H ACIA LOS 25 AÑOS DE NUEVA DINÁMICA DEMOCRÁTICA Jean Zermatten Buenos Aires, Camera de Diputados 02.11.2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Advertisements

Democracia y Participación Ciudadana
DERECHOS HUMANOS.
Un marco para la política familiar Capacidad de implementaci ó n internacional Taller sobre familia Santiago, Chile de agosto de 2013.
El enfoque de derechos en los programas de protección social
Principios de Derechos Humanos
Presentación de Resultados
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Enrique Bernales Ballesteros Cartagena, Julio del 2008
Niños, niñas y adolescentes
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
Protección de derechos a nivel local
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
Seminario : “Los desafíos de la protección a la Infancia”
“El apoyo a la familia en sus funciones primordiales, un eje fundamental de la reforma del Sename” Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS Jornadas de autoformación Instituto de estudios humanitarios Nodo - Pasto.
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
Organismo Especializado de la OEA Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes La Experiencia del Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN PROCESOS JUDICIALES Armando Guevara Gil
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
12 LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR Unidad Creyentes y ciudadanos
El Trabajo Infantil Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
“ II Foro Nacional sobre Acciones Afirmativas en la Lucha contra el Racismo ” RACISMO EN EL SISTEMA DE JUSTICIA: El caso de los buzos del Caribe nicaragüense.
DIGNIDAD DE LA PERSONA La dignidad consiste en la posición de superioridad que posee el ser humano frente al resto de los seres. Esta superioridad radica.
Resolución Nº 296/2011 del Ministerio de Seguridad Créanse las Mesas Barriales y Mesas Zonales de Participación Comunitaria en Seguridad. Buenos Aires,
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
PADRES Y MADRES DE FAMILIA
MARCO LEGAL PARA LA GESTIÓN DE SALUD EN EMERGENCIA Y DESASTRE. Por:Lic. ORLANDO OLIVO E. Curso para Gerentes sobre Salud, Desastres y Desarrollo 17 al.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
EL ORIGEN En 1924, la Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya que por primera vez reconocía.
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
Ley de infancia y adolescencia..
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
DERECHOS FUNDAMENTALES
UNIDAD V.
A modo de introducción: el agua como un tema central de dos de las problemáticas más actuales de los derechos humanos: la pobreza y los conflictos armados.
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL LA CDHDF Y LA EDUACIÓN noviembre de 2007.
Módulo de Fundamentos 2 Enfoques basados en los derechos del niño
¿Por qué derechos humanos?
Los ciudadanos ecuatorianos
Educación Inclusiva: Política y Normas
Lic. Claudia Avila Molina
Derechos civiles y políticos
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Actos humanos y actos del hombre
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Implementación de la Política Pública para la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad Seminario Internacional “Trabajo y Discapacidad:
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
“Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura” “Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad:
¿Qué es el Derecho? Introducción.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

H ACIA LOS 25 AÑOS DE NUEVA DINÁMICA DEMOCRÁTICA Jean Zermatten Buenos Aires, Camera de Diputados

Plan de la presentación 1. Introducción : la CDN y sus protocolos : un edificio completo y compacto 2. Obligaciones de los Estados 3. Una nueva dinámica democrática - nueva postura - del niño objeto al niño sujeto de derechos - una cuestión de persona - la dignidad y el respecto 4. Conclusión 3JZ, nov.12 BsAs

Introducción Existencia del niño, no solo como un ser en desarrollo, dependiente, con necesidad de protección, destinatario de diferentes servicios pero como una persona, titular de derechos Es un cambio fundamental en las relaciones entre las generaciones, entre hombres, mujeres y niños; un nuevo contrato social Existe un “antes” y un “después” de la CDN La CDN y sus 3 Protocolos = edificio legal completo y compacto; con ratificación casi universal 4JZ, nov.12 BsAs

