Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDomingo Gordillo Modificado hace 9 años
1
Un marco para la política familiar Capacidad de implementaci ó n internacional Taller sobre familia Santiago, Chile 27-29 de agosto de 2013
2
Un marco para la política familiar La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1995: El capítulo cuatro del programa de acción de Copenhague, titulado "Integración Social", subrayó que la familia debería ser ayudada en su papel de apoyo, educación y crianza para contribuir a la integración social. Esto implica: (a) fomentar políticas sociales y económicas que están diseñadas para satisfacer las necesidades de las familias y sus miembros individuales; (b) asegurar oportunidades para miembros de la familia para entender y cumplir con sus responsabilidades sociales; (c) promover el respeto mutuo, la tolerancia y la cooperación dentro de la familia y en la sociedad; y (d) promover la asociación igualitaria entre mujeres y hombres en la familia.
3
Un marco para la política familiar Estructura Antecedentes y base para la política Declaración de la política Fundación de la política Objetivos, fines y principios de la política
4
Un marco para la política familiar Estructura – Marco para la acción política ¿Cuáles son los componentes necesarios de la política familiar? ¿Qué prioridades se han identificado? ¿Cómo van a ser abordadas por la política las cuestiones identificadas previamente?
5
Un marco para la política familiar Estructura La política familiar no es suficiente por sí sola Necesidad de integración: ¿En qué consiste el concepto? ¿Cómo se aplica a los problemas y políticas familiares? ¿Cómo afecta al desarrollo de programas y política familiar?
6
Un marco para la política familiar La incorporación moide una perspectiva (familiar) (mainstreaming) es el proceso de evaluación de las implicaciones (para familias) de cualquier acción planeada, incluyendo legislación, políticas o programas en todas las áreas y a todos los niveles. Es una estrategia para hacer de las preocupaciones y experiencias (familiares) una dimensión integral del diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas y programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales para que (las familias) se beneficien por igual..." (Consejo Económico y Social, Conclusiones Acordadas 1997/2)
7
Un marco para la política familiar La incorporación (mainstreaming) NO es simplemente: Añadir la palabra "familias" en varios lugares de los documentos de política sin sus correspondientes actividades o asignaciones presupuestarias Insertar un componente familiar en un lugar de una política o programa Transferir la responsabilidad de ejecución de la política o programa a otros actores (ministerios, ONG, etc.) Reducir la visibilidad de las familias
8
Un marco para la política familiar Estructura Marco lógico (Logframe) ¿En qué consiste el concepto? ¿Cómo se aplica a un documento de política? ¿Cómo afecta al desarrollo de programas y política familiar?
9
Un marco para la política familiar Resumen Antecedentes y base para la política --nuestro mensaje esencial, circunstancias y prioridades identificadas y lo que estamos tratando de lograr Marco para la acción política --lo que pretendemos hacer Marco lógico --cómo pretendemos hacerlo
10
Gracias http://social.un.org
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.