México rumbo a la XIV Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo Washington, D.C. 31 de enero de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Advertisements

Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Alice Abreu, Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Secretaría, Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Organización de los Estados.
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Reunión de Coordinación Interagencial sobre Estadísticas de Género
Mirando al futuro: desafios de la economía paraguaya.
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Dimensión social Segunda Reunión Preparatoria de la XV CIMT
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Brasilia, Brasil, a 20 de junio de 2013 Servicios de Empleo: INNOVACIONES Y LOGROS RECIENTES Comentarios Lic. Oswaldo Muñoz Oscós Coordinador General del.
Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará elementos de acción. Use PowerPoint para realizar un seguimiento.
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Introducción sobre la importancia de los servicios de empleo Presentación de Alfonso Quiñonez Director a.I. Departamento de Desarrollo Integral Organización.
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
LA ALIANZA ESTRATEGICA INTERSECTORIAL NILTON FREITAS Asesor Especial del Ministro del Trabajo y Empleo Brasil Abril 2006.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
La Unidad Administrativa Especial.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
Christian Ramos Oficina de la OIT para Brasil Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina
Sondeo Empresarial Septiembre de 2012 Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.
Situación laboral actual del continente: desafíos existentes XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo, Salvador de Bahía, Sept Jürgen.
El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
Alianza del Pacífico La Alianza del Pacífico (AP) es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú. Creada el 28.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 21 de octubre de 2013 Actividades realizadas para promover la participación de.
PROPUESTA DE APOYO DE LA OEA A LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA – Secretaría Técnica.
98 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO,OIT Ginebra, Suiza, Junio 2009 Lic. Luz María Morales Uribe.
Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Plataforma virtual de Cooperación Educativa de las Américas Iniciativa de Panamá- Presidencia.
Martha Pacheco Jefe Programa Regional para las Américas – CIF/OIT Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina Taller sobre “Estrategias.
Taller Regional de América Latina y El Caribe Preparatorio para la II Conferencia Mundial sobre Reducción de Desastres -CMRD- Quito, Ecuador, 16 y 17 de.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
Avances en la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo,
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
Boletín informativo No Año 4 28 junio 2010 XX Aniversario de la ACI-Américas Hace 20 años se estableció la Alianza Cooperativa Internacional para.
Valeria Balcazar Jimenez Maria Teresa Lezama Trejo.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
Alice Abreu, Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Organización de los Estados Americanos La participación de la CIMT en el Congreso.
Proyecto Regional de Indicadores Educativos Balance y Logros Guayaquil, 2010.
Red para el Combate a la Trata y al Tráfico Ilícito Red de Protección Consular Presidencias Pro-Témpore y Reuniones Viceministeriales Reunión de Viceministros.
Incorporación de mecanismos de protección de derechos en los programas de trabajo temporal: experiencias, lecciones aprendidas, desafíos y posibilidades.
María Claudia Camacho, Coordinadora de la RIAL Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión del Grupo de Trabajo 2 - Montevideo, Uruguay,
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral de febrero de 2009 Ciudad de Québec, Canadá.
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
Werner Schelling Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo, Cocoyoc, 7 de noviembre de Información del mercado laboral como una base importante.
PANORAMA DE LAS MIGRACIONES LABORALES EN LA REGION
Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe TRABAJO DIGNO Y JUVENTUD AMÉRICA LATINA.
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
Proyecto Regional de Indicadores Educativos Actividades realizadas Octubre Proyectos PRIE y FEMCIDI
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo.
Sistema Continuo de Reportes de
Portal “Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos” Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.
0 PERSPECTIVA Y ROL DEL SECTOR PRIVADO: CASO PERUANO “EL TRAMIFACIL” Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas Taller “Simplificación.
RESULTADOS XXVII RO CAS 24 y 25 de abril, Uruguay Alejandra Sarquis Agosto, 2014.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Transcripción de la presentación:

México rumbo a la XIV Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo Washington, D.C. 31 de enero de 2005

2 CONTENIDO  FECHAS RELEVANTES  DECLARACIÓN DE MÉXICO  TEMAS DE INTERÉS PARA MÉXICO

3 Reunión Conjunta de los Grupos de Trabajo 1 y 2, abril 2005 Invitar a todos los países miembros para asistir a la Ciudad de México, sede de la XIV CIMT. Presentar el programa tentativo de la XIV CIMT. Circular el primer borrador de la Declaración y Plan de Acción de México para los comentarios de los demás países.

4 Reunión Preparatoria Técnica para la XIV CIMT Reunión Preparatoria Técnica para la XIV CIMT Lugar y Fecha   México propuso hacer un esfuerzo porque la reunión preparatoria fuera conjunta con la de los grupos de trabajo que se llevará a cabo en Argentina en abril de Ventajas   Aprovechar que se encuentran presentes los técnicos de la mayoría de los países de la CIMT para facilitar que los países pequeños externen sus opiniones sobre la Declaración y el Plan de Acción de México.   Existiría un mayor incentivo a los países para asistir debido a que se tratarían varios temas en la misma ocasión.   Adelantar el desarrollo de propuestas para la XIV CIMT agilizaría su introducción en las discusiones de la IV Cumbre de las Américas.

