Celeste Ballester Residencia clínica pediátrica 2015 Otitis media aguda Celeste Ballester Residencia clínica pediátrica 2015
Definición Inflamación del oído medio Infecciosa No infecciosa Motivo de consulta mas frecuente luego del control del niño sano.
Factores de riesgo Edad entre 6 y 24 meses Sexo masculino Pobreza/hacinamiento Concurrencia a jardines maternales Inmunocompromiso/ desnutrición Peso al nacer <1500 gr o EG <38 semanas Primer episodio antes de los 6 meses de vida Malformaciones anatómicas Ausencia de lactancia materna Biberón en decúbito/chupete
Fisiopatología CVAS OBSTRUCCION DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO AUMENTO DE LA PRESION EN EL OIDO MEDIO ACUMULACION DE SECRECIONES DESARROLLO MICROBIANO OMA
Etiología bacteriana NEUMOCOCO H.INFLUENZAE Moraxella S. Aureus P. Aeuruginosa Viral RINOVIRUS VSR Influenza Adenovirus Parainfluenza Mixtas 66% de los casos
CLINICA Fiebre Rinorrea Irritabilidad Llanto persistente Nauseas, vómitos Tos Supuración Hiporexia Otalgia
Diagnostico Clínica Otoscopia Membrana despulida Eritema Abombamiento NHA Perforación
Tratamiento Siempre en menores de 6 meses y en las otitis bilaterales Menores de 2 años, sin factores de riesgo, diferir 24 horas Mayores de 2 años, sin enfermedad grave, diferir 72 horas
Tratamiento 2 Amoxicilina 90 mg/kg/día c/8hs 10 días en < de 2 años 7 días en > 2 años Analgésicos
Tratamiento 3 Amoxicilina- clavulánico 50 mg/kg/día c/8 hs Cefuroxima 30 mg/kg/día c/8hs Ceftriaxona 50 mg/kg/día c/24 hs IM por 3 días
Complicaciones Intratemporales Perforación Mastoiditis Parálisis facial Laberintitis Intracraneales Meningoencefalitis Abscesos Trombosis seno cavernoso Crónicas Osteomielitis Colesteatoma Hipoacusia
Criterios de internación Afectación del estado general Falta de respuesta al tratamiento médico ambulatorio Neonatos con fiebre Sospecha de complicación intratemporal o intracraneal Inmunodepresión grave Portadores de implantes cocleares
Otitis media recurrente 3 o mas episodios en 6 meses 4 o mas episodios en un año
Otitis media con efusión
Definición Inflamación del oído medio líquido seroso o mucoso en su interior sin signos de infección aguda.
Liberación de endotoxinas Fisiopatología OMA Liberación de endotoxinas Activación inmune Inflamación Disfunción tubaria OME
Clínica Asintomática mas frecuente. Hipoacusia Acúfenos. Sensación de plenitud o presión en el oído. Otodinia transitoria.
Diagnostico Clínica Otoscopia Burbujas Vasos radiados Membrana despulida, opaca Secreción seromucosa en OM
Manejo OME Control a los 3 meses Persistencia Audiometría Normal Control trimestral Anormal ORL Tratamiento GC y ATB Manejo
OME
Muchas gracias! Suerte en el examen! ;) celes