Culpabilidad en materia disciplinaria John Harvey Pinzón Navarrete

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DOLO.
Advertisements

Modificación de la ORDENANZA DE MOVILIDAD para la ciudad de Madrid.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
Independencia del Poder Judicial y
DELITOS CONTRA VIDA HUMANA DEPENDIENTE
TENTATIVA..
EL HECHO PUNIBLE EL CRIMEN- EL DELITO- EL HECHO PUNIBLE
TESIS IV: DERECHO PENAL
EL DELITO DE HOMICIDIO CULPOSO
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
PODER DISCIPLINARIO.
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
DERECHO PENAL TRIBUTARIO
QUINTO ELEMENTO DEL DELITO: LA CULPABILIDAD
EN ESTA NOVENA CLASE PRETENDO EXPLICAR LAS SIGUIENTES IDEAS CENTRALES: El problema de la causalidad – Imputación Objetiva Casos de atipicidad El tipo subjetivo.
LA ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN RELACION A LA LEY REGULADORA DE LA SUBCONTRATACION PUNTA UMBRIA, 25 DE SEPTIEMBRE DE
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
RESPONSABILIDAD PENAL EN ACCIDENTES DEL TRABAJO
TEMARIO: ANALISIS DE LA RESOLUCION 1093/05 Comisión Técnica de Tributaria del CCEAU DESDE 3 PUNTOS DE VISTA: 1-PRONUNCIAMIENTO N° 12 CCEAU 2-RESPONSABILIDAD.
Evolución de la Teoría del Delito
EN ESTA DÉCIMA CLASE PRETENDO ABORDAR LOS SIGUIENTES TEMAS
TEORIA LÓGICO MATEMATICA DEL DERECHO PENAL Autora: Dra
El Derecho Bancario y Financiero
La clase pasada vimos: Las distintas nociones de las escuelas dogmáticas Qué se entiende por ACCION Cuál es la utilidad práctica de este elemento.
MINISTERIO PUBLICO Es ejercido por el Procurador General de la Nación, por el defensor del pueblo, por los procuradores delegados y los agentes del ministerio.
TEMA La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y las contravenciones graves de primera clase en el Cantón Babahoyo.
EN ESTA DÉCIMO QUINTA CLASE PRETENDO DESARROLLAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
EN ESTA DÉCIMO PRIMERA CLASE PRETENDO EXPONER LOS SIGUIENTES TEMAS:
EN ESTA DÉCIMO SEXTA CLASE PRETENDO EXPLICAR:
REGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS
La moral y las normas.
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
EN ESTA DÉCIMO SÉPTIMA CLASE PRETENDO EXPLICAR:
SEGUNDA ETAPA: mediados del S. XIX a fines del XX
MATERIA: DERECHO CIVIL PERSONAS I MATERIA: DERECHO CIVIL PERSONAS I TRABAJO FINAL TERCER TRIMESTRE 2012 TEMA: CULPA LEVE, CULPA GRAVE, CULPA LEVISIMA DOCENTE:
ACTUACIONES DESDE CONVIVENCIA
DELITOS CONTRA LA VIDA II
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRAS
Delitos de peligro para la vida y salud individual
LIBRO I LIBRO II TÍT. I: DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL TÍT. II:DELITOS CONTRA LA LIBERTAD TÍT. III: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD.
Alin Moctezuma Alfonso Pulido Efrén del Olmo Iván Mariscal
LEY DE PRL TEST Eva Q.. LAS INSPECIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL: a)Vigilan b) Elaboran informes c) Paran obras si lo ven necesario d) Todas son.
TIPICIDAD Y ATIPICIDAD Mtro. Jorge Martínez Cruz
EL PROCESO DISCIPLINARIO
Culpabilidad en Materia Disciplinaria
Integrantes Rojas Rodríguez Anabel / competencia, elementos de la competencia Sánchez Guerrero Edgardo/ legalidad, no retroactividad Romero Zarate Ramiro/
RÉGIMEN DE SANCIONES EN EL NUEVO CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO: Proyecto de Ley 055 de 2014 del Senado de la República y 195 de la Cámara de Representantes.
FERNANDO GALVÃO Responsabilidad penal ambiental de las personas jurídicas Experiencia brasilera.
1 EL DELITO CULPOSO Y LA PRÁCTICA MÉDICA Por Marco Antonio Terragni www. terragnijurista.com.ar.
Unidad 3,c) IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS.
Comportamiento humano
LA CULPABILIDAD: EL PUNTO DE PARTIDA La confirmación de que la conducta es típica y antijurídica no asegura todavía la punibilidad. Para ello el sujeto.
CULPABILIDAD.
DERECHO PENAL I CÓDIGO: PARTE GENERAL Luis Yshií Meza TEMA XIII NÚMERO DE HORAS: 04 NÚMERO DE CRÉDITO: 04.
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
Universidad San Martín de Porras
Resultados Ficha 17. Resumen Ficha 17 Tema: Unidad 16. Rescisión de la relación de trabajo. Tesis: ¿El trabajador es responsable de su despido sin responsabilidad.
CAUSAS DE INCULPABILIDAD
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
La reparación civil en las sentencias absolutorias
T E O R Í A D E L D E L I T O C U L P A B I L I D A D
IX Foro de Salud y Seguridad en el Espacio Universitario Ley de responsabilidad penal empresarial (ley Nº ) Prof. Álvaro Rodríguez Azcúe Montevideo,
Corte Constitucional Sentencia No. T- 569/94 Derecho A La Educación Deberes De Los Estudiantes Reglamento Educativo Cumplimiento Limites.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES Ruth Israel.
Dr. Luis Felipe Bramont-Arias Torres
Transcripción de la presentación:

Culpabilidad en materia disciplinaria John Harvey Pinzón Navarrete

CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO Aspectos relacionados con la culpabilidad

DOLO EN EL CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO Artículo 28. Dolo. La conducta es dolosa cuando el sujeto disciplinable conoce los hechos constitutivos de falta disciplinaria, su ilicitud y quiere su realización.

DOLO EN EL CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO ¿Cuál fue realmente el propósito buscado en cuanto a la precisión normativa respecto de la imputación dolosa?

CULPA EN EL CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO Artículo 29. Culpa. La conducta es culposa cuando el sujeto disciplinable incurre en los hechos constitutivos de falta disciplinaria, por la infracción al deber objetivo de cuidado funcionalmente exigible y cuando el sujeto disciplinable debió haberla previsto por ser previsible o habiéndola previsto confió en poder evitarla.

CULPA EN EL CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO Artículo 29. Culpa. (…) La culpa sancionable podrá ser gravísima o grave. La culpa leve no será sancionable en materia disciplinaria. (…)

CULPA EN EL CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO Artículo 29. Culpa. (…) Parágrafo. Las faltas señaladas en el artículo 65 de este Código podrán ser sancionadas a título de culpa, siempre y cuando la modalidad del comportamiento así lo requiera. (…)

ANÁLISIS DE ALGUNAS CRÍTICAS «UNA REFORMA DISCIPLINARIA INCOMPRENDIDA POR INCOMPRENSIBLE ¿BUENOS PROPÓSITOS O CORTINA DE HUMO?»

ANÁLISIS DE ALGUNAS CRÍTICAS a. Intereses individuales vs Sociedad y Estado b. Consciencia eventual de la ilicitud c. La antigua concepción del dolo d. Falacia naturalista e. Favorabilidad y problemas de constitucionalidad

RESPUESTA a. No se rompe el equilibrio b. Distinción entre derecho penal y derecho disciplinario c. Alcance del conocimiento o conciencia de la ilicitud en el derecho disciplinario d. Aplicación excepcional de la consciencia eventual de la ilicitud en el derecho disciplinario e. Mejor interpretación y análisis de constitucionalidad de la norma

Conclusiones