“Padre de una muchedumbre” Al cambiar Dios el nombre de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob. Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con.
Advertisements

Presentado por Sermones para Niños Con el Arte de Henry Martin
La Rutina Del Matrimonio.
¡Prueba tu memoria! Apertura ¡Hey Niños!
Para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos,
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. ” Mateo 5:7 En una ocasión me encontraba caminando en el centro de mí ciudad.
VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.

PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Dios Prueba el Amor de Abraham
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
La historia de un maestro llamado Nicodemo
Ria Slides SENDAS ÉL HARÁ Nº 11 CONTINUACIÓN DEL Nº 10.
(He 11:8 [RV60]) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Era la hora del mediodía.
Cuarto Mandamiento Querer a nuestros papás y hermanos
Vienen días sorprendentes Habacuc 1:5
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
EL SEÑOR TE NECESITA.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Capítulo Nueve La Victoria del Jacob
Dios Señor de nuestro camino Jer 10:22-24 Pastor Wilson Carrero 21 sept
Estudios bíblicos.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
…AL FINAL TE DARÁS CUENTA SI ES ASÍ…
Jesús, nuestro salvador
PAZ EN LA TORMENTA HECHOS 27:
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Rut: una historia de gracia y redención. La Genealogía de Jesús nos muestra que… 1.Jesús es humano. 2.Jesús es Rey. 3.Jesús salva a toda humanidad. 4.la.
Domingo 16 Junio de 2013Lucas 7, En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer. En ese pueblo había una mujer conocida como una pecadora;
Como “Caminar”? Cuando se nació para “Correr”!. Mis papas se pueden equivocar!!!! El no saber: No nacieron Se dieron cuenta Sus errores Estan tratando.
Ciclo C La Sagrada Familia Año2012
Julio 2012 Yo te haré volver. Julio 2012 Yo te haré volver.
Génesis, 37, ¡Ahí viene ese soñador! Vamos a matarlo y echarlo en un pozo; después diremos que lo ha devorado una fiera, y veremos en que terminan.
El pueblo de Israel (I) Libro del GÉNESIS De Abrahám a José.
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
Calvary Chapel West Bienvenidos
Introducción Deu 8:16 que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte.
La fe de una madre Éxodo 2:1-10.
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
LOS DOS PACTOS Lección 10 para el 3 de diciembre de 2011.
Comunidad Cristiana Plenitud

“Cuando el ángel del SEÑOR se le apareció a Gedeón, le dijo: - ¡El SEÑOR está contigo, guerrero valiente! - Pero, señor - replicó Gedeón, si el SEÑOR.
En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías,
“SEFER SHMOT” (PRIMEROS PRAKIM).
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
Ejemplos de fe [Click].
LA PALABRA DE DIOS MENSAJE #4 GÉNESIS.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Que Maquina Que Habla. Que Maquina Que Habla HABLA Lucas 6:45 El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal.
Shalom como camino: Una visión cristiana Harold Segura.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
La fidelidad del Señor y la integridad de los justos
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS.
DIOS PROMETIÓ JESUCRISTO SU PROMESA POR MEDIO DE
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
MAYORDOMÍA en el REINO Mal 3:10-12
Gálatas 3:6-8 Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham. Y la Escritura,
Una mujer hebreo dio a luz un hijo. Cuando ella vio lo bien parecido que este era, lo tuvo oculto por espacio de tres meses.
Parábola del Hijo Pródigo Clic para avanzar Para que una persona o Dios tenga misericordia de ti (para que su amor llegue a ti) es casi imprescindible.
Transcripción de la presentación:

“Padre de una muchedumbre” Al cambiar Dios el nombre de Abraham Abram significa: “Padre venerado” y Abraham: “Padre de una muchedumbre” Al cambiar Dios el nombre de su servidor, le concede que empiece una nueva vida y que sea realmente lo que expresa su nuevo nombre.

El Señor dijo a Abraham: “Sal de tu tierra nativa y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Haré de ti un gran pueblo, te bendeciré, haré famoso tu nombre y servirá de bendición.” “Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que te maldigan” “Con tu nombre se bendecirán todas las familias del mundo.”

