INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones Ventilación Perfusión
Advertisements

En el útero el feto depende de la placenta para la oxigenación.
SHOCK.
INCIDENTES TRANSOPERATORIOS
Anatomía del corazón.
Líquidos y Electrolitos I
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
LAS HEMORRAGIAS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA INTRAOPERATORIOS
Sistema Ventilatorio/Respiratorio 08/02/2010
Transfusiones en Cirugía Cardiovascular
SALA DE CIRUGIA 01/12/2008.
Fisiología sistema cardiaco
CUADROS COMPARATIVOS DE LOS SISTEMAS CIRCULATORIO
Asistencia Circulatoria
CIRCULACIÓN PULMONAR Y GENERAL
ENFOQUE SITEMÁTICO ANTE UN NIÑO CON ENFERMEDADES O LESIONES GRAVES.
UNSL Fac. de Ciencias de la Salud Lic. en Enfermería
Cuidados de enfermería en la atención del niño ventilado
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE DONANTE CADAVÉRICO
CARDIOPATIAS CONGÉNITAS DE MEZCLA Y OBSTRUCTIVAS
Dr. Héctor Bonaccorsi. Cirugía Cardiovascular u Secuencia general de la cirugía cardíaca electiva 1-Posicionamiento de vía arterial, vía venosa central,
Circulación Sanguínea Segundo Grado
FARMACOS EN EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
Conocer y comprender la estructura y función del sistema renal.
EL SHOCK.
SHOCK BCM II.
Histología del Aparato respiratorio
Dra. Cecilia Peña Perret Cardiología HAMA 13/03/09 USJB.
SHOCK EN EL POLITRUMATIZADO
1 Sistema circulatorio Integrantes: Joao O. – Francisco C. – Diego M. – Pablo N. – Gonzalo G. Prof. : Patricia S. Asignatura: Ciencias Naturales Fecha:
Estudio retrospectivo de las 20 Primeras cirugías con uso del sistema Performer CPB, tomando en cuenta los siguientes elementos: Parámetros de seguridad.
MONITORIZACIÓN DE LAS FUNCIONES VITALES
ANATOMÍA GENERAL.
HOMEOSTASIS El universo tiende al desorden
FACULTAD DE ENFERMERIA SEMESTRE lll
LA HUMIDIFICACIÓN ACTIVA Y LA TÉCNICO DE AUXILIAR DE ENFERMERIA
UD 3. LA RESPIRACIÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA EXCRECIÓN
SISTEMA VASCULAR.
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
La bomba de circulación extracorpórea
RECEPCIÒN al PACIENTE de CUIDADOS CRÌTICOS. Lic. Pando Adriana
PAOLA HURTADO MAYELA LEYTON FELIPE CERON ANGIE LUNA CAUCA
SISTEMA DE VENTILACIÓN
APARATO RESPIRATORIO CONCEPTO:
Manejo Post-Operatorio de Cirugía Cardiovascular
Cirugía coronaria y rehabilitación cardiaca
Carlos Santos Molina Mazón Supervisor de Enfermería. Unidad Coronaria.
Choque Anafiláctico Unidad I Dra. Lourdes Méndez PhD-Nurs.203-UMET.
Transporte de Nutrientes y Desechos
SYA.Enf.Perf CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA Permite parar el corazón y los pulmones con el mínimo daño tisular generalizado. Lo esencial es el manejo.
INFARTO CONCEPTO: Zona de necrosis isquémica por la oclusión del riego arterial o del drenaje venoso en un tejido CAUSAS : Tromboémbolo (99%) Vasoespasmo.
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
PRESENTADO POR: JENNY JOHANNA SIERRA RAMOS CAROLINA ARIAS MARIÑO DIANA MARCELA COY BOGOTA.
Circulación pulmonar Anatomia fisiológica del sistema pulmonar:
SISTEMA RESPIRATORIO.
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
Insuficiencia respiratoria
Biología II Sistema Respiratorio.
EL APARATO RESPIRATORIO
CARDIOHELP/HLS: SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIOPULMONAR
Sistema circulatorio humano
Primeros auxilios. Que son primeros auxilios  Primeros auxilios, medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades.
HEMODIAFILTRACIÓN MEDIANTE ECMO EN ADULTO CON DÍFICIL ACCESO VENOSO
STRESS OCUPACIONAL.
Valor: Lealtad Objetivo: Distinguir los procesos de ventilación, intercambio gaseoso y respiración celular,
Dr. Juan Pablo Carrizales Luna Residente de 2do año de medicina interna Programa multicéntrico de residencias médicas TecSalud/SSNL.
SHOCK CIRCULATORIO El shock circulatorio representa un flujo sanguíneo inadecuado generalizado por todo el cuerpo hasta el grado que los tejidos sufren.
Adriana Murguia Alvarado
Transcripción de la presentación:

