INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA SERVICIO EXTRACORPÓREA LIC. SARA PALOMINO RISCO HNERM
CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA W.ILLIAM HARVEY. 1628 .MALPIGHI 1661 HOOKE- LOWER- BOYLE LAVOISSIER - FISIOLOGÍA RESPIRATORIA FISIOLOGISTAS -ESTUDIO DE LOS ÓRGANOS LE GALLOIS -1813 :CIRC. ARTIFICIAL BROWN SEQUARD - 1848-: SANGRE OXIGENADA LANDSTEINER - GRUPOS SANGUÍNEOS HOWELL-MACLEAN - HEPARINA JOHN GIBBON - 1934-1953
OBJETIVOS Mantener la Integridad Celular Mantener la Estructura, Función y Metabolismo de los Órganos y Sistemas
REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA CAMBIO DE VÁLVULAS CIA- CIV MIXOMAS APLICACIONES DE LA CEC REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA CAMBIO DE VÁLVULAS CIA- CIV MIXOMAS
APLICACIONES DE LA CEC IMPLANTE CÉLULAS MADRES TRASPLANTES ADULTOS- NIÑOS TUMORES RENALES TRASPLANTE PULMONAR NEUROCIRUGÍA TUMORES DE TRÁQUEA ASISTENCIA CIRCULATORIA PAÍSES CON CLIMA FRIO
ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA C.E.C. MAQUINA DE CEC OXIGENADOR INTERCAMBIADOR DE TEMPERATURA CÁNULAS TUBULADURAS
INTERVENCIÓN DE LA ENFERMERA PERFUSIONISTA
CARACTERÍSTICAS DE LA C.E.C. FISIOLOGÍA CARACTERÍSTICAS DE LA C.E.C. BAJA VISCOCIDAD ( hemodilucion ) FLUJO CONTINUO NO PULSATIL VACIAMIENTO ATRIAL HIPOTENSIÓN SNA LIBERACIÓN CATECOLAMINAS ADRENALINA VASOCONSTRICCION ACIDOSIS METABOLICA HORMONA ANTIDIURETICA
GRAN APOYO A LA CIRUGÍA CARDIACA (+) - AGENTE AGRESOR (-) CEC
MAQUINA DE CEC CEC
ACCIDENTES INTRAOPERATORIOS
PROBLEMAS MECÁNICOS PERDIDA DEL CONTROL DE LOS ROLETES FALTA DE FLUIDO ELÉCTRICO PROBLEMAS MECÁNICOS
OXIGENADOR RESERVORIO VENOSO MEMBRANA OXIGENADORA INTERCAMBIADOR DE CALOR
AMENAZAS VACIAMIENTO DEL RESERVORIO VENOSO EMBOLIA
Intercambiador de Temperatura PACIENTE OXIGENADOR
CÁNULAS
ACCIDENTES INTRAOPERATORIOS ANGULACIONES DE LA TUBULADURA
ACCIDENTES INTRAOPERATORIOS EMBOLIA
ACCIDENTES INTRAOPERATORIOS EMBOLIA MALA CANULACIÒN SALIDA DE LAS CÁNULAS
TUBULADURAS
PROTECCIÓN MIOCÁRDICA SOLUCIÓN CARDIOPLEGICA NATURALEZA: Inducción Sanguínea VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Anterógrada Retrógrada FRECUENCIA Contínua Intermitente FASES: Inducción Mantenimiento Reperfusión
INDICADORES PARADA CARDIACA HEMATOCRITO DETECCIÓN DE SIGNOS DE ALARMA TIEMPO DE TCA DIURESIS FIBRILACIÓN DETECCIÓN DE SIGNOS DE ALARMA INDICADORES PRESIÓN ARTERAL MEDIA TEMPERATURA RITMO SINUSAL FRECUENCIA CARDIACA CRITERIO DE ALTA EN CEC
ASISTENCIA CIRCULATORIA
BOMBA CENTRIFUGA
Paciente Mezclador de Gases Consola Modulo nomotermia DRENAJE sistema LLENADO sistema Mezclador de Gases OXIGENADOR BOMBA Fluomotor RECIRCULACIÓN Consola Modulo nomotermia HEMOFILTRO
Gracias!