Bogotá D.C., 8 de mayo de 2015. MISIÓN OAAD La Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios tiene como misión: garantizar el cumplimiento de los fines y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

DE DESARROLLO INTEGRAL
MINISTERIO DE HACIENDA
PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
Sistema Integral de Contraloría Social
OFICINA NACIONAL DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO ONCDI.
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
Sistema de Control de Evaluación.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
Estructura Sistema de Control Interno
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
Jefe De Control Interno
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Misión La profesionalización del personal operativo de los cuerpos de seguridad pública del Estado, mediante la ejecución de un modelo académico con el.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
LA VICEDEFENSORÍA DEL PUEBLO. El Despacho del Vicedefensor del Pueblo fue creado por el Decreto 025 de Actualmente el Vicedefensor del Pueblo es.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD A TRAVÉS DE: LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LA OFICINA DE ASUNTOS DISCIPLINARIOS.
Programa Institucional de difusión Contraloría Social Programa Institucional de difusión Contraloría Social.
Decreto Ejecutivo H del 13 de octubre del 2003 Conformación, organización y funcionamiento del Departamento de Control y Evaluación de la Gestión.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
1 Winter& Winter Corp. Plan Estratégico del Consejo Social de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Bilbao, 17 de Abril.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
COMISION INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO ¿SABIA USTED?
Resultados del ejercicio de diagnóstico presentación de inquietudes ante el Comité de Convivencia Laboral del 4 al 7 de marzo de 2011: 171 funcionarios.
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION MOP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL.
Gestión Año 2015 Oficina Asesora Jurídica Camilo Andrés Bustos.
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
EL CONALFA.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION MOP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Presentado por: Isabel Peña Menjura.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
OFICINA CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO PROYECTOS-METAS PLAN DE ACCION 2014.
NTCGP 1000:2009 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 18 DE FEBRERO DE 2015.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Transcripción de la presentación:

Bogotá D.C., 8 de mayo de 2015

MISIÓN OAAD La Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios tiene como misión: garantizar el cumplimiento de los fines y funciones del Estado, en relación con las conductas de los Servidores Públicos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que los afecten o pongan en peligro. (Fuente: VISIÓN OAAD La Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios de la Universidad Distrital, con fundamentos legales, pretende promover desempeños eficientes y competitivos en la producción de los conocimientos y servicios prestados por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, a través, de sus Servidores Públicos, no solo como una figura coactiva, sino preventiva. (Fuente:

MISIÓN UDFJC La misión de la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” es la democratización del acceso al conocimiento para garantizar, a nombre de la sociedad y con participación de Estado, el derecho social a una Educación Superior con criterio de excelencia, equidad y competitividad mediante la generación y difusión de saberes y conocimientos con autonomía y vocación hacia el desarrollo sociocultural para contribuir fundamentalmente al progreso de la Ciudad – Región de Bogotá y el país. (Fuente: VISIÓN UDFJC La Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”, en su condición de Universidad autónoma y estatal del Distrito Capital, será reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia en la construcción de saberes, conocimientos e investigación de alto impacto para la solución de los problemas del desarrollo humano y transformación sociocultural, mediante el fortalecimiento y la articulación dinámica, propositiva y pertinente de sus funciones universitarias en el marco de una gestión participativa, transparente y competitiva. (Fuente:

Articulación de la Misión y Visión de la OAAD con la Misión y Visión de la UDFJC Articulando la misión de la OAAD a la luz de la Misión de la Universidad, nos resulta que la nuestra se debe orientar a garantizar, en favor de los servidores de la institución, el conocimiento disciplinario contenido en la normatividad vigente y la funcional, con el propósito de prevenir la comisión de conductas que lesionen los intereses públicos de la Alma Máter y de la sociedad. Por su parte, la visión de la OAAD orientada por los principios misionales de la Universidad se enfila a procurar un acatamiento a las normas que regulan el comportamiento de los funcionarios públicos en el ejercicio del cargo, de manera preventiva y en caso de desobediencia aplicando la coercitividad sancionadora brindada por la Ley.

Metas y Proyectos de la OAAD Desde el punto de vista correctivo: Tramitar de manera imparcial las quejas presentadas por la comunidad universitaria y demás personas interesadas, en conductas disciplinarias de funcionarios públicos de la Universidad, de forma ágil y oportuna garantizando los derechos sustanciales y adjetivas de los implicados, aplicando el debido proceso, de acuerdo a la ley 734 de 2002 y demás normas correspondientes. Desde el punto de vista preventivo: Coordinar con las Oficinas y dependencias de la Institución sobre la adopción de correctivos administrativos en la función de los servidores públicos de la Universidad, en ejercicio de la potestad disciplinaria preventiva. Revisar que los manuales de funciones y de procedimientos no sólo manifiesten las necesidades de la institución, sino que sean claros para los servidores responsables de su aplicación.

