ENTRE PARES ESNOS TALLER 13 GRUPO # 3 CARRIZO ARCADIO GONZALEZ CARLOS PINTO MARITZA PINTO VICTOR SANJUR MIRIAN MARZO 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con el objetivo de compartir lo que conocemos sobre el tema Fotosíntesis, se plantean ésta wiki. Consignas: -Cada alumno deberá dar su respuesta con un.
Advertisements

Resolución de Conflicto
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
APRENDIZAJE Consiste en una modificación o cambio relativamente permanente en el repertorio de conductas y/o de pensamientos y/o de las emociones, como.
Abril de TEMA 2 HABILIDADES INTELECTUALES JUSTIFICACION Es necesario apoyar, abrir y potenciar los conocimientos, habilidades y aptitudes que el.
TALLER DE VIOLENCIA ESCOLAR LIC.NORMA FINOCCHI
7 habilidades de Filosofía para Niños
Diálogo Didáctico.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
10 preguntas sobre la evaluación y 10 ideas clave para responderlas
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
TRABAJO EN EQUIPO ANDREA GUTIERREZ.
COMPARACIÓN DE OPINIONES DE ESTUDIANTES DEL I.E.I EN ENCUESTAS REALIZADAS EN 2006 y 2008, RESPECTO DEL USO DE MAPAS CONCEPTUALES Y CMAPTOOLS INSTITUTO.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
posmodernidad una visión crítica + dialogante
TALLER PARA APODERADOS 2014 “APRENDIENDO A PENSAR”
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
Profesor: José María Villavicencio Taipe. En el ámbito de la matemática, nos enfrentamos al reto de desarrollar las competencias y capacidades matemáticas.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
Sensibilización sobre la Calidad. CALIDAD EN EL SER CALIDAD DE SERVICIO CALIDAD DEL PRODUCTO COMPETIVIDAD.
Teoría de Howard Gardner de Inteligencias Múltiples
INSTITUCIÒN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA SANTA MARTA 2011
TIPOS DE ENTREVISTA SEMANA 6.
Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero 2012 Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero 2012 Un s egundo para f antasear... Un año para recordar...
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Grupo Nº 8 Las actitudes y competencias del educador
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Los proyectos de trabajo globales
EJEMPLO DE MATERIAL DE CHARLA EMPRESAS
¿Quiénes hacen ciencia?. Desde mi punto de vista… Los/las que buscan responder una incertidumbre, siguen un método, toman en cuenta teorías previas, comprueban.
Generación de Hábitos y Autonomía.
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería Curso 2005/06 Almería, 27 de octubre de 2006.
Desarrollo de competencias para la gestión de información y construcción de conocimientos: Incidencia de las TICs en los nuevos ambientes educativos Autoras:
Roles alumno-instructor
Fundamentos del diseño curricular en tecnología e informática
Mª Jesús MORENO DOMÍNGUEZ
Los problemas de comunicación en el aula
LA CONDUCCIÓN DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE PROYECTOS SITUADOS
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
FOMENTANDO LA TOLERANCIA CON LAS TIC
1.- Procesamiento información
Lic. en Educación Primaria
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Pensamiento critico y filosofía para niños
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Por: Arisai A. Ramírez Ávila.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
UNIDAD 3 LECTURA AE 01 Interpretar un texto dramático leído y uno visto, considerando: › Características de la tragedia y la comedia › Personajes y acciones.
Normas Familiares Objetivo: Estudiar las normas familiares y la manera como se desarrollan al interior de la familia.
Esquema: Predisposiciones hacia el trabajo colaborativo.
UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN
El Maestro de Ciencia desde la Perspectiva Constructivista
Trayecto Formativo Primaria
ESCRITO PERSUASIVO Cuando tienes una opinión muy fuerte sobre algo es posible que la quieras compartir con otros. Tal vez quisieras convencer o persuadir.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Aprender Aprendizaje como proceso no como producto: (Enfoque tradicional de la enseñanza): Fijarse en el recorrido que conduce al lugar, no en los objetivos.
PARA TODAS LAS PERSONAS ESTUPENDAS QUE ANDAN POR AHÍ…
1.- El proceso de búsqueda Está constituido por una serie ordenada de etapas que han de seguirse cuando uno se enfrenta a la tarea de buscar, especialmente.
TAREA PROBLEMA GRUPO: LOS ABP´S.  Falto participación y hablar de inicio en el grupo. Por que no nos conocíamos de inicio.  Aprendimos a trabajar en.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Resolución de un problema
TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
La pregunta de enfoque Preparado por Ernesto Sánchez Schultz Proyecto Conéctate al Conocimiento.
MÉTODO O DIÁLOGO SOCRÁTICO
Estructura de las sesiones f. Modelo en general Trabajar con estructuras regulares Usar tono de voz bajo Proporcionar feedback positivo a la clase cuando.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
IES MARGARITA SALAS. SESEÑA (TOLEDO) OBJETIVOS. ERASMUS + KA1 Mejorar la competencia lingüística del profesorado que imparte docencia en lengua inglesa.
Aprendizaje Colaborativo Unidad Didáctica de Investigación 1 Universidad de San Carlos de Guatemala 2016.
HERRAMIENTAS PARA ENFRENTAR SITUACIONES PROBLEMATICAS Y CONFLICTIVAS GLORIA SALINAS MANUEL LEIVA.
Transcripción de la presentación:

ENTRE PARES ESNOS TALLER 13 GRUPO # 3 CARRIZO ARCADIO GONZALEZ CARLOS PINTO MARITZA PINTO VICTOR SANJUR MIRIAN MARZO 2014

SEA UN MODELO  LA REFERENCIA DE UN DOCENTE NO ES LA PERFECCION.  EL DOCENTE ES UN SER HUMANO CON VIRTUDES Y DEFECTO.  ACEPTAR SUS LIMITACIONES, FRENTE A LOS ESTUDIANTES.

UTILICE EL METODO SOCRATICO PARA PLANTEAR PREGUNTAS  ES UN DIALOGO  BUSCA NUEVAS RESPUESTAS  CON LA FINALIDAD DE AUMENTAR SUS CONOCIMIENTOS

FOMENTA LA COLABORACION  ESTIMULA EL TRABAJO EN EQUIPO.  INCREMENTA LA TOLERANCIA.  EL RESPETO A LA OPINION DE SUS COMPAÑEROS.  LLEVA AL ESTUDIANTE A SER COMPETENTE.  APRENDER DE SUS EXPERIENCIAS.

TRATE DE USAR LA ENSEÑANZA EN PIRAMIDE  DOS CABEZA PIENSAN MAS QUE UNA.  COMPLEMENTA, LLUVIA DE IDEAS, CUESTIONAMIENTOS Y PUNTOS DE VISTAS.  LLEVA A CONSTRATAR, COMPARAR, ENFRENTAR POSITIVAMENTE LOS PENSAMIENTOS.  ES SISTEMATICA Y PROGRESIVA.

GRACIAS