| 5 de Octubre 2007 | Unión Industrial Argentina | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina del Pacto Mundial El Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO COMUNITARIO SUSTENTABLE COORDINACIÓN DE IMPACTO SOCIOECONÓMICO Y COMERCIAL Marzo 2010 DESARROLLO COMUNITARIO SUSTENTABLE COORDINACIÓN DE IMPACTO.
Advertisements

Pablo Lazo Coordinador Asuntos Laborales y Sociedad Civil
RESUMEN El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es un instrumento de fomento de la Responsabilidad Social de las Empresas, su efectividad reside en la.
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
CONGRESO INTERNACIONAL AGROPECUARIO
Organización Internacional del Trabajo
PORQUE UNA DECLARACION DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO?
GLOBAL COMPACT Enlaces a las principales actividades y resultados con respecto a los principios del Pacto Mundial, que Labfarve a implementado Descripción.
DIALOGO TRIPARTITO EN LA REGION LORETO CUARTA REUNION (Iquitos, 1 de diciembre de 2008)
De la Estrategia a la Acción
COMPONENTES PRINCIPIOS Y PRACTICAS
Pacto Global y Objetivos del Milenio
XXVIII Mesa de Trabajo de Responsabilidad Social FECHAC Diana Chávez Varela Coordinadora del Pacto Mundial en México Abril de 2006.
Flavio Fuertes, Pacto Mundial de Naciones Unidas
Seminario Latinoamericano sobre Banca de Desarrollo e Inversiones Ambientalmente Sustentables El Banco de la República O. del Uruguay y el financiamiento.
AGENDA SINDICAL UNITARIA
PEMEX y su impacto ambiental en México
Encuentro Universidad y Cooperación 16 de agosto de 2013
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Dirección General de Planeación Dirección de Gestión de la Calidad UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
Los diez principios Pacto mundial de las naciones unidas
“Pacto Global y Metodología COP”
Introducción Objetivo mayoría de las empresas: Preámbulo.
La Experiencia de Ibercaja Pensión en Inversión Socialmente Responsable.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Ramiro Viteri G. Presidente de la Plataforma de Responsabilidad Social.
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
Dirección General de Planeación Dirección de Gestión de la Calidad
La RSE Cómo llegamos y cómo seguimos
Que es para los Organismos Internacionales la Responsabilidad Empresarial Corporativa? Por que los Organismos Internacionales han Incorporado la Responsabilidad.
El Pacto Mundial: Responsabilidad social y herramienta de competitividad COPARMEX Ciudad de México 11 de febrero de 2005.
Responsabilidad Social
EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS DEL PROYECTO CIMCAW (Mejoramiento Continuo en el Lugar de Trabajo). Magaly Pineda CIPAF EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS.
Exposición a cargo del Lic. Julián D’Angelo
Presentación Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador Trabajo con princio 10 Anticorrupción y mecanismos de participación “Las empresas deben.
Parámetros y guías para la gestión sostenible de las empresas privadas
ESTANDARES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD
1 LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO.
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
LA RELACIÓN ENTRE LA RSE Y LOS SECTORES EXTRACTIVO Y DE TURISMO WENDY SANTAOLAYA FEBRERO 2010 Estudio de caso en el Sector Turismo.
BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES
Memoria de Sostenibilidad. Resumen Fundación Escuela Andaluza de Economía Social VER Y OIR… PARA ACTUAR.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
Transparencias Parte Naturaleza de la Declaración.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
LOGO Gerencia Estrategica Responsible. Unidades 1 a 2. El concepto de RSE. Su impacto y su aplicación en la gestión de la firma.
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
EL TRABAJO INFANTIL NO ES COSA DE NIÑOS (solamente)
Déjanos oír tu voz manual de Inducción. La Energía que nos une Somos un grupo empresarial ético y motivado, líder en la creación de soluciones integrales.
“La variable de género en los Principios de Pacto Global y la ISO RS”
Pacto Global Costa Rica Caso: CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza)
Instituto Tecnológico Superior De San Luis Potosí, Capital
Responsabilidad Social Empresaria
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Trabajo decente en las Cadenas de suministro mundiales – el papel de los instrumentos y marcos nacionales Githa Roelans – Directora, Unidad de empresas.
Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales – El papel de los instrumentos y los marcos nacionales Annie van Klaveren – Oficial Técnico, Unidad.
Trabajo decente en América Latina
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Janeth Granda B.. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL NUEVA FORMA DE GESTIÓN OPERAN SUSTENTABLE ECONÓMICO SOCIAL AMBIENTAL INTERESES - STAKEHOLDERS FUTURAS.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Propuesta utilización logo pacto global Página web Logo Pacto Global en Home página web:
Transcripción de la presentación:

| 5 de Octubre 2007 | Unión Industrial Argentina | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina del Pacto Mundial El Pacto Mundial de Naciones Unidas Flavio Fuertes, Pacto Global de Naciones Unidas

5 de Octubre de 2007| Buenos Aires | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina ¿Qué es el Pacto Global?  Una iniciativa voluntaria de las Naciones Unidas destinada a profundizar la cultura de la Responsabilidad Social Empresaria, en pos de lograr una economía global inclusiva y sustentable.  Una red integrada por todas las empresas que adhieren a la iniciativa alrededor del mundo, en estrecha relación con el Sistema de Naciones Unidas en cada uno de los países.  Una plataforma para el diálogo y para el trabajo entre empresas, Naciones Unidas, grupos de interés y gobiernos, con el objetivo de difundir valores universales y prácticas empresariales sustentadas en éstos.

5 de Octubre de 2007| Buenos Aires | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina ¿Qué dicen los 10 Principios?  Derechos Humanos 1. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos. 2. No ser cómplice de abusos de los derechos humanos.  Ámbito laboral 3. Apoyar los principios de la libertad de asociación sindical y el derecho a la negociación colectiva. 4. Eliminar el trabajo forzoso y obligatorio. 5. Abolir cualquier forma de trabajo infantil. 6. Eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación.  Ambiente 7. Apoyar el enfoque preventivo frente a los retos ambientales. 8. Promover mayor responsabilidad medioambiental. 9. Alentar el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas del ambiente.  Anticorrupción 10. Trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluido el soborno y la extorsión.

5 de Octubre de 2007| Buenos Aires | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina El Pacto Global se fundamenta en la transparencia y la buena fe de las empresas que asumen el compromiso público de trabajar en el marco de los Principios que Naciones Unidas promueve El Pacto Global no es  Un instrumento que las empresas deban adoptar obligatoriamente, como así tampoco intenta imponer un marco regulatorio.  No es un organismo de Naciones Unidas que vigila, impone o evalúa la conducta y las acciones de las empresas.  Tampoco implica para las compañías que adhieren una obligación de tipo contractual.

5 de Octubre de 2007| Buenos Aires | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina Cambio de negocio Propósito del Negocio Negocio usual Entendimiento Reflexión y Compromiso 10 PRINCIPIOS de UN El desafío del Pacto Global es

5 de Octubre de 2007| Buenos Aires | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina 279 organizaciones ya adhirieron al Pacto Global en Argentina

5 de Octubre de 2007| Buenos Aires | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina Datos básicos de la red argentina  Nace en el 2004 con el apoyo de Naciones Unidas y 20 organizaciones  Tiene como objetivos: Apoyar a las empresas en la implementación de los Principios, Aumentar la presencia del Pacto, con nuevos firmantes y en nuevas provincias y Incrementar la credibilidad estimulando la presentación de Comunicación de Progreso que demuestren que el compromiso voluntario se está implementando Más información en