La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Desarrollo módulo de Piscinas en Sistema SIVICAP

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Desarrollo módulo de Piscinas en Sistema SIVICAP"— Transcripción de la presentación:

1 Desarrollo módulo de Piscinas en Sistema SIVICAP
Dirección de Redes en Salud Pública Grupo Calidad de Agua 2013-Nov-14

2 Ley 1209 de 2008 Decreto 2171 de 2009 Resolución 1618 de 2010
NORMATIVA VIGENTE Ley 1209 de 2008 Decreto 2171 de 2009 Resolución 1618 de 2010 Resolución 1509 de 2011 Resolución 1510 de 2011 Resolución 4113 de 2012 Resolución 4498 de 2012

3 LEY 1209 DE 2008 DECRETO 2171 DE 2009 NORMATIVA PISCINAS
Objeto: establecer las normas tendientes a brindar seguridad y adecuar las instalaciones de piscinas con el fin de evitar accidentes, problemas de salud y proteger la vida de los usuarios de estas, sin perjuicio de lo que dispongan otras normas que, con carácter concurrente puedan serles de aplicación. LEY 1209 DE 2008 Objeto: es determinar las medidas regulatorias de seguridad aplicables a piscinas y estructuras similares, así como establecer las Buenas Prácticas Sanitarias tendientes a prevenir y controlar los riesgos que afecten la vida y la salud de las personas. DECRETO 2171 DE 2009

4 NORMATIVA PISCINAS Objeto: establecer las características físicas, químicas y microbiológicas con los valores aceptables que debe cumplir el agua contenida en estanques de piscinas y estructuras similares de recirculación, la frecuencia de control y vigilancia de la calidad del agua que debe realizar el responsable y la autoridad sanitaria, así como el instrumento básico de la calidad de la misma. RESOLUCION 1618 DE 2010

5 RESOLUCIÓN 1509 DE 2011 RESOLUCION 1510 DE 2011 NORMATIVA PISCINAS
Objeto: Por la cual se modifica el artículo 7° de la Resolución 1618 de 2010 y se corrige un yerro RESOLUCIÓN 1509 DE 2011 Objeto: definir los criterios técnicos y de seguridad para las piscinas; los criterios mínimos de desempeño de los operadores y los responsables de las piscinas; así como de establecer los Planes de Saneamiento Básico y de Emergencia y el Reglamento de Uso del Estanque o Estructura Similar. RESOLUCION 1510 DE 2011

6 RESOLUCION 4113 DE 2012 RESOLUCIÓN 4498 DE 2012 NORMATIVA PISCINAS
Objeto: establecer el reglamento técnico a través del cual se señalen los criterios técnicos mínimos que deben cumplir los dispositivos de seguridad utilizados en las piscinas ubicadas en el territorio nacional, con el fin de mitigar los riesgos para la salud y la vida de los bañistas, así como, los criterios administrativos que deben observar las autoridades que realizan las acciones de inspección, vigilancia y control a dichos dispositivos en el país RESOLUCION 4113 DE 2012 por la cual se adoptan los formularios para la práctica de visitas de inspección de los aspectos técnicos relacionados con la seguridad y las buenas prácticas sanitarias de las piscinas y estructuras similares y se establece el procedimiento para evaluar el certificado de cumplimiento de seguridad de piscinas. RESOLUCIÓN 4498 DE 2012

7 Competencias: AUTORIDADES SANITARIAS
Realizar toma de muestras y análisis físicos, químicos y microbiológicos para garantizar la calidad del agua en los estanques de las piscinas y estructuras similares de uso colectivo, de conformidad con su tipo y frecuencia. Realizar toma de muestras de superficie, tales como: zonas de tránsito interno de cerramiento, andenes, baños, duchas, vestidores, lavapiés y zonas húmedas, para realizar análisis de hongos, levaduras y dermatofitos en piscinas y estructuras similares de uso colectivo. Realizar visitas periódicas de inspección sanitaria a las piscinas y estructuras similares, diligenciando el Formulario Único de Inspección Sanitaria, sobre el cumplimiento de las Buenas Prácticas Sanitarias. Como mínimo 2 al año (Colectivo) Expedir el concepto sanitario de las piscinas o estructuras similares.