5 Reunión Preparatoria Técnica para la XIV CIMT Reunión Preparatoria Técnica para la XIV CIMT Alternativas de Lugar y Fecha   México, julio de   Washington, julio de Conclusión de la Declaración y Plan de Acción de México.

6 XIV CIMT La Ciudad de México, será la sede de la próxima XIV CIMT. La Ciudad de México, será la sede de la próxima XIV CIMT. Los días 26 y 27 de septiembre de Los días 26 y 27 de septiembre de Se solicitó a Cancillería de México que iniciará los trámites correspondientes para iniciar las negociaciones del Acuerdo Sede. Se solicitó a Cancillería de México que iniciará los trámites correspondientes para iniciar las negociaciones del Acuerdo Sede.

7 ¿Qué buscamos en la XIV CIMT? Buscamos que la agenda laboral regional sea promotora del empleo digno, poniendo a la persona en el centro de toda actividad económica.

8 En la década de los 90’s en América Latina se observa un aumento sostenido en la tasa desempleo : Tasa de Desempleo en América Latina Fuente: Panorama Social de América Latina , CEPAL, Septiembre de 2001.

9 Además se observa un aumento en la cantidad de trabajadores en la economía informal: Estructura Porcentual de los Segmentos del Mercado de Trabajo en América Latina Fuente: Panorama Social de América Latina , CEPAL, Septiembre de

10 Los flujos migratorios en la región se intensifican: En todo el mundo la migración se ha incrementado considerablemente debido a la globalización. Estos flujos también son prueba del incremento en la integración de los mercados laborales internacionales, conforme los países desarrollados requieren las habilidades y la disposición de trabajadores provenientes de otros países. En todo el mundo la migración se ha incrementado considerablemente debido a la globalización. Estos flujos también son prueba del incremento en la integración de los mercados laborales internacionales, conforme los países desarrollados requieren las habilidades y la disposición de trabajadores provenientes de otros países.

11 Entre las causas de lo anterior se encuentran fenómenos tales como: Cambios en los procesos productivos. Cambios en los procesos productivos. Cambios en la estructura del mercado laboral. Cambios en la estructura del mercado laboral.  Aumento de la participación de las mujeres.  Crecimiento de las zonas urbanas.  Mayor proporción de jóvenes en el mercado. Cambios en el grado de integración comercial y financiera de los países. Cambios en el grado de integración comercial y financiera de los países.

12 Todos los cambios conllevan un costo de ajuste para los trabajadores y sus familias. Cuando una persona queda desempleada enfrentará: Costos Relacionados con la búsqueda de un nuevo empleo. Costos Relacionados con la búsqueda de un nuevo empleo. Costos relacionados con el ingreso y prestaciones perdidas durante el periodo de desempleo. Costos relacionados con el ingreso y prestaciones perdidas durante el periodo de desempleo. Costos relacionados con obtener las habilidades necesarias para poder ser reempleado. Costos relacionados con obtener las habilidades necesarias para poder ser reempleado.

13 La contribución de México a la XIV CIMT  Crear conciencia acerca de Derechos y Deberes Sociolaborales en la Globalización. Referidos a los valores como la dignidad de la persona, la igualdad, la solidaridad, el diálogo social y adaptación de las personas al nuevo entorno de la Globalización.  Promover resultados tangibles para las personas.

14 Desarrollo de esquemas de vinculación y capacitación que faciliten la reinserción laboral de los trabajadores. Desarrollo de esquemas de vinculación y capacitación que faciliten la reinserción laboral de los trabajadores.  Mecanismos que faciliten la colocación de los trabajadores con base en las lecciones aprendidas en el Seminario: “El apoyo al crecimiento económico a través de servicios de empleo efectivos” llevado a cabo en Cancún, Quintana Roo, en septiembre pasado. Iniciativas que México buscará promover:

15 Iniciativas que México buscará promover: Difusión de prácticas exitosas. Difusión de prácticas exitosas.  La experiencia de FONACOT  Cooperación para la protección de los derechos laborales de los trabajadores, sin importar su condición migratoria.

16 Iniciativas que México buscará promover: Mejores Prácticas de los Ministerios de Trabajo para dar cumplimiento a su propia legislación laboral, resaltando la importancia del pleno respeto a la discrecionalidad que tienen los países en la asignación de los recursos. Mejores Prácticas de los Ministerios de Trabajo para dar cumplimiento a su propia legislación laboral, resaltando la importancia del pleno respeto a la discrecionalidad que tienen los países en la asignación de los recursos.  Intercambio de prácticas exitosas para mejorar las condiciones laborales de las mujeres en las maquilas.  Nuevas Metodologías de inspección.

México rumbo a la XIV Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo Washington, D.C. 31 de enero de 2005