TEMA: Gestión de activos fijos Ing. Larry D. Concha B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO DE SUBROGACION DPTO. ING. BIOMEDICA
Advertisements

(EN SISTEMAS MECÁNICOS)
PRODUCCIÓN.
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II
DIPLOMADO EN GERENCIA DEL MANTENIMIENTO
Administración de la Energía en la Industria
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Gnosoft Mantenimiento
IND 552 Ingeniería de Costos
Ordenes de Trabajo Las solicitudes de trabajo son generadas cada vez que se advierte que un trabajo de mantenimiento es necesario. Las ordenes de trabajo.
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
Control de Gestión Sistemas ABC.
Selección de la tecnología.
El MS2000 es un CMMS COMPUTER MAINTENANCE MANAGEMENT SYSTEM
POLITICA DE MANTENIMIENTO BASADA EN EL EXAMEN DE LA CONDICION.
En mantenimiento, se agrupan una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en el sistema. La evaluación es.
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Sistemas de Mantenimiento
Dirección de la Productividad
Calidad para la globalización
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Tema No. 2 Tema: El Análisis de Costos
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
EMPRESA NO RENTABLE EMPRESA QUE RETROCEDE DESPILFARRO.
LA LOGÍSTICA Y LA FUNCIÓN DEL MARKETING:
PLANEAMIENTO AGREGADO
“EVALUACIÓN DE LOS COSTOS ECONÓMICOS DE TRABAJOS CON TENSIÓN EN SUMINISTROS A GRANDES USUARIOS PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO” ING. HÉCTOR.
Programación Dinámica
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA TEMA: DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
Macroeconomía.
Mantenimiento Industrial “Control constante de las instalaciones y/o componentes, así como del conjunto de trabajos de reparación, revisión y mejoras.
Instituto Tecnológico de Sonora
COSTOS DE SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD E. VARAS.
Desarrollo de un sistema de ayuda a la toma de decisiones sobre créditos de clientes en Banca Comercial Por: Francisco David Cano Morales Ingeniería.
POLÍTICA DE MANTENIMIENTO BASADA EN LA DURACIÓN DE VIDA DEL SISTEMA
Que es Mantenimiento?? Cualquier actividad como comprobaciones, mediciones, ajustes o reparaciones , necesarios para mantener o reparar una unidad funcional.
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
1 Problemas de decisión Tipo particular de problemas de optimización Sistemas que evolucionan con el tiempo Se toman decisiones en momentos sucesivos de.
Mantenimiento Es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, máquinas,
Administración del mantenimiento industrial
COSTO DIRECTO Y DECISIONES DE CAPACIDAD
ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios Tecnológicos Sede Litoral Principios de Mantenimiento Unidad I Tema 1 Integrantes: Perdomo Christian Salas.
OUTSOURCING DE IMPRESION
IMPACTO ECONOMICO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD
Profesora: Kinian Ojito Ramos
SAUL CUBILLOS LUIS CARLOS GUAYAMBUCO
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Evolución de la Gestión de Mantenimiento
Salir de la presentación
8D’s FMEA.
Mg. ZOILA RIVEROS RIVERA
AUTONOMA SAN FRANCISCO
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
Evaluación de los Riesgos Industriales de Falla
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
UNIDAD IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO. IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO.
FLUJOS DE EFECTIVO.
Los Administradores preparan dos tipos de Presupuesto Financieros No Financieros Detallan los ingresos esperados y el impacto que tendrán los planes.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Carolina B. Chirinos Ing. De Mantenimiento Mecánico Msc. Correo: Blogs: carolinachirinosword.press.com.
Transcripción de la presentación:

TEMA: Gestión de activos fijos Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO TEMA: Gestión de activos fijos Ing. Larry D. Concha B.