8 Competencias: AUTORIDADES SANITARIAS
Reportar al Subsistema de Vigilancia de la Calidad del Agua (SIVICAP) del Instituto Nacional de Salud, la información generada en el proceso de vigilancia de las piscinas o estructuras similares. Consolidar los resultados de la vigilancia de los análisis físicos, químicos y microbiológicos realizados al agua de estanques de piscinas y estructuras similares de uso colectivo tanto rutinarios como ocasionales. Calcular y consolidar el Índice de Riesgo del Agua de Estanque de Piscina y estructura similar – IRAPI, de uso colectivo, teniendo en cuenta los resultados de las muestras de agua de vigilancia realizada a las mismas. Calcular y consolidar el Índice de Riesgo del Agua de Estanque de Piscina y estructura similar – IRAPI, de propiedad privada unihabitacional, teniendo en cuenta los resultados de las muestras que ellas suministraron, cuando se requirió para concepto sanitario. Los resultados deben ser reportados anualmente al Subsistema de Vigilancia de Calidad de Agua Para consumo humano – SIVICAP, teniendo en cuenta los lineamientos que señale el Instituto Nacional de Salud – INS, al respecto.

9 Competencias: AUTORIDADES SANITARIAS
Apoyar la capacitación y certificación a los operarios o piscineros, responsables y salvavidas o socorristas de piscinas y estructuras similares. Mantener actualizada la información sobre el número de piscinas y estructuras similares, existentes en su jurisdicción. Aplicar las medidas sanitarias de seguridad pertinentes cuando los responsables de las piscinas y estructuras similares, incumplan las disposiciones establecidas en el decreto 2171/09 y las demás normas que se expidan sobre la materia, de conformidad con lo previsto en la ley 09 de 1979 o la norma que la modifique, adicione o sustituya. Censo Piscinas

10 SIVICAP – Esquema conceptual
CONCEPTO SANITARIO Fuente de abastecimiento Responsable Piscina Índice de Saturación o de Langelier - ISL Piscina 1 Piscina 2 Piscina N Índice de Riesgo para Aguas de Piscinas y Estructuras Similares - IRAPI Áreas Anexas Sistema de operación: Recirculación Buenas Practicas Sanitarias - BPS Autoridades Sanitarias - Vigilancia 10

11 SIVICAP – Esquema conceptual
Indicadores Producción o Transformación Tratamiento Producto o servicio Instalaciones Planta de recirculación Usuarios Piscinas de uso colectivo Fuente de Abastecimiento BPS IRAPI ISL Instalaciones Anexas 11

12 SIVICAP – Esquema conceptual
Administración Producción Primaria Servicio Producto Fuentes de abastecimiento Responsable Muestras Laboratorios Usuarios Reportes

13 NUEVO MODULO DE PISCINAS
El módulo de piscinas se incorpora al sistema actual del Sistema de Información de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable - SIVICAP. PISCINAS SIVICAP Utilizará el mismo módulo de loggeo, es decir los usuarios de entrada al sistema SIVICAP serán los mismo para el de piscinas. Compartirá la información básica de información: DANE Prestadores Laboratorios Listas paramétricas Entre otras.. Reportes y georeferenciación de ubicación de la localización de la piscina Cálculo de indicadores de calidad de agua por piscinas

14 NUEVO MODULO DE PISCINAS Componentes principales
Registro de muestras Cálculo de ISL Cálculo de IRAPI El nuevo módulo tendrá una serie de componentes principales los cuales soporta el modelo de funcionamiento del sistema: Módulos Generales Módulos de Operación del Sistema Otras fuentes de Información Administrador de Usuarios Autenticación y Autorización Administrador de Roles y Perfiles Admin. Datos Maestros Admin. Responsables de piscinas PICCAP SIVICAP Admin. Características Admin. Niveles de riesgo Módulos de Configuración Gestión de Auditoria Reportes Módulos de Monitoreo y Seguimiento

15 SIVICAP – Registro de resultados
Recolección muestras de vigilancia a piscinas Registrar información de la muestra Responsable Piscina Instalaciones anexas Solicitantes Laboratorios Registrar resultados de la muestra Determinar nivel de riesgo Analizar resultados Calcular ISL Calcular IRAPI

