Acuerdo CA-UE Perspectiva de la Inversión Extranjera Directa Emmanuel Hess Director, Servicios de Apoyo al Inversionista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La IED en Costa Rica y el modelo de CINDE
Advertisements

UNCTAD COMUNIDAD ANDINA Lima, Perú. 5 de diciembre de 2003
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea Tulcán-Ecuador Programa Unión Europa Junio 2007 Talleres en Fronteras GENERALIDADES.
La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe: Informe 1997 Conferencia de Prensa, Santiago, Chile, 4 de mayo de 1998 Unidad de Inversiones y Estrategias.
Escenario 2010 Red Nacional de Articulación Productiva Santiago de Querétaro, a 26 de julio de 2003.
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
La Promoción de las Exportaciones en Costa Rica. Comercio Exterior
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
La Globalización.
Calidad y acceso a los medicamentos
Cámara de Diputados, LX Legislatura Comité de Competitividad
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Orden de exposición 1. Conocimiento y economía 2. La nueva fase de desarrollo: elementos teóricos 3. La nueva división global del trabajo basada en el.
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
Diseño, innovación, valor agregado, servicios
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Esther Calvo Fernández
Recursos Disponibles Mano de Obra Jóven y Fácilmente Entrenable Estabilidad Macroeconómica Materias Primas de Calidad y a Bajo Costo Presión Tributaria.
De la Industria Maquiladora de Exportación en México
Seminario FAO - INE CENSO AGROPECUARIO PANEL : Necesidades de información estadística sectorial Luis Schmidt Montes - Presidente SNA 14 de abril de 2009.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Funcionamiento de la moderna economía de mercado mexicana Curso Presencial ___________________________________________.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
OPORTUNIDADES EN EL SECTOR DE LA METAL-MECÁNICA
El Nuevo Enfoque de la Innovación en Modelos de Negocios
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
Decreto para el apoyo a la competitividad de la industria terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles.
LA REVOLUCION ARGENTINA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
TLCAN.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Ángel Martín Acebes Vicepresidente Ejecutivo EXPORTA 2007 PRIMERAS CONCLUSIONES.
Diplomado Gestión Operativa de Comercio Exterior Versión ANAGENA.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
UNCTAD, INFORME MUNDIAL SOBRE INVERSION, 2002 Tomás Dueñas Presidente de CINDE.
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
Representaciones Comerciales: El contexto de México Abraham Hernández Pacheco Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Pacificcreditratingpacificcreditrating < bolivia < colombia < costa rica < ecuador < el salvador
TEMA 9. ¿Cómo nos relacionamos con el RM?
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Unión Europea: Nuevos mercados y oportunidades Academia de Centroamérica 1 Noviembre, 2007 UCCAEP.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
DESARROLLO SOSTENIBLE A TRAVES DE UNA POLÍTICA NACIONAL DE INVERSIÓNES PROPUESTA 2005.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
1 Indicadores Mercado Laboral Noviembre Contenido Estamos en un buen momento económico Empleo y crecimiento Transformaciones del sector productivo.
Conferencia Regional sobre Migración Taller sobre Trabajadores Migratorios Temporales (TMT) San Salvador, El Salvador de abril de 2009 “Programas.
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral de febrero de 2009 Ciudad de Québec, Canadá.
La estrategia de los negocios internacionales
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
Apoyo para el desarrollo de la cadena de proveeduría: ProAuto
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Octubre de 2014.
AUDIENCIA PUBLICA PROYECTO DE ACUERDO N° 187 “ POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL ALCALDE MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D.T y C PARA CREAR UNA.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
Octubre 18, 2010 La fusión de los atributos internos y aduanas: lecciones aprendidas y por aprender.
Transcripción de la presentación:

Acuerdo CA-UE Perspectiva de la Inversión Extranjera Directa Emmanuel Hess Director, Servicios de Apoyo al Inversionista

1.Situación y orígenes de la IED para Costa Rica 2.Casos de empresas europeas en Costa Rica 3.Importancia del Tratado CA-UE para Costa Rica 4.Algunas oportunidades 5.Recomendaciones preliminares Contenido

Situación de la IED Fuente: Banco Central de Costa Rica * = Estimación 2007 Flujo de inversión extranjera directa

Sectores y orígenes de la IED

Casos destacados de empresas multinacionales Arcelor-Mittal Holderbank Grupo Nueva Aliaxis DIURSA Royal Dutch Shell Deutsche Post HSBC Zara Barceló Sol Meliá Grupo Nyesa Unilever Novartis Nestlé Heineken GlaxoSmithkline British American Tobacco

Continental: proyecto pionero de componentes electrónicos para control y transmisión automotriz. $61MM y 350 empleos en fase inicial. Exportaciones iniciales hacia Estados Unidos. VitecGroup: ensamble de trípodes para equipo cinematográfico. Recientemente instaló un taller de maquinado. Enfoque en subcontratación local (red de 20 proveedores nacionales). Ensamblan 120 productos diferentes. Casos destacados de empresas multinacionales

Importancia del tratado CA-UE Los tratados modernos y el clima de negocios: –Se establecen reglas modernas y estables para el comercio y la inversión, fundamental para la atracción de IED. –Constituye una herramienta para presionar al Estado a modernizarse en diversos campos. –Fortalece la normativa en propiedad intelectual, tema clave para sectores intensivos en intangibles (sector médico, I&D). –El mantener un modelo de desarrollo basado en la apertura nos ha permitido contar con estabilidad económica. –Incrementa nuestra imagen país, enviando señales positivas a los mercados mundiales y a la comunidad global de IED.

Algunas oportunidades IED en sectores agrícolas Componentes para la industria automotriz Farmacéutico Infraestructura Cadenas regionales de abastecimiento hacia Europa Más inversión guiada por mercado vía F&A Centros regionales de distribución desde Costa Rica para productos con muchos insumos europeos

Recomendaciones preliminares Abordar el concepto de zonas francas dentro del tratado. Aprovechar el impulso del tratado para dinamizar la co- inversión (Eurocentro). Aprovechar el componente de cooperación para reforzar elementos del clima de inversión (aspectos migratorios, transferencia de tecnología, administración aduanera).

Muchas gracias