¿SERÁ QUE NO LES IMPORTA? Muchas personas cuando conducen, no piensan en las reglas de tránsito ni en los demás conductores ni tampoco en la gente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Advertisements

Interculturalidad en la Agenda Educativa
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
Educación Vial: Orientaciones Generales
III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial
Respeto las diferentes formas de ser
Para que no te vean la cara…
MEDIDAS CONTRA LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Tránsito e impacto en la economía Gladys Triveño.
¿DE DÓNDE VIENEN NUESTROS VALORES Y NORMAS?
Escuela Primaria Estatal “Sor Juana Inés de la Cruz”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20182
Interacción de los factores
Tres consideraciones para desarrollar la educación como bien público
Qué es una noticia.
Las estrategias educativas
NORMAS DE TRANSITO ¡! Realizado : Escobar cañaveral dennys
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
ESTADISTICAS HASTA OCTUBRE 2010
Formulación de Proyectos de Innovación Educativa.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Conocimientos técnicos... es lo único que influye en la conducción...?
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
EDUCACIÓN VIAL PROYECTO INSTITUCIONAL: EDUCACIÓN VIAL Escuela Nº 222 EGB 1 y 2 Realicó- La Pampa.
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
Manuela Montoya yapes 9º6
Desarrollo de una campaña en Internet e impresa para la Formación y toma de conciencia de los derechos del peatón en las vías públicas.
Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
Institución educativa sanvicente de paúl
INSTITUCIÒN EDUCATIVA LA ESPERANZA CALI
Indicadores de logro Participa en acciones en pro de la seguridad vial. Promueve estrategias de sensibilización sobre la seguridad vial Analiza la importancia.
Mesa de trabajo No. 2 Tema EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS, ¿DEL APRENDIZAJE O PARA EL APRENDIZAJE? Integrantes: MULTIDISCIPLINAR VARIAS REGIONES.
SALA DE 5: EDUCACIÓN VIAL ¡ATENCIÓN, PRECAUCIÓN, A CUIDARSE EN LA CALLE! Esta unidad estuvo orientada a lograr una mayor aproximación a la problemática.
Proyecto Antorcha de compromiso social por la vida Dirigido a escuelas de nivel inicial y primaria.
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN VIAL EN LA MOVILIDAD SUSTENTABLE.
Peatón Seguro Básica
J.D.N.DRA MARIA MONTESSORI PROYECTO EL CAMBIO “vialidades seguras” VALLE DE CHALCO.
PEDAGOGIA LIBERADORA Representante: Paulo Freire ( )
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Enfermería de Orizaba
IDENTIFICACION MI COLEGIO ES TUYO
SERVICIO DE PEDIATRIA MARZO Problemática  Adolescentes tienen buena salud  El adolescente se enfrenta a cambios "dramáticos" en su cuerpo, en.
 El proyecto está orientado a comprender la importancia que en la vida cotidiana tiene el reconocimiento y el respeto por las normas viales, para promover.
QUE SON LAS NORMAS DE TRANSITO CLASES
NORMAS DE TRANSITO SAN VICENTE DE PAUL SANTIAGO MONTOYA
Accidentes “No hay muchos caminos, sino uno solo, que se extiende a lo ancho y a lo largo de este nuestro vasto planeta. Cada uno de nosotros es responsable.
Naciones Unidas Semana Mundial de la Seguridad Vial.
FORMACIÓN DE LOS VALORES EN LOS ESTUDIANTES BECADOS DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE BOLÍVAR. Licda. Mariela Martínez V. Ministerio para.
Desafíos. Protagonismo juvenil 1. Ante la participación activa y protagónica de los y las jóvenes en distintos ámbitos eclesiales y sociales (universitario,
Todos podemos ser Inspectores de Tránsito
Tema: convivencia pacífica
La sociología comprensiva
Educación vial.
Mercedes Quintana Sosa Arturo Ismael Benites Encalada.
Integrantes: Arias Yamila Dal Lago Agustina Funes Cecilia Establecimiento: Néstora Zarazaga- IPEM Nº 119 Localidad: Alpa Corral – Rio IV – Córdoba Curso:
Materia: Ética “falta de educación e imprudencia al conducir” presenta: guerrero amaro Martha maría abril 13 de 2010.
CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA LA GRAN COLOMBIA
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
“Cómo prevenir Accidentes”.
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
Bienvenidos Unidad 1 Seguridad Vial Pre-Básica Un problema mundial
Básica Peatón Seguro Señaléticas
SEAMOS CONCIENTES. El objetivo del presente programa, es formar conciencia VIAL ciudadana, a través de articular con los medios de comunicación locales.
Preparación para la prueba Entorno y clima educacional Tutora: Lilian Sarco.
Liderazgo con Responsabilidad Social En busca de una propuesta… Transformadora !
MODELOS DE PREVENCIÓN Parciales o Sectoriales. ¿Qué entendemos comúnmente por prevención? Nos centramos habitualmente alrededor de los aspectos metodológicos,
Formulación de Proyectos de Innovación Educativa. Propuesta del FONDEP FONDO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERUANA.
“Amigo Motô”, Pernambuco, Brazil “ Moto" es una forma reducida de llamar al conductor del autobús : “motorista”, en portugués.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General Diciembre 04 de 2014.
Transcripción de la presentación:

¿SERÁ QUE NO LES IMPORTA? Muchas personas cuando conducen, no piensan en las reglas de tránsito ni en los demás conductores ni tampoco en la gente.

¿QUÉ TAL SI NOSOTROS EMPESAMOS A CAMBIAR LA REALIDAD? INFORMARNOS SOBRE LA NUEVA REGLAMENTACIÓN DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO. CREAR UN ESPACIO DE REFLEXIÓN, PARA ENFRENTAR ESTE PROBLEMA SOCIAL. CRAR PROPUESTAS QUE PROFUNDICEN Y FORTALEZCAN LA TOMA DE CONCIENCIA, PARA CONSTITUIR UN ESPIRITU PREVENTIVO.

¡ ENTRE TODOS PODEMOS REVERTIR ESTA SIUACIÓN ! LOS ACCIDENTES DE TRANSITO REPRESENTAN UNA DE LAS CAUSA DE MUERTE QUE MAYOR CANTIDAD DE VICTIMAS PROVOCA EN LA ARGENTINA

RESPETAR LA VIDA Esta problemática se puede ir mejorando, a corto plazo, con control y sanción adecuados. A largo plazo, la educación puede producir cambios más estables y permanentes.

LLEGO EL MOMENTO DE REACCIONAR. EDUCACIÓN VIAL ALUMNOSDOCENTESCOMUNIDAD

CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE Buscamos mediante la seguridad vial, una mirada solidaria hacia el otro: peatón, ciclista, conductor de automóvil, micro y camión. Porque es necesario un cambio de actitud que tenga en cuenta el respeto por la vida propia y la del otro. Buscar una transformación cultural a través de un cambio profundo en la sociedad, a partir del cual la vida sea considerada un valor esencial.

TODOS POR LA VIDA PREYECTO DE EDUCACIÓN VIAL: crear un espacio de información sobre las reglas de transito y su finalidad. Promover actividades que permitan lograr un conocimiento más profundo del barrio y de las deficiencias que presenta en la organización del tránsito. Difundir y ser agentes multiplicadores de cambio.