INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

CUESTIONARIO DE ANÁLISIS DE EMPRESAS
Slide 1-1 PONTIFICIAUNIVERSIDADCATOLICAMADREYMAESTRA Promocion Israel Valenzuela Peña: Master en Administración de Empresas
Enunciados.
Gestión de almacén TEMA 11.
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
JIJ MOTOR José Juan Giraud Isaac Sánchez José Andrés.
Guillermo A. Díaz Sanhueza
ESTRATEGIAS PARA SERVICIO AL CLIENTE
GENERALIDADES DE LA LOGISTICA Docente: Henry Helí González Gaitán
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PRESENTADO POR: ERIKA NATALY SANCHEZ BARRERA TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL GRUPO: INSTRUCTORA: JOHANNA.
NICHO DE MERCADO.
Importancia del Canal de Distribución en una Estrategia de Mercadeo
Business Intelligence (BI) Software (Software de Inteligencia Impresario)
Las 4 P del Marketing.
Christian Eduardo Gómez Herrera
Análisis de la Competitividad de la Empresa
ESTRATEGIA DEL CANAL.
Fábricas Minoristas en todo el país Compradores finales en todo el país.
SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Neo-Shop e – c o m m e r c e s y s t e m Solución Integral De Comercio Electrónico.
LA LOGÍSTICA Y LA FUNCIÓN DEL MARKETING:
valor vitalicio del cliente (CLV)
De los clientes potenciales, debe tenerse en cuenta que es posible que sean personas naturales que actúen como consumidores finales, así como pueden ser.
Sistemas de Información Introducción. Sistema “Conjunto de Componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común” Sistemas Naturales –Ej.
En patología, el proceso de inventarios lo maneja la misma persona que realiza las solicitudes de pedido al Dpto. de Compras de la compañía. Inicialmente.
José Luis Vizuete.  Somos una empresa con más de 45 años de experiencia en la comercialización de los mejores productos para el mercado ferretero del.
1 PLAN DE VIVIENDA de Canarias Comunidad Autónoma de Canarias octubre 2009 Un Plan Canario Para los Canarios.
AUTORES: Jimmy Bravo Martin Catalán Elizabeth Chandia Christian Céspedes Roxana Lagos Wladimir Torres Claudia Zamorano.
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
¿QUE LE SUCEDIO A Leidy Vanessa Ramirez.
LOGÍSTICA Y SERVICIO AL CLIENTE
INTRODUCCIÓN.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
AREA OPERATIVA.
Capítulo #6: Comercialización
Introducción: Marketing turístico
SIPRI Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
OUTLETXYou.es El primer Centro Comercial Outlet en Internet para PYMES OUTLET EN INTERNET PARA EL PEQUEÑO COMERCIO Sig.
Necesidades financieras de Tiendas de Comercio Justo e Importadoras.
Estrategias de Mercado
PROVEEDORES: Pienso que toda empresa para iniciar su gestión de desarrollo empresarial es optimo tener una base de datos tanto como de productos y quienes.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Se estimó que el PBI de nuestro país será de 735 mil millones de dólares ese año, además de una renta per cápita de 18 mil 940 dólares.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS SISTEMA DE VENTAS DE LA EMPRESA HITVANCE SAC.
¿Qué es e-commerce o Comercio Electrónico?
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
TEMA 5 GESTIÓN DE STOCKS.
Suscribase a Variables Cliente País Producto Tiempo Canal de distribución Cuenta contable Escenario Venta neta Impuesto Descuento.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Redes de valor.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Gestión de Almacenes ‘Home Center’
Plan de Mercadeo.
“ Nota de Venta”. Nota de Venta: En este registro quedan estipulados los datos del cliente, según lo solicita el sistema Enterprise. Antes de emitir este.
Qué es Mall506.com ?. Funciona de una manera simple. Qué es Mall506.com ?
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
DORYS JANNETH BERNAL CASTELLANOS Ingeniera de Mercados Especialista en docencia universitaria Magister en E-Learning.
Son las cuenta de salidas de efectivos que se generan por conceptos de pago de compra de materias prima, mano de obra y otros.
E-business y el comercio electrónico Jessica Cruz-Rivera Administración de Empresas Business Intelligence Prof. José Hernández Principles of information.
 CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN LAS EMPRESAS PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE BIENES Y SERVICIOS EXTERNOS QUE SE REQUIEREN PARA EL CORRECTO.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Secretaría de Desarrollo Económico.
Los sistemas de información han mejorado la forma de operar en las organizaciones actualmente. Además, el impacto que esto ha tenido en nuestra humanidad.
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
V a l o r e s n u m e r i c o s Perspectivas Dimensiones
Transcripción de la presentación:

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS SISTEMA DE VENTAS DE LA EMPRESA HITVANCE SAC

INTRODUCCIÓN Actualmente uno de los requisitos importantes de las pymes para entrar a competir con las grandes empresas del nuevo mercado es tener una muy organizada base de datos, ya que este nos permite tener un mejor control de los datos ingresados en cada una de las áreas de una empresa.

Datos generales: Nombre o razón social: “HITVANCE SAC” RUC: “20431536141” Dirección: “Jr. Alfonso Ugarte Centro Histórico de Trujillo”

Situación Problemática La Empresa cuenta con una base de datos obsoleto realizado en SQL Server 2000. La base de datos no tienen una estructura adecuada y tampoco cuenta con procedimientos almacenados. Falta de Módulos que la empresa requiere para sus diversas actividades.

DIAGRAMA ENTIDAD-REACIÓN EMPRESA HITVANCE SAC

INDICADORES KPI Medir: Productos por categoría vendidos en un determinado mes en comparación con los 3 meses anteriores. Indicadores: Número de los productos por categoría que han tenido mayor impacto en ese mes. Número de los productos por categoría menos vendidos. Acciones: Si el número de productos por categoría vendidos es menor se deberán hacer promociones para agotar el stock de esa línea.

INDICADORES KPI Medir: Cantidad de nuevos Clientes durante los últimos meses con respecto al año anterior. Indicadores: Número de nuevos clientes durante el periodo considerados. Número de nuevos clientes entre el número total de clientes. Compras hechas por nuevos clientes entre las ventas totales. Acciones: Si el número de Clientes nuevos no ha incrementado se debería realizar acciones para captar más cantidad de clientes mediante publicidades en redes sociales, etc.

INDICADORES KPI Medir: Ventas de Productos por Zonas Geográficas a comparación de los años pasados. Indicadores: Número total de las ventas realizadas por lugares específicos y con mayor impacto. Número de los productos con una mayor cantidad de ventas en cada zona geográfica. Acciones: Ver cuáles son aquellos productos con mayor impacto en las diferentes zonas para impulsar la mayor cantidad posible

INDICADORES KPI Medir: Ventas realizadas a diario a comparación de los años pasados. Indicadores: Número de las Ventas Diarias Impulsar las ventas en un 10 % en los siguiente trimestre

INDICADORES KPI Medir: Pedidos realizados por nuevos Clientes frente a pedidos de clientes existentes en comparación de los 6 últimos meses Indicadores: Número de productos con mayor impulso por cada cliente. Número de ventas por los clientes nuevos entre los clientes antiguos. Compras hechas entre los nuevos clientes a comparación de las ventas totales de los antiguos.

INDICADORES KPI Medir: Productos por marcas vendidos en un determinado mes en comparación con los 3 meses anteriores. Indicadores: Número de los productos por marca que han tenido mayor impacto en estos 3 meses. Número de los productos menos por marca vendidos. Acciones: Si el número de productos por marca vendidos es menor se deberán hacer promociones para agotar el stock de esa marca.

INDICADORES KPI Medir: Productos por proveedores vendidos en un mes a comparación de los 6 meses pasados. Indicadores: Número de productos por proveedor que han tenido mayor ventas en el determinado mes Número de productos por proveedor que han tenido una cantidad menor de ventas. Acciones: Si el número de productos por proveedor vendido es menor a comparación de los otros meses realizar estrategias de mercadeo para impulsar todos los productos en stock.

Visita mi Blog: http://inteligencianegociosfkml.wordpress.com/