I INTRODUCCIÓN En Agosto del 2004, técnicos del CESAVECOL detectaron a la Diaphorina citri, vector del HLB en la ciudad de Tecomán, Colima y fue, hasta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUBPROGRAMA DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS, COMPONENTE AGRÍCOLA, ALIANZA PARA EL CAMPO 2006 VERACRUZ.
Advertisements

Los meses del año.
DIRECCIÓN GENERAL DE MEJORA REGULATORIA
Centro de Investigación Pacífico Centro Campo Experimental Tecomán
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
Fertilización foliar:
¿QUÉ ES EL HUANGLONGBING (HLB) DE LOS CÍTRICOS?
ACCION: VALIDACION Y DEMOSTRACION DE ALTERNATIVAS DE CONTROL BIOLOGICO EN EL CULTIVO DE TABACO EN SANTIAGO IXCUINTLA NAYARIT. PROBLEMA El tabaco representa.
Boletín (presentación)
XVIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Fondos de Aseguramiento “La oferta del reaseguro agropecuario en México” “La oferta del reaseguro.
ENERO/2012 JULIO/2012.
¡Todavía estás a tiempo
MOSCA DEL MEDITERRÁNEO (Ceratitis capitata Wiedemann)
H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 AGENDA DE ACTIVIDADES DEL HONORABLE CABILDO DEL MUNICIPIO DE CD. VALLES AGOSTO 2012 DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO.
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estado de San Luis Potosí”
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
REALIZACIÓN DE BIOENSAYO EN LABORATORIO PARA VALIDAR EL EFECTO DE POBLACIONES DE DEPREDADORES HACIA Raoiella indica Biólogo Manuel Gustavo Palacio Peralta.
ENERO 2012 ENERO 2012 AGENDA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO El lugar: Salón de Cabildo Objetivo: Validación.
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
Centro de Gestión para la Reducción de Riesgo Una herramienta de los Gobiernos Locales “Una Fuerte, enérgica y previsora Defensa Civil protege a nuestra.
IDeSS-CEM Presentación de avances semestre enero-mayo 2007 I.- Logros II.-No Logros IV.- Retos para el semestre agosto- diciembre 2007.
CENSO ESTATAL DE IDENTIFICACIÓN DE CARENCIAS SOCIALES 2014
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA INSTITUTO SINALOENSE DE ACUACULTURA Reporte de actividades 2006.
OBJETIVOS NO HLB EN EL PAÍS La Comisiónse formó en 2014
laboutiquedelpowerpoint.
Influencia de la sequía en el HLB y su vector La península de Yucatán, Nayarit y Jalisco presentaron problemas de sequía de 2007 a 2009.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Tlalpan, Distrito federal
ENFERMEDAD DE CHAGAS.
PROYECTO DE VACUNACIÓN EXTRAMURAL DE LA
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES PARA EL MANEJO DEL RIESGO A HLB ANÁLISIS ESPECÍFICO Versión
Atlas Nacional Fitosanitario SINAVEF
Campaña Contra el HLB de los cítricos
Campaña Contra el HLB de los cítricos
Campaña Contra el HLB de los cítricos
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
Mapa Multimedia Fitosanitario
Universidad tecnológica de tehuacán agricultura sustentable y protegida MORTALIDAD DE ÁRBOLES EN LOS PARQUES DEL MUNICIPIO DE TEHUACÁN, UN PROBLEMA.
PROGRAMA NACIONAL DE SANIDAD AVICOLA
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL NORMA Oficial Mexicana NOM-069-FITO-1995, Para el establecimiento y reconocimiento de zonas libres.
RED AEROBIOLÓGICA EN SAN LUIS POTOSI
ENFERMEDADES DEL CULTIVO DE PAPAYA, CON ÉNFASIS EN PAPAYA MELEIRA VIRUS (PMeV) ESPACIO PARA IMAGEN 10 de abril de 2013.
AMENAZAS FITOSANITARIAS PARA LA PRODUCCIÓN REGIONAL DE FRUTAS Y SU IMPACTO EN LOS AGRONEGOCIOS Ing. Gisela Tapia, M.Sc. Coordinadora Regional del Programa.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Abril de Primeros contactos con AHIGE y con El Ayuntamiento de Jerez (Delegación de Igualdad). JEREZ Igualdad y Salud Julio de Viaje a Málaga.
ACTIVIDADES DE LA CADENA CITRÍCOLA DE HONDURAS REUNION 13 DE ABRIL Confirmación de Diagnostico rápido. Elaboración de prioridades y programación de actividades.
PANEL DE CÍTRICOS Miembros del Panel: Héctor Sánchez, México (Presidente) Pedro Robles, México Marie-Pierre Mignault, Canadá Ted Boratynski, USA José Hernández,
Protección, Restauración y Conservación de los Recursos Naturales del Estado de Jalisco 23 de Enero de 2009 Dirección General Forestal y de Sustentabilidad.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE INTERVENCION QUE PRESENTA BLANCA MARGARITA RIVERA ALVAREZ CARRERA NIVELACION DE LA LICENCIATURA EN.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR TIPO DE LESIÓN, REGIÓN ANATÓMICA AFECTADA Y DEPARTAMENTO, EN TRABAJADORES DE DOS HOSPITALES DE TERCER NIVEL EN.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Gobernación Política Departamental San Salvador RENDICIÓN DE CUENTAS JUNIO 2013-MAYO 2014.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS CAMPUS TUXPAN Marcelo Santiago Hernández Presenta: Psílido Asiático de los Cítricos.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Sanidad Animal MV Diego Alberto Boyezuk
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CECAJ.