Y Abraham , un hombre de Fe, Somos hijos de Abraham por la fe lo deja todo y junto con su familia va en busca de la tierra prometida que no es otra, para los creyentes, que la morada de Dios. Somos hijos de Abraham por la fe y esa fe es la que nos lleva a transitar por la vida en medio de muchas luchas como el tuvo que afrontar nuestro Patriarca para poder entrar en la Tierra Prometida. Esta tierra que Dios tiene reservada a todos sus descendientes, a todos los que transitamos esta vida llevados por una Fe incondicional.

Durante muchos años los israelitas consideraron normal esta costumbre. Abraham , llegó a tener varias mujeres como los hombres importantes de su pueblo. Durante muchos años los israelitas consideraron normal esta costumbre. Hasta la llegada de Jesús que vuelve a dar vida lo que está escrito en el Génesis donde dice que el hombre dejará a su madre y a su padre y los “dos” serán una sola carne. Jesús dejará en claro que el hombre con solo mirar con deseo a otra mujer que no sea su esposa ya comete adulterio en su corazón.

Separación Como los sirvientes de Lot, hermano de Abraham habían discutidos con los sirvientes de Abraham a causa del ganado, ellos deciden separarse de común acuerdo para que no hayan conflicto entre las tribus.

Melquisedec Cuando Abraham volvía victorioso después de una batalla sale a su encuentro Melquisedec, rey de Salem, trae pan y vino, pues era sacerdote del «Dios Altísimo». Y bendice a Abraham, diciendo: «Abraham, bendito seas del Dios Altísimo, Creador del cielo y de la tierra. Y bendito sea el Dios Altísimo, porque entregó a tus enemigos en tus manos.» Y Abraham le dio la décima parte de todo lo que llevaba. De aquí surgen el diezmo y Melquisedec es representado con la figura de Cristo porque era Sacerdote y Rey al mismo tiempo, cosa rara en esa época.

Ismael Sara, esposa de Abraham no había podido tener hijos entonces decide entregar a su esclava Agar para que concibiera en su lugar. Nace Ismael que mas tarde será Padre de los musulmanes. Cuando Sara finalmente logra tener a Isaac, surgen rivalidades entre las dos mujeres a causa de los hijos, y la esclava empieza a despreciar a su señora, entonces Sara pide a Abraham que la destierre. Ella anduvo errante por el desierto de Beservá hasta que luego casa a su hijo con una mujer egipcia

Sara Sara era una mujer muy hermosa y a veces Abraham la hacía pasar por su hermana cuando iba a Egipto en busca de provisiones para que el Faraón lo reciba bien. En un momento dado tres personas considerabas como enviadas de Dios llegan como forasteros y le dicen a Abraham que Sara concebirá. Ella escucha ese comentario y se ríe porque era mujer entrada en años. Estos hombres también le cuentan a Abraham que irían a Sodoma y Gomorra a destruir esas ciudades porque allí se cometían grandes pecados.

Sodoma y Gomorra Cuando partieron los hombres Abraham rogó a Dios por aquellas ciudades por que en ellas se encontraba su hermano Lot junto a su familia. Y es una oración muy bella porque a medida que Dios concede su petición, el vuelve a insistir pidiéndole mas, y Dios accede, así repetidas veces. Lot y su familia logran salvarse menos su mujer que desobedeció y se quedó mirando la catástrofe.

Sodoma y Gomorra quedará En ese tiempo los hombre veían castigos de Dios en las catástrofes y su bendición en la prosperidad. Sodoma y Gomorra quedará en la historia sagrada como nombres trágicos y de ejemplo como que uno no debe burlarse de los juicios de Dios o tomarlos a la ligera. Los profetas recordarán esta catástrofe amenazando a los que no quieren convertirse.

Cuando Lot ofrece a sus hijas para salvar a los huéspedes es porque en esa época no se consideraba a las mujeres como personas. Es Jesús quien mas tarde rescatará la dignidad de la mujer aún en medio de una sociedad machista y la pondrá en un lugar de privilegio. El rescate de Lot simboliza que Dios nunca olvida a los que le son fieles aunque se hallen aislados en medio de los malos.

