerales escogidas lo fueron en base a criterios de importancia en histórica económica de muchos países, según ES o por conocimiento propio de los países del estudio A) Dotaciones ( 4 diferentes medidas) Abril Las 3 Hipótesis- Resultados11

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables 4. Acceso al Mar Es simplemente una variable dummy que toma el valor de 0 si el territorio en cuestión tiene costa o 1 si no tiene. En la actualidad hay 72 países sin acceso al mar de acuerdo a esta definición; la muestra en cuestión incluye 10 A) Dotaciones ( 4 diferentes medidas) Abril Las 3 Hipótesis- Resultados12

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables Dado que tanto AJR como ES enfatizan que las dotaciones influyen el desarrollo económico a través de su impacto en el desarrollo institucional, se requería de medidas para evaluar tal desarrollo institucional El estudio se enfoca en las seis medidas de desarrollo institucional de Kaufmann, Kraay y Zoido-Lobaton (1999) aunque se soportan por observaciones de expertos en cada país asi como encuestas con mas de 300 observaciones de las medidas subyacentes al Indice B) Instituciones Abril Las 3 Hipótesis- Resultados13

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables Las medidas subyacentes al Índice Institucional se definen de la siguiente forma: (i)Voz y Responsabilidad: El grado en el cual los ciudadanos pueden escoger su gobierno, el grado de derechos políticos y libertades civiles, así como e prensa independiente. (ii)Estabilidad política ausente de violencia: la poca probabilidad de que el gobierno sea derrocado por medios violentos o inconstitucionales (iii)Efectividad del Gobierno: Calidad de los servicios públicos ofrecidos, competencia de los servidores públicos, politización de los burócratas B) Instituciones Abril Las 3 Hipótesis- Resultados14

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables Las medidas subyacentes al Índice Institucional se definen de la siguiente forma: (iv) Carga Regulatoria Ligera: Ausencia relativa de controles oficiales en los mercados de bienes, interferencia gubernamental en sistema bancario, excesivo control burocrático para emprender un nuevo negocio, o regulación excesiva del sector privado y el comercio internacional (v) Imperio de la Ley: Protección de las personas y la propiedad contra a violencia y el robo; jueces independientes y efectivos; ejecución y aplicación de contratos (vi) Ausencia de Corrupción: Ausencia del uso del poder publico para el beneficio personal o la corrupción B) Instituciones Abril Las 3 Hipótesis- Resultados15

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables Mientras mayor el Índice, mayor el nivel de desarrollo Institucional El Índice Institucional esta relacionado positivamente tanto con el desarrollo económico como con mejores dotaciones. Países ricos todos tienen un valor de índice mayor que 1 (la media de la muestra es (–0,1). Mientras que todos los países pobres tienen valores menores a -1,0 B) Instituciones Abril Las 3 Hipótesis- Resultados16

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico5. Las 3 Hipótesis- ResultadosAbril

Ali Cárdenas M Desarrollo EconómicoAbril Las 3 Hipótesis- Resultados18

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables Se utilizan tres indicadores de políticas macroeconómicas que pretenden capturar el énfasis histórico sobre la apertura al comercio, el capital y la implementación de adecuadas políticas fiscal y monetaria APERTURA: Mide el grado en que un país interfiere o no con el comercio internacional. Mas específicamente se tomó como indicador la fracción de años del periodo en que un país dentro de la muestra era“ abierto” de acuerdo a la clasificación se Sachs y arner (1995) C ) Las Políticas Económicas Abril Las 3 Hipótesis- Resultados19

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables APERTURA De acuerdo a tal calcificación, un país es “abierto” si: (i)La barreras no arancelarias afectan a menos del 40% del comercio (ii) El arancel promedio es menor al 40% (iii)Si el diferencial entre el mercado legal y el mercado negro era menor al 20% (iv)La economía no es socialista ( Kornai, 1992) (v)El gobierno no controla las principales exportaciones a través de entes centralizados ( marketing boards) C ) Las Políticas Económicas Abril Las 3 Hipótesis- Resultados20

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables C ) Las Políticas Económicas Abril Las 3 Hipótesis- Resultados21

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables SOBREVALUACION DE LA TASA REAL DE CAMBIO Se crea la serie de tiempo, indexándola a la media de los cálculos de Dollar, y se usa como medida de sobrevaluación el promedio del índice entre 1960 y 1998 Un aumento en el índice representa mayor sobrevaluación. El rango del índice va de un mínimo de 69 a un máximo de 381, siendo 100 el valor de perfecta valoración. Una sobrevaluación extrema usualmente refleja la situación en que el gobierno mantiene una paridad oficial fija, frente a una alta inflación domestica C ) Las Políticas Económicas Abril Las 3 Hipótesis- Resultados22

