Ayudante: Diego Córdova Teoría Política Clásica.   Para fundar una buena ciudad ¿es mejor el gobierno de los hombres o el gobierno de las leyes?  Si.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPLICACIÓN DE TÉRMINOS
Advertisements

De la democracia liberal a la democracia participativa
1. EL ESTADO COMO INSTITUCIÓN SOCIAL
SOY UN CIUDADANO.
Universidad Alas Peruanas Facultad de Derecho
El Bien Común.
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
El absolutismo y el contrato social
ÉTICA PLATÓNICA eudemonísta Porque busca la felicidad material
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y REDD
PLATON Para Platón la materialidad de las cosas, lo que cae bajo la acción de los sentidos, no deja de ser un mundo de apariencias y de sombras, de una.
GOBIERNO ESCOLAR PARTICIPACION ESTUDIANTIL
El territorio nacional es la casa de toda la población y cuando es necesario viajar a otro país se deben reunir ciertos requisitos como son: Pasaporte.
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
10-c Santo Tomás de Aquino
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTO DE DERECHO Y SU CLASIFICACIÓN
¿Que es la Violencia? Uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, o un grupo,
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
Profesor: José Luis Vivar Avendaño.
Ciudadanía Fiscal Servicio de Rentas Internas
El Pensamiento De Platón
La teoría ética Aristóteles
Antecedentes La ética se considera una rama de la filosofía porque estudia los problemas fundamentales del campo moral. Al conjunto de los actos morales.
“Un cazador en la llanura de la verdad”
¿Cuál es la organización socio-política ideal para el hombre?
El pensamiento político de Aristóteles a.c.
ARISTÓTELES FRENTE A PLATÓN
THOMAS HOBBES: LEVIATAN
Todos los hombres tienden por naturaleza al saber
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
Ética Profesional Fundamentos 1.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Kant Representante de la Ilustración. Vive en Königsberg, Prusia.
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y SOCIALES I (ANTIGUA Y MEDIEVAL)
1.Necesidad de una nueva Constitución Política de la República que haga posible una nueva República social, democrática y pluricultural de derecho. 2.Esta.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
EL FRENTE NACIONAL
L convivencia escolr por: Cartagena duque jhojan estiven y jabriel castrillo Ramírez Grado: 6-3 año: 2012.
MONARQUIA ¿Qué es? Es la forma de gobierno en la que el poder está concentrado en una persona. Existen cuatro tipos de fundamentación del poder real (que.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
UNIDAD V.
Felicidad y política ¿Tienen algo que ver?.
TEORÍA DEL ESTADO.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
SER HUMANO Se designa como ser humano a aquella especie animal vinculada al homo sapiens, pero cuya principales características y diferencias para con.
Valores fundamentales de la vida social
LA REPÚBLICA PLATÓN.
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
La Justicia según Rawls
Historia de la Ética.
Caso «Asociación Argentina de Swingers c. Inspección Gral. de Justicia» - Una agrupación de Swingers solicita ante la Inspección General de Justicia el.
La justicia.
ESTADO DE NATURALEZA.
Pensamiento de Platón y Aristóteles
ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA (I)
Ética Social.
Democracia y ciudadanía
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
TEORÍAS DE LA JUSTICIA EN LOS ANTIGUOS Y EN LOS MODERNOS Clara María Mira González.
Principios Generales del Derecho Penal Mtra. Carolina León Vallejo. (O
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
METAFÍSICA PLATÓN Y ARISTÓTELES Felipe Garrido Bernabeu.
EL PARADIGMA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD Algunos supuestos éticos de la valoración a.Existe la necesidad de contar con estimaciones monetarias del valor.
En defensa de la democracia VII Olimpiada Filosófica I.E.S. Río Duero.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
 Problemática.  Teoría de las ideas.  Alma.  Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

Ayudante: Diego Córdova Teoría Política Clásica

  Para fundar una buena ciudad ¿es mejor el gobierno de los hombres o el gobierno de las leyes?  Si existe la posibilidad de que haya un hombre lo suficientemente excelso, éste debería gobernar.  Platón es el primer filósofo que intentó rectificar la labor práctica de sus teorías y trató de llevar a cabo en la realidad su proyecto político (Carta VII).  Al darse cuenta de la dificultad o imposibilidad de encontrar un filósofo que quiera hacerse cargo del gobierno. Platón intentó buscar una vía alternativa para fundar una «buena ciudad». Un nuevo Platón

  El hombre está provisto de tres almas: 1.Alma racional. 2.Alma irascible. 3.Alma concupiscible. En algunas ocasiones las pasiones del alma concupiscible pueden gobernar a la razón. En ausencia de un hombre excelso, es bastante probable que quienes gobiernen incurran en actos pasionales. Nuevo proyecto

