6- ¿Son los hombres son más becados que las mujeres?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso: Seminario de estadística Aplicada a la investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio.
Advertisements

Resultados Al empezar a indagar acerca del papel que ocupa hoy la mujer en la sociedad argentina, quisimos saber primero qué es lo que piensan los encuestados.
EMPRESA: … ACTIVIDAD: …
¿Cuidan más, las mujeres, su alimentación que los hombres? (Adultos)
7- REPARTICION DE TAREAS
¿Son los mismos lugares de ocio a los que asisten hombres y mujeres?
Cómo elaborar un: Sendero para el Aprendizaje Significativo.
Propósitos: Que las personas jóvenes y adultas:
Lecciones Presentación en PowerPoint 2010
LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA
Método Científico Propósito: Organizar y desarrollar un proyecto.
10 Sesión Contenidos: Función cuadrática.
Presentación de la materia
El 60 porciento de los alumnos han reprobado matemáticas en alguna ocasión.
PASOS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACION DE MERCADOS
HACIA PISA ° ETAPA..
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
CARLOS MÉNDEZ RESPETO A SUS DERECHOS
Nutrición y Salud Hipótesis:
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL IMPACTO DEL MODELO DE EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO NOVIEMBRE 2006 Profra. Celia del Socorro Solís Sánchez.
Ciencia – Progreso y Calidad de Vida Nombres: Felipe Andrade Fabricio Díaz Juan Olivares.
Trimestre Abril – Junio 2011
Metodo Cientifico.
INTRODUCCION De acuerdo a las nuevas exigencias de la vida y de la sociedad, cada vez son mas las mujeres que deciden alimentar a sus hijos con formula.
AFINANDO SIGNIFICADOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.
IreneM 1.-ACCESO AL TRABAJO, IGUALDAD EN EL TRABAJO.,
Ingeniería y género: analizando el desempeño de las mujeres en las carreras de Facultad de Ingeniería Silvia Loureiro, Marina Míguez y Ramón Caraballo.
Física - Química José Antº Pascual
Trabajo de investigación sobre la inserción de la mujer al mundo laboral La realidad de los escenarios económicos actuales nos muestra a la mujer como.
Tabla de distribución Tabla de distribución
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Muestreo PoblaciónMuestra. ☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼►☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼♦♪♫▼► ►☼♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♦♪♫♥♦♪♫▼►▼►♀♂♠ ☺☻☼♀♂♠♠♣♫▼►♀♂♠♣☺♠♣♫▼►♀♂♠♠♣♥♦♪♀ ♣☺☼♀♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♣♫▼►♀♂♠☻☻☼♀♂
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÍSTICAS CARRERA DE PARVULARIA PRIMER CICLO ESTADÍSTICA.
La Contabilidad WEBQUEST ELABORADO POR: C.P.C. LAURA HILDA DIAZ HERNANDEZ.
IreneM 1.-ACCESO AL TRABAJO, IGUALDAD EN EL TRABAJO.,
6. ACCESO AL OCIO HIPÓTESIS
Actividad de indagación Grado 9° E.R.E. 1. Título del trabajo  Trabajo realizado en equipos de 4 integrantes.  En word  Para presentar el 22 de septiembre.
Yassin Harchi EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Optimismo. Facultad de psicología. Cecilia Tristán Cordero. 31/05/15 Monterrey, N.L. México.
IreneM 1.-ACCESO AL TRABAJO, IGUALDAD EN EL TRABAJO HIPÓTESIS: En igualdad de condiciones para un puesto de trabajo, el hombre tiene más facilidad para.
Alumnos: David Ramos Fresno Fernando García Álvarez Ismael García González PROYECTO 1 Profesor: Arturo Llamedo Fernández Bachillerato y ciclos formativos.
Probabilidad y Estadística
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
Estadística para la gestión educativa Conceptos básicos Mtra. Ing. Rosa María Lamadrid Velazco T.
Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM
Colegio de Humanidades
Seminario 5  1 tablas de frecuencia  2 ejercicio 1  3 ejercicio 2  4 ejercicio 3.
BACHILLERATO IES GALILEO GALILEI
32- ¿Le gusta más el arte a los hombres o mujeres? (a la hora de practicarlo en casa) (Adultos)
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
16- ¿Existen todavía personas que no eligen su propia vida, como por ejemplo su pareja, su hogar etc..? ¿Qué porcentaje representa? ¿Qué diferencias hay.
Tipo de estudio: Cuantitativo Grupo Objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o mas, residentes en la Región de Coquimbo Instrumento: Encuesta vía telefónica.
Seminario EJERCICIO.  Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de: 1.1 – ¿Existe relacion entre el tipo de centro educativo.
Actividades del taller de comunicación. El taller consistió en 5 encuentros: 1er Encuentro: llenamos una encuesta en la que contestamos preguntas relacionadas.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
UNIDAD INTERDISCIPLINARIA Guajira: una experiencia para la vida.
39-¿Existen todavía personas que no tiene derecho a elegir su vida, como por ejemplo su pareja, hogar?
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
MODOS PREDOMINANTES DE APRENDIZAJE MODOS PREDOMINANTES DE APRENDIZAJE.
Las niñas/mujeres que acceden a la escuela reciben diferente trato que los hombres y dejan antes sus estudios.
BIOESTADISTICA Optativa de 2º Bachillerato Departamento de Matemáticas
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
Estadística y probabilidad aplicada a los negocios Prof. Víctor Manuel Romero Medina DCB e I Enero de 2010.
PANEL EDUCACIÓN Y EQUIDAD DE GÉNERO UNESCO – OREALC Santiago, abril, 2016 Carlos Eugenio Beca I. Estrategia Regional Docentes Unesco.
31- Porcentaje de hombres que les gusta pintar y de mujeres en una tabla (por tres grupos de edades) (Adultos)
Estadística Por Moisés Grillo Ing. Industrial. ¿Qué es Estadística? La estadística es una ciencia con base matemática referente a la recolección, análisis.
UAEH PREPARATORIA NUMERO 2 MATERIA: INFORMATICA 4 PROFESOR: JULIO CESAR GOMEZ GAYOSSO EQUIPO: 4 GRUPO:421 PRESENTACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA.
Mat.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Transcripción de la presentación:

6- ¿Son los hombres son más becados que las mujeres? : *Encuesta elaborada a partir de datos de la ULL

6- ¿Son los hombres son más becados que las mujeres? *Encuesta elaborada a partir de datos de la ULL

Conclusión Tras analizar los datos de las encuestas y realizar las graficas circulares llegamos a la conclusión de que la hipótesis es correcta , ya que los hombres reciben un ligero mayor porcentaje de becas que las mujeres.

¿Quiénes son mejores en ciencias (mates y física) y en letras ¿Quiénes son mejores en ciencias (mates y física) y en letras? (sociales, lengua, literatura,idiomas..) Información sacada de las encuestas realizadas.

¿Quiénes son mejores en ciencias (mates y física) y en letras ¿Quiénes son mejores en ciencias (mates y física) y en letras? (sociales, lengua, literatura,idiomas..) Información sacada de las encuestas realizadas.

CONCLUSIÓN Tras analizar los datos que hemos obtenido a partir de las respuestas dadas en las encuestas llegamos a la conclusión de que a las MUJERES se les da mejor asignatura de LENGUA y que a los HOMBRES se les da mejor las asignaturas de MATEMÁTICAS Y FÍSICA.

16- ¿Existen todavía personas que no eligen su propia vida, como por ejemplo su pareja, su hogar etc..? ¿Qué porcentaje representa? ¿Qué diferencias hay entre hombres y mujeres? Información sacada de las encuestas realizadas.

16- ¿Existen todavía personas que no eligen su propia vida, como por ejemplo su pareja, su hogar etc..? ¿Qué porcentaje representa? ¿Qué diferencias hay entre hombres y mujeres? Información sacada de las encuestas realizadas.

Conclusión Tras analizar las respuestas dadas en las encuestas llegamos a la conclusión de que la hipótesis es correcta, las mujeres son mas cuestionadas por sus decisiones que los hombres.