I INTRODUCCIÓN El Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el Estado de Colima, como organismo auxiliar de la SAGARPA para la operación de Campañas Fitosanitarias.
Situación del Huanglongbing y reporte de ARCOS. Jalisco.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

I INTRODUCCIÓN En Agosto del 2004, técnicos del CESAVECOL detectaron a la Diaphorina citri, vector del HLB en la ciudad de Tecomán, Colima y fue, hasta el año 2006, cuando se presentaron fuertes daños en el follaje de cítricos debido a las altas infestaciones del psílido asiático. Desafortunadamente, en abril del 2010 se detectó al Huanglongbing en una huerta comercial de limón mexicano en Tecomán. Actualmente la bacteria del HLB se ha detectado en plantas y/o en el cuerpo de la Diaphorina en los 10 municipios del estado. Es importante mencionar que en el estado de Colima la Campaña contra el Huanglongbing inició en el 2008, sin embargo, desde el año 2004 se iniciaron las acciones de prevención y/o de control contra el vector y la enfermedad a través de la capacitación, divulgación, investigación, búsqueda de plantas enfermas, etc., al operar la Campaña de Plagas Cuarentenarias de los Cítricos ACCIONES Y RESULTADOS CONTRA EL HUANGLONGBING (HLB) DE LOS CÍTRICOS EN EL ESTADO DE COLIMA, MÉXICO. Rigoberto Flores Virgen, Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el Estado de Colima (CESAVECOL), Emiliano Zapata 482, Colonia Tepeyac, CP , Tecomán, Colima, México, Tel y CRONOLOGÍA DE LAS ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES CONTRA EL HLB EN COLIMA En mayo 2010, a través de un convenio entre SENASICA y el CESAVECOL se inició el Programa Extraordinario contra el HLB, contratando a cerca de 100 brigadistas capacitados para la búsqueda de plantas enfermas. En julio 2010 inició operaciones el Laboratorio de Biología Molecular para el diagnóstico de HLB en el CNRCB en Tecomán, Col.. De enero 2010 a julio 2011 se impartieron pláticas a más de 1700 productores, viveristas, técnicos y público en general del estado, del país y del extranjero. La divulgación y difusión ha sido a través de medios impresos y electrónicos como folletos, prensa, posters, revistas, video, radio y televisión. 24 Km 16 Km 8 Km Del 2007 al 2008, el CESAVECOL, en coordinación con el CNRCB, la SAGARPA y el INIFAP, realizaron una búsqueda de enemigos naturales de la Diaphorina citri en Colima, encontrando a la avispita Tamarixia radiata y a depredadores como arañas, catarinas y crisopas. Del 2008 al 2009, el INIFAP, con el apoyo del CESAVECOL y del COEPLIM, realizaron un Trabajo de investigación sobre fluctuación poblacional de la Diaphorina citri y de sus daños. Se observó que el insecto se encuentra en todo el estado desde localidades cercanas al mar hasta las faldas del Volcán de Colima (de 5 a 1,500 msnm) y está presente durante Todo el año registrándose las menores poblaciones de julio a septiembre e iniciando de nuevo su incremento poblacional en octubre. En abril del 2008 el CESAVECOL, como Organismo Auxiliar de Sanidad Vegetal en apoyo a la SAGARPA, inició la Campaña contra el Huanglongbing llevando a cabo a cabo la búsqueda de síntomas en huertas comerciales y plantas de traspatio, además del muestreo vegetal y de psílidos para diagnóstico sintomático y asintomático respectivamente En diciembre del 2009 se formó el Grupo Interinstitucional contra el Huanglongbing, integrado por SAGARPA, Gobierno del Estado, CESAVECOL, Consejo Estatal de Productores de Limón de Colima (COEPLIM), INIFAP, Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (CNRCB), Universidad de Colima y la Fundación Produce Colima De abril a agosto 2010 se llevó a cabo la delimitación de los primeros focos de infección de HLB en radios de acción de 8, 16 y 24 km EXPLORACIÓN, MUESTREO, DIAGNÓSTICO Y CONTROL DE FOCOS DE INFECCIÓN (Enero 2010 al 6 Agosto 2011) * Se han efectuado exploraciones en 2,491 huertas comerciales con una superficie de 17,495 has, además de 20,708 traspatios y en 97,223 plantas en viveros. * De 2,777,768 plantas de cítricos revisadas, se han encontrado síntomas del HLB en 27,724 plantas en 771 huertas comerciales y 342 plantas en 34 centros de población * Se han colectado 1,483 muestras vegetales y 519 de psílidos * Por análisis en laboratorio se ha detectado a la bacteria en 941 plantas de 619 huertas comerciales con una superficie de 7,203 has (33.3% de la superficie citrícola del estado) * Para el control de Diaphorina citri se han asperjado agroquímicos en las poblaciones de la principal zona productora de cítricos y se han liberado 83,000 avispitas de Tamarixia radiata. * Se han eliminado 2,435 plantas de cítricos en plantaciones y en zonas urbanas. * Con el apoyo de los H. Ayuntamientos de Tecomán y de Armería, el CESAVECOL ha eliminado 1,739 plantas de mirto o limonaria * A través de convenios SENASICA-CESAVECOL y CESAVECOL-COEPLIM, se está operando un Programa de asesoría y capacitación para la búsqueda y eliminación de plantas enfermas y apoyo con insecticidas a productores para el control del vector en más de 22,000 has * El CESAVECOL, al llevar a cabo un segundo recorrido en huertas con HLB detectadas en el 2010, ha registrado nuevas detecciones que oscilan de 1 a más de 1,400 plantas sintomáticas por cada plantación (más de 15 nuevas plantas infectadas por cada planta enferma).