El armamentismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I Introducción ECONOMIA INTERNACIONAL Profesor: Arturo Cardús
Advertisements

“INTRODUCCIÓN. SEGURIDAD ALIMENTARIA versus SOBERANIA ALIMENTARIA”
7 MAGNITUDES MACROECONÓMICAS.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
MINISTERIO DE AGRICULTURA
¿Cuáles son las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial?
DESEMPEÑOS A DEMOSTRAR:
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
El comercio internacional
EMPRESA EMPRESA Y RSE Nov Elsa Del Castillo M. DESARROLLO SOSTENIBLE: Progreso para el país.
DIA DE LA TIERRA. El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró.
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
5. Posición de España en el mundo. 1.España en el contexto económico mundial 1.España es un país desarrollado con una economía moderna y un alto nivel.
Evolución histórica del derecho internacional humanitario
1. Ley de la Oferta y la Demanda (4 fases)
ACTUALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Creación del tercer mundo
El Comercio Internacional
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Macroeconomía.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Concepto de ISO: La norma ISO es un estándar internacional de gestión ambiental, que se comenzó a publicar en 1996, tras el éxito de la serie de.
La Contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
Derechos sociales.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ESPACIOS FORESTALES. Es un espacio donde se plantan árboles (el tipo según el propósito) para luego talarlos y aprovechar la madera, por ejemplo en una.
El crack del 29.
PERIODO ENTRE GUERRAS Profesora Verónica Ortega Gutiérrez.
LA CRISIS ECONÓMIC A DE  Se debió a que había un exceso de oferta y poca demanda en el mercado mundial y que algunos países producían gran cantidad.
FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia.
DIVISAS Y CONTROL DE CAMBIO
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS COMPARADOS
Transformaciones del Estado liberal
Asentamientos humanos equitativos en que todas las personas tengan igual acceso a vivienda, espacios abiertos, servicios de salud, educación, etc. La.
DESARROLLO SUSTENTABLE
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
DEMOGRAFIA ECONOMICA MAYRA ALEJANDRA GRACIA COD: WENDY LIZETH SUAREZ COD: ANGELA MARIA TAMAYO COD:
 En enero de 1919 los lideres de 27 paises se reunieron en Paris para una conferencia de paz.  Todos tenían grandes esperanzas de que Presidente Wilson.
EL colegio público “ponce de león” con LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LOS DERECHOS HUMANOS.
A MIÑA REVOLUCION INDUSTRIAL
CATEDRATICO: INGENIERO RAUL MENDIVIL. ALUMNOS: JOSE ROMUALDO CAVADA RODRIGUEZ. ADILENE RODRIGUEZ TIENDA. ULISES MORADO. EMMA GABRIELA AVENDAÑO. HILDA HARACELI.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
CANASTA BASICA DE ALIMENTOS
FORMULACIÓN, ESTABLECIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y COMERCIALIZACIÓN
Obj.: Identificar elementos de la transformación económica de la posguerra.
CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Reducir.
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
17 de Octubre DIA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA POBREZA
Capitalismo y política alimentaria
El armamentismo.
Tema. 1 CONCEPTOS BÁSICOS EN INTERVENCIÓN SOCIAL.
Relaciones Internacionales Paradigmas de las Relaciones Internacionales.
Ponencia “Migración Juvenil en América Latina y el Caribe” Por: Dra. Ana Isabel Roldán Rico Profesora e Investigadora Universidad de Querétaro.
La rápida difusión y el gran interés en el mundo de la informática, ha permitido la creación de un nuevo mercado que define la “economía digital”,
Economía y vida cotidiana
El armamentismo en América Latina
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
Decenio Internacional para la reducción de los Desastres ( ) La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el decenio de 1990 como el período.
Historia económica de Chile Nuestro presente es Historia.
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
Julio Ramirez Montañez. 1. Negociaciones diplomáticas: * Las Negociaciones diplomáticas directas. * Buenos Oficios * Mediación *Conciliación.
 Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la URSS y E.U. rompieron en 1947 la alianza hecha para derrotar a los alemanes, por sus diferencias ideológicas,
EL ARMAMENTISMO.
Transcripción de la presentación:

El armamentismo

EL ARMAMENTISMO Es la accion de un individuo o un pais de adquirir armas para su proteccion. En el caso individual existen reglamentos en cada pais que regulan su uso y portacion. En el caso de los Gobiernos, existen instituciones internacionales , como la Haya, que intentan regular su uso y produccion

Probablemente, la Haya sea la figura actual mas efectiva que regule las acciones armamentistas en el mundo. La primera conferencia de la Haya fue celebrada en 1899y nacio como una necesidad ante la insitada capacidad productora de armamento en el mundo durante la Revolucion Industrial. El mayor logro de esta conferencia fue el avance en la mediacion de conflictos sin el uso de armas, dando paso a la creacion del llamado Tribunal Permanente de Arbitraje o Tribunal de la Haya

El armamentismo es un problema social para las naciones pobres del mundo, ya que los pocos recursos nacionales que poseen, y que deberian ser utilizados para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, son destinados a la compra de armamento legal o ilegal.

Existen en el mundo muchos grupos sobversivos que hacen uso del mercado negro de armas para mantener sus guerrillas apertrechadas. Este es un constante desestabilizador de la paz mundial, por cuanto ese mercado no puede ser medido ni controlado. Los problemas mundiales de terrorismo se proveen por las transacciones ilegales de estos grupos en el mercado negro de armas

Segun datos de la Unesco, en 2009 el mundo gasto mas de 900 mil millones de dolares en armas. Solo con la mitad de esta astronomica cifra se podria sembrar 70 millones de hectareas de tierra para alimentar a 500 millones de personas, y con la mitad de este dinero se podrian construir 120 hospitales modernamente equipados en cada pais de tercer mundo