10 de Agosto de 2015 Inversiones Financieras, terminadas las PASO Gabriel Rubinstein y Asociados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medidas de Sensibilidad
Advertisements

Medidas de Sensibilidad
¿Cómo se define el Valor del Capital Accionario de una empresa?
UNIDAD Nro 3 Cuantificación y Medición del Riesgo. Rentabilidad y Riesgo. Activo Individual y Portafolio. CAPM. Riesto Total Sistemático y no Sistemático.
Los Conceptos de Valuación
1 Otoño IN56A Hipótesis para la estructura temporal (I) Expectativas –El retorno esperado para cada período es el mismo para todos los vencimientos.
3. Rentas Perpetuas 4. Valor Actual Neto. Tasa Interna de Retorno. Anualidades 5. Amortización de un Préstamo: sistema Francés, alemán y americano 6. Valuación.
Tema 7 La Tasa de Cambio de Equilibrio de Largo Plazo
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
Adolfo Meisel Director, Banco de la República 14 de agosto de 2013.
TASA DE CAMBIO Y LA ECONOMÍA DEL 2012 Por: JOSÉ DARIO URIBE E. Gerente General Banco De La República Noviembre 16 de 2011.
Alejandro Alarcón Pérez Mayo de 2012 PROGRESO Y DESCONTENTO.
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
MACROECONOMÍA II ESCUELA: ECONOMÍA PONENTE:
12 de Marzo de Plan a 100 días. Incrementar tasas, tener pol cambiaria (salir del cepo) y volver a los mercados internacionales de deuda, con.
Aspectos Generales Del Proceso de Evaluación de un Proyecto
VENEZUELA: UNA EVALUACION ECONOMICA Y PERSPECTIVAS Febrero 2007.
Aprendizajes Esperados
EVALUACION DE RIESGO EN UN PROYECTO/EMPRESA. ESFUERZOS REALIZADOS PARA TRABAJAR CON INCERTIDUMBRE Considerar estimadores mas acertados: no obstante cuan.
MODELOS PARA EL ANÁLISIS Y PROYECCIÓN MACROECONÓMICA SUBSECRETARIA DE ECONOMIA 20 de Setiembre de 2012.
Parte II. Teoría del Consumidor
3 de mayo de 2011 Política Monetaria e Inflación Gabriel Rubinstein.
MARCO PRESUPUESTARIO A MEDIO PLAZO
CONCEPTOS DE VALUACION
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
NICOLAS DAHER PRESUPUESTO 2015 ANÁLISIS DE LOS SUPUESTOS MACROECONÓMICOS OFICIALES.
1 FOSTRAR EL INSTRUMENTO PARA LA SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR PÚBLICO (DAÑO PREVISIONAL) PROYECCIÓN FINANCIERA PRELIMINAR Junio 2003 Gobierno-CUT-Gremios.
SITUACIÓN DE COYUNTURA Y PERSPECTIVAS 2008 COYUNTURA Febrero 2008.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Los mercados financieros y las expectativas
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
1 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2010 Miguel Bein.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
Miguel Bein Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2009.
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Matemática Financiera Aplicada
AMÉRICA LATINA: IMPACTO Y MARGENES DE ACCIÓN FRENTE A LA CRISIS José Luis Machinea Director Cátedra Raúl Prebisch Universidad de Alcalá V CONFERENCIA INTERNACIONAL.
Global Viewpoint- Lower yields underpin our equity risk premium Una manera de comparar el desempeño de bonos y acciones. El gap se define como el rendimiento.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
Inflación ¿Qué es? “Situación en la cual aumenta el nivel de precios promedio de todos los B y S en una economía” Implica pérdida del poder Adquisitivo.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Bibliografía: Capítulo 20. Blanchard Capítulo Belzunegui…
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
La apertura de los mercados de bienes y financieros
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
Incertidumbre en los mercados financieros
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
ESTUDIO FINANCIERO.
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
UNIVERSIDAD ECOTEC FINANZAS INTERNACIONALES ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
Valor Presente El concepto de valor presente (valor presente descontado) es basado en un concepto de aceptación común de que un dólar que es pagado dentro.
1 Curso Colección Completa Mercado de Capitales Aquí te mostramos un 5% del curso!
Introduction to Real Estate Finance
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
Valuación de Bonos y Acciones
_2012 Eco Sociedad de Bolsa S.A. Introducción a los Contratos de Futuro Dólar ROFEX.
FLUJO DE FONDOS O ESTADO RESULTADOS PROYECTADO Unidad 7 AB. CR. GABRIELA ALBRECHT.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
Indicadores de rentabilidad Prof. Fabiola Mejía. RENTABILIDAD Estimar la rentabilidad de una inversión supone conocer si ganaremos dinero en ella, es.
CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
1 Gestión de Renta Fija PROFESOR Vicente Quesada Ibarrola.
Final de ciclo en la economía argentina. Mario Damill, Roberto Frenkel, Martín Rapetti CEDES - PUCP Lima, 12 de mayo de 2016.
Agosto 2016 Decisiones Financieras en el contexto global y local actual Gabriel Rubinstein y Asociados.
Transcripción de la presentación:

