Lineamientos de comunicación en salud Oficina General de Comunicaciones Ministerio de Salud del Perú.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
PARTICIPACIÓN DE LAS Y LOS JÓVENES PERUANOS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
Asociación de Comunicadores Sociales Calandria. Proceso deliberado de influir en decisiones de políticas a favor de intereses ciudadanos. Proceso de diálogo.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
Participación Juvenil en el Perú en el marco del PLANEA
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
CALIDAD DE LA FORMACIÓN TECNICA PROFESIONAL
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Desafíos de la Gestión Descentralizada con Enfoque Territorial
II FORO Derecho a la Educación Inicial “Pukllaqhinalla Yacharisunchis”
Por una Cultura de Salud en el Perú Dr. Ricardo Bustamante
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
DR. HERNÁN GARCÍA CABRERA Director General
Fortalecimiento Institucional Ministerio del Interior.
Proyecto “Mejoramiento de las condiciones ambientales
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
HACIA UN NUEVO MARCO LEGAL PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y DEL DELITO.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
La Educación Ambiental en la República Bolivariana de Venezuela
TRANSFERENCIA DE GESTIÓN PÚBLICA
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Paraguay Ministerio de Hacienda Secretaria Técnica de Planificación
Compromiso político del Ministerio de Educación
PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE LA JUVENTUD
PRESENTACION REGION ANDINA (Ecuador, Peru, Colombia, Bolivia)
PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES CON ENFOQUE DE GENERO Perú, 07 de Octubre 2005.
Colectivo por la Salud Neonatal Peru CARE Peru, PRISMA, Sociedad de Pediatría, OPS, UNICEF Ministerio de Salud.
Dirección General de Educación de Adultos. PANEL: PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN Y EQUIDAD.
Marco de Buen Desempeño Docente
PRESENTACIÓN DE LA RED DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA LAMBAYEQUE Chiclayo, Setiembre 2006.
ABOGACIA ABOGACIA Bibliografía: Perú. Ministerio de Salud. Manual de advocacy o abogacía en Promoción de la Salud. Dirección General de Promoción de la.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Plan de Comunicaci ó n para la Descentralizaci ó n en Salud 2006 Oficina General de Comunicaciones Unidad de Descentralización del Ministerio de Salud.
Construcción de Ciudadanía
“La promoción de la salud en Centroamérica y República Dominicana ha sido expresada no solo como una meta por las autoridades de salud, sino como una voluntad.
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
M ESA DE C OOPERANTES Jose Luis Sebastian Mesones Coordinador ESN PyC ITS, VIH y Sida MINISTERIO DE SALUD del PERU RESPUESTA NACIONAL A LAS ITS, VIH y.
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
TANGO PATRIMONIO VIVO URUGUAY. LINEAMIENTOS GENERALES PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA SOSTENIDA.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
PROMOCION DE LA SALUD Retos y Perspectivas
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD PROGRAMACION ANUAL DE ACTIVIDADES
SUBCOMITÉ DEPARTAMENTAL DE ATECIÓN A LA DISCAPACIDAD Nuestra Capacidad No tiene Limites.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
PLAN DE USO DE TIC NUEVOS ESCENARIOS DE ENCUENTRO.
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
SEMINARIO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE (SINDCINR) – 2011 “El Sistema Nacional.
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
DE INTERÉS NACIONAL DE APLICABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.
Contribución de la Iniciativa a la lucha contra el VIH-SIDA en el Perú Manuel Vargas Girón Ancón, 24 de noviembre de 2006.
ENFOQUE DE DERECHOS, PARTICIPACION Y BUEN TRATO EN SALUD
Propuesta de reglamento sobre el derecho de las personas pertenecientes a pueblos indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia cultural Octubre.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Organización de los Estados Americanos Organização dos Estados Americanos Organisation des États américains Organization of American States “ESTRATEGIA.
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
RECURSOS HUMANOS EN SALUD Una mirada desde los Objetivos Sanitarios con Equidad y Calidad.
“ Conceptos básicos y elaboración de la Política Ambiental Local PAL ”
Transcripción de la presentación:

Lineamientos de comunicación en salud Oficina General de Comunicaciones Ministerio de Salud del Perú

¿Qué es un lineamiento? Los lineamientos son un conjunto de criterios orientadores para llevar a la acción programas, planes y proyectos que van a facilitar el diseño, implementación y vigilancia de las acciones educativo – comunicacionales, en diferentes instancias y escenarios Los lineamientos son parte de una política institucional

Características de un lineamiento de comunicación Pueden ser: -Normativos (fortalecer el sistema) -Incidencia política – abogacía -Aplicación social -Aplicación educativa -Relación con los medios de comunicación -Relación con públicos específicos

Características de un lineamiento de comunicación Inclusivo y dialogante (construcción colectiva), basado en relaciones equitativas e igualitarias Derechos y responsabilidades: atención con calidad y autocuidado (prevención) Ciudadanía de la comunicación en salud Interculturalidad (pertinencia cultural) Nacional – Regional - Local

Trabajo en 5 grupos 1.¿Es necesario contar con lineamientos de comunicación en salud en el MINSA; Por qué? 2.Los lineamientos de ORO de la comunicación en salud: Ejes y características 3.Propuesta de lineamientos e implementación