Aplicación de los ratios financieros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

ANALISIS FINANCIERO José López Hönes.
RAZONES FINANCIERAS.
Análisis de los Estados Financieros
Diagnóstico financiero
Materia: 214 Finanzas I ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES
IMPLICACIONES DE LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA
Razones y Proporciones Financieras Autor: CP y MA Héctor Marín Ruiz
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
ALEXIS DUEÑAS DÁVILA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
Estado de Variaciones del Capital Contable
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
Razones Financieras Analizar.
Nota Técnica Información Contable
2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
LOS RATIOS FINANCIEROS
TALLER INTEGRADO DE FINANZAS
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
Diagnóstico financiero
No le confíe su dinero a cualquiera!!!!
Finanzas.
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
Análisis de Estados Financieros
RAZONES FINANCIERAS LIC. DÉLFIDO MORALES.
La estructura económico – Financiera de la empresa
Reestructuración de Estados Financieros
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
ANÁLISIS FINANCIERO GRUPO COMERCI Claudia Alejandra Sánchez Cerón Luis Montes Reyes Arturo Cabrera Madrigal OCT 2009 PRÁCTICA DE CONTROL PRESUPUESTAL.
ANALISIS FINANCIERO Razones Financieras Presentación N.2
Usuarios de los Estados Financieros
Solvencia a corto plazo
Historia Definición Clasificación
APALANCAMIENTO FINANC.
Germán Droguett M. Análisis de los estados financieros Métodos: Método de Porcentajes Integrales Método de Razones Simples Análisis del Punto de Equilibrio.
AUDITORIA DE GESTIÓN. 1 ¿Las utilidades obtenidas son las mejores, de acuerdo con las inversiones realizadas? 2 ¿Contará la empresa con los fondos necesarios.
Curso de Administración Financiera
Análisis de Estados Financieros
ANÁLISIS FINANCIEROS.
Análisis Financiero JPLC.
1 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. 2 OBJETIVO Proporcionar información relevante y condensada relativa a un periodo determinado, para que los usuarios de.
Análisis de Estados Financieros
ROCHE (Análisis Financiero).
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Análisis de Estados Financieros
ADMINISTRACIÓN DE CAPTIAL DE TRABAJO I T E S O. CAPITAL DE TRABAJO ACTIVO CIRCULANTE.
RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS
RAZONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA
CPC Jim Paul Tuppia Barzola
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
El balance de situación
CUADRO DE MANDO DUPONT.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Diego Fernando Manotas Duque - Finanzas
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Elder Ottoniel Pacheco Reynoso Carné: INDICE ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS.
Razón circulante = Razón ácida = ** Capital de trabajo =
SESIÓN "13". ANALISIS FINANCIERO ANALISIS ECONOMICO RELACION COBROS - PAGOS CAPACIDAD PARA ATENDER LOS PAGOS A SUS VENCIMIENTOS RENTABILIDAD BENEFICIO.
Esp. Luis Subero RATIOS FINANCIEROS Código: Gerencia Estratégica de Empresas.
Las Ratios financieras (también llamados razones financieras o indicadores financieros), son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables.
Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Transcripción de la presentación:

Aplicación de los ratios financieros Una empresa nos entrega el siguiente balance general y estado de ganancias y pérdidas:

Con esta información, determinar: a) Liquidez General b) La prueba ácida c) La rotación de cartera d) Rotación de inventarios e) Razón del endeudamiento f) Margen de utilidad neta g) Ratio Dupont_A. h) La rentabilidad verdadera

ACTIVO CORRIENTE - INVENTARIOS LIQUIDEZ GENERAL = ACTIVO CORRIENTE 253333 2.2619 PASIVO CORRIENTE 112000 PRUEBA ACIDA ACTIVO CORRIENTE - INVENTARIOS -140000 1.0119

CTAS. POR COBRAR PROMEDIO*360 ROTACIÓN DE CARTERA = CTAS. POR COBRAR PROMEDIO*360 86667 *360 36.9087 VENTAS 845333 360 = 9.7535 36.91

ROTACIÓN DE INVENTARIOS (140000 + 120000) *360 78.6115 ROTACIÓN DE INVENTARIOS = INVENTARIO PROMEDIO*360 2   COSTO DE VENTAS 595333 360 = 4.579 78.62

RAZON DE ENDEUDAMIENTO MARGEN NETO DE UTILIDAD = PASIVO TOTAL 245333 0.5169 ACTIVO TOTAL 474667 MARGEN NETO DE UTILIDAD UTILIDAD NETAS 44667 0.0528 VENTAS NETAS 845333 DUPOINT UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 70667 0.1489

Evaluación (1) Muy buen nivel de liquidez para hacer frente las obligaciones de corto plazo. Por cada UM de deuda disponemos de UM 2.26 para pagarla. (2) Sigue siendo buena la capacidad de pago de la empresa. (5) Muy bien la rotación de cartera 9.75 veces al año. Están utilizando el crédito como estrategia de ventas. Poco endeudamiento. (6) Muy bajo nivel de rotación de la inversión en inventarios. A mayor rotación mayor movilidad del capital invertido en inventarios y más rápida recuperación de la utilidad que tiene cada unidad de producto terminado. (12) Según este ratio el 51.69% de los activos totales, esta siendo financiado por los acreedores. En proceso de liquidación nos quedaría el 48.31%. (17) El margen neto de utilidad es de 5.28%. Desde luego este margen será significativo si la empresa produce o vende en grandes volúmenes. (18)El margen neto ajustado que nos proporciona DUPONT mejora el índice del ratio anterior. (19) El margen de rentabilidad con este ratio es 22.61% da una posición más certera al evaluador.