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Variables INFLACION Es el promedio del logaritmo de la tasa de inflación de los años en estudio ( ). La INFLACION pretende capturar la consistencia y eficacia de las políticas monetarias y fiscales en el sentido de que desbalances fiscales grandes y estructurales pueden conducir monetización de déficits y altas tasas de inflación La principales instituciones internacionales se enfocan en el control de la inflación como el mecanismo para incentivar la actividad económica a largo plazo C ) Las Políticas Económicas Abril Las 3 Hipótesis- Resultados23

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Otras Variables DIVERSIDAD ETNOLINGUISTICA Mide la probabilidad de que dos individuos, aleatoriamente escogidos, en un país, pertenezcan a dos grupos etnolingüísticos diferentes Estudios indican que en países con alta variedad etnolinguistica el grupo que toma el poder tiende a: a)Expropiar tantos recursos como pueda de el(los) grupo(s) perdedores b)Restringir los derechos civiles y económicos de los otros grupos c)Prohibir el crecimiento de industrias o sectores que representen una amenaza al grupo dominante Por tanto la diversidad etnolingüística puede bloquear directamente el desarrollo económico e indirectamente dar forma a políticas e instituciones que afecten tal desarrollo Abril Las 3 Hipótesis- Resultados24

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Otras Variables RELIGION Muchos estudiosos argumentan que la religión influencia la visión domestica acerca de los derechos de propiedad, la competencia y el papel del estado Catolicismo: autoridad vertical vs compañerismo horizontal (Putnam) Landes: Musulmanes y Católicos tienden a ser culturas xenófobas, con fuertes relaciones iglesia/estado que bloquea el desarrollo económico e institucional La variable mide; CATOLICO, MUSULMAN u OTRA (no Protestante) como la fracción de la población que pertenece a la religión en cuestión. Los protestantes quedan omitidos de la clasificación por lo que esta capturada en la constante de la regresión Abril Las 3 Hipótesis- Resultados25

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Las Otras Variables ORIGEN LEGAL FRANCES Es igual q 1 si el país tiene un origen legal basado en el código napoleónico o de derecho civil y 0 si proviene de una tradición británica de derecho común Abril Las 3 Hipótesis- Resultados26

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico5. Las 3 Hipótesis- ResultadosAbril

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico5. Las 3 Hipótesis- ResultadosAbril

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico5. Las 3 Hipótesis- ResultadosAbril

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Resultados A) ¿Explican las Dotaciones al Desarrollo Economico? Por Separado: Claramente SI Los cuatro indicadores resultan estadísticamente significativos Los signos de los coeficientes son consistentes con la teoría De las variables de control, la religión y la diversidad son frecuentemente significativas, el origen legal NO 5. Las 3 Hipótesis- ResultadosAbril

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Resultados A)¿Explican las Dotaciones al Desarrollo Económico? En Conjunto Al incluir las 4 medidas en conjunto hay claramente MULTICOLINEALIDAD Sin embargo Mortalidad y Cosechas se mantienen independientemente ligadas al desarrollo aun cuando se toman en conjunto Mortalidad explica casi el 50% de las variaciones del PIB Latitud y Acceso al Mar no son significativas (colinealidad) pero no hay evidencia de que apoyen al desarrollo por otras vías que no sean a través de las enfermedades y recursos 5. Las 3 Hipótesis- ResultadosAbril

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Resultados A)¿Explican las Dotaciones al Desarrollo Economico? El tamaño de los coeficientes sugiere que el impacto de las dotaciones en el desarrollo económico es grande Tanzania: Mortalidad 280 (5,6) Ingreso: $182 Si tuviese la Mortalidad de India 49 (3,9) el ingreso per cápita seria de $415, mayor incluso que el presenta India en realidad 5. Las 3 Hipótesis- ResultadosAbril

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Resultados B)¿Explican las Dotaciones al Desarrollo Institucional? Los resultados de la regresión indican que si para los cuatro indicadores medidos por separado Los resultados se mantienen al incluir las variables de control Al analizarlas en conjunto es obvio que se genera un problema de multicolinealidad Enfermedades y Recursos Naturales de nuevo son mas significativos que Latitud y Acceso al Mar,( aunque solo las Cosechas/minerales mantienen significancia al incluir otras variables exógenas) 5. Las 3 Hipótesis- ResultadosAbril

Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Resultados B)¿Explican las Dotaciones al Desarrollo Institucional? Nótese que cuando se incluyen juntas la Mortalidad y la Latitud, explican conjuntamente el 45% de la variación del índice institucional ( sin variables de control) El impacto es sustancial Chile: Mortalidad = 4,23 Índice= 0,87 SingapurMortalidad= 2,87 Índice= 1,44 Si Chile tuviese la mortalidad de Singapur, el índice institucional sería de 1,37, se eliminaría la brecha con Singapur en muy buena parte 5. Las 3 Hipótesis- ResultadosAbril