la Política Educativa del Estado Venezolano,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación Artística en la Ley de Educación Nacional Nº
Advertisements

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA
EDUCACIÓN PRIMARIA.
DATOS DE LA CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA DE 1961 Y LA BOLIVARIANA DE 1999 EN MATERIA EDUCATIVA
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN
CONCURSO DE MERITOS MEN 03-11
Sistema Educativo Bolivariano
Presentación General de la Ley 1620 de 15 de marzo de 2013
Educación Intercultural Bilingüe:
Anteproyecto LEY PROVINCIAL DE EDUCACIÓN
Alexandra rovero Rafael santamaría
I Objetivos y características de la educación básica.
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE RECTORES Y DIRECTORES RURALES, GESTION PARA LA CALIDAD EDUCATIVA Septiembre 2014.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA
La Educación Ambiental en la República Bolivariana de Venezuela
CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO
En el nivel de educación media Pedagogía para el vivir bien .
Realizado por: Gabriela Aillón
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
LEY PROVINCIAL DE EDUCACIÓN /07
Municipio Lagunillas.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
TRANSFORMACIÓN DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Año 2012.
Colegio de Bachilleres plantel 16 “Tlahuac” Manuel chavarria chavaria MEDIA SUPERIOR Integrantes: Juárez Morales Sharon Pérez Sosa Fernanda.
Piña Balanzario Monica Iridian Grupo: 205. En México la población joven de entre 15 y 29 años de edad es de 30 millones, de la que el 22.6% corresponde.
“Metas 2021: La educación que queremos para la generación de los Bicentenarios”: Aportes desde una perspectiva de las redes de la sociedad civil de América.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
POLITICA 1 Universalización de la EDUCACIÓN INICIAL de 0 a 5 años.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN JORGE YZUSQUI CHEESMAN El rol de las Municipalidades en Educación.
Prioridades de política educativa
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2015 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Permanente
1.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
Proyecto de Ley Orgánica de Educación Agosto 2009 Propuesta retomada (2001) por la comisión permanente de Educación, Cultura, Deportes y Recreación de.
LOES.
MÉRIDA JULIO 2009 Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Principios. Los objetivos se desarrollan siguiendo los siguientes principios Rectores: Universalidad: Para garantizar la protección sin ninguna discriminación.
PLANIFICACIÓN INSTRUCCIONAL Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Y APARATOS ELECTRONICOS.
Avances en el cumplimiento del Plan Decenal de Educación
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
GRUPO FemeninoMasculinoTotalFemeninoMasculinoTotal Sin educación Jóvenes (15-29) Adultos(30.
Enfoques y marco político Ayacucho
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA. Srta. Mónica Sarmiento. 21/09/12.
Constitución política de Colombia
LEGISLACIÓN EDUCATIVA.
Constitución Política de Costa Rica. Título VII: Educación y la Cultura Artículo 77º. La educación pública será organizada como un proceso integral correlacionado.
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación.
BIENVENIDOS ASPECTOS LEGALES DE LA EDUCACIÓN PREVENTIVA ESCOLAR
PROTECCIÓN INFANTÍL LEY 1098 DE 2006 EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:
DE INTERÉS NACIONAL DE APLICABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.
EL SISTEMA EDUCATIVO El Espacio Social es heterogéneo
EDUCACION PARA ADULTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO LEGISLACIÓN EDUCATIVA PROFESOR: MGS. DOROTEO CHAGÑAY ESTUDIANTES: MONICA BELTRAN ROCÍO BERRONES CARMEN QUIROZ CARLOS.
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente.
Ley de educación Nacional: Decreto Derechos y obligacio-nes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO DOCENTE: MAST. DOROTEO CHAGÑAY GRUPO 1 INTEGRANTES: ELIZABETH A ANILEMA VANESA APUGLLON.
Transcripción de la presentación:

la Política Educativa del Estado Venezolano, garantiza la Educación, como función indeclinable del Estado y de máximo interés, de acuerdo a los principios constitucionales y orientada por valores éticos humanistas para la transformación social.

SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Conjunto orgánico y estructurado De acuerdo a Conformado por Postulados Subsistemas Etapas del Desarrollo Humano Niveles Modalidades FLEXIBILIDAD UNIDAD CORRESPONSABILIDAD INTERDEPENDENCIA

SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÀSICA SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN MEDIA PREGRADO POSTGRADO MATERNAL PREESCOLAR MEDIA GENERAL MEDIA TÈCNICA MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN INTERCULTURAL EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN DE JÒVENES, ADULTAS Y ADULTOS EDUCACIÓN EN FRONTERAS EDUCACIÓN RURAL EDUCACIÓN PARA LAS ARTES EDUCACIÓN MILITAR EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÛE

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Educación Liberadora y Emancipadora Universalización de Saberes y Haceres Atención a la Diversidad Trabajo liberador Prevención y Atención Integral Temprana Integración Social Responsabilidad y Corresponsabilidad Social Ley Orgánica de Educación: Fines de la Educación CAPÍTULO I ARTÍCULO 15