EL ESTUDIO DOCUMENTAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Advertisements

24 de Enero de Leccion # 1 DFO-444 Metodologías de Investigación.
Ik 10 Chen. Recogida de información sobre el tema u objeto de estudio Recogida de información sobre el tema u objeto de estudio Hipótesis.
Qué es Investigación????  CIENCIA: es una forma de conocimiento científico. El objeto de la ciencia es demostrar, analizar, crear conocimiento, explicar.
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Tema 1: La Ciencia Económica y su método
La investigación La construcción del conocimiento.
LA ENTREVISTA.
Destrezas de Información
Antecedentes De la Investigación.
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
“Todo se crea, nada se destruye todo se transforma”
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Cómo elaborar un Ensayo
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
El pensamiento básico, lógico-critico y creativo.
Realizado por: Edwin Andrés Díaz Moreno y Iván Alberto Gil Cañón/ grupo: 2 Sonido?
Protocolo de Investigación
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Taller de acceso a la información
LA ESTRUCTURA DE LA MEMORIA IMAS
Investigación Documental
Investigando Paso a Paso
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Formulación de la metodología
Proceso de la Investigación
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Fundamentos de Investigación
TRABAJO DE GRADO I JORGE GUTIERREZ LIMAV
 La Monografía El Informe.
Seminario de Investigación (4)
La investigación Científica
METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
La Investigación científica
“La posibilidad de realizar un sueño” SANDRA PATRICIA PATIÑO ORTIZ.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
“Del mito al conocimiento” SANDRA PATRICIA PATIÑO ORTIZ.
CUESTIONARIO ¿Qué es una tesis?
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
Research Methods DRA. MILLIE L GONZALEZ. Recursos  Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern.
Semana seis / Taller seis S6.6.1
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
Metodología de Investigación
¿COMO ELABORAR UN INFORME?
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Chile a mediados del siglo XX Trabajo de Investigación
Tipos de Investigación
Métodos y diseño de la investigacion
Hipótesis.
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad 2.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
 ¿QUÉ ES UN RESUMEN?.  Un resumen es un proceso de abstracción que va de lo específico a lo general, eliminando todo aquello que no se considere esencial.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
BLOQUE I. LA CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES TEMA 1. LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ 1.1. Características del conocimiento científico: el caso de la química.
Cómo escribir un informe de investigación
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
CLASE # 2. OBSERVE MIDA VERIFIQUE MIDE.
Formulación de hipótesis Es un enunciado que relaciona dos o más variables, que son utilizadas para plantear una idea a la que se someterá a juicio. La.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Fundamentos de Investigación Tema 8: Tema de investigación Docente Lic. Elva Villar.
Transcripción de la presentación:

EL ESTUDIO DOCUMENTAL

Franklin (1997) define la investigación documental aplicada a la organización de empresas como una técnica de investigación en la que “se deben seleccionar y analizar aquellos escritos que contienen datos de interés relacionados con el estudio

La investigación Documental es una variación de la Investigación Científica, cuyo objeto es analizar los diferentes fenómenos que se presentan en la realidad utilizando como recurso principal los diferentes tipos de documentos que produce la sociedad y a los cual tiene acceso el investigador.

ELEMENTOS La observación. La reflexión a través de los diferentes documentos. Análisis y crítica de la información o dato proporcionado por la fuente.

CARACTERISTICAS *Este tipo de investigación utiliza documentos (fuentes) para la construcción de conocimiento. *Recopila datos a partir de fuentes para descubrir: a. Hechos Histórico-sociales b. Problemas de Investigación d. Es la base para la creación de instrumentos de investigación a través de la recolección de datos. e. Es una investigación que necesita llevarse a cabo en forma ordenada por las condiciones del trabajo mismo. f. Sus objetivos, como en toda investigación, deben ser precisos, puntuales, claros y pertinentes.

Las anteriores definiciones coinciden en que la investigación documental es una técnica que permite obtener documentos nuevos en los que es posible describir, explicar, analizar, comparar, criticar entre otras actividades intelectuales, un tema o asunto mediante el análisis de fuentes de información.

a) Compilación: Es un estudio que integra y relaciona materiales dispersos elaborados por diversos autores, sobre una temática determinada, obteniendo como producto una investigación general del tema en cuestión. b) Ensayos: Son estudios de tipo argumentativo en los que se presentan opiniones, teorías, hipótesis, etc., mediante una actividad analítica y crítica. El ensayo que se enfoca a cuestiones científicas requiere de un proceso que expresa conclusiones que son determinadas por las pruebas, es decir, las pruebas son condiciones necesarias para llegar a concluir algo.

c) Crítica Valorativa: tiene como característica esencial el señalar cualidades y defectos de obras de tipo artístico, científico o filosófico. d) Estudios Comparativos: Este tipo de estudio se utiliza para evaluar las semejanzas y diferencias de corrientes del pensamiento, autores y teorías.

e) Memorias: Son documentos que presentan una síntesis de las actividades efectuadas en un periodo específico. También se les define como la presentación de información acerca de una serie de actividades. f) Monografía: Es el estudio exhaustivo de un tema específico.

“existe la teoría de que el estudiante deberá aprender un poco sobre muchas cosas y mucho sobre pocas cosas”