La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Situación del Huanglongbing y reporte de ARCOS. Jalisco.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Situación del Huanglongbing y reporte de ARCOS. Jalisco."— Transcripción de la presentación:

1 Situación del Huanglongbing y reporte de ARCOS. Jalisco.
Diciembre de 2015.

2 Antecedentes. Producto Superficie Producción Rendimiento PMR Valor de la Sembrada Cosechada Obtenida Obtenido ($/Ton) (Ha) (Ton) (Ton/Ha) (miles de pesos) LIMA 727.99 722.99 11,430.46 15.81 2,407.46 27,518.38 LIMON 5,159.99 4,198.79 72,216.37 17.2 3,962.00 286,121.26 NARANJA 354.56 329.56 5,484.82 16.64 2,620.04 14,370.45 TORONJA (POMELO) 123 1,245.00 10.12 2,800.00 3,486.00 TOTAL CITRICOS: 6,365.54 5,374.34 90,376.65 59.77 11,789.50 331,496.09

3 Áreas Regionales de Control (ARCO’s).
Principales metas 2105 Monitoreo en 3,783 ha Monitoreo en 3 ARCO’s Control biológico con Tamarixia radiata. Control biológico con hongo entomopatógeno Presupuesto 2015 FEDERAL: 7’739,947.00 ESTATAL: ,000.00 TOTAL: ’014,947.00

4 Situación fitosanitaria sobre el HLB, en huertos y superficie en Jalisco.

5 Avances al mes de diciembre

6 Capacitación.

7 Control biológico.

8 Control químico.

9 Monitoreo

10 Avances al mes de diciembre
Acción SUbaccion Programado Realizado Avance CAPACITACIÓN CURSOS A TÉCNICOS 2 100% TALLERES PARTICIPATIVOS A PRODUCTORES 85 34 40% CONTROL BIOLÓGICO SUPERFICIE CONTROLADA 3,783 740 19.56% SUPERFICIE LABOR TRASPATIOS CONTROLADOS 1,230 1,121 91.14% CONTROL QUIMICO 3,817.50 100.91% 15,132 10,163.50 67.17% 3,200 2,536 79.25% DIVULGACIÓN TRÍPTICOS 1,000 1,500 150% EVALUACIÓN 1 0% MONITOREO PSILIDO REVISIÓN DE TRAMPAS 161,850 158,740 98.08% 147,537 146,519.70 99.31% SUPERFICIE MONITOREADA 4,480.40 118.44% TRAMPAS INSTALADAS 4,150 4,442 107.04% SICAFI INFORMES FINANCIEROS 12 INFORMES TÉCNICOS SUPERVISIÓN INFORMES REVISADOS 11 91.67% 16 17 106.25%

11 Monitoreo del psilido

12 Índice de captura del psílido

13 Comparativo anual

14 Control químico 2015. La aplicación de insecticidas aceite mineral, Spinetoram, y Thiametoxam ha sido en febrero y marzo, respectivamente, y Murralla / Actara en el mes de mayo, así como aceite mineral en diciembre. Aceite mineral Murralla / Actara Spinetoram Aceite mineral

15 SE PROPONE EL UTILIZAR EN 3,999 HA EN 3 ARCOs:
Control químico 2016. SE PROPONE EL UTILIZAR EN 3,999 HA EN 3 ARCOs: Insecticida (i.a.) / entomopatógeno Meses Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Actara (Thiametoxam), Muralla Max (imidacloprid + beta cyflutrina), y Exalt Aplicación total Detergente Exalt Bio Cinnamon (extracto de canela) Detergente, Isaria fumosorosea Aceite mineral

16 Control biológico con hongo entomopatógeno.
La aplicación de hongos entomopatógenos se efectuó en el mes de octubre, en 740 ha. Isaria fumosorosea

17 Control biológico: Liberación de Tamarixia radiata.
MES MUNICIPIO CANTIDAD ENE Ameca, San Martín 20,000 FEB El Grullo, El Limón, Autlán. 25,000 MAR Cocula, San Martín. 19,200 ABR Ayotlan, Atotonilco. 17,000 MAY Cocula, San Martín, La Barca, Jamay, Atotonilco El Alto. 36,800 JUN Cocula, San Martín, Autlán, El Grullo, El Limón JUL Atotonilco El Alto. 12,200 AGO Ameca, San Martín Hidalgo 10,200 SEP Atotonilco El Alto 16,400 OCT San Martín Hidalgo 3,400 NOV Ameca, Ayotlán, El Grullo 13,800 TOTAL 191,000

18 Control biológico: Liberación de Tamarixia radiata.
Ubicación geográfica de los municipios visitados por personal del CNRCB. Localidades con liberaciones de Tamarixia radiata de manera programada presentan un mayor nivel de parasitismo en todos los casos, como se puede observar en los gráficos; y localidades que no están dentro del programa de liberación se mantiene el nivel de parasitismo natural.

19 Que está pasando con el HLB en el Estado.
¿Hay programas de nutrición? Para el caso de cítricos, no se tiene referencia de algún Programa oficial implementado por alguna dependencia u Organización en la Entidad. Algunos productores contratan de manera Independiente los servicios de asesores que les orientan sobre el manejo agronómico del cultivo. ¿Ha disminuido la producción? En referencia por parte de los productores, principalmente de limón persa, no ha sido drástica la disminución de la producción, principalmente en aquellos que lo atienden con nutrición. Hay otras enfermedades, como la antracnosis y la gomosis, que el productor considera que le afectan más directamente y más rápido a la producción. ¿Cómo perciben los productores el problema? Están conscientes de que es una plaga el PAC, que transmite al HLB, pero a pesar de ello, aún muchos están apostando al cultivo, como una alternativa más redituable a los cultivos tradicionales.

20 Propuestas de atención del problema a escala Región:
Coordinar las aplicaciones regionales, principalmente entre zonas colindantes. Utilizar en la medida de lo posible el mismo tipo de insecticida en las aplicaciones regionales.

21 Propuestas para la mejora de la campaña:
. Tener certeza de continuidad de las actividades, principalmente en los primeros meses del año (radicación del recurso). Mantener las acciones de control químico y biológico (dos a tres aplicaciones regionales) Fortalecer las capacidades técnicas del personal de la campaña para otorgar asesoría del manejo integral del cultivo, toda vez que hay plagas locales que algunos productores consideran que afectan, más relativo a la producción a corto tiempo.

22 GRACIAS POR SU ATENCION
CESAVEJAL , A.C. Ing. Flavio Gutiérrez Ruiz ext. 123


Descargar ppt "Situación del Huanglongbing y reporte de ARCOS. Jalisco."

Presentaciones similares


Anuncios Google