16 ÍNDICE DE SATURACIÓN DE LANGELLIER - ISL (1/2)
CÁLCULO: ÍNDICE DE SATURACIÓN DE LANGELLIER - ISL (1/2) Para el cálculo del ISLI se utiliza la siguiente formula matemática:

17 ÍNDICE DE SATURACIÓN DE LANGELLIER - ISL (1/2)
CÁLCULO: ÍNDICE DE SATURACIÓN DE LANGELLIER - ISL (1/2) A continuación los valores del coeficiente a tomar en cuenta en la ponderación de la formula del ISL: Tabla no exhaustiva

18 CÁLCULO: IRAPI (1/2) Para el cálculo del IRAPI se utiliza la siguiente formula matemática:

19 CÁLCULO: IRAPI (1/2) A continuación los valores a tomar en cuenta en la ponderación de la formula del IRAPI: DESCRIPCCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA FÓRMULA CRITERIOS DEL COMPONENTE VALOR A TENER EN CUENTA EN LA FÓRMULA PARA ELCÁLCULO DEL IRAPI CUMPLE INCUMPLE VALOR DEL CUMPLIMIENTO DEL CRITERIO VALOR DEL INCUMPLIMIENTO DEL CRITERIO VCM (Valor de las Características Microbiológicas del agua) Cuando se cumple con los valores aceptables de todas las características microbiológicas señaladas en la presente resolución Cero (0) % Cuando no se cumple con (2) de las características microbiológicas Veinte (20)% Cuando no se cumple con todas las características microbiológicas Cuarenta (40)% VCR (Valor Concentración del Residual del desinfectante en el agua) Cuando se cumple con el valor aceptable del residual del desinfectante señalado en la presente resolución Cero (0)% Cuando el valor del residual del desinfectante está por encima del valor aceptado. Quince (15)% Cuando el valor del residual del desinfectante está por debajo del valor aceptado. Treinta (30)% VISL (Valor Índice de Saturación de Langellier) Cuando el valor del Índice de Langellier corresponde a agua totalmente balanceada, de acuerdo con lo señalado en la presente resolución. Cuando el valor del Índice de Langelier corresponde a agua con tendencia corrosiva o incrustante. VOC (Valor Otras Características físicas y químicas analizadas) Cuando se cumple con los valores aceptables de todas las características físicas y químicas señalados en la presente resolución. Cuando no se cumple con algunas características físicas y químicas. Cinco (5)% Cuando no se cumple con todas las características físicas y químicas. Diez (10)%

20 IRAPI Total = IRAPI 1 +IRAPI 2 + IRAPI 3
CÁLCULO: IRAPI TOTAL (1/2) El cálculo del IRAPI total se realizará como consolidado de tres IRAPI: Cálculo de IRAPI mensual control responsable IRAPI 1 IRAPI INSITU Aut. Sanitaria IRAPI 3 IRAPI Responsable de Piscinas INSITU IRAPI 2 ANALISIS DE FUENTES DE INFO. IRAPI Total = IRAPI 1 +IRAPI 2 + IRAPI 3 3 IRAPI TOTAL

21 Visitas de Inspección Sanitaria
Responsable Piscina Realizar visita de inspección Registrar resultados de la inspección sanitaria BPS Piscinas

22 Registro de resultado de muestras Buenas prácticas sanitarias BPS
Formulario Anexo 1 Formulario Anexo 2 ISL IRAPI Muestra IRAPI TOTAL Registro de resultado de muestras Concepto Sanitario Resolución 4498 de 2012 Estructuras Anexas Reportes Buenas prácticas sanitarias BPS Ubicación de la piscina: Nombre del responsable: IRAPI: FOTOS: Nivel de riesgo: Georeferenciación Google Maps

23 Ingreso a la aplicación:
Ingreso a SIVICAP Web Ingreso a la aplicación: Verificar URL

24 Gracias Dirección Redes en Salud Pública
Subdirección Laboratorio Nacional de Referencia Grupo Calidad de agua Angela Liliana Mejía Bustacara Instituto Nacional de Salud Correo electrónico: Teléfono (57-1) Extensión 1295 Bogotá, COLOMBIA Línea gratuita nacional:


Descargar ppt "Desarrollo módulo de Piscinas en Sistema SIVICAP"

Presentaciones similares


Anuncios Google