Agua Potable y Agua Potable Embotellada para consumo Humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A CALIDAD DE AGUAS
Advertisements

(Universidad de Valencia)
CALIDAD DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA.
GUIA PARA LA VIGILANCIA
Funcionamiento del Sector, hora....
Las normas ambientales son de orden público y no podrán ser objeto de transacción o de renuncia a su aplicación por las autoridades o los particulares.
CAMPAÑA Toma agua de la llave
Química de Alimentos 2.3. Agua potable, agua mineral. Propiedades nutricionales Actividad acuosa. Contenido de sustancias permisibles Sustancias.
SEMINARIO INTERNACIONAL
DIRECCION DE SANEAMIENTO BASICO, HIGIENE ALIMENTARIA Y ZOONOSIS
VIGILANCIA SANITARIA DE PISCINAS
“Sistemas de Agua y saneamiento rural”
COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
Resultados del Monitoreo de la Calidad del Agua de Consumo Humano en 10 CC. NN. de la Cuenca del Río Tigre.
Desarrollo módulo de Piscinas en Sistema SIVICAP
CALIDAD DE AGUA Subdelegación de Aguas del Río Atuel
PRESERVACION Y REUSOS DEL AGUA Río Atuel Ing. Aldo Arias Departamento General de Irrigación.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-127-SSA1-1994
Calidad de Agua del Estero Salado
DIAGNOSTICO DE LA DISTRIBUCIÓN Y CALIDAD DEL AGUA DE LA BOCATOMA EL CONEJO DEL ACUEDUCTO DE BARRIOS UNIDOS DE LA CIUDAD DE MOCOA, DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO.
VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Cantidad de producto en preempacados
Liliana Gaviria Salinas
PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES EN CHACHAPOYAS, AVANCES EN LA GESTIÓN
Recurso de Reconsideración Resolución OSINERGMIN Nº OS-CD SALDO DE LA COMPENSACIÓN POR CARGO POR RESERVA DE CAPACIDAD.
ASUAJUC.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Problema sobre el sulfato de aluminio
ADJUNTÍA DE MEDIO AMBIENTE, SERVICIOS PÚBLICOS Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS Lima, 25 de noviembre de 2010 Lima, 25 de noviembre de 2010 Supervisión de la Calidad.
LANZAMIENTO DEL SEGUNDO REPORTE DEL REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES 27 de noviembre de 2008 Contenido y Sitio Web del Segundo Reporte.
Laboratorio Central del EPAS PRESUPUESTO Millones de Pesos FACTURACION 63.8 Millones de Pesos 65 % de Cobro Cobertura de prestación agua Potable.
EL CICLO URBANO DEL AGUA
Metodología tarifaria para los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado: Proceso de Participación Ciudadana 2010 Erica Johana Ortiz.
E.T.O.S.S. CALIDAD DE LOS SERVICIOS SANITARIOS SEMINARIO INTERNACIONAL TRANSFERENCIA DE EXPERIENCIAS DEL PROGRAMA DE REFORZAMIENTO INSTITUCIONAL DE LA.
RED NACIONAL DE MONITOREO RIO SANTIAGO Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Vigilancia y Control Ambiental de APR en la RM Agosto 2004.
PANORAMA LABORAL Italo Mórtola Flores
SANEAMIENTO INDUSTRIAL UTP AREQUIPA
Principios de Dublin El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para la subsistencia de la vida, del desarrollo y del ambiente. El desarrollo.
Salud Ambiental Salud Ambiental Mi formación, mi futuro.
PANORAMA LABORAL Italo Mórtola Flores
Estadísticas de avance Metas sexenales de CEAPAS COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SINALOA.
Detección de la contaminación Cuando se observa una variación de la calidad de las aguas subterráneas. Se debe seguir las acciones: Control del movimiento.
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
RESULTADOS CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES, POZOS Y APR, DE MONITOREOS PARTICIPATIVOS. PERIODO VERANO Viviana Andaur Pavez Químico Ambiental Reunión.
Resolución 719 de 2015 Por la cual se reglamenta la clasificación de alimentos según el riesgo en salud publica en Colombia. John Fredy García Tabares.
Panelas y Trapiches Cindy Leal U. Paula Giraldo S.
Jugos y pulpas Resolución Número 3929 de 2013
ANALISIS DE AGUA MARZO/JUNIO 2015 Observamos la fauna del río Medimos el pH Comprobamos la turbidez del agua En Marzo el agua estaba muy fría pero en Junio.
Leche y derivados lácteos
Que son los servicios públicos domiciliarios?
Reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los aceites y grasas de origen vegetal o animal.
Resolución de 1984 Resolución 2155 de 2012 Carolina Alzate Isabel Villada Alimentos, Legislación y Calidad Escuela de Nutrición y Dietética.
Drovandi, A; J. Zuluaga; D. Cónsoli; A. Valdes,
Definición de la línea base de las condiciones fisicoquímicas del agua subterránea en la zona del Valle del Mezquital y su importancia para el abasto de.
Ing. Rainier Uriel Mares Tepanohaya Moro Ingeniería S.C.
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
XIII CUMBRE ECOLOGICA INDUSTRIAL VALENCIA 16 DE JUNIO DE 2005 ING. SERGIO RODRIGUEZ DG OFICINA ADMINISTRATIVA DE PERMISIONES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
AGUAS DE CONSUMO PARTE I Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2009.
Vigilantes de la Calidad del Agua. Principios de Dublin 1. El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para la subsistencia de la vida,
Audiencia Pública – Alimentación Escolar. Objetivos y Alcance del Servicio.
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
ING. MIRIAM CONCEPCION ROJAS. MSC INVESTIGADOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR. PROFESOR AUXILIAR DIVISIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES ING. MIRIAM.
TRATAMIENTO Y GESTION DE AGUAS URBANAS Y DE CONSUMO OPTATIVA 6 ECTS 2 ER SEMESTRE Dr. Francesc Valero
DECRETO 1575 DEL 2007 SISTEMA PARA LA PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO BARBOSA VIVIANA BARRIOS VIVIAN NIÑO CATHERINE OBANDO.
Transcripción de la presentación:

