La solidaridad día a día participación ciudadana en Asociaciones de Vecinos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad Utilización prioritaria de la Policía Local como seguridad ciudadana Control y prohibición de la venta ambulante no autorizada Planes de Coordinación.
Advertisements

INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
Algunas ideas sobre los planes comunitarios en Cataluña
DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA LEHENDAKARITZA SAILA CENTROS CÍVICOS GIZARTE ETXEAK ALGUNOS DATOS SOCIO-DEMOGRÁFICOS DE VITORIA-GASTEIZ habitantes,
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
Las Pastorales especificas de Juventud
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
Centro Cultural Tierra y Cultura
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
CAMPAÑA DEUDA EXTERNA OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 1.Fomentar la participación ciudadana y trasladar la idea de corresponsabilidad, tanto en las causas.
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
LIMITES DEL / LOS BARRIOS VIAS DE TRANSPORTE Y ACCESO TIPO Y CANTIDAD DE VIVIENDAS SERVICIOS DOMICILIARIOS ELEMENTOS NATURALES QUE PROTEGEN O CONTAMINAN.
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
Problemas en la Sociedad israelí. Pobreza (hay que tener en cuenta que el concepto de pobreza en los países desarrollados no es el de los países marginales,
Primera propuesta del Centro de Emprendedores Coste de adquisición del terreno: €
Proyecto Casales Infantiles Campos Refugiados PALESTINA Gaza y Cisjordania Aldaia- Barrio del Cristo.
¿quiénes somos? La asociación Eubacteria-Oficina Verde de la Univ. De Murcia aglutina a estudiantes universitarios, investigadores y profesores, todos.
Agrupación Socialista de Tomares. Secretaria Organización/ Oficina de Atención Ciudadana. Secrt. Comunicación Empleo Delegados de Zona. Secrt. Cultura.
1. ÁMBITO CIUDAD Las Administraciones responsables del diseño de la ciudad han de tener en cuenta las características y necesidades de los niños, niñas.
15 Mayo a 15 Octubre, Madrid, Cataluña y Baleares.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER DE _____________.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
RESULTADO DE LOS TALLERES PROBLEMAS PRIORIZADOS POR LINEAS ESTRATEGICAS.
Diputación de Sevilla Cooperación Internacional 2004 Diputación de Sevilla Cooperación Internacional al Desarrollo 2004.
Fundación Zulia Productivo J S.H. Jesús Castillo M. PARTICIPACIÒN CIUDADANA, SERVICIOS Y MERCADEO DE LA GESTIÓN.
Ayuntamiento de Getafe
Las 30 principales ciudades en 1980
ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2011.
Organización Política: una vida en sociedad. Sylvia Latorre.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
La participación de la ciudadanía en Avilés “La ciudad tiene vida si hay participación colectiva”
Participación y Redes Sociales Esquemas Cartográficos, Dimensiones y Cifras de la Deuda Social ¿Es posible profundizar la democracia sin tener en cuenta.
Historia U.V.A de Canillejas
Modulo: Información de interés para la Comunidad 5 de abril 2006 Antigua (Guatemala) Carmen Méndez Martínez.
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
PARTICIPACION CIUDADANA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
PROGRAMA INICIATIVA URBANA TRINITAT NOVA
Mesa redonda: Participación de la sociedad civil en la defensa del medio ambiente en los Parques Nacionales Germán Alonso Campos Fundación Biodiversidad.
I Jornada de divulgación de Recursos Municipales Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo 18 de octubre de 2010 Concejalía de Educación.
Cuando los vecinos se involucran, La Ciudad crece. Construcci ó n Ciudadana DANIEL LIPOVETZKY Secretario de Inclusi ó n y Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar.
Formación Docente Sobre:
Resumen de los principales resultados de la encuesta a la población de Sangüesa.
EDUCACION ALTERNATIVA
AVANCES Y OBSTÁCULOS PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD CON IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES Bolivia.
AMENAZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES UR2 B10 01 ANÁLISIS FODA
Aprovechamiento eficiente y sostenible de los terrenos que el ayuntamiento tiene sin explotar, mediante proyectos de plantación, cultivo, reforestación,
Las ciudades españolas 4 LA CIUDAD POSINDUSTRIAL Cambios: 1.Progresivo aumento general de las rentas: la mayoría accede a la propiedad de la vivienda.
CURSO HDT.
Ilustre Municipalidad de Antofagasta PLADECO DE ANTOFAGASTA ¿Qué es un Pladeco? PULSO S.A. Consultores (¿Y para qué sirve?) Resumen Prensa.
Actores Institucionales de la Violencia en México.
Las tres generaciones de Derechos Humanos
PARA ELEGIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN, ESCUCHA CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES PROPUETAS PARA QUE ESCOJAS LA QUE MAS TE GUSTA. TAMBIEN PUEDES PROPONER AL TUTOR.
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
Vida Consciente La vida que eliges cada día Crees que la ALIMENTACIÓN que eliges cada día tiene alguna relación con ? Explotación del 3er mundo Desigualdad.
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
Desarrollo de las ciudades y la migración en América Latina
La Participación, un Poderoso Factor Psicosocial en el Trabajo
El Plan Educativo de Zona como instrumento de transformación
CONFERENCIA INAUGURAL Conferencia patrocinada por:
PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN NUEVO MODELO PARA UN TIEMPO NUEVO
PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL Y URBANO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA AYUDAS DEL FEDER – Eje 5 Desarrollo Local y Urbano – PERÍODO 2007 – 2013 P.O. REGIONAL.
EL OBJETIVO DEL RUN4UNITY ES: EXPERIMENTAR, AL MENOS POR UN DÍA, LA PAZ Y LA UNIDAD DE LA FAMILIA HUMANA; PROMOVER LA REGLA DE ORO (ETICA DE RECIPROCIDAD)
Sevilla 8 de febrero de 2016 EL TRABAJO EN RED COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL UNA EXPERIENCIA DEL CEPER POLÍGONO SUR DE SEVILLA.
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
INSTITUCIONES RELACIONADAS CON PROMOCIÓN DE SALUD.
Transcripción de la presentación:

la solidaridad día a día participación ciudadana en Asociaciones de Vecinos

historia la situación en el tardofranquismo falta de servicios falta de servicios –pavimentación e iluminación –educación –sanidad –transporte –zonas verdes –cultura y deporte –servidumbres industriales explotación urbana sindicatos del salario indirecto

3 Los blindados del Picarral Los blindados del Picarral Las torres de Alta Tensión de La Jota Las torres de Alta Tensión de La Jota La Industrial Química de La Almozara La Industrial Química de La Almozara La seguridad en talleres de Las Fuentes La seguridad en talleres de Las Fuentes El Siquiátrico de Las Delicias El Siquiátrico de Las Delicias El Tercer Cinturón en Venecia-Torrero_La Paz El Tercer Cinturón en Venecia-Torrero_La Paz La cicatriz de Oliver La cicatriz de Oliver Las Bajadas del Canal Las Bajadas del Canal historia la situación en el tardofranquismo Algunas pinceladas:

participación-derechos-libertades participación-derechos-libertades –relación con el marco político –organizaciones de masas falta de democracia historia la situación en el tardofranquismo

funcionamiento carácter asambleario carácter asambleario junta – comisiones – asamblea junta – comisiones – asamblea análisis – reclamación: análisis – reclamación: –ayuntamiento –delegaciones ministeriales

aglutinar – agitar – movilizar: aglutinar – agitar – movilizar: – actividades lúdicas – charlas y debates – firmas – ocupaciones –concentraciones –manifestaciones funcionamiento

¿hoy? nivel local: nivel local: –servicios urbanísticos cubiertos –marco de “participación ciudadana” nivel de estado: nivel de estado: –estructuras democráticas

“nuevos” problemas cuestiones pendientes cuestiones pendientes movilidad movilidad vivienda vivienda marginación-desarraigo: marginación-desarraigo: –infancia – juventud – mayores –drogodependencias desigualdad: desigualdad: –mujer – inmigración – minorías – – infancia – mayores – cultura cultura participación en el día a día participación en el día a día cooperación para el desarrollo cooperación para el desarrollo

9 Desarrollo vs crecimiento Desarrollo: una creencia occidental Desarrollo: una creencia occidental La ciudad del millón de habitantes La ciudad del millón de habitantes Las grandes actuaciones: Las grandes actuaciones: –El ACTUR –MONTE CANAL –VALDESPARTERA –ARCO SUR La ciudad mediterránea La ciudad mediterránea “nuevos” problemas

10 Proyectos sociales Adiciones Adiciones Mujer Mujer Infancia Infancia Juventud: CSL’s Juventud: CSL’s ESPA ESPA Salud Mental Salud Mental Fundación PICARRAL Fundación ADUNARE “nuevos” problemas

la Federación Secretariado Secretariado Pleno Pleno Comisiones: Comisiones: –Mayores –Movilidad –Mujer –Sanidad –Urbanismo y Medio Ambiente Revista LA CALLE Revista LA CALLE Banco del Tiempo Banco del Tiempo

la confederaciones CAVARAGON CAVARAGON CEAV CEAV

AA.VV. versus ONGD’s adscripción ideológico-política adscripción ideológico-política funcionamiento asambleario funcionamiento asambleario solidaridad “próxima” solidaridad “próxima” tensión reivindicación  gestión tensión reivindicación  gestión adscripción idelógico-política- religiosa adscripción idelógico-política- religiosa funcionamiento variable funcionamiento variable solidaridad “lejana” solidaridad “lejana” mayoritariamente + gestión - denuncia mayoritariamente + gestión - denuncia

el gran reto: convencer a los convecinos

un ideario defender los justos intereses de los vecinos defender los justos intereses de los vecinos controlar la actuación del Ayuntamiento y la DGA controlar la actuación del Ayuntamiento y la DGA participar activamente en la gestión de los asuntos del barrio participar activamente en la gestión de los asuntos del barrio mejorar el transporte, las calles, las zonas verdes... mejorar el transporte, las calles, las zonas verdes... mejorar la atención deportiva y cultural mejorar la atención deportiva y cultural mejorar la situación de las personas más desfavorecidas mejorar la situación de las personas más desfavorecidas

para conseguir un barrio que sepa enfrentar cualquier problema que sepa enfrentar cualquier problema que sea protagonista de su vida que sea protagonista de su vida que haga sentirse a gusto a todos: que haga sentirse a gusto a todos: niños ▪ jóvenes ▪ mayores ¡y todos los demás!

Asociación de Vecinos de Torrero Ramón Pignatelli Lugo 75 Zaragoza