Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBayardo Zapata Modificado hace 10 años
1
¿Que es la Violencia? Uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, o un grupo, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones (Organización Mundial de la Salud)
2
En la actualidad, no existe lugar en el mundo, donde las mujeres no estén expuestas a distintos tipos de abusos. En la mayoría de los casos incluso, los mismos son constantes y tolerados por ellas.
4
La lucha de las mujeres por sus derechos humanos, se observa cuando la vida de las mujeres en todos sus aspectos, se consideran importantes, cuando se logra mediante medidas efectivas y preventivas, que no exista la discriminación y la violencia, verdaderas epidemias de los tiempos que corren.
7
Por mucho tiempo, en la sociedad, la violencia ha estado naturalizada, y por ello, en las normas y en la costumbre de los pueblos, se acepta y se tolera la idea de que ser hombre equivale a “ fuerza y poder, los que naturalmente, llevan de la mano a la violencia”.
9
Existen diferentes tipos de violencia hacia las mujeres, como por ejemplo: violencia emocional, donde el hombre hiere los sentimientos de su pareja para someterla; violencia contra las mujeres que pueden llegar a convertirse en asesinatos en serie…
11
Como ocurre en la ciudad de Juárez, donde son asesinadas numerosas mujeres, llegando al terrible número de dos mujeres fronterizas asesinadas por semana. Es la situación también de las mujeres en Chiapas, donde son golpeadas, vendidas, amenazadas o asesinadas. También son utilizadas como rehenes del narcotráfico.
13
Otros tipos de violencia a la que están sometidas las mujeres son: violencia sexual; venta de mujeres para el tráfico sexual; para pornografía; o para concretar matrimonios.
15
El primer punto para luchar contra la VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, es identificarla, reconocerla, tomar noción de los tipos y las dimensiones que ella tiene, su magnitud, su alcance y sus consecuencias en cada sociedad, y a partir de ese momento, comenzar una lucha para prevenirla y erradicarla definitivamente.
17
Con el reconocimiento de Derechos Humanos fundamentales, las mujeres, deberían tener garantizada su vida sin: discriminación, desigualdad, abuso, violencia, impunidad, exclusión de la participación política, exclusión de la vida pública, no deberían sufrir situaciones de segregación en su vida diaria, sufrir violaciones en conflictos armados…
19
…maltratos en sus relaciones de pareja, en las relaciones laborales, ser denegada su igualdad de derechos, soportar diferencias en el momento de divorcio, ser obligadas a practicar sexo, ser asesinadas, en otros casos por practicarlo, padecer las terribles vejaciones que producen en sus cuerpos y sus mentes, la venta para trabajaos forzosos y para su explotación sexual.
21
Este fenómeno de la violencia, no es aislado, ni es un problema de “ algunas “ mujeres. Todo lo contrario, actualmente, se da a diario y en todo el mundo. Debe considerárselo como una “ problemática grave” de nuestros tiempos, para darle solución ya, y no esperar que las mujeres pierdan la vida, por los daños causados por la violencia
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.