El sida (VIH) El sida es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc.
Advertisements

¿Es lo mismo VIH que SIDA?
José Luis Felipe Jorge García Selma
Una INMUNODEFICIENCIA adquirida
EL SIDA Trabajo realizado por: María José Belando Lajarin, 3A.
VIH- SIDA. Integrantes: Fabiola Galleguillos D. Paulina Milla C.
¿CÓMO ROTEGER A LOS ADOLESCENTES DEL VIH/SIDA
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
EL SIDA.
Introducción Desde el principio de la epidemia se estima que 3,8 millones de menores de 15 años de edad se han infectado por el VIH y que 2,7 millones.
EL SIDA.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Sexualidad Humana. Sexualidad Humana Características sexuales primarias MUJER HOMBRE Clítoris Escroto Vagina Próstata Útero Vesículas seminales Trompas.
SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida)
Hospital de Día / C.H.M.Dr.A.A.M.
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
VIH/sida.
Sida.
COMVIDA San Pedro Sula VIH/SIDA.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Jeimy Lorena arias parrado 801 mañana
Asociación Jerezana de Ayuda a Afectados de VIH/SIDA
Manifestaciones pulmonares en pacientes con sida
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
D’ON PROVEN EL SIDA EL SIGNE D’EL SIDA El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, más referido por su acrónimo SIDA o sida, es una enfermedad que.
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Enfermedades benerias
SIDA "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.".

 El sida (acrónico de síndrome de inmunodeficiencia adquirida ) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona.
SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Generalidades sobre VIH
Rotaract Club San Isidro Distrito 4450 R.I. Periodo Fundado el 20 de Octubre de 1978 Patrocinado por Rotary Club de San Isidro.
Presentado por : Cristian Guillermo Ramírez Ortiz Grado: 8-7 periodo : 2 Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2012 profesor; Luis Felipe.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
INTEGRANTES: ALONRDA MENDEZ KINARI HERRERA KOOC MARIA FERNANDA RAMOS KAORI OLVERA ARAO EVANLLELOS SAQUELAREZ MAX MONTOYA ARMENTA.
Republica de Panamá. Ministerio de Educación. Colegio E.S.P.A. Trabajo de: Ciencias Integrales. Integrantes: SERGIO. DIANA. JOSE. LAURA. SAMUEL. JACKELINE.
Virus Inmunodeficiencia Humana VIH
Enfermedades de transmisión Sexual
Sida= VIH AVANZADO Infecciones Oportunistas y Terapia Antirretroviral
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
EL VIH - SIDA.
Celia Novoa Paola Novoa ENFERMERIA 403
INFECCIONES POR CITOMEGALOVIRUS
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
Enfermedades de Transmisión
SIDA SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA SÍNDROME: Conjunto de síntomas que caracterizan a una enfermedad. INMUNO: Relacionado con el sistema de defensas.
VIH-SIDA.
Sida Eymi Vargas Celso Moscoso Alicia Vicenttin Paulina Falcon
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
01 de Diciembre Día Internacional de Lucha contra el SIDA
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
SIDA.
Meta  Cognoscitivo: Que la población que reciba el módulo II, fortalezca en un 50 %  sus nociones sobre los antecedentes, la concepción y a quienes afectan 
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
BIOLOGÍA MOLECULAR CIENCIA que se ocupa del estudio de la bases moleculares de la vida. Relaciona las estructuras de las biomoléculas con las funciones.
¡E.T.S!.
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
Por que el SIDA…. ¡SÍ DA!.
VIH - SIDA. Es una enfermedad producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que daña las defensas que tiene nuestro cuerpo contra las enfermedades.
  el sida es una enfermedad infecciosa producida cuando el Virus de la Inmunodeficiencia Humana penetra al interior del organismo humano.
DE FERNANDO CASTILLO TORRES. 1. ¿Qué es el sida? 2. ¿Cómo actúa el VIH? 3. Sida –historia 4. ¿Qué contagia? 5. ¿transmisión del VIH durante las relaciones.
VIH/SIDA.
¿Qué es el VIH y qué es el SIDA?
Transcripción de la presentación:

El sida (VIH) El sida es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos.enfermedadVIH inmunodeficienciarespuesta inmune infecciones Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el virus, desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre.personaseropositivalinfocitos T CD4célulasvirus mililitrosangre El VIH se transmite a través de los siguientes fluidos corporales: sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna.1sangresemenvaginalesleche materna1 El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se celebra el 1 de diciembre.Día Mundial de la Lucha contra el Sida1 de diciembre

La historia La era del sida empezó oficialmente el 5 de junio de 1981, cuando los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos convocó una conferencia de prensa donde describió cinco casos de neumonía por Pneumocystis carinii en Los Ángeles4 Al mes siguiente se constataron varios casos de sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer de piel. Las primeras constataciones de estos casos fueron realizadas por el Dr. Michael Gottlieb de San Francisco.5 de junio1981Estados Unidosneumonía Pneumocystis cariniiLos Ángeles4sarcoma de KaposicáncerpielMichael GottliebSan Francisco Pese a que los médicos conocían tanto la neumonía por Pneumocystis carinii como el sarcoma de Kaposi, la aparición conjunta de ambos en varios pacientes les llamó la atención. La mayoría de estos pacientes eran hombres homosexuales sexualmente activos, muchos de los cuales también sufrían de otras enfermedades crónicas que más tarde se identificaron como infecciones oportunistas. Las pruebas sanguíneas que se les hicieron a estos pacientes mostraron que carecían del número adecuado de un tipo de células sanguíneas llamadas T CD4. La mayoría de estos pacientes murieron en pocos meses.neumoníaPneumocystis cariniisarcoma de Kaposihomosexuales

dfsg5er6trweghr145gh4df5s64gh545cfbf5 b15cv1bcv2b1fg4fb1sd23g4hf58dh45f