UPECINO DISMINUY E EL CONSUM O DEL TABACO. ESTA ES LA HISTORIA DE NICO Y TINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERNET EN LA EDUCACIÓN
Advertisements

Recapitulación Cómo y por qué planificar una vida saludable Curso de Salud Cardiovascular Tema 10.
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
Historia De un De un DETECTIVE.
ESCUELA SECUNDARIA TEC 12 CIENCIAS I
TABAQUISMO Y ADOLESCENCIA
Selección de los problemas
PREGUNTAS DE INFORMACIÓN
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
“POR EL RESCATE DE LOS VALORES MORALES”
Delegaciones saludables. ¿Qué son? Se trata de un proyecto enmarcado dentro del ámbito universitario, por el cuál se constituyen agentes saludables para.
Institución Educativa Julio César García
HIPOTESIS “ Un programa educativo y formativo construido desde diferentes disciplinas y saberes que permite concertar una política antitabaco institucional.
¡JOVENES DIGAN NO A LAS DROGAS!!!!!
RIESGOS PARA LA SALUD.
El tamaño de la muestra fue de 925 encuestas efectivas. El rango que más encuestas obtuvo fue el de 15 a 24 años. Este es un dato muy interesante, porque.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof. : Paulina Ruíz Reyes
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012.
Programa “A no fumar me apunto”
“No se debería permitir fumar en los edificios públicos” Carolyn Ashworth.
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO
NO FUMAR EN AREAS CERRADAS DRAW NO FUMAR PORQUE DAÑA TU SALUD ESTAN CONTAMINANDO EL AGUA ES NECESARIO RECICLAR LA BASURA PARA NO CONTAMINAR EL AMBIENTE.
Retorno Internacional. RETORNO INTERNACIONAL Programa educativo de prevención y calidad de vida.
TEMA 8 1. OBJETIVO DEL TEMA 8 Proporcionar unas orientaciones para poder comprobar si la seguridad del establecimiento cumple unos objetivos y unas espectativas.
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
Evaluación del Pilotaje “A no fumar, ¡Me apunto!” para la prevención del tabaquismo. Jornada de Coordinación Autonómica ANFMA Sevilla, a 9 de Noviembre.
Proyecto de emprendimiento INSTITUCIONAL.
SÉPTIMA SEMANA RELACIÓN DE CAUSALIDAD
Nombre de proyecto: Perros callejeros
“La pedagogía para los alumnos del siglo XXI”.  Australia 2009: conferencia anual con el lema “Ingenio humano: la pedagogía para los alumnos del siglo.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA TOTAL DE MUESTRA APLICADA :200 ALUMNOS : 80 (67) PADRES : 30 ( 23) TRABAJADORES :90 (18)
Curso Consumo Crítico CEP “Juan de Lanuza” Zaragoza Octubre 2007 “ RESPIRANDO PUBLICIDAD”
“EL AGUA NO ES NECESARIA PARA LA VIDA,
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
OFTV NO 0008 “GENERALISIMO MORELOS”
Diseña el cambio: ¡Escuela sustentable, la escuela del futuro! Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No ”SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
¿Qué es Educación Ambiental? “ Proceso educativo permanente que busca generar conciencia ambiental hacia el desarrollo sostenible” Conciencia: Conocimientos.
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 5 Mayo 2012.
HISTORIA DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
POR UNA VIDA SANA Y EQUILIBRADA.
ESCUELA “ RAMON LOPEZ VELARDE “. “ EL TRAFICO Y SUS REPERCUSIONES AMBIENTALES ”
 ¿Cuáles son consecuencia s de la guerra de los misiles? Integrantes : Oscar Andaur Diego Angulo Felipe Melo Anibal Olivares Asignatura: Historia Profesora.
Escuela Primaria “Gral. Juan Carrasco”
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA P-17 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ALUMNOS: MORENO DURAN JOSE CARLOS N.L:28 PRADO ORDOÑES CESAR N.L:33.
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
Campaña de las 3 “R” Prevención de la Contaminación en MI COMUNIDAD. Colegio Nuevos Horizontes Diseña el Cambio Enero 2014.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
salir La publicidad del tabaco atenta contra el derecho a la salud y más contra los niños, la juventud y la mujer; es manifiestamente engañosa y muchas.
Las basuras son la mayor causa de contaminación en el ambiente.
 ¿A quién no le ha pasado el quedarse atorado en el tráfico? O más bien, la pregunta podría ser ¿cuántas veces a la semana no has sido víctima de los.
ALUMNOS : GRANADOS GARCÍA MARYCARMEN CASTELLANOS DE LA LUZ ADRIANA GARDUÑO RODRÍGUEZ LUIS ÁNGEL ALONSO CHAVARRÍA ALIA MATERIA : TIC’S PROFESOR : LIC. FERNANDO.
Paula Garrido. Indice 1.- El Tabaquismo y los adolecentesEl Tabaquismo y los adolecentes 2.- El consumoEl consumo 3.- Datos sobre los niños y el tabacoDatos.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
Programa Nacional de Control del Tabaco Trabajo Práctico Demografía y Población Lucas Ferraro Damián Palavecino.
1. 2 Antecedentes3 Datos relevantes4 Objetivo General5 Objetivos Específicos8 Metodología10 Vivienda12 Actividades Económicas14 Transporte24 Salud30 Tiempo.
Rachel Louise Carson fue una divulgadora estadounidense que, a través de la publicación de Primavera silenciosa en 1962, contribuyó a la puesta en marcha.
Prueba solemne 2 Metodología de la investigación Verónica Muñoz Santander.
Nuestras Vivencias Quienes Somos Contaminación Reciclaje Entretenimiento.
1 PRESENTACIÓN DE DATOS ARAGON ENCUESTA ESTUDES 2014 Plan Nacional Sobre Drogas Zaragoza, 12 de febrero de 2016 Dirección General de Salud Pública.
DESPERDICIOS SÓLIDOS EN PUERTO RICO Iris Y. García Ortiz Profesora Awilda Morales Curso: ITTE 1031L National University College Division Online.
SIN INTERNET.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

UPECINO DISMINUY E EL CONSUM O DEL TABACO

ESTA ES LA HISTORIA DE NICO Y TINA

Estos eran unos jovenes que fumaban por diversas causas entre ellas el stress,depre sion o simplemente porque otras personas lo hacian

Un dia Francisco juancarlos,mel y Diego alumnos de la upc del curso de creatividad decidieron realizar una campana para que Tina y Nico,y Otros jovenes disminuyeran el consumo de tabaco. Para ello…

1) Desarrollaron una investigacion sobre las causas y consecuencias del consumo de cigarros,para ello utilizaron diversos medios Como el internet, encuestas, entre otros.

2) Con ayuda del profesor y las tecnicas desarrollaron posibles soluciones para este problema

Asi mismo,realizaron una bitacora con los avances de su trabajo

Finalmente, Francisco, Juancarlos,Mel y Diego realizaron una marcha por la UPC manifestando sus expectativas sobre el consumo del tabaco

NICO Y TINA comprendieron que fumar es danino para su salud. Ademas contamina el medio ambiente