  Seguir los designios de las pasiones puede llevar a la ruina de la polis. La ley.  Solución: La ley.  «la ley es razón carente de pasión» (Aristóteles en «La Política »).  Las leyes son, entonces, las que deben gobernar. Solamente un hombre lo suficientemente excelso puede estar por sobre la ley. Pero la posibilidad de que éste quiera gobernar es exigua. Nuevo proyecto (2)

  Es importante que las leyes estén resguardadas. Para ello debe existir la institución de los Guardianes de la Ley.  Estos Guardianes deben tener una crianza moral respetuosa de las legislaturas y entender que su única misión es la de velar porque nadie trate de entrometerse en las buenas y rectas leyes.  Esta institución no puede estar sujeta al sorteo. Esa concesión a los caprichos de la plebe si puede operar para las magistraturas inferiores. Los guardianes de la ley

  Las leyes establecerán todo lo que se permite y lo que se prohíbe al interior de la comunidad política.  Platón cree que el Estado no debe ponerse límites a la hora de regular lo privado si quiere garantizar la supervivencia del orden social.  Lo fundamental es que la fundación sea lo más excelente posible. Los inicios que cimentan las repúblicas son fundamentales.  El paso siguiente es que la sociedad se vaya familiarizando con sus ordenamientos legales a medida que las generaciones vayan pasando. Fundación y ordenamiento

  El número de guardianes deben ser 37. Al momento de la fundación deben ser 19 colonizadores y 18 oriundos.  Quienes pueden ser electos son aquéllos que hayan tenido algún grado militar. Deben existir requisitos de superioridad. Para todas las magistraturas se debe ser mayor de 50 y menor a 70 años.  Todos los candidatos provenientes de todas las clases serán, por una parte, votados públicamente, y por otra, sorteados.  300/100/37. (tres procesos eleccionarios) Fundación y ordenamiento (2)

  Los primeros magistrados deben ser los más excelentes. Los procesos fundacionales son los más importante.  Así los habitantes querrán a sus leyes como los niños quieren a sus padres.  Los magistrados deben ser en primer término guardianes de la ley.  Para la sana convivencia se instaura también el patrimonio máximo y el patrimonio mínimo. Fundación y ordenamiento (3)

  Se instituirá también un consejo. El Consejo debe tener 360 miembros. 90 de cada clase.  La elección de estos 360 consejeros se hará durante cuatro días. El primer día la clase más alta, el segundo día la segunda clase en la escala y así sucesivamente.  Solamente las clases altas están obligadas a votar.  Cada clase elegirá a 180 candidatos. 720 en total. De esos 720 serán sorteados los 360 finales. 90 de cada clase. El Consejo

  Con la elección de consejeros de cada clase se instaura una especie de gobierno mixto. Se da espacio a cada clase en el consejo de la ciudad.  Platón entiende que hay que darle poder a cada clase para poder morigerar la tensión clasista intrínseca a la vida en toda comunidad política.  Este nuevo régimen es una mixtura entre un gobierno monárquico (u oligárquico) y otro democrático. Régimen mixto

  Este régimen mixto busca instaurar un tipo de igualdad.  Platón reconoce que hay dos tipos de igualdad. Una, la democrática (lesiva) y la otra, la relacionada con la justicia (beneficiosa).  «porque para quienes son desiguales, la igualdad se hará desigualdad si no se aplica una medida, y ésas son las dos causas por las que se llenan de disensiones los regímenes políticos» ( Las Leyes, 757ª). Régimen mixto (2)

  Hay un conflicto en torno al concepto de igualdad.  La igualdad que busca destruir la relación natural produce desorden. Es la igualdad que quiere equiparar lo inigualable.  La verdadera igualdad es aquella relacionada con la justicia. Una igualdad fundada en la desigualdad natural. Que permite que cada cual tenga derechos respecto a su clase para que puedan vivir en armonía. «La igualdad asignada en cada momento a desiguales según naturaleza» ( Les Leyes, 757d) Régimen mixto (3)

 «… lo acomodaticio y lo indulgente no son cuando se producen, sino torsiones hechas contra la más estricta justicia a lo íntegro y exacto; no hay, pues, más remedio que recurrir a la igualdad basada en el sorteo con miras al posible descontento de los más, pero invocando entonces en nuestras preces a la divinidad y a la buena suerte para que enderecen el sorteo hacia lo más justo. Resulta, por tanto, forzoso servirse en ese modo de ambos tipos de igualdad; pero recurriendo el menor número posible de veces a una de ellas, la que necesita del azar» ( Las Leyes, 757e-758ª). Régimen mixto (4)