Coordinar con la Oficina Asesora de Control Interno, para que en el programa de sus auditorias integrales se incluya el seguimiento a la aplicación del manual de funciones y procedimientos. Constatar que la estrategia de capacitación de funcionarios programada por la Universidad se haga énfasis en la aplicación rigurosa de los manuales de funciones y procedimientos. Incorporar en los contratos, teniendo en cuenta su objeto y la necesidad de poner al servicio de los contratistas elementos públicos, clausulas relacionadas con la conservación y uso adecuado de los mismos y la obligación de responder por su perdida (Oficina Asesora Jurídica) Proyectos: Fortalecer el proceso disciplinario adelantado contra los docentes de la Alma Máter, asesorando a las autoridades competentes encargadas de llevar a cabo la investigación y el juzgamiento de dichos funcionarios (Proyecto de Acuerdo)

CÓMO SE ARTICULA EL PROYECTO Y LAS METAS DE LA DEPENDENCIA CON EL PLAN ESTRATÉGICO 2008 – 2016 La Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios se articula con el Plan Estratégico de Desarrollo en el Programa 1. Modernización Organizacional y Desarrollo Administrativo y Financiero, de la Estrategia 2., de la Política 4. Aunque en la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo no se especificaron Programas relacionados directamente con los Procesos de Evaluación y Control, las actividades adelantadas por la Oficina aportan al logro de las Metas asociadas a este Programa. ¿POR QUÉ SE ARTICULA CON ESTE PROGRAMA 1, ESTRATEGIA 2 Y POLÍTICA 4, AL PROYECTO Y METAS DE LA DEPENDENCIA? Las normas de derecho disciplinario cumplen un rol preventivo y correctivo, en orden a garantizar la efectividad de los principios y propósitos previstos en la Constitución, la ley y los tratados internacionales, que se deben observar en el ejercicio de la función pública. DESDE EL PUNTO DE VISTA PREVENTIVO: Capacitando a los funcionarios públicos del régimen disciplinario y en las funciones propias de su cargo, a fin de evitar la comisión de la falta disciplinaria. DESDE EL PUNTO DE VISTA CORRECTIVO: Adelantar el proceso disciplinario de forma imparcial orientada al esclarecimiento de los hechos, permitiendo la intervención del investigado en todas las etapas procesales y sancionando aquellas conductas que transgredan el estatuto disciplinario.

LOGROS ALCANZADOS POR LA DEPENDENCIA ACTUACIONES ENERO - ABRIL DE 2015 PROCESOS A 31 DE DICIEMBRE DE INDAGACIONES PRELIMINARES30 INVESTIGACIONES DISCIPLINARIAS32 TERMINACION PROCEDIMIENTO05 REMITIDOS - IMPEDIMENTOS02 INHIBITORIOS04 PLIEGO DE CARGOS02 SANCIONES02 QUEJAS RECIBIDAS - AÑO 2015 QUEJAS RECIBIDAS30 EXPEDIENTES NUEVOS30 DILIGENCIAS DE VERIFICACION02

No.PERFIL TIPO DE VINCULACION TERMINOVALOR MENSUALVALOR TOTAL 1PROFESIONAL ESPECIALIZADOOPS8 MESES$ ,00$ ,00 1PROFESIONAL ESPECIALIZADOOPS8 MESES$ ,00$ ,00 1PROFESIONAL UNIVERSITARIOOPS8 MESES$ ,00$ ,00 1ASISTENCIALOPS8 MESES$ ,00$ ,00 No.PERFIL TIPO DE VINCULACION TERMINOVALOR MENSUALVALOR TOTAL 1PROFESIONAL ESPECIALIZADOCPS6 MESES$ $ DISCRIMINACIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LA OAAD: El presupuesto asignado a la Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios, que para el año 2015 es de $ (Rubro remuneración y servicios técnicos), se utiliza en gastos de personal contratistas, de la siguiente manera : Nota: Al Despacho de la Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios, además del personal arriba relacionado se encuentra asignado otro profesional especializado, cuyos servicios son cancelados por el rubro honorarios.

Justificación de Personal de Planta y Contrato en la Dependencia Para alcanzar satisfactoriamente las metas y proyectos de la Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios es necesario la colaboración de abogados especializados y con experiencia en derecho disciplinario y administrativo, a fin de atender y evacuar oportunamente la carga procesal de la dependencia, toda vez que en la actualidad el único funcionario de planta es el Jefe de la Oficina quien además de dirigir el Despacho, debe presidir todas las diligencias que se ordenan en los procesos disciplinarios, llámense versiones libres, declaraciones juramentadas, visitas especiales, audiencias verbales, practica de pruebas, entre otras.

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $ PRESUPUESTO EJECUTADO AL 30 DE ABRIL DE 2015: $

NECESIDADES ACTUALES Y FUTURAS DE LA DEPENDENCIA QUE PERMITAN EL CUMPLIMIENTO DE METAS Con el propósito de dar cumplimiento a los proyectos, metas, visión y visión de la OAAD, definitivamente se debe dar cumplimiento al Acuerdo 015 de 1995 “Por el cual se crea la Oficina de Asuntos Disciplinarios” en cuyo artículo 9º aprobó una plata de personal integrada por un Jefe de Oficina, dos abogados titulados y una secretaria. Lo anterior nos permitiría dar celeridad a los procesos disciplinarios, pues el Jefe de la Oficina podría comisión a los abogados de planta para que practiquen las pruebas y demás diligencias propias del informativo disciplinal toda vez que estas actividades no pueden ser delegadas a los abogados contratista. Igualmente, se requiere de un espacio físico adecuado para la celebración de las diferentes audiencias que se surten al interior del proceso respectivo.