10 de Agosto de 2015 Inversiones Financieras, terminadas las PASO Gabriel Rubinstein y Asociados

Gabriel Rubinstein y Asociados Terminaron las PASO, pero…… Aun no sabemos quién ganará las Elecciones Ni que hará una vez en el Gobierno Entonces, que hacemos? Imaginaremos escenarios probables Asignar “razonablemente” probabilidades Trabajar técnicamente en valorar alternativas Invertir !!!

Gabriel Rubinstein y Asociados Dólar? Tasas? Bonos? Acciones? Proyecciones Políticas Proyecciones Macroeconómicas Proyecciones Financieras Definir Horizontes de Proyección (o “fair value”): usamos 30 de junio de Dólar: brechas? Dólar único? Devaluaciones nominales y reales? Tasas: según expectativas de devaluación y BCRA Bonos: modelo de valuación Acciones: análisis global e individual

Gabriel Rubinstein y Asociados Dólar y tasas

Gabriel Rubinstein y Asociados

Acciones

Gabriel Rubinstein y Asociados Bonos : Modelo de Valuación Bonos en dólares: Riego País Esperado define TIR de bonos Bonos ajustables x dólar oficial: dependen de si baja o desaparece brecha cambiaria Bonos ajustables por tasas de interés: dependen de tasas, dólar de referencia (MEP, CCL) Bonos ajustables por CER: dependen de Devaluación esperada Brecha esperada Manipulación del CER esperada Riesgo país esperado TCR esperado (en base a devaluación e IPC oficial esperados)

Gabriel Rubinstein y Asociados Bonos en dólares TIR y riesgo país esperado

Gabriel Rubinstein y Asociados Riesgo país esperado (según resultado electoral)

Gabriel Rubinstein y Asociados Bonos en dólares Paridades y variaciones esperadas

Gabriel Rubinstein y Asociados Bonos ajustables en pesos Escenarios 1) EMPEORA: Tergiversación CER y brecha cambiaria siempre en 60% hasta Desde 2023 normalizado 2) SIGUE IGUAL Tergiversación CER 50% y brecha cambiaria 45% hasta Desde 2023 normalizado 3) SE MODERAN BRECHAS Y MANIPULACIÓN Tergiversación CER del 30% hasta fin Brecha cambiaria decreciente y desaparece en ) CORRIGEN CER A FUTURO Se mantiene brecha del 20% al inicio y desaparece hacia ) REVIERTEN MANIPULACION DESDE 2014 Unificación cambiaria y reconocimiento del CER desde ) REVIERTEN MANIPULACION DESDE 2007 Unificación cambiaria y reconocimiento del CER desde 2007

Gabriel Rubinstein y Asociados Bonos ajustables en pesos Supuestos

Gabriel Rubinstein y Asociados Bonos ajustables en pesos Supuestos

Gabriel Rubinstein y Asociados Riesgo país – Probabilidades diferenciadas según escenarios de bonos ajustables por CER

Gabriel Rubinstein y Asociados Bonos ajustables – Precios esperados en cada escenario

Gabriel Rubinstein y Asociados Bonos CER: valor esperado

Gabriel Rubinstein y Asociados Bono ajustable por tasa Lebacs Bonac 2016 (BC16)

Gabriel Rubinstein y Asociados Dólar linked Bonad 2016 AO 16 Dólar linked Bonad 2018 AM 18

Gabriel Rubinstein y Asociados Cupón PIB – Supuestos PIB

Gabriel Rubinstein y Asociados TVPA – TVPY Flujos de Fondos Descontados

Gabriel Rubinstein y Asociados TVPA – TVPY Precios esperados según Escenarios Electorales y Riesgo País Esperado

Gabriel Rubinstein y Asociados