Unidad 5: La ciencia. Orígenes, desarrollo y métodos Filosofía I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Circulo de Viena , años veinte siglo XX: Neo-positivismo lógico
Advertisements

Ciencia e investigación científica
Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
FALSABILIDAD Criterio de verdad científica fundado por Karl Popper.
Clasificación de las ciencias según la concepción de la verdad
TEST DE HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA PARA PROFESORES DEL CECYTEO Prepara una hoja de papel, numerada del 1 al 20, y una pluma o lápiz para anotar.
El pensamiento científico
Problemas del Conocimiento (Para Interrogación).
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
FÍSICA.
Distinción entre ciencias formales y ciencias empíricas
Inicios de la ciencia occidental
SIGLO XX CAREN RIVERA.
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
El progreso de la ciencia: breve aproximación histórica
El problema del método Desde la antigüedad hasta el siglo XX 400 aC 1960.
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
Fundamentos de Investigación
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
Historia de la Filosofía y de la Ciencia. Parte 2
Filosofía de la ciencia
LEIDY LILIANA ARIAS NEIRA 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACA.
Pos -modernidad Razón científica, se culmina la confianza en la razón. Análisis desde el devenir histórico Racionalidad ampliada Globalización, hiper-individualismo.
H ISTORIA DE LA F ILOSOFÍA 2º Bachillerato Curso
EL CONOCIMIENTO HUMANO COMO QUEHACER HISTÓRICO Y SOCIAL.
Concepto de Ciencia Social
LAURA VELAZQUEZ MORELOS Es una palabra que proviene del término griego… Ver masVer mas Modo ordenado y sistemático de proceder… Ver masVer mas Es una serie.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Inducción Matemática Objetivos Subtemas Proceso de deducción.
Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Escuelas Epistemológicas
Mecánica Mecánica es una de las ramas de la física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Nuestra experiencia diaria.
EL RENACIMIENTO Y LA CIENCIA
Avances científicos de los siglos XVII y XVIII
KARL RAIMUND POPPER (28/07/ /09/1994)
La ciencia se forma en la escuela de Mileto en el siglo VI a.C Descubrir la naturaleza Las cosas llenas de dioses Anaximandro cree que el universo se.
Diego Llontop Céspedes
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
La Nueva Filosofía de la ciencia.
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
FÍSICA.
METODOS DE LA CIENCIA!<3
2º clase (9 de abril del 2012).  En todo momento se evaluará:  Responsabilidad: en el cumplimiento de las tareas en tiempo y forma.  Respeto: hacia.
Filosofía de la ciencia
Ferroni Franco Power point. física. Ciencia física. Todo lo que nos rodea esta compuesto por materia. La física es aquella ciencia la cual se encarga.
Principios de la epistemología contemporánea
La estructura de las Revoluciones Científicas 1962
Capítulo 4 Sobre el concepto de Ciencia Social
La historicidad del conocimiento científico (parte 2) Profesora: Isabel Jiménez Lucena Área: Historia de la Ciencia.
Karl Raimund Popper (Viena, 28 de julio de Londres, 17 de septiembre de 1994) fue un filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacido en Austria.
Las revoluciones científicas
2 Unidad EL SABER CIENTÍFICO 1. Reflexionamos sobre la ciencia
Siglo XVII: nuevas formas de pensamiento
THOMAS KUHN ( ).
A partir del Siglo XVII…
¿Qué es la Ciencia? EL MÉTODO CIENTÍFICO
El mundo inspira al hombre y el hombre transforma su mundo
CIENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Unidad II La modernidad y sus modos de pensar y producir el conocimiento científico. Las ciencias naturales como modelo. La cuestión de los “paradigmas”
Después del neopositivismo: Popper, kuhn, feyerabend
El saber filosófico: Filosofía y Ciencia El saber filosófico: Filosofía y Ciencia. Foto de jcof en Flickr bajo licencia Creative Commons.
Autor: Harriet Moore. Licencia: dominio público
Paradigmas en la investigación socio-educativa
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados Pasan de hipótesis a leyes Obtenidos.
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
EL PARTO DE LA CIENCIA LA CIENCIA NACE ANTES DE LOS INICIOS DE LA EPOCA DE CRISTO,CUANDO SE CREIA QUE MAS DE UN dios EXISTIA.
Transcripción de la presentación:

Unidad 5: La ciencia. Orígenes, desarrollo y métodos Filosofía I

1 Unidad 5: La ciencia. Orígenes, desarrollo y métodos 5.1 Noción y tipos de ciencias Noción y tipos ¿Qué es? Saber racional Saber sistemático Saber demostrable Clases Formales Objeto Método Lenguaje Verdad Empíricas Objeto Método Lenguaje Verdad

2 Unidad 5: La ciencia.Orígenes,desarrollo y métodos 5.2 Orígenes y desarrollo Desarrollo Grecia Edad. Moderna Siglo XIXSiglo XX Copérnico Darwin Galileo Ramón y Cajal Einstein Arquímedes Newton Pasteur Heisenberg Aristóteles Planck Euclides

3 Unidad 5: La ciencia. Orígenes,desarrollo y métodos 5. 3 Los métodos científicos Métodos DeductivoInductivo Hipotético- deductivo Hermenéutico Axiomas Particular Resolución General Composición Habermas Comprobación Gadamer Teoremas

4 Unidad 5: La ciencia. Orígenes, desarrollo y métodos 5. 4 Nuevas teorías de la ciencia Nuevas teorías FalsacionismoProgramasParadigmasAnarquismo Lakatos Kuhn Feyerabend Popper