Participación y medio ambiente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un medio de publicidad que tiene como objetivo promocionar algo.
Advertisements

Evaluación de los materiales didácticos
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 121
Mapa mental.
CRITERIOS BASICOS PARA ELABORAR AFICHES O VOLANTES
¿Quién tiene la regla?.
PLANIFICACION DIDACTICA lep. Sandra luz hernandez navarro.
2.3.1 DESARROLLA SU PROCESO DE LENGUAJE EXPRESANDO LA INFORMACION.
AFICHE.
Texto publicitario Sextos básicos
“EL AFICHE”.
Tecnología Educativa I
3º básico Unidad Septiembre Clase N°7 “Afiches”.
NIVELES COMPETENCIALES
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
Preparación de Afiches (Carteles)
INTERFAZ GRAFICA.
LA DIAGRAMACIÓN.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Educación Tecnológica
Preparado por: Enf. Mag. Esp. Enid Esperanza Garzón Programa de Enfermería Facultad Ciencias de la Salud Universidad del Cauca MATERIALES EDUCATIVOS.
5º básico Unidad octubre
PERIÓDICO MURAL PERIODICO ESCOLAR Yudy Casanova Rosero
Consejos prácticos para una exposición oral
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
 Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
AREA COMUNICACIÓN-2014 PROYECTO ALICIA TELLO M.. RESPONDE A LAS PREGUNTAS: a)¿Sobre qué trata el texto presentado? ¿Qué aspectos trata? b) ¿Qué elementos.
Ejemplo de comic en historia
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
LOS TRÍPTICOS. BERTHA AYALA DE MEDRANO.
M.Sc. Clara Segarra LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO EN LA MODALIDAD DE CARTEL O PÓSTER M.Sc. Clara Segarra
Tríptico y cartel.
Las Dinámicas pragmáticas del fenómeno comunicativo
Es un medio visual de imagen fija usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. La información se puede presentar en texto escrito,
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
PROFESORA: MYRIAM NOVOA HEIDRICH.
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
¿CÓMO SE RECOMIENDA UNA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA Programa de competencias básicas para alumnos de primer ingreso.
Afiches. Tipo de texto que combina dibujos, animaciones o imágenes con frases u oraciones; que en conjunto buscan desarrollar, por una parte la función.
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
¿Medios Publicitarios en el Plano?. Medios publicitarios en el plano. “ Son todos aquellos elementos de la publicidad que se expresan sobre una superficie.
Elaboración de presentaciones REALIZADO POR: ALEJANDRO ANTÓN BERNET
AFICHES PUBLICITARIOS.
Personales: el currículum vitae
LICEO BICENTENARIO MINERO SS JUAN PABLO II Profesor: Elías Tapia. E Asignatura E. Tecnológica Curso 7° Año Básico.
TEXTOS INFORMATIVOS, INSTRUCTIVOS Y EXPOSITIVOS
Parcial 2 Condensado.
El AFICHE.
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
Propaganda Defendiendo una causa.
Participación y medio ambiente Material de apoyo 7º Básico Sylvia Latorre.
¿CÓMO REALIZAR UN PÓSTER? Guía para la ESO. ¿Qué es y para qué sirve? 2  Es un resumen gráfico, una herramienta de comunicación para presentar los aspectos.
¿CÒMO SUSTENTAR LIBRO PERSONAL?
Textos personales.
Unidad 6: la diversidad de opiniones
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA HISTORIA.
¿QUÉ ES? Es un texto informativo que comunica un mensaje sobre un tema, un evento, una actitud, etc. Es una clase de publicidad.
4 Afiche de propaganda.
CORUNIVERSITEC DISEÑO GRÁFICO Profesor: OSCAR BARRERA CLASE 1
Un medio de publicidad que tiene como objetivo promocionar algo. Profesora: Fernanda Lazcano. Lenguaje y comunicación Sexto año B.
El texto Instructivo Cómo hago un barquito de papel
EL AFICHE.
Redacción del aviso publicitario para medios gráficos.
El afiche Prof. Estrella Durán L..
Transcripción de la presentación:

Participación y medio ambiente Material de apoyo 8º Básico Sylvia Latorre

Barrick Gold Pascua Lama Glaciares -TVE Informe Semana ¿En que consiste el proyecto minero?, Quienes apoyan y se oponen al proyecto?, cuales son sus intereses contrapuestos? ¿De que manera se afecta al medio natural (glaciares – suelos –aguas) y al ser humano(comunidades agrícolas)? ¿Justificas que el ser humano intervenga de este manera el medio geográfico? Quienes defienden los intereses de las personas de Huasco y de la humanidad en su conjunto (considera autoridades, instituciones y otros grupos de participación) ¿Será importante PARTICIPAR para resolver este u otra forma de problema?, ¿Cómo se puede hacer y por qué? ¿De qué maneras incentivarías la PARTICPACIÓN EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE?

Procedimiento PARTICIPAR COMUNICAR CREAR 8º Afiche

8º ELABOREMOS UN AFICHE Características y Elementos del afiche Un afiche difunde un mensaje con intención de promover un servicio o producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma. El objetivo es convencer al lector de algo determinado. Puede ser leído rápidamente capturando la atención del lector. ELEMENTOS imagen y/o gráfica: todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo) que ayudará a enfatizar el propósito del afiche. Slogan (frase breve), es fundamental ya que por medio de él se entrega el mensaje Datos del producto promocionado o de la invitación que se hace.

Cómo crear un afiche? Desde el punto de vista del slogan Debes ser lo más directo posible, utilizando un lenguaje sencillo, para que sea fácil de recordar. - El texto debe ser breve. Debes ser capaz de jerarquizar la información, es decir, organizarla por orden de importancia sintetizando las ideas. Desde el punto de vista gráfico, estético o de imagen - Utiliza un espacio de gran formato. Busca formas gráficas y tipográficas atractivas, llamativas, por ejemplo; diferentes tipos letras. Puedes utilizar técnicas manuales o de artes plásticas. Articula imágenes con los textos seleccionados.

Instrucciones. FORMEN GRUPOS DE 4 INTEGRANTES. ELABOREN UN AFICHE QUE POR MEDIO DE IMAGEN Y TEXTO (MENSAJE O SLOGAN) MUESTRE LA NECESIDAD DE PARTICIPAR E INVOLUCRARNOS CONCIENTEMENTE EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. REALICEN UN BORRADOR. CREEN UN NOMBRE ORIGINAL A SU COMIC. (MATERIALES – HOJA DE BLOCK GRANDE UNIVERSITARIO O PLIEGO DE CARTULINA BLANCA - PLUMONES, MARCADORES, LÁPIZ TINTA- LÁPICES DE COLORES – RECORTES DE LETRAS O IMÁGENES DE REVISTAS – TIJERA – PEGAMENTO )

Rúbrica. Ámbito Sobresaliente 10 Competente. 6 Básico. 3 ATRACTIVO Y COHERENCIA Destaca en el uso de elementos (slogan – imagen – datos) logrando captar la atención al usar colores y tamaños adecuados a la importancia y jerarquía Destaca en el uso de slogan e imagen aunque excede en información o datos, perdiendo la atención de lo importante en lo secundario. No logra captar la atención por inadecuado uso de elementos o su importancia. CONTENIDO Y PRECISION El afiche promueve la participación activa en cuidado del medio ambiente como derecho y responsabilidad. Dejando en claro la relación de mutua dependencia entre el ser humano, el medio natural y la sustentabilidad. El afiche promueve la participación activa en cuidado del medio ambiente como derecho y responsabilidad. Con énfasis en el impacto ambiental sin considerar la sustentabilidad y la relación con el ser humano. El afiche promueve la participación activa en cuidado del medio ambiente como una responsabilidad. ELEMENTOS El afiche incluye slogan – imagen – datos. El afiche incluye imagen y slogan El afiche carece de imagen o datos. ORTOGRAFIA Y PRESENTACIÓN Sin manchas, arrugas, borrones ni faltas orográficas, l Sin manchas, arrugas, ni borrones pero con 1 a 3 faltas ortográficas. Presenta manchas o arrugas o borrones y más de tres faltas ortográficas.