Disponibilidad de la Información Somer Mestra Pernett Curso Gestión de la Información Especialización en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Carlos Monroy Rodríguez
Advertisements

Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
Administración de la seguridad Software y hardware, redes y seguridad: Administración de la seguridad.
Ley General de Educación
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO BIENESTAR UNIVERSITARIO
4ª. Reunión 2008 RETAIP–DF, Responsables de Capacitación 28 de agosto de 2008 ¿QUÉ ES LA RETAIP – DF? La Red de Transparencia y Acceso a la Información.
MOVILIDAD VIRTUAL Universidad Nacional Autónoma de México
Capacitación Rectorado.
PRINCIPIOS RECTORES. De manera general los principios son las bases de todo ordenamiento legal, que sirven como criterios orientadores e interpretativos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Calor El curso Transferencia.
sustentable de la tecnología
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
Profa. María Angelina Rodríguez (Nina) Caracas, 2011 Coordinación Académica.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Enseñar con Tecnologías
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
PROYECTO DE GRADO DE INGENIERIAS CODIGO: Director Alberto Luis Torres.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
TELEMÁTICA: – Unidad No 1. * Motivar al estudiante en el abordaje de los temas referentes a familiarizarse con conceptos básicos abordados a lo.
UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
Política nacional de información
CÓDIGO ÉTICO DE LAS PERSONAS VOLUNTARIAS
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
APRENDIZAJE A DISTANCIA
Conceptos básicos para la Educación Cívica
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
ÉTICA EN INTERNET. ÉTICA EN INTERNET: La cuestión ética en el internet consiste en saber si los contenidos, interacciones y productos generados, están.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
LOES.
JORNADA TALLER LOS ESCENARIOS COMPLEJOS DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA PROGRAMA DE ESCUELAS DISFRUTABLES INSPECCIÓN DTAL. DE ESCUELAS 21/07/2014.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Definición: La comunicación es definida como interacción social a través de signos lingüísticos y no lingüísticos con la finalidad de intercambiar información.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA HERRAMIENTAS WEB 2.0 SUZANNE MORALES ANA I. SABORÍO ALEXANDER SALAS.
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
ROLES DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL *Consciente de que tiene acceso a las herramientas de trabajo *Disponibilidad de tiempo *Responsable con los.
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Andrés R. Alvarez Orrego.  «Una biblioteca digital es una colección en línea de objetos digitales de buena calidad, creados o recopilados y administrados.
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación.
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección comunitaria VIDER Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sistema Nacional de Educación Permanente.
Promoviendo Internet Ing. Ariel Graizer, Presidente
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Disponibilidad de la Información Somer Mestra Pernett Curso Gestión de la Información Especialización en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo Universidad abierta y a distancia UNAD

LA DISPONIBILIDAD HACE RERENCIA A:  Conjunto de Acciones  Accesibilidad Es deber de la seguridad informática garantizar la seguridad de la información Regulando su disposición

CONFIDENCIALIAD DISPONIBILIDAD INTEGRIDAD ESTÁNDARES DE MANEJO DE INFORMACIÓN

NORMAS DE REGLAMENTACIÓN: código de Buenas Prácticas para la Gestión dela Seguridad de los Sistemas de Información. Recopila los objetivos de los distintos filtros y controles de seguridad para la información.

Daniel Bell: Denomina sociedad del conocimiento para referirse a un modelo de sociedad basado en la transferencia y venta de servicios basados en la información, además de una estructura social donde se da un intercambio constante de saberes e información.

Castell: Señala el término de sociedad informacional que indica una forma de organización social donde el conocimiento y la información son elementos decisivos en el desarrollo. La productividad esta mediada por la generación procesamiento y transmisión, planteando una revolución tecnológica desde las tecnologías de la información.

Ives Courier: Hace alusión a los procesos de captar, recopilar, procesar y comunicar la información, asociándolos a diversos procesos colectivos de orden económico y social que definen el tipo de sociedad, basado en un ejercicio comunicacional y de construcción.

PROTEGIENDO LA INFORMACIÓN DE: FRAUDES Y VIRUS INFORMATICOS

CONCLUSIONES  Reconocer y promover la protección de la información y nuestro acceso a ella como usuarios y sujetos virtuales, reconociendo las libertades y restricciones desde la virtualidad.  Protegerla la información para evitar ser víctimas de fraude, robo y suplantación, o de virus informáticos que ataquen nuestro banco de datos.  La responsabilidad que le otorgamos a las instituciones y corporaciones que vigilan y cuidan nuestra información debe estar basada en un principio mutuo de respeto a la información, integridad y buena fe.

REFERENCIAS BIBLIGRÁFICAS Bocanegra, T. (2014). Gestión de la Información digital. Módulo Curso Gestión de la información. Universidad Abierta y a distancia UNAD.