Historia de la Calidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Justo a tiempo Sistema de Producción
Advertisements

Historia y Filosofías de la Calidad
D iplomatura en C iencias E mpresariales G estión y C ontrol de la C alidad Profes. Escribá, M.A.; González, T. Tema 2 Gestión de la calidad: Concepto.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TEORIA DE LA CALIDAD TOTAL
EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD
Por: Ricardo Delgado Bautista
FORMAS DE COMPETITIVIDAD: ERA RURAL, INDUSTRIAL Y DEL CONOCIMIENTO
Definición Evolución Caracteristicas Mejora Continua.
UNIDAD 2 DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CALIDAD
PHILIP B. CROSBY Hacerlo bien a la primera
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CALIDAD
Filosofías de Calidad MC. HAYDEE AVILES ANAYA Junio 2005.
Principios de Calidad Sesión 3 y 4 Ciclo
KAIZEN.
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION “CALIDAD” -GRUPO 11-
CALIDAD TOTAL PRESENTADOR POR: DIEGO ALEJANDRO ARIAS CHRISTIAN TREJOS
EL PENSDAMIENTO DE : KAORU ISHIKAWA.
CALIDAD TOTAL Univesidad Nacional Autónoma de México.
Ing. Daniela Ramello 2011 CALIDAD TOTAL Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN Modelos organizacionales del trabajo.
Filosofías de Calidad.
Antecedentes históricos
Facultad de Ingeniería Sistemas de Calidad
Historia de la Calidad.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad V La empresa D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción Unidad V La Empresa.
Desarrollo Histórico del Movimiento sobre la Calidad
CALIDAD “Definiciones e Historia”
Sistema de Gestión de la Calidad Desarrollo del concepto Práctica de Gestión de la Calidad.
1 Jesús Mirás Araujo ADE 51 LA INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA FORD MOTOR CO.
© Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados. Gerencia de Calidad 1 Taller Tres T3 3.4.
Philip B. Crosby 1926: Nace en Wheeling - Virginia
La Calidad en la gestión empresarial
CRONOLOGIA DE CALIDAD Se integra el comité Japonés por Industriales, Se funda la unión de científicos Japoneses Se Crea la Organización.
SISTEMAS DE CALIDAD EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CALIDAD.
Filosofías de Calidad Diplomado en Calidad en el Software NOTAS
TECNICAS DE CALIDAD DE SOFTWARE
CRONOLOGIA DE CALIDAD Se integra el comité Japonés por Industriales, Se funda la unión de científicos Japoneses Primeros cursos de control.
Programas y Métodos de Gestión de Calidad Ing. José R. Contreras M.
Principales Exponentes de la Calidad
Crono-Filos Calidad.
LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Control Estadístico de la Calidad
Lic. Luz salgado Fuente: (Fernández, 1999)
Principios básicos de la calidad para Kaoru Ishkawa.
INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL.
Dr. Genichi Taguchi.
KAORU ISHIKAWA ( ) E L CONTROL DE LA CALIDAD ES UNA REVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DE LOS GERENTES. E L CONTROL DE CALIDAD QUE NO MUESTRA BUENOS RESULTADOS,
Procesos de Calidad Domingo Villavicencio Aguilar Un repaso breve de los temas vistos en clase.
1 WEBS DE CALIDAD ISO. 2 PÁGINA CONTENIDO VALORACIÓNLINKS ISO 10 macion.html AENOR 7 ¿Qué es el Certificado.
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
CONTROL DE CALIDAD Y GARANTIA DE CALIDAD
La calidad como calificador de pedido
CALIDAD Y GESTIÓN DE EXCELENCIA
Quien fue ?  Profesor japonés de la administración de empresas  Experto en el Control de Calidad  Su aporte fue la implementación de sistemas de calidad.
CALIDAD. ¿Qué entendemos por calidad? CALIDAD. (Del lat. qualĭtas, -ātis, y del gr. ποι ό της). 1.f. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
TEMA 1 “INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CALIDAD” 1.1 Definición de calidad En esta presentación se incluyen diferentes definiciones realizadas al término.
Historia de la Calidad (Evolución)
Gestión de la calidad Tema: Profesor: Semestre: Grupo: Integrantes:
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2014.
ETAPAS DE LA CALIDAD POR: SAENZ PORRAS GASPAR ALFONSO
Historia de la Calidad “Se tarda menos en hacer una cosa bien que en explicar por qué se hizo mal”
KAURO ISHIKAWA Elaborado por: Rubén Álvarez Alcantar ADMINISTRACION DE LA CALIDAD (Japón, 1915 – 1989) Teórico de la administración de empresas.
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
Control de calidad en los procesos de fabricación.
Unidad 1. FILOSOFÍAS DE CALIDAD
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA CALIDAD 100 A. C. 476 A. C REVOLUCIÓN INDUSTRIAL División de trabajo, e inspección de producto.
Diplomado en Calidad en el Software  Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Filosofías de Calidad.
MOVIMIENTO DE CALIDAD LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN INTELEIGENTE.
Transcripción de la presentación:

Historia de la Calidad

Evolución Histórica Año 2150 a.C Código Hammurabi, regla 229: «si un constructor construye una casa y no lo hace con buena resistencia y la casa se derrumba y mata a los ocupantes, el constructor debe ser muerto Año 1450 a.C los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un cordel

Evolución Histórica Año 900 a.C- los inspectores fenicios cortaban la mano a quien hacia un producto defectuoso La mayoría de las civilizaciones antiguas daban gran importancia a la justicia en los negocios y los métodos para resolver las quejas, aún cuando esto implicara condenar al responsable a muerte, tortura o mutilación.

Evolución Histórica Inspección – detección de errores Trabajo artesanal. Control individual de cada elemento Siglo XII. Durante la edad media surgen mercados basados en prestigio de los productos. Se popularizo la costumbre de poner marcas y se desarrolla el concepto de reputación (las sedas de damasco, la porcelana china, etc.)

Evolución Histórica La producción era artesanal y se realizaban en talleres. La inspección del producto es responsabilidad del artesano, formado en los gremios de aprendices

Evolución Histórica Trabajos en fabrica. Inspección de la producción Siglo XIX. Con la llegada de la era industrial el taller cedió su lugar a la fabrica de producción masiva con especialización laboral.

Evolución Histórica Finales del siglo XIX e inicios del XX El objetivo es la producción Taylor separa la inspección de la producción. Los productos están construidos por elementos normalizados (intercambiables), volviéndose el mercado mas exigente 1918- la Ford Motor Company crea la primera cadena de montaje

Evolución Histórica 1924- los laboratorios de teléfonos Bell diseñan graficas estadísticas de control de las variables de un producto, iniciando la era del control estadístico de la calidad. 1931- en Estados Unidos se plantean los principios fundamentales del control de calidad

Evolución Histórica 1946- se funda la sociedad estadunidense del control de la calidad ASQC /American Society of Quality Control) 1947 los japoneses mejoran la producción y venta de productos, perfeccionando el concepto de calidad 1950- W. Edwards Deming plantea la mejora continua

Evolución Histórica 1951-Concepto de calidad Total (Total Quality Control) 1960- Philip B. Crosby Cero Defectos – Martín Marietta 1960-Japón método 5S’s 1963-Kaoru Ishikawa Círculos de Control de Calidad 1965-Genichi Taguchi la importancia del consumidor

Evolución Histórica 1970-Proliferacion de los modelos de calidad 1980-Industria automovilística Control Estadístico de Procesos (SPC) 1985-Motorola Método Six Sigma 1986-Masaaki Imai Método Kaizen de Calidad Total 1990-Aparición de las normas internacionales ISO

Evolución Histórica 1992- fundación europea para la gestión de la calidad (EFQM) 1990-1995 cerca de 100, 000 organizaciones certificadas según ISO 9000 1999 se populariza el modelo del método EFQM 2001 mas de 510,000 empresas son certificadas según ISO 9000