Hola nosotros somos los alumnos de tercero y cuarto grado de primaria, modalidad de Multigrado y queremos que se enteren de como hemos podido generar el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDRAL “EDUCACION Y PATRIA” C. C
Nombre del proyecto: “Recobrando la vida”
CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
RESCATANDO AREAS PARA LA CONVIVENCIA FORMATIVA
Manos limpias, manos sucias.
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” ZONA ESCOLAR P/138, C. C
NOMBRE: ZENAIDA CELMIRA LLUNCO ARIAS GRADO : 6º “A”
ESC. PRIM REVOLUCION CCT
LOS JUEGOS TRADICIONALES DE PATIO, COMO MOTORES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO”, C.C.T 15EPR1339N, IXTAPAN.
PRIM. «HERMENEGILDO GALEANA» TURNO MATUTINO VISTA DEL VOLCAN DESDE NUESTRA ESCUELA TOLUCA, MEX «UNA CANCHITA DIGNA» DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
LOCALIDAD NEZAHUALCOYOTL
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 6° grado GRUPO A PROFESORA TITULAR DEL.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
Presenta: PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO
NOMBRE DEL PROYECTO: APROVECHO ESPACIOS Y MEJORO EL AMBIENTE ESCUELA PRIMARIA: EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4141Y DIRECTOR ESCOLAR: ADOLFO RAMIREZ GARCIA.
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
Proyecto «mejorando nuestro jardín»
Diseña El Cambio Diseña El Cambio Es un proyecto a nivel mundial, conveniente y preciso para la Transformación de instituciones.
Mi Mejor Maestro.
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
¨ Mi nuevo desayunador¨ ESC. PRIM. PROFR. ALFONSO BADILLO SANTOYO Las Joyas, Valle de Bravo Mayo 2013.
Escuela Carlos PellegriniCiclo Básico.  Después de transcurrir el año lectivo, los docentes nos planteamos ¿que podríamos mejorar para obtener buenos.
El jardín de niños “Miguel Hidalgo y Costilla”, se encuentra ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México. Cuenta con una matrícula.
Proyecto Jugando con las Matemáticas
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
EL LABORATORIO CUANDO SE INICIO EL PROYECTO Aquí se puede apreciar que el laboratorio estaba inaccesible y sobretodo los alumnos de 3° en la asignatura.
Nombre de la escuela: Jardín de niños “Juan de la Cabada”
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
INSTITUTO DONAJI CCT. 19PJN0839N Zona 80 Región 03 Ave. Monterrey # 401 Col. Rincón de la Sierra Guadalupe, N.L. Tel. (81)
PROYECTO: PORTADORES DE LA SALUD
INSTITUTO LAS AMÉRICAS Educación para la vida
Consejo nacional del fomento educativo. Primaria comunitaria: Vida y Esperanza Proyecto: Diseña el cambio Medio ambiente Reciclando botellas I.C: Dulce.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
ETAPA COMPARTE DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
JARDIN DE NIÑOS UNIDOS AVANZAMOS LOCALIZADO EN AMPL- 16 DE SEPTIEMBRE S/N SANTA MARIA NATIVITAS.CHIMALHUACAN,MEXICO. SE CUENTA CON SIETE GRUPOS INTEGRADOS.
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“RECREOS MÁS DIVERTIDOS”
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE ESCUELA PRIMARIA “GRAL. FRANCISCO VILLA” C.C.T. 15EPR0779D TURNO: MATUTINO GRUPO DE 4º SUBSISTEMA:
“proyecto diseña el cambio”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
 PLANEACION:  DETECTAR UNA PROBLEMÁTICA   INTERCAMBIO DE IDEAS ACERCA DEL TEMA DE RECICLADO.   ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR.   OPERATIVAS:
ñ HOLA, NOSOTROS SOMOS: 5 Y VIVIMOS EN SAN PEDRO NEXAPA
C.C.T. MATUTINO: 15EPR2774W C.C.T. VESPERTINO: 15EPR2943A.
ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
NOMBRE DEL PROYECTO:LA SEC.No.3 POR UN MUNDO MEJOR. FOTOGRAFÍA DEL EQUIPO.
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
Proyecto: “Quiero un parque con juegos” Septiembre 2011.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
Nombre del proyecto: “Una Biblioteca para todos”
VALENTINA SALAZAR JARAMILLO. TECNOLOGIA 6-1. A mi me contaron que una niña muy alegre un día le dijo a los papas que le comprara una muñeca bien bonita.
Las Tics en la Educación Maestra: Juana Angulo Silva
Transcripción de la presentación:

Hola nosotros somos los alumnos de tercero y cuarto grado de primaria, modalidad de Multigrado y queremos que se enteren de como hemos podido generar el cambio en nuestra escuela ¡acompáñanos!

Primeramente les comentaremos que este ciclo escolar estrenamos nuevas aulas para nuestra primaria debido a que las condiciones del otro edificio eran inapropiadas para el trabajo escolar, pero aunque las aulas son nuevas la escuela no tenia patio en cementado y en tiempo de lluvia se hacia mucho lodo, así que manos a la obra!

Padres de familia y docentes de la Institución al observar la necesidad de contar con un espacio para un desarrollo integral de los alumnos y tratando de que ellos pudieran hacer sus actividades de la mejor manera posible iniciaron gestiones para poder obtener material para ir haciendo la explanada de la escuela y cambiar la apariencia que hasta entonces tenia.

Los alumnos comprometidos en mejorar su escuela realizaron actividades de acuerdo a sus posibilidades y fue así como en equipos mientras algunos acarreaban tierra para emparejar el piso…

Las mujeres por su parte se dedicaron a ir reuniendo la basura y así todos participando.

Con el paso de los días se fue en cementando una parte del patio escolar, al mismo tiempo que se construyeron unas pequeñas jardineras y de inmediato la opción era…

Eso no era suficiente, por eso al mismo tiempo los alumnos también se distribuyeron para juntar piedras, y pintarlas.

Cada uno de los niños fue contribuyendo con lo que podían llevar a la escuela, herramienta, plantas, etc. Pero con el paso de los días el cambio ya era notorio… El decorado también era muy importan te y no existía motivo para dejarlo pasar por alto…

Y como siempre pasa el esfuerzo tiene tarde o temprano su recompensa y así fue como se empezaba a ver el cambio en la escuela. Es cierto que el cambio quizá no sea o mas lucido pero para los alumnos si ha resultado significativo a tal grado que ahora ya juegan fut- bol en la parte que hay cemento mientras que otros mas aún continúan apoyando con plantas para adornar la escuela. Esta historia continuara…