Agua Potable y Agua Potable Embotellada para consumo Humano Decreto 1575 / 07 y Resoluciones 12186 /91 y 2115 / 07 Por: Carolina Toro Carolina Cicero Docente: Claudia Giraldo Curso: Legislación y Calidad

El Decreto 1575/07 y la Resolución 2115 /07del Ministerio de la Protección social , fijan los criterios para garantizar que la calidad del agua es potable. Sistema para la protección y control del agua de consumo humano Reglamento de calidad de agua de consumo Humano 12186 Agua envasada Generalidades Dec. 1575/07 y Res

Fuente de abastecimiento Vigilancia Sistema de suministro de agua para consumo humano Planta de tratamiento o de potabilización Riesgo Red de distribución o red pública Agua potable Agua envasada Agua cruda Conceptos : Depóo subterránea, utilizada en un sistema de suministro a sito o curso de agua superficial la población, bien sea de aguas atmosféricas, superficiales, subterráneas o marinas : Conjunto de obras, equipos y materiales necesarios para efectuar los procesos que permitan cumplir con las normas de calidad del agua potable. : Es el conjunto de tuberías, accesorios, estructura y equipos que conducen el agua desde el tanque de almacenamiento o planta de tratamiento hasta las acometidas domiciliarias. RIESGO: Probabilidad de que un agente o sustancia produzca o genere una alteración a la salud como consecuencia de una exposición al mismo. : Es el conjunto de estructuras, equipos, materiales, procesos, operaciones y el recurso humano utilizado para la captación, aducción, pretratamiento, tratamiento, almacenamiento, conducción y distribución del agua para consumo humano. VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO: Es el conjunto de acciones periódicas realizadas por la autoridad sanitaria o por las personas prestadoras que suministran o distribuyen agua para el consumo humano .

Parámetros de calidad Res. 2115/07 Físico Químico Plaguicidas Microbiológico Radioactividad Parámetros de calidad Res. 2115/07

EPM, para dar cumplimiento a lo establecido en el DECRETO 1575 de Mayo 9/2007 del MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano, realiza diariamente monitoreos en puntos propios de muestreo ubicados en la red de distribución secundaria, para verificar y garantizar que la calidad del agua que finalmente llega al usuario es apta para el consumo humano. Los reportes de calidad de agua en la red de distribución de cada municipio abastecido por EPM, se obtienen al activar los vínculos por “mes” de la tabla “Municipios del Valle de Aburrá” . http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-139374   http://www.epm.com.co/site/Portals/2/documentos/Aldo%20y%20Acto/Consolidado_Diciembre_2013.pdf

Concepto Sanitario favorable Favorable condicionado Desfavorable Art. 2 R. 1575/07

Ejercicio Practico

Agua Embotellada

Agua Embotellada

Agua Embotellada

Muestra Parámetros de calidad Registro Sanitario Lote Y Vto Químicos No se observan datos RSIAA19MO7493 VIGENTE LOTE: L3CA03 VENCE: 29 DIC 2015 V max ppm Dureza Calcica 15 150 Dureza Magnesica 6 36 Bicarbonatos 44,85 x Sulfatos 9,90 250 Cloruros 24,02 250 Nitritos 0,00 0,01 Solidos disueltos 56,40 x RS-AA19M13297 LOTE 220415 VENCE: 22 ABRIL 2016 RSAA19/101699 Vence 23 oct 2015 Lote:L7B0002195722

INCUMPLIMIENTOS SEGÚN ITEMS ANALIZADOS Microbiológicos Coliformes totales : 110 muestras (67,90%)VR. Por encima del limite permitido UFC. Coliformes Fecales: 22 muestras (13,58)VR. Por encima del limite permitido UFC. Fisicoquímicos Ph : 9 muestras (5.5%). Valor por debajo del rango permitido( 6.5 – 9.0) Rotulado: registro sanitario no corresponde con el numero reportado Contenido neto: 59 muestras cuentan por debajo de lo declarado, de un 46% del total

Gracias!!!!!