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA SERVICIO EXTRACORPÓREA LIC. SARA PALOMINO RISCO HNERM

CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA W.ILLIAM HARVEY. 1628 .MALPIGHI 1661 HOOKE- LOWER- BOYLE LAVOISSIER - FISIOLOGÍA RESPIRATORIA FISIOLOGISTAS -ESTUDIO DE LOS ÓRGANOS LE GALLOIS -1813 :CIRC. ARTIFICIAL BROWN SEQUARD - 1848-: SANGRE OXIGENADA LANDSTEINER - GRUPOS SANGUÍNEOS HOWELL-MACLEAN - HEPARINA JOHN GIBBON - 1934-1953

OBJETIVOS Mantener la Integridad Celular Mantener la Estructura, Función y Metabolismo de los Órganos y Sistemas

REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA CAMBIO DE VÁLVULAS CIA- CIV MIXOMAS APLICACIONES DE LA CEC REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA CAMBIO DE VÁLVULAS CIA- CIV MIXOMAS

APLICACIONES DE LA CEC IMPLANTE CÉLULAS MADRES TRASPLANTES ADULTOS- NIÑOS TUMORES RENALES TRASPLANTE PULMONAR NEUROCIRUGÍA TUMORES DE TRÁQUEA ASISTENCIA CIRCULATORIA PAÍSES CON CLIMA FRIO

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA C.E.C. MAQUINA DE CEC OXIGENADOR INTERCAMBIADOR DE TEMPERATURA CÁNULAS TUBULADURAS

INTERVENCIÓN DE LA ENFERMERA PERFUSIONISTA

CARACTERÍSTICAS DE LA C.E.C. FISIOLOGÍA CARACTERÍSTICAS DE LA C.E.C. BAJA VISCOCIDAD ( hemodilucion ) FLUJO CONTINUO NO PULSATIL VACIAMIENTO ATRIAL HIPOTENSIÓN SNA LIBERACIÓN CATECOLAMINAS ADRENALINA VASOCONSTRICCION ACIDOSIS METABOLICA HORMONA ANTIDIURETICA

GRAN APOYO A LA CIRUGÍA CARDIACA (+) - AGENTE AGRESOR (-) CEC

MAQUINA DE CEC CEC

ACCIDENTES INTRAOPERATORIOS

PROBLEMAS MECÁNICOS PERDIDA DEL CONTROL DE LOS ROLETES FALTA DE FLUIDO ELÉCTRICO PROBLEMAS MECÁNICOS

OXIGENADOR RESERVORIO VENOSO MEMBRANA OXIGENADORA INTERCAMBIADOR DE CALOR

AMENAZAS VACIAMIENTO DEL RESERVORIO VENOSO EMBOLIA

Intercambiador de Temperatura PACIENTE OXIGENADOR

CÁNULAS

ACCIDENTES INTRAOPERATORIOS ANGULACIONES DE LA TUBULADURA

ACCIDENTES INTRAOPERATORIOS EMBOLIA

ACCIDENTES INTRAOPERATORIOS EMBOLIA MALA CANULACIÒN SALIDA DE LAS CÁNULAS

TUBULADURAS

PROTECCIÓN MIOCÁRDICA SOLUCIÓN CARDIOPLEGICA NATURALEZA: Inducción Sanguínea VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Anterógrada Retrógrada FRECUENCIA Contínua Intermitente FASES: Inducción Mantenimiento Reperfusión

INDICADORES PARADA CARDIACA HEMATOCRITO DETECCIÓN DE SIGNOS DE ALARMA TIEMPO DE TCA DIURESIS FIBRILACIÓN DETECCIÓN DE SIGNOS DE ALARMA INDICADORES PRESIÓN ARTERAL MEDIA TEMPERATURA RITMO SINUSAL FRECUENCIA CARDIACA CRITERIO DE ALTA EN CEC

ASISTENCIA CIRCULATORIA

BOMBA CENTRIFUGA

Paciente Mezclador de Gases Consola Modulo nomotermia DRENAJE sistema LLENADO sistema Mezclador de Gases OXIGENADOR BOMBA Fluomotor RECIRCULACIÓN Consola Modulo nomotermia HEMOFILTRO

Gracias!