LA GESTION DE MANTENIMIENTO o de activos fijos El mantenimiento está asociado directamente en la generación de valor dentro de la organización, no es entonces sólo una actividad de apoyo. En los principales ERP cuentan con la filosofía de eliminación de los costos ocultos y estos se encuentran en las gestión de los activos fijos Por lo anterior ¿Qué piensa Usted? El mantenimiento es gasto o inversión

Clases de Mantenimiento: 1.- Mantenimiento Preventivo: Está referido a lograr un funcionamiento adecuado de los activos productivos, minimizando la probabilidad de falla: Mantenimiento Predictivo - Mantenimiento Programado – Mantenimiento Mejorativo - Mantenimiento Integral 2.- Mantenimiento Correctivo Se orienta después de la ocurrencia de una falla. Son acciones no programadas que se llevan a cabo, como resultado de una avería, a fin de restaurar el nivel óptimo de desempeño de un equipo. Objetivos del Mantenimiento Precisar el activo fijo productivo. Evitar pérdidas imprevistas. Eliminar mermas y productos defectuosos. Eliminar daños secuenciales. Eliminar altos costos de reparación. Reducir costos de inventarios excesivos. Reducir costos de tercerías. Reducir costos de energía por mal uso del equipo. Mantener la disponibilidad del sistema.

Consecuencias de una Gestión Deficiente: Pérdidas económicas por paradas imprevistas. Pérdidas económicas por incumplimiento de programas. Pérdidas económicas por gastos excesivos en las reparaciones. Accidentes del personal. Pérdidas económicas en el manejo logístico de repuestos. Pérdidas energéticas y por degradación del equipo. El Mantenimiento Predictivo Está basado en predecir las fallas que puedan presentarse en los componentes de un equipo. Se basa en el monitoreo regular de los equipos, la reparación se efectúa cuando se alcanza los límites de control del mismo. Beneficios Se obtiene la máxima vida útil de los componentes de una máquina. Elimina pérdidas de producción. Elimina la necesidad de inspecciones periódicas. Reduce horas extras de mantenimiento. Reduce paradas imprevistas. Permite un manejo mejor de los repuestos. Aumenta la confiabilidad y disponibilidad de las máquinas. Las etapas precedentes a la falla de un equipo son: Defecto incipiente. Malestar del equipo. Deterioro. Daño generalizado

Mantenimiento en Línea Este tipo de mantenimiento, permite evaluar permanentemente, grandes instalaciones industriales y establece un sistema de información que puede monitorear un conjunto de máquinas en operación. Está referido a equipos críticos y utiliza el ordenador para detectar fallas y resolver problemas. Mantenimiento de Varias Máquinas Cuando deben atenderse varias máquinas, la situación se asemeja a la línea de espera, si las máquinas tienen la misma distribución de tiempo. Si una máquina está en reparación, las máquinas que posteriormente sufren descomposturas, deben esperar para recibir el servicio, lo que incrementa el costo por tiempo improductivo. Si se asigna más personal al área de mantenimiento, también se incrementa el costo de mano de obra y el tiempo de ocio improductivo. Se debe alcanzar un equilibrio de costos entre tiempos improductivos y tiempo ocioso del personal

Logística del Mantenimiento Tiene gran importancia, debido a que los resultados de un manejo eficiente, se reflejan en la gestión. Repuestos: Se debe establecer stocks adecuados, según sean de alto consumo o de uso regular. Se debe prestar atención a la calidad del repuesto. Suministros Lubricantes diversos, aceites y grasas. Fluidos industriales: CO2, aire comprimido. Refrigerantes : amoníaco, freón. Combustibles: petróleo, carbón, GLP. Energía: gas, electricidad.

Costos del Mantenimiento Las decisiones del mantenimiento correctivo o programado, tienen una repercusión directa en los costos. Ej. Costo de la producción perdida, frente al costo de la reparación. El costo de la mano de obra para mantenimiento, es importante, sobre todo si es realizada por terceros (out sourcing). Los costos de la función logística del mantenimiento; es decir, del manejo de repuestos, suministros y materiales generales, así como el uso de la mano de obra, se hacen, de manera que el proceso productivo sea eficiente y no se produzcan interrupciones. Se debe evitar la compra de equipos no conocidos en el mercado, pero más baratos. Al final se obtienen pérdidas por equipo poco útil. Si el costo de las reparaciones sin mantenimiento preventivo por período, es mayor que aquél con mantenimiento, este último es la mejor política.

Renovación de Activos Productivos Es importante dentro del mantenimiento en general, ver lo relativo al reemplazo de activos cuando la confiabilidad de los mismos ha disminuido. Lo anterior connota la posibilidad de fallas, con los costos que conllevan. El reemplazo de un equipo, debe considerar el siguiente razonamiento: El precio de compra. La vida útil estimada. Los ingresos que producirá. Los gastos en que incurrirá. El valor remanente.

FIABILIDAD Los sistemas de una serie de componentes individuales interrelacionados, desempeñan c/u una función determinada Si uno de ellos falla, falla la totalidad del sistema (Ej. Un avión) Cuando aumenta el número de componentes en serie, desciende la fiabilidad del sistema Para medir la fiabilidad del sistema Rs = R1xR2xR3x ….. Rn R1 = fiabilidad del componente 1 R2 = fiabilidad del componente 2 Cada componente es independiente. La Fiabilidad se expresa en términos de probabilidades. Recae sobre el personal de diseño de ingeniería.

FR(N) No. De fallas/ No. De horas de tiempo funcionando Indice o tasa de fallas (FR%) = No. de fallas/ No. De Unid probadas x100% FR(N) No. De fallas/ No. De horas de tiempo funcionando Tiempo medio entre fallas (MTBF) = 1/ FR(N) Ejemplo.- Cálculo del tiempo medio ente fallas Veinte sistemas de aire acondicionado, se sometieron a una prueba de 1000 horas de duración Dos sistemas fallaron, uno después de 200 horas y el otro después de 600 horas. Calcular el porcentaje de fallas FR(%) No. D fallas/ No. Unid. Probadas = 2/20 (100%) = 10% No. De fallas/hora de funcionamiento Tiempo Real = 1000 horas x 20 unidades = 2000 unidades/hora Tiempo no Operativo = 800 horas (1era. Falla) + 400 horas (2da. Falla) = 1200 unidades/hora Tiempo de funcionamiento = tiempo total - tiempo no operativo =0.1 / ( 2,000-1200)= 0.000125 fallas/hora de funcionamiento MTBF= 1/FR(N) = 1/0.000125 = 8,000 horas de funcionamiento

Costos de mantenimiento Preventivo y Correctivo Una empresa de administración de personal que desarrolla planillas, ha automatizado el trabajo, utilizando impresoras. Sin embargo, el enfoque de información tiene problemas. Durante los últimos 20 meses las impresoras se averiaron con la siguiente frecuencia indicada. No. De Averías No. de meses de ocurrencia 0 2 1 8 2 6 3 4 Total 20 Cada vez que las impresoras se averían, se estima una pérdida de 300 dólares, por tiempo y gastos de asistencia técnica. Una alternativa es contratar un servicio de mantenimiento preventivo, aunque aún contratándolo se producen averías, a una media de una avería por mes. El precio de este servicio es de 150 dólares/mes. Para tomar la decisión, se tomarán los siguientes pasos: Calcular el número esperado de averías(históricas) si la empresa continúa sin contrato de mantenimiento. Costo esperado de averías/mes, sin contratar el mantenimiento preventivo.

3. Calcular el costo de mantenimiento preventivo 4- Comparar las dos opciones y seleccionar la que tenga un costo menor. No. de Averías Frecuencia 0 2/20 = 0.1 1 8/20 = 0.4 2 6/20 = 0.3 3 4/20 = 0.2 No. Esperado de averías = Sumatoria (No. De averías) x (frecuencia correspondiente)

1. Numero esperado de averías históricas = (0)(0. 1) + (1)(0 1. Numero esperado de averías históricas = (0)(0.1) + (1)(0.4) + (2)(0.3) + (3)(0.2) = 0.4 + 0.6 + 0.6 = 1.6 averías / mes 2. Costo esperado = (N°esperado x (Costo por averia) de averias de averias) = 1.6 averias / mes x $300 / averia = 480 dolares / mes 3. Costo del mantenimiento = (Costo esperado de averias x (Costo del preventivo) si se contrata el servicio) contrato del servicio) = (1 averia / mes) x 300 dolares + 150 dolares = 450 dolares / mes 4. Se debe contratar la empresa de servicios