5

Obligaciones de los Estados El cambio decisivo es el hecho que los niños tienen un reclamo hacia los Estados y son titulares de derechos que pueden ejercerlos por sí mismos (la adopción del 3o Protocolo marca muy bien la nueva posición del niño), con dignidad, habilidades y derechos. Obviamente, este cambio revolucionario en las actitudes tradicionales de benevolencia y de paternalismo con relación a los niños provoca un número de desafíos para todos, pero especialmente para los Estados partes a la CDN 6JZ, nov.12 BsAs

Algunas medidas de aplicación (2) Medidas políticas: reconocer el nuevo estatus del niño y poner a los niños en sus agendas políticas (estrategias nacionales de aplicación) Medidas legislativas: adaptar las leyes para hacerlas compatibles con CDN a fin de “internalizar” la Medidas estructurales: crear mecanismos que coordinen la aplicación de CDN entre los diversos Ministerios y entre las autoridades centrales, regionales y locales. Medidas presupuestarias: asignar presupuestos para infraestructuras, mecanismos, entidades y servicios suficientes Medidas de promoción y de capacitación 7JZ, nov.12 BsAs

U NA NUEVA DINÁMICA DEMOCRÁTICA El niño, sujeto 8JZ, nov.12 BsAs

Una nueva dinámica democrática Une nueva postura : derechos y libertades civiles Niños han recibido el derecho a la palabra : el famoso art. 12 = símbolo de la participación Y el art. 3 pár. 1 “el interés superior del niño” El niño es por lo tanto puesto al centro de toda la decisión ; ¡Incluso al momento de legislar = los órganos legislativos! 12 y 3 pár. 1 constituyen verdaderamente la llave maestra de este nuevo estatus del niño 9JZ, nov.12 BsAs

Del niño objeto al niño sujeto de derechos El niño : no solo un ser bajo la dependencia y vulnerable, pero tiene también capacidades y competencias a utilizar para ayudarlo a entrar de lleno en la Ciudad. Reconocer esta capacidad es ponerlo en una nueva posición; ya no es un mero objeto que nos peleamos en caso de divorcio, trabajo infantil os abusos sexuales) La nueva postura implica un nuevo contrato social: entre hombres y mujeres hay una nueva categoría : ¡los niños! 10JZ, nov.12 BsAs

L A GENERACIÓN DEL C AMBIO Un nuevo contrato social 11JZ, nov.12 BsAs

Una cuestión de persona Nueva dimensión: considerar al niño como persona : no es una cosa, ni tampoco un hombre pequeño o un adulto miniatura Del hecho que existe, el niño tiene derecho a …prestaciones.. Protección… y derechos y libertades civiles No es solamente destinatario de beneficios estatales Ya no estamos en la petición, pero en la exigencia 12JZ, nov.12 BsAs

La Dignidad El Concepto de dignidad es comprendido como un concepto inherente a todos los miembros de la familia humana, de igual forma al niño Palabra dignidad es utilizada en el Preámbulo de la CDN y el art. 40 pár. 1 (Justicia Juvenil) La dignidad es un valor que se reconoce integralmente al niño, convertido en titular de derechos, porque es persona y ¡porque es persona digna! Y una persona a la cual hay que respetar Janus Korzack … 13JZ, nov.12 BsAs

14JZ, nov.12 BsAs

Conclusión CDN expresa una gran confianza en la juventud. No pone al niño sobre un pedestal, pero le da la palabra, que hay que oír. Consagra la igualdad de todos los niños, fundamente por lo tanto la igualdad. Transmite la nueva idea = niño no es propiedad de los adultos, no puede ser comercializado o maltratado como un objeto y preserva su estado de persona. Más ala de todo eso, CDN afirma que el niño tiene un valor eminentemente precioso para nuestra sociedad, porque le corresponderá a él asumir mañana las responsabilidades que son las nuestras hoy. 15JZ, nov.12 BsAs

GRACIAS Por su Atención 16JZ, nov.12 BsAs