Analisis critico del proyecto  Mayorga Melo Daisy  Taller de inv. II  Ing. Rojo López Ariopajita  FACTIBILIDAD DE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Advertisements

Planeando el programa de tecnología
Licenciado en Ciencias de la Educación
IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
AUTOEVALUACIÓN 1 .- ¿Cuáles son las fortalezas que tengo para operar y aplicar las HDT en mi escuela? R.- En primer término lo aprendido en el curso de.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Raymundo Morado La empresa inacabada: retos para la investigación sobre didáctica de la lógica. IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE.
¿Cuáles son las fortalezas que tengo para aplicar y operar HDT en mi escuela? Contar con conocimientos básicos del programa HDT. Crear una red social.
EL AUTOAPENDIZAJE AMPARO PITALUA DE VALLE REMBERTO BURGOS ALVAREZ HUGO LLORENTE BALLESTERO DEIBI RAMOS HURTADO SARAY GARCIA DIAZ UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
EL PROYECTO COMO TRABAJO FINAL DE GRADUACION
Estado actual de la ingeniería es sistemas
Escuelas eficaces GRUPO 5.2 Lucas Pérez, Marina
ABP, COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA REAL
Es un programa que impulsa a mejorar el desarrollo de las capacidades de los estudiantes apoyadas en tecnologías digitales.
¿Cuáles son los campos de la lingüística aplicada relacionados con la enseñanza/aprendizaje de lenguas?
EL DOCENTE IDEAL.
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
TALLER PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA Formamos Profesionales Emprendedores.
Conclusiones Taller Competencias
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
INVESTIGACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE LÓGICA PARA BACHILLERATO.
2010.
JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
Habilidades TIC para el aprendizaje
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Unidad 2 ¿Cómo se originan las investigaciones y cómo se formula un problema objeto de investigación? Esquema global de la investigación. Estructura de.
TERMINOLOGIA Alfabetización Informacional (Information Literacy) - Competencias en información - Educación de usuarios - Formación de usuarios - Desarrollo.
El poder de aprender con Logo Permite que los alumnos aprendan explorando, creando y construyendo. Hace el proceso de diseño y creación de un proyecto.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
EXPERIENCIAS DEL PRIMER PARCIAL PRESENTA: NELCY ROMERO TECPA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
EXTRAÍDO DEL MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL INFD (Instituto Nacional de Formación Docente)
GESTION DE CAMBIO ORGANIZACIONAL El cambio empresarial es una disciplina reciente que ha empezado a tomar cuerpo durante los años 90, y actualmente se.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
AGRONEGOCIOS Ing. Yader Molina Lagos. Datos de Interés. BLOG N° TELÉFONO en.
Educación en el siglo XXI
Aprendizaje situado “Aprender significa saber mirar y elegir la realidad, desde mi propia conciencia y en compañía de otros”.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria.
INFORMATICA II. TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO.
Instituto Tecnológico de San Juan del Río Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicaciones TALLER DE INVESTIGACIÓN II Evidencias de Actividades.
Análisis Critico de un Proyecto INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ESCANERES APLICABLES AL AREA DE MEDICINA Presenta: Daniel Levi Flores Rosales.
Planteamiento del problema
Universidad en el Contexto Sociodigital. Retos de la Universidad en el contexto sociodigital Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de.
APRENDIZAJE POR PROYECTOS (ApP) CON LAS TIC.
Evaluando aprendizajes
ANALISIS CRITICO DE UN PROYECTO JOSUE ALONSO AGUILAR TALLER DE INVESTIGACION II.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Técnicas de evaluación de la clase para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en las diferentes asignaturas Cristina Poyatos Matas Griffith.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La Ignorancia de la Sociedad del Conocimiento.
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
Transcripción de la presentación:

Analisis critico del proyecto  Mayorga Melo Daisy  Taller de inv. II  Ing. Rojo López Ariopajita  FACTIBILIDAD DE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS DE SOFTWARE LIBRE EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RÍO

Autenticidad ● El proyecto a evaluar cuenta con una tematica que presenta relevancia para el estudiante y que ademas repercute directamente a la insstituion ya que habla de la implementacion de software libre en general en el tecnologico, el problema con el que se puede encontrar dicha invetigacion radica en el hecho de que no todos estan acostumbrados al uso de software libre ya que se cree que es poco confiable, aunque este proyecto promete buenas espetativas para la escuela ademas de ejores resultados por que propicia el estr sieore actualizandose y de anera legal foentando una buena etica en los estudiantes.

Rigor académico ● Este proyecto demanda al estudiante a conocer mas de una área o asignatura ya que para la creación de sw sea libre o no, es necesario conocer de todo un poco para poder desarrollar un software. ● Además este proyecto reta al alumno a realizar investigación a fondo de mas disciplinas como ya se menciono con anterioridad ya que un ingeniero dedicado al desarrollo de software debe ser un todólogo para que pueda comprender y apoyar a sus clientes a crear lo que el desea.

Aplicación de aprendizaje  El estudiante claramente hace uso de su conocimiento para resolver un problema que esta mas que relacionado con el trabajo, ya que existen muy pocas personas que se dedican a desarrollar software libre, y por lo tanto el investiga la factibilidad del uso de sw libre, por que motivos no se crea o quien lo crea etc.  Desde mi punto de vista este es un proyecto que necesita de habilidades para organizarse y auto dirigirse, ya que necesita conocer lugares congresos, entre otros donde se traten tema sobre el software libre y conozca que tan amplio es su campo de investigación y que tanto auge tiene en la sociedad

Exploración activa  Dado que el proyecto estudia la factibilidad del tema, considero que si es de gran importancia realizar trabajo de campo, recolección de información a personas que se dediquen o que hagan uso del software libre, conocer por que es bueno, por que seria mas factible usarlo

Interaccion con adultos  Seria de gran ayuda para el investigador de hablar con alguna persona capacitada en el tema o que haya ejercido en ese ámbito para que pueda servir su experiencia en abrir el panorama del investigador, considero que le hace falta un poco de este punto.

Evaluacion  A mi punto de vista considero importante que alguien externo revise el proyecto, esta de mas decir que ya fue revisado pero seria bien que alguien externo que pueda dar su punto de vista así como lo hago en estos momentos, por que de las criticas constructivas es de donde se aprende y se mejora la investigación.