FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMADO EN INNOVACION PARA LA TUTORIA ACADEMICA
Advertisements

¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Proyecto Ciudadano: Aproximación a la Educación Cívica Práctica Susana Doñé Consorcio de Educación Cívica.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Una exigencia… un camino…
PRINCIPALES ENFOQUES EN LA FORMACIÓN
Competencia ciudadana y social.
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Programa Integral de Formación Cívica y Ética
Cultura de la Legalidad SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
LA FORMACIÓN CIUDADANA
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Ética y Ciudadanía.
OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN
CONSEJO GENERAL DE EDUCACION Sergio Daniel Urribarri Gobernador José Eduardo Lauritto Vicegobernador Graciela Bar Presidente Consejo General de Educación.
Políticas Públicas y Derechos en Salud
Institución Educativa
Convivir, participar y deliberar
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
REFERENTES CICLO CINCO –
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
La Pedagogía de Fe y Alegría
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Docente universitario e investigador
¿Qué es la transversalidad?
COORDINACIÓN DE MEDIACIÓN Y CONVIVENCIA EDUCATIVA.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
La relación escuela y comunidad
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Elementos de la ciudadanía
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
LICEO CAMPESTRE CRECER KM2 VIA GUYABAL
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
Construcción de Ciudadanía
Reflexión Etica EJE I Construcción de identidades EJE II Ciudadanía, derechos y participación EJE III.
Abelardo de la Rosa Díaz
1. Conocimiento y escuela moderna Conocimiento para la moralización.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Lic. Daniel Pareja Ponce
PROGRAMA DE ADECUACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES 2012
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
Capacitación Asignatura Estatal
PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS DEL SENA.
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
Conceptos básicos para la Educación Cívica
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Lincoln
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
BIENESTAR SOCIAL Competencia a la que contribuye este curso:
FORMACIÓN PERSONAL, SOCIAL Y MORAL
COMPETENCIA CUIDADANA
Contribuir a la formación de ciudadanos capaces de razonar, debatir, producir, convivir Capacidad para analizar, observar e interpretar situaciones y.
EDUCACIÓN Y CULTURA DE LA LEGALIDAD
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Equipo: Nivel primaria..
Fortalecimiento de la convivencia en la IETIPAM, mediada por las competencias ciudadanas 2015.
Fortalecimiento de la convivencia en la IETIPAM, mediada por las competencias ciudadanas.
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
Primer Momento Amado Laura Alcaraz Mónica Birsa Romina Dolcetti Clara Di Notolo Guillermo Garcia Verónica Marfía Florencia Milozzi Patricia.
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA

Ley de Educación Nacional. FUNDAMENTOS “Brindar una formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos de participación, libertad, solidaridad, resolución pacífica de conflictos, respeto a los derechos humanos, responsabilidad, honestidad (…)”. Ley de Educación Nacional. Punto de partida: Acción humana. Prácticas sociales (hábitos). Situaciones que den cuenta de las prácticas y concepciones de la vida social. Posición docente: NEUTRALIDAD BELIGERANTE. Jugarse por los valores sin imponerlos a nadie. Presentar su punto de vista como “uno más”, entre otros puntos de vista.

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA Adquisición de ciertas capacidades para reflexionar sobre la moralidad. Promoción y desarrollo del pensamiento crítico. No supone adoctrinamiento. EDUCACIÓN MORAL Conjunto de acciones que tienden la internalización de un conjunto de valores, normas, etc. Supone un adoctrinamiento.

EJES 1.- EN RELACIÓN CON LA REFLEXIÓN ÉTICA: Construcción progresiva de nociones básicas para la vida en sociedad. Tres sub ejes: La participación en la reflexión ética. Conflictos y resolución de conflictos. El desarrollo del pensamiento crítico. 2.- EN RELACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LAS IDENTIDADES: Dos sub ejes: La identidad personal. La identidad nacional.

3.- EN RELACIÓN CON LA CIUDADANÍA, LOS DERECHOS Y LA PARTICIPACIÓN: Se promueve la participación en prácticas áulicas, institucionales y/ o comunitarias como formas de aproximación a la experiencia democrática y el ejercicio ciudadano considerando a la persona como sujeto de derechos y obligaciones. Tres sub ejes: El tratamiento de las Normas. Sistema Democrático. El tratamiento de los Derechos.