PROPÓSITO: Que los alumnos reflexionen sobre los problemas que plantea la proyección plana de un cuerpo esférico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Advertisements

Representaciones de la Tierra
LA LATITUD Y LA LONGITUD
PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Geoides, elipsoide, proyecciones
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 51 “PROF. CARLOS BENÍTEZ DELORME”
Cartografía Básica y temática Uso de Elementos Cartográficos
LOS MAPAS Tipos y comentario.
Formas de Representación de la Tierra
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Referencias comunes en la esfera terrestre
METODOS MATEMATICOS APLICADOS A LA FISICA I
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
Geociencias Dos de sus ramas es la Geodesia y Cartografía.
CONTENIDOS: PLANOS Y MAPAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
Universidad del valle Facultad de Ingeniería
LINEAS IMAGINARIAS.
COORDENADAS GEOGRAFICAS
Coordenadas Geográficas
Proceso de la representación de la tierra en un mapa plano.
UNIDAD II LA TIERRA Y SU ESTRUCTRUA “Cartografía”
Esta unidad en el mapa, representa 1000 Km en la realidad
ESPACIO GEOGRÁFICO. CARTOGRAFÍA
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Cartografía básica Angélica gallón cod:
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Proyecciones cartográficas
Dimensiones de la tierra
ELEMENTOS BÁSICOS DE CARTOGRAFÍA
Proyecciones Cartográficas
Conceptos básicos de cartografía
Coordenadas Terrestres
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
La representación de la tierra.
Geografía.
Tecnologías geográficas de apoyo en los estudios ambientales
Mapa de Eratóstenes.
TEMA 2: LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS.
LOS MAPAS Tipos y comentario.
LA LATITUD Y LA LONGITUD
Tema: Los mapas como modelos
PROPÓSITO.-Que los alumnos comprendan las funciones de representación y las principales convenciones y símbolos utilizadas en los tipos más comunes de.
Tema: Características Físicas
PROPÓSITO Qué los alumnos tengan una idea de la conformación del relieve submarino y respecto de las zonas físicas y biológicas en que el mismo se divide,
Proceso De Deterioro De Una Región Natural De Indonesia.
Propósitos: Que los alumnos conozcan las principales características orográficas del Continente Americano.
Propósito.- Que los alumnos conozcan los avances más importantes en la evolución histórica de los satélites artificiales y reflexionen sobre su utilización.
Bloque: Los Continentes
Propósitos: Que los alumnos conozcan las principales características orográficas del Continente Americano.
GEOGRAFIA GENERAL Primer Grado.
Bloque 1 El Planeta Tierra en el Sistema Solar GLOSARIO
EL PLANETA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR
Bloque: EL PLANETA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR
Profesora: Leticia Astudillo Reyes
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Mapas de la Superficie Terrestre
ESCUDO. Término propuesto en 1885 por E.SUESS y que se aplica a extensos terrenos con afloramientos de rocas precámbricas metamórficas, como el gneiss.
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
Proyecciones cartográficas
Lucía Morante y Andrea Alonso.  Cómo se representa la tierra.  Qué es la escala de un mapa.  Que son los paralelos y los meridianos.  Cuáles son algunas.
Mis derechos, participación y organización del País 4to Básico A Domingo 28 de abril 2013 Cortesía de Bruno Guillen.
Conceptos Geográficos Por: Srahyrlandy Rocío Díaz S.
¿Qué tipos de mapas existen?
REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES MÚLTIPLES
CARTOGRAFÍA BÁSICA.
GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
Proyecciones cartográficas
Transcripción de la presentación:

PROPÓSITO: Que los alumnos reflexionen sobre los problemas que plantea la proyección plana de un cuerpo esférico.

El globo terráqueo y los mapas son las dos formas de representar a la superficie terrestre. El globo terráqueo representa de la manera más exacta las dimensiones a escala de la forma y de la superficie terrestre.

Los mapas presentan una desventaja al Los mapas presentan una desventaja al trasladar la superficie curva de la Tierra a un plano se producen deformaciones.

El uso de mapas es básico para El uso de mapas es básico para estudiar los fenómenos terrestres, es necesario reducir al mínimo la deformación, y se requiere conservar la proporción entre la forma y el tamaño de las áreas, así como la relación entre las distancias en el papel y las distancias reales en el terreno.

Para esto el hombre utiliza Para esto el hombre utiliza las proyecciones cartográficas que consisten en redes de paralelos y meridianos sobre las que se dibuja un mapa. Toda proyección cartográfica se basa en las sombras de los paralelos y meridianos sobre un plano.

Principales tipos de proyecciones Proyecciones cilíndricas.- son el resultado de colocar el papel a manera de cilindro alrededor de una esfera terrestre transparente, con paralelos y meridianos y el contorno de los continentes, todos Los paralelos y meridianos son líneas rectas de la misma dimensión y forman ángulos.

•Se usa para elaborar planisferios.

•Tiene la desventaja de que las zonas polares aparecen de mayor tamaño que en la realidad, debido a que los meridianos no se juntan nunca en los polos y se producen deformaciones importantes

•La más conocida es la de Mercátor. En México es una de las más utilizadas en su versión UTM.

Las proyecciones cónicas se obtienen de colocar el papel como si fuera un cono alrededor de la esfera terrestre transparente

•En la proyección cónica los •En la proyección cónica los paralelos son semicírculos y los meridianos convergen hacia los polos y son líneas rectas. •Se utilizan principalmente para representar países de latitudes medias

Las desventajas que presentan son de que al norte y al sur del paralelo base las superficies representadas se distorsionan conforme se aleja de él y no se puede representar a toda la Tierra.

Paralelo base. En una proyección cartográfica, es el paralelo que está en contacto con la superficie de la esfera; en consecuencia, todos los lugares que en él se encuentran no presentan deformaciones

Proyecciones acimutales Son el resultado de proyectar la superficie de la Tierra sobre la hoja de papel, tomando como punto de proyección cualquier lugar del globo terráqueo, según la zona de la Tierra que quiera representarse. Pueden ser polares, ecuatoriales y oblicuas, dependiendo de la forma en que se coloca el papel, pero siempre es tangente al globo terráqueo

Las proyecciones polares se utilizan Las proyecciones polares se utilizan para representar a la Antártida o al Océano Glacial ártico

•Las zonas ecuatoriales sufren cambios •Los paralelos son círculos y los meridianos son líneas rectas que se juntan en el Polo. •Las zonas ecuatoriales sufren cambios proyección globular.

En ella los meridianos convergen En ella los meridianos convergen en los polos y los paralelos mantienen su distancia entre sí; es la más adecuada para representar un hemisferio.

La proyección de Goode. Es una proyección discontinua, que para lograr mayor exactitud en la dimensión de los continentes elimina las regiones oceánicas.

Bibliografía -Elementos de Geografía Física y Política. Autores: Victoria Andrade, Ma. Del Consuelo Gómez, Homero Sánchez, Héctor Valle Gómez. Editorial Trillas. -Geografía 1. Autores: Julieta Fierro Gossman, Columba Rodríguez Alviso, Valente Vázquez Solís, Luis Reza Reyes. Editorial Nuevo México. -Geografía del Mundo. Autores: Óscar Cortés Juárez. Fernández editores. -Geografía 1er Curso . Autor: Javier Andrés Suárez Ruiz. Editorial Santillana. -Geografía General. Autores: Miguel Ángel Flores Palma, Manuel Martínez Salazar. Editorial Oxford University Press. -Geografía General. Texto y Actividades. Autores Victoria Andrade, Héctor Valle Gómez, Homero Sánchez, Natalia García. Editorial Trillas.

Ligas investigadas http://k12science.ati.stevens-tech.edu/curriculum/musicalplates3/es/sesion_latylong.shtml

mramireza@tamaulipas.gob.mx