El Sacrificio La fidelidad de Abraham no tenía límites y era capaz de ofrecer a Dios al hijo que amaba Isaac, pero Dios no lo permite y manda en su lugar a un carnero. Años mas tarde Dios mismo nos ofrece su Hijo para redimirnos del pecado como prueba del inmenso amor que nos tiene. El amor es dar hasta la propia vida si fuera necesario. Por eso sería bueno pensar que le estamos dando a Dios o que le podemos dar para compensar de alguna manera todo lo que recibimos de su parte.

Isaac Isaac es hijo de la Promesa, pues nació contra toda esperanza humana para cumplir la promesa de Dios. El tomo por esposa a Rebeca y tuvo mellizos Esaú y Jacob quien le vendió a su hermano los derechos de primogénito, por un plato del lentejas. Cuando Isaac estaba por morir casi ciego quiere bendecir a su primogénito y es así como Isaac se hace pasar por su hermano recibiendo la bendición.

La Bendición de Isaac Sea como fuere, era el designio de Dios de que fuera Jacob el que recibiera la bendición aunque tenga que ser de esta manera. Aceptar la voluntad de Dios a veces nos parecerá injusta pero todo ocurre por alguna razón.

El sueño de Jacob Jacob tuvo un sueño: una rampa, plantada en tierra, tocaba con el extremo del cielo. Mensajeros de Dios subían y bajaban por ella. El Señor estaba en pié sobre ella y le dijo: “Yo soy el Señor, Dios de Abraham, tu padre y Dios de Isaac. La tierra que yaces te la daré a ti y a tu descendencia … Yo estoy contigo, te acompañaré a donde vayas, te haré volver a este país y no te abandonaré hasta cumplirte cuanto te he prometido.”

Casamiento de Jacob Jacob se enamoró de Rebeca, hija de Labán pero debió casarse primero con su hermana mayor, Lía, según la costumbre de su época. Cuando ellas no podían tener hijos ofrecían sus esclavas a su marido y el hijo nacido era considerado como propio. Luego de un tipo Jacob le manifiesta a su suegro el deseo de regresar a su tierra y le pide el pago por todos los años que había trabajo con él. Como suele pasar en todas las familias surgen pleitos por la división de bienes pero al final llegan a un acuerdo. Entonces regresa a Canaán donde estaba su padre Isaac.

Jacob lucha con Dios Jacob mandó a avisar su llegada a su hermano Esaú y los mensajeros le responden que viene a su encuentro con 400 hombres. Jacob tuvo miedo porque le había robado la bendición de su padre, entonces envía a sus sirvientes con ganados para que le obsequien a su hermano antes del encuentro. Luego manda a su familia y el queda solo. Esa noche lucha con alguien que no conoce y que no le da su nombre pero le dice que de ahora en adelante se llamará Israel o sea fuerza de Dios, porque:“Has luchado con Dios y con los hombres has salido vencedor.”

Dios acepta ser vencido y confirma su bendición. Algunas veces uno se descubre mejor a sí mismo en el sueño que estando despierto. Así pasa con Jacob, al luchar esa noche con Dios comprende que sus trabajos y pruebas han sido mas que un enfrentamiento con la sociedad y los hombres … una lucha con Dios. El prometió el éxito, pero no lo dará antes de que Jacob haya llegado al extremo de sus fuerzas. Jacob se hace fuerte contra Dios, no le pide un favor sino que le exige que cumpla sus promesas: “No te soltaré antes de que me hayas dado tu bendición” Siempre que sea para un bien, Dios concede favores con tal que se pida con fe y con insistencia .

Jacob encuentra a Esaú Para sorpresa de Isaac, Esaú corre al encuentro de su hermano y lo abraza; echándose sobre su cuello lo besa, y los dos lloran de emoción. Esaú le dice que no son necesario sus regalos pero Jacob insiste para que los acepte. Esta actitud muestra la grandeza de corazón de Esaú porque no guarda rencor en su corazón. Jacob tuvo 12 hijos entre las dos esposas y esclavas de ellas que mas tarde formarán las doce tribus de Israel.

José José era el penúltimo hijo de Jacob con Raquel y su preferido. Se dedicaba a cuidar las ovejas y sus hermanos sentía mucho celo de él, mas aún, cuando le cuenta que tuvo un sueño cuya interpretación era que ellos se inclinarían ante él. Una vez que sus hermanos estaban cuidando los rebaños, Jacob manda a José para que le informe como estaban. Sus hermanos lo ven de lejos y piensan matarlo, luego reflexionan y deciden venderlo. Mientas tanto lo colocan en un pozo.

Le sacaron la túnica con mangas que llevaba puesta, lo tomaron y lo arrojaron a una cisterna que estaba seca, sin agua. Se sentaron para comer, cuando alzaron los ojos, vieron una caravana de ismaelitas que venía de Galaad, con sus camellos cargados de bálsamo, mirra y otras especias que llevaban a Egipto y lo vendieron por veinte monedas de plata. Tomaron su túnica la bañaron con sangre de cabrito y le hicieron creer a su padre que un animal feroz lo había devorado. Entretanto los madianitas llegaron a Egipto y vendieron a José a Putifar, funcionario del palacio de Faraón y capitán de la guardia.

Acoso La esposa de su amo puso sus ojos en él pero José se mantuvo firme por respeto a sus creencias entonces ella se indignó y lo acuso a su marido diciéndole que él había querido abusar de ella. Entonces lo metieron en la cárcel. Como era un hombre ejemplar el carcelero le delegó la administración de la misma. En ese lugar José interpreta sueños que luego se cumplían. Su fama llegó a oídos del Faraón entonces le pide que interprete sus sueños, al ver el Faraón que José era una persona muy sabia y muy capaz lo pone al frente de su administración.

Es así como lo designa Primer Ministro. En la época de hambruna, al saber Jacob que había trigo en Egipto manda a sus hijos para que se abastecieran. Cuando estos llegan José los reconoce los acusa de espías y les dice que mande a uno para buscar al hermano menor. Luego los deja partir pero en el segundo viaje van con Benjamín como José se lo había pedido. José al ver a su hermano menor se llena de emoción y le revela su identidad junto con su perdón.

Génesis termina con la muerte de José a una edad avanzada. El Encuentro Luego se produce el encuentro con su padre y Jacob recupera a su hijo amado que lo creía muerto. El Faraón le ofrece a José sus tierras para que toda su familia viva en ella. Génesis termina con la muerte de José a una edad avanzada. Los israelitas creían que Dios bendecía a sus hijos otorgándoles una larga vida, es por eso que para dar a entender que una persona fue muy bendecida decían que habían vivido muchos años.

La bendición de Jacob será como la de Isaac, su padre, no al mayor sino al menor de los hermanos. Dios da sus favores a quien quiere y no según el derecho de sucesión, ni según el deseo de los padres. La bendición de Jacob se dirige no a sus hijos sino a a las 12 tribus que llevarán sus nombres. Estas tribus tendrán suertes desiguales, entre ellas se destacaría la de Judá y la de José. A Judá se le profetiza que su tribu dominaría sobre las demás hasta que venga el Salvador.

Las Doce Tribus Las tribus errantes tenían su manera para recordar los sucesos del pasado. Creaban relatos en que cada pueblo era representado por un apersona del mismo nombre. Así por ejemplo 12 tribus se habían unido en un solo pueblo y lo expresaban diciendo que era 12 antepasados e hijos del nombre de la tribu. Como 4 de estas tribus (Rubén, Simeón, Leví y Judá) formaban al comienzo un grupo diferente de las de José y Benjamín, se los consideró como hijos de Lía, esposa de Jacob y los otros hijos de Raquel. Las 12 tribus eran en realidad 13, pero las de Efraím y Manasés se llamarán juntas: Tribus de José.

Siembra Amor Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo sin asunto y sin texto a: siembra_amor+subscribe@googlegroups.com Los archivos del mes puedes descargarlos en: http://siembraconmigo.blogspot.com/ Servicio Gratuito