MANO DE OBRA La mano de obra o trabajo fabril representa el factor humano de la producción, sin cuya intervención no podría realizarse la actividad manufacturera,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contabilidad de Gestión I
Advertisements

PARTE III. Modelos y Sistemas de Costes
Geografía Económica General: Factores de Producción (Unidad 1)
MARKETING EN LA EMPRESA
CONTABILIDAD DE GESTION 1
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS
METODOLOGÍA DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACION
IND 552 Ingeniería de Costos
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
El estudio del ser humano en relación con la organización ha sido objeto de investigación sistemática a partir de la segunda década de este siglo comenzando.
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA ENFOQUE MACROECONOMICO
La información contable deber ser útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o.
Definiciones economía
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
INTRODUCCION A LOS COSTOS.
La Economía de la Educación
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
Medidas contables del producto agregado
Mercado Laboral Martín Simonetta.
MARX( Alemán ) Estudio de la ciencia económica (Obra El Capital). El sistema capitalista: hace que la vida del trabajador sea penosa;
Mercado de trabajo.
TRABAJO En economía, es la medida del esfuerzo hecho por seres humanos. Según la visión de la economía neoclásica, uno de los tres factores de producción,
La distribución Ing. Enrique Meneses.
PROGRAMA DE INCENTIVOS
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
UNIDAD I INTRODUCCION.
Taller Gestión de la Empresa Tema II
CPC. AUGUSTO VALDIVIA TORRES
CONCEPTO DE COSTO “Los costos reflejan aquella porción del precio de adquisición de productos, servicios o maquinarias, que han sido diferidos y que todavía.
Un presente sin futuro: FERIA DEL EMPLEO JUVENIL
UNIDAD 4: EL MERCADO LABORAL Y LA LEGISLACIÓN SOCIAL
Universidad Nacional de Ingeniería
Elementos y aspectos que conforman la empresa:
AGENTES ECONÓMICOS Y FACTORES PRODUCTIVOS
DIPLOMADO EN GESTION CULTURAL
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
La Oferta Agregada.
ACTIVIDAD ECONÓMICA. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. ECONOMÍA: MICROECONOMÍA: MACROECONOMÍA: PRODUCCIÓN: DISTRIBUCIÓN: CONSUMO: SECTORES.
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
EMPRESA Una empresa consiste en una entidad creada o constituida con la finalidad de obtener dinero a cambio de realizar actividades de producción, comercialización.
ADMINISTRACION DE PYMES LUNE A VIERNES 7:30
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN La fabricación automatizada surgió de la íntima relación entre fuerzas económicas e innovación técnica, así como la división.
LA EMPRESA Generalidades:
El pensamiento de Carlos Marx
Tendencias laborales en el mundo global
Organizaciones.
PPT N° 12 PSU Historia y Ciencias Sociales.
Clasificación de Actividades Laborales
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS
Microeconomía Ricardo Durán Umaña Magíster en Dirección y Gestión de Empresas Internacionales Licenciado en Negociaciones Internacionales ESCUELA DE NEGOCIOS.
MANO DE OBRA NO CALIFICADA
* Necesidades: primarias y secundarias
DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN
PRODUCCION Y ANALISIS DE COSTES
Administración de Recursos Humanos
Sociedad comercial Es un contrato, a través del cual dos o más personas se comprometen a hacer aportes en dinero, especie o trabajo; con el objetivo de.
El precio, el valor y el costo.
Tema VII: El Sector Real
Salario de equilibrio distributivo Monterrey, julio 25 de 2011.
El Pensamiento Económico Clásico
NORMA C. FORERO R. JHONNY JIMENEZ L. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Qué piensas? Un niño de doce años, que estudia en la noche por madurez; trabaja ( ganando menos del salario mínimo) para aportar al sustento de su familia.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Carolina B. Chirinos Ing. De Mantenimiento Mecánico Msc. Correo: Blogs: carolinachirinosword.press.com.
Transcripción de la presentación:

MANO DE OBRA La mano de obra o trabajo fabril representa el factor humano de la producción, sin cuya intervención no podría realizarse la actividad manufacturera, independientemente del grado de desarrollo mecánico o automático de los procesos transformativos

CARACTERÍSTICAS 1.Pueden mejorar y perfeccionar el empleo y diseño de los recursos materiales y técnicos, lo cual no sucede a la inversa. 2. No pueden ser propiedad de la organización, a diferencia de los otros recursos. Los conocimientos, la experiencia, las habilidades, etc.; son parte del patrimonio personal.

3. Las actividades de las personas en las organizaciones son voluntarias; pero, no por el hecho de existir un contrato de trabajo la organización va a contar con el mejor esfuerzo de sus miembros 4. Las experiencias, los conocimientos, las habilidades, etc., intangibles; se manifiestan solamente a través del comportamiento de las personas en las organizaciones.

5. El total de recursos humanos de un país o de una organización en un momento dado puede ser incrementado. 6. Los recursos humanos son variables de una persona a otra; no todo mundo posee las mismas habilidades, conocimientos, etc.

IMPORTANCIA Su importancia radica en que es el factor de producción por excelencia, debido a que es el que desarrolla una serie de actividades y tareas, y ayudado por instrumentos, infraestructura, entre otros, produce bienes y servicios de una manera satisfactoria

CLASIFICACÓN MANO DE OBRA DIRECTA: es la mano de obra consumida en las áreas que tienen una relación directa con la producción o la prestación de algún servicio. Es la generada por los obreros y operarios calificados de la empresa. MANO DE OBRA INDIRECTA: es la mano de obra consumida en las áreas administrativas de la empresa que sirven de apoyo a la producción y al comercio.

MANO DE OBRA DE GESTIÓN: es la mano de obra que corresponde al personal directivo y ejecutivo de la empresa. MANO DE OBRA COMERCIAL: es la mano de obra generada por el área comercial de la empresa.

EMPLEO El empleo es un concepto económico que hace referencia a la situación en la cual todos los ciudadanos en edad laboral productiva -población activa-, y que desean hacerlo, tienen trabajo. En otras palabras, es aquella situación en la que la demanda de trabajo es igual a la oferta, al nivel dado de los salarios reales

TRABAJO Término trabajo se refiere a una actividad propia del ser humano. También otros seres actúan dirigiendo sus energías coordinadamente y con una finalidad determinada. Sin embargo, el trabajo propiamente dicho, entendido como proceso entre la naturaleza y el hombre, es exclusivamente humano.

DIFERENCIAS Se utiliza la palabra empleo para designar la relación entre capital y trabajo, es decir vendes tu fuerza de trabajo y recibes una remuneración a cambio. El “ Trabajo” es, pues, la relación fundamental y necesaria del hombre con la naturaleza. Empleo es una fuente laboral fija, con contrato Mientras tanto, trabajo, es una función sin dependencia laboral fija, más bien temporal y flexible

ACTIVIDAD CONSULTA SOBRE LA HISTORIA DEL TRABAJO EN COLOMBIA, CON ESTE CONTENIDO REALIZA TRES DIAPOSITVAS CON LOS MOMENTOS MAS RELEVANTES DEL TEMA, GUARDA EL ARCHIVO COMO JPEG Y ENVIALO AL CORREO emprendimientosalle@hotmail.com ES DISPONIBLE HASTA EL MARTES 8 DE MARZO 6:00